CEFAXIMINL pomata CEFAXIMINL spray - PowerPoint PPT Presentation

1 / 71
About This Presentation
Title:

CEFAXIMINL pomata CEFAXIMINL spray

Description:

Muy alta eficiencia en mastitis agudas y cronicas. ... Coliforms (E. coli, Klebsiella, Enterobacter, Proteus, Serratia. Pseudomonads (Pseudomonas) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:383
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 72
Provided by: palmisan
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CEFAXIMINL pomata CEFAXIMINL spray


1
(No Transcript)
2
CEFAXIMIN-L
Una combinacion de dos antibioticos nuevos
(cefacetril rifaximin) especificamente
diseñados para uso intramamario
  • Antibioticos particularmente activos en contra de
    bacterias que producen mastitis.
  • Acción difásica en ambos sistemas el galactóforo
    y el parenquima mamario.
  • Muy alta eficiencia en mastitis agudas y
    cronicas.
  • Dos formulaciones, Espuma-Spray y jeringa que
    incluyen el equipo completo con tollas
    desinfectantes y cinta marcadora para las vacas
    tratadas.

3
CEFACETRIL
  • Cefalosporina de primera generación
  • Muy alta actividad en contra de bacterias Gram
  • Las bacterias mas comunes son sensibles a su
    acción(Streptococcus agalactiae, non-agalactiae
    streptococci, Staphylococcus aureus and CNS )
  • Muy activa en contra de E. coli and Klebsiella
    pneumoniae

4
CEFACETRIL
Las cefalosporinas de segunda y tercera
generación muestran un espectro de acción mas
amplio en contra de bacterias Gram- y muy
reducido en contra de bacterias Gram Las
cefalosporinas de primera generación tiene el
grado de actividad mas alto en contra de
bacterias Gram positivas, las cuales son las
predominantes en las mastitis.
5
CEFACETRIL
  • Las cefalosporinas poseen un nucleo activo comun
    (7-acido aminocefalosporanico) con diferentes
    cadenas cada una.
  • El mecanismo de acción es idéntico en todas ellas
    y los antibioticos comprendidos en la clase de
    penicilinas (?-lactamicos) alteran la síntesis
    de la pared celular.
  • Estos compuestos son similares a las penicilinas
    en su estructura, pero en general, abarcan mas
    rango de bacterias e infecciones y son
    resistentes a la beta-lactamasa.

6
CEFACETRIL Mecanismo de Accion
La pared celular de la bacteria es un organelo
que envuelve la membrana celular. La pared
celular es una estructura crítica que protege a
la bacteria en contra de una lisis osmótica y da
la forma a la bacteria. La pared celular es una
estructura rigida que mantiene la presión
osmótica y evita que esta estalle. Existen dos
tipos de paredes celulares Las de las bacterias
Gram y Gram -
7
LA PARED CELULAR
Las bacterias se diferencian de acuerdo a su
tinción en la pared G tiñen moradas
y G - tiñen rojas
Tinción de Gram de celulas de Staphylococci
Tinción de Gram - de celulas de E. coli
8
LA PARED CELULAR
Las celulas Gram y - comparten una sustancia en
comúnque es única de la bacteria el
peptidoglicano
  • El peptidoglicano es una capa rigida que envuelve
    a la celula y se encuentra en ambas
    clasificaciones de bacterias G y G-
  • Esta compuesta de anillos de dos moléculas de
    azucar unidos por cadenas de aminoacidos en forma
    intrincada.
  • Las dos moléculas de azucar son N-acetil
    glucosamina (NAG) and N-acetil acido muramico
    (NAM)

9
LA PARED CELULAR
Las bacterias Gram Positivas tiene una pared
gruesa formada de varias capas del polímero
peptidoglicano
Las bacterias Gram-negativas tienen únicamente
una capa delgada de peptidoglicano, recubierta
por una membrana externa compuesta de
lipopolisacarido (LPS)
10
SINTESIS DE LA PARED CELULAR
La síntesis de la pared celular es muy compleja,
involucra a mas de 30 enzimas y toma forma a
partir de tres etapas
  • Elaboración de los precursores del citoplasma
    bacteriano
  • Como parte de los precursores de los polímeros y
    de su inserción en la pared celular
  • Como formación de uniones transversales de
    cadenas con estabilización de la estructura

11
CEFACETRIL MECANISMO DE ACCION
  • Las Penicilinas y las Cefalosporinas tienen una
    estructura muy similar (estructura analoga) hacia
    los sitios reactivos del peptidoglicano
  • Las Penicilinas y las Cefalosporinas se unen a
    las enzimas transpeptidasas y bloquean la
    formación de uniones peptídicas
  • Estos compuestos inhiben la unión transversal la
    cual consolida la estructura de la pared

INHIBICION DE LA PARED CELULAR
12
CEFACETRIL MECANISMO DE ACCION
INHIBICION DE LA SINTESIS DE LA PARED CELULAR
Debilitamiento de la pared celular y lisis
osmótica de la bacteria
ACTIVIDAD BACTERICIDA
13
CEFACETRIL MECANISMO DE ACCION
La síntesis de la pared celular se realiza cuando
la bacteria está en periodo activo de replicación
Hay mayor actividad del antibiotico en las
infecciones agudas
14
CEFACETRIL RESISTENCIA
El principal mecanismo de resistencia es por la
producción de ?-lactamasas, enzima que destruye
la estructura de los compuestos
?-lactamicos (penicilinas y cefalosporinas)
Estas enzimas son particularmente activas en
contra de las penicilinas, mientras que las
cefalosporinas son relativamente insensibles
15
ANTIBIOTICOS ß-LACTAMICOS Y SU AFINIDAD CON LAS
ß-LACTAMASAS
Penicilina
ß-lactamasa
alta afinidad
Penicilina ß-lactamasa
16
ANTIBIOTICOS ß-LACTAMICOS Y SU AFINIDAD CON LAS
ß-LACTAMASAS
Cefalosporinas
ß-lactamasa
pobre afinidad
Cefalosporina ß-lactamasa
17
CEFACETRIL RESISTENCIA
  • Otros mecanismos
  • La actividad en contra de Gram-negativas depende
    de la entrada del antibiotico a traves de la
    membrana LPS (membrana externa),más que de los
    peptidoglicanos
  • Las bacterias Gram-negativas que desarrollan
    resistencia es por el bloqueo de este pasaje, lo
    que inhibe la acción de las cefalosporinas de 2a
    y 3a generación.

18
CEFACETRIL RESISTENCIA
  • Otros mecanismos
  • Metamorfosis estructural de la bacteria, en los
    cuales se realizan cambios en los sitios de unión
    en donde actuan las cefalosporinas.
  • Este es un fenómeno muy poco común.

19
CEFACETRIL ESPECTRO DE ACCION
  • Dirigido esencialmente a cocos Gram
    (Streptococcus agalactiae, no-agalactiae
    Streptococci, Staph. aureus, CNS )
  • Tambien tiene buena actividad en contra de
    coliformes

Su actividad es excelente en contra de los
principales agentes etiologicos productores de
mastitis
20
CEFACETRIL FARMACOCINETICA
  • Rápida absorción
  • Penetra a traves del tejido mamario
  • Altas concentraciones en los tejidos mamarios
    después de 24-36 horas post-aplicación.

21
CEFACETRIL FARMACOCINETICA
Después de la aplicación intramamaria, el
Cefacetril se distribuye por los ductos
lactoforos y penetra el parenquima con una
excelente distribución a traves de la ubre
  • Se establece un equilibrio dinámico de la
    concentración en diferentes partes de la ubre
  • Activo en contra de Streptococci, el cual se
    encuentra en los canales galactoforos y en la
    cisterna y en contra de Staphylococci, el cual
    invade las capas mas profundas del parenquima

22
RIFAXIMINA
  • Derivado semi-sintetico de la Rifamicina SV
  • La Rifamicina pertenece a la familia de las
    Ansamicinas (Rifampicina, Rifamicina)
  • Es un polvo naranja-rojizo, insoluble al agua.

23
RIFAXIMINA MECANISMO DE ACCION
INHIBICION ESPECIFICA DE LA SINTESIS DEL RNA
BACTERIANO
DNA
Pared y membrana de la bacteria
FATROXIMIN
Ribosomas
RNA mensajero
DNA- RNA dependiente Polimerasa
ACTIVIDAD BACTERICIDA
24
RIFAXIMINA ESPECTRO DE ACCION
  • Muy activo en contra de bacterias Gram
    (Staphylococci, incluyendo cepas
    penicilino-resistentes, Streptococci,
    Corynebacteria, etc.)
  • Particularmente activo en contra de
    Staphylococcus aureus
  • Parcialmente activo en contra de E. coli y
    Klebsiella spp

25
RIFAXIMINA RESISTENCIA
  • El riesgo de resistencia selectiva es
    extremadamente remoto debido a
  • La mayoría de los tratamientos con este
    antibiótico, en Europa, son tópicos
  • No se ha utilizado en México
  • Presenta concentraciones muy altas, siempre por
    encima de las MICs
  • Presenta actividad bactericida.

En vivo, no hay nunca contacto entre la bacteria
y dosis subterapeuticas.
26
RIFAXIMINA FARMACOCINETICA
  • No penetra la barrera sanguinea de la glándula
    permaneciendo confinada su acción a la ubre
  • Al permanecer en la ubre alcanza una
    concentración activa muy elevada (varias veces
    más alta que la MIC)
  • Disminuye drásticamente la cantidad de bacterias
    en la leche en las primeras 36 horas después del
    tratamiento

27
RIFAXIMINA FARMACOCINETICA
El espectro de acción es particularmente en
contra de Gram pero la Rifaximina es también muy
efectiva en contra de algunas Gram - Las
siguientes son particularmente sensibles
Bacterias GramStaphylococcus aureus
Staphylococci (CNS)Streptococcus
uberisStreptococcus agalactiaeStreptococcus
dysgalactiaeCorynebacterium spp.
Bacterias Gram-E. coliPseudomonas spp.
28
RIFAXIMINA FARMACOCINETICA
No hay absorción sistémica por lo que no existe
paso a la carne.
Acción local en el cuarto infectado.
29
LA ASOCIACION DE CEFACETRIL-RIFAXIMINA
TERAPIA DIFASICA
30
TERAPIA DIFASICA
  • Sinergismo en su actividad antibacteriana
  • Sinergismo de las caracteristicas
    farmacocinéticas.

31
SINERGISMO DE SU ACTIVIDAD ANTIBACTERIAL
Synergism activity
MIC (?g/ml)
32
SINERGISMO DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIAL
  • Los MICs de los antibioticos asociados y de
    aquellos considerados en forma individual
    demuestran que CEFAXIMIN potencializa su
    actividad
  • De Cefacetril de 2.5 to 34 veces.
  • De Rifaximina de 1.5 to 9 veces
  • Los resultados más dramáticos se obtiene en
    contra de S. aureus and S. agalactiae

33
SINERGISMO FARMACOCINETICO
Actividad prolongada del cefacetril a traves del
tejido mamario.
Acción local rápida de la rifaximina en el
sistema de los dúctos lacteos.
34
SINERGISMO FARMACOCINETICO
Correspondencia entre el tiempo de terapia y el
periodo de retiro para la leche. La actividad
terapeutica perdura durante todo el periodo en el
que el antibiotico permanece en la ubre.
Menor pérdida económica debido al menor desecho
de la leche durante el tratamiento
35
Cinética del Cefacetril mamario (?g/ml) y MICs
(?g/ml) del Cefacetril solo (MIC CFT) y de su
asociación con Rifaximina (MIC CFTRFX),
correspondientes al Staph. aureus
10
MIC CFT
1
Cinética mamaria del Cefacetril
?g/ml
0.1
MIC CFT RFX
0.01
Actividad bactericida Periodo de retiro de la
leche
0.001
Tiempo (h)
12
24
36
48
60
72
84
0
36
CEFAXIMIN-L
Dos formulaciones que satisfacen las necesidades
del veterinario
  • JERINGA
  • Permite una distribución gradual de la sustancia
    activa a todas las areas de la ubre,debido a su
    vehículo el cual es altamente soluble en leche
  • SPRAY
  • Muy alta penetración en tejido inflamado lo
    que permite una excelente penetración a nivel
    capilar

37
CEFAXIMIN-L JERINGAS
38
EL VEHICULO
  • Se ha demostrado una completa tolerancia al
    producto tanto en animales enfermos como en
    animales sanos.
  • Las substancias activas se liberan en forma
    inmediata ( más del 80 en las primeras 12 horas
    después del tratamiento)

39
LA CANULA ESPECIAL
Tiene un sistema innovador de administración
único y patentado
Permite una inserción parcial o total de la
cánula dentro del dúcto de la teta
40
LA CANULA
  • Patentada por Fatro S.p.A. Italia
  • Menor riesgo de transmisión mecánica de
    microorganismos hacia la ubre
  • El Fatroximin aplicado con el sistema Twinsert
    reduce la presentación de nuevas infecciones en
    un 90

41
EL TWINSERT
THE TWINSERT
Tapón unico
El espacio vacio entre el cuerpo y la canula
protegen el orificio de la teta.
Cuerpo único con sistema aplicación parcial
Permite hacer inserciones parciales
El soporte de la base es amplio
42
INDICACIONES
  • Mastitis subclinicas, agudas, subagudas y
    crónicas de los rumiantes (vacas, buffalos, etc.)
    atribuibles a
  • Streptococci (Str. agalactiae, Str. uberis, Str.
    dysgalactiae, Streptococcus. Sp.
  • Staphylococci (Staph. aureus - including
    penicillin-resistant strains CNS
  • Corynebacteria (C. Pyogenes
  • Coliforms (E. coli, Klebsiella, Enterobacter,
    Proteus, Serratia
  • Pseudomonads (Pseudomonas)

43
DOSIS
  • Mastitis subclinica 1 dósis/cuarto
  • Mastitis aguda catarral 11 dósis/cuarto
    (intervalos de 12-24 h)
  • Mastitis aguda parenquimatosa 1 dósis/cuarto
    terapéutico (La administration de dosis de
    mantenimiento deben de repetirse las veces que
    sea necesario con un intervalo de 12-24 h)
  • Mastitis subaguda y cronica 1 dósis/cuarto (con
    repetición, si es necesario a las 12-24 h)

44
INSTRUCCIONES PARA SU USO
  • Antes de iniciar el tratamiento ordeñe el cuarto
    afectado en forma completa y desinfecte las tetas
    (especialmente el orificio) con las toallas
    desechables desinfectantes especiales que
    acompañan al producto
  • Retire la tapa de protección de la cánula e
    inserte la cánula en el ducto papilar y
    administre el contenido completo de la jeringa
  • Dé un masaje a la ubre con ambas manos empujando
    hacia arriba para lograr una excelente
    distribución del producto en la cisterna y los
    ductos galactoforos

45
CEFAXIMIN-L JERINGA
  • PERIODO DE RETIRO
  • Leche 84 horas
  • Carne 5 días
  • EMPAQUE
  • Caja con 4 jeringas de 5-ml
  • Caja con 12 jeringas con 5-ml

46
VENTAJAS DE LAS JERINGAS DE CEFAXIMIN-L
  • En mastitis de tipo subagudo, crónico y/o de tipo
    subclínico CEFAXIMIN-L jeringas está
    perfectamente indicado, penetrando en forma
    gradual y ejerciendo su efecto terapéutico por un
    periodo muy largo
  • Los ingredientes del vehículo permiten una
    liberación gradual y sostenida de las subtancias
    activas en la ubre, produciendo una continua y
    prolongada acción farmacológica

47
CEFAXIMIN-L SPRAY
48
EL VEHICULO
  • Los excipientes específicos y los gases inertes
    que contiene el producto estan diseñados para que
    produzca una rápida y alta liberación de las
    substancias activas (mas del 80 dentro de las
    primeras 12 horas despues del tratamiento)
  • El vehículo gaseoso produce una atomización muy
    fina, en forma de espuma, de la asociación de los
    dos antibioticos, permitiendo una distribución
    uniforme y profunda en las estructuras alveolares
    las cuales son inaccesibles a otros preparados

49
INDICACIONES
Mastitis subclinica, aguda, subaguda y crónica de
los rumiantes (vacas, bufalos, etc.) y
particularmente a infecciones resistentes a otros
antibioticos o en la presencia de lesiones en
donde existe un endurecimiento del parenquima por
  • Streptococci (Str. agalactiae, Str. uberis, Str.
    dysgalactiae, Streptococcus. Sp.)
  • Staphylococci (Staph. aureus - including
    penicillin-resistant strains CNS )
  • Corynebacteria (C. pyogenes)
  • Coliforms (E. coli, Klebsiella, Enterobacter,
    Proteus, Serratia)
  • Pseudomonads (Pseudomonas

50
DOSIS
  • Mastitis subclinica 1 dósis/cuarto
  • Mastitis aguda catarral 11 dósis/cuarto
    (intervalo de 12-24 h)
  • Mastitis aguda parenquimatosa 1 dósis/cuarto
    terapéutico (La administración de dosis de
    mantenimiento deben de ser repetidas a las 12-24
    h)
  • Mastitis subaguda y cronica, tambien en vacas con
    lesiones inflamatorias severas 1 dósis/cuarto
    (Repitiendo si es necesario con un intervalo de
    12-24 h)

51
INSTRUCCIONES PARA SU USO
  • Agitar la lata antes de usarse
  • Antes de empezar el tratamiento ordeñe el cuarto
    infectado y limpie el orificio de la teta con las
    toallas desinfectantes desechables especiales que
    acompañan al producto
  • Insertar la punta especial a la lata e introduzca
    la cánula en el ducto papilar. Administre todo el
    contenido.

52
CEFAXIMIN-L SPRAY
  • TIEMPO DE RETIRO
  • Leche 72 horas
  • Carne 5 días
  • EMPAQUE
  • Caja conteniendo 4 latas de spray mas 4 paquetes
    de toallas desechables

53
VENTAJAS DEL CEFAXIMIN-L SPRAY
En las mastitis de tipo agudo e hiperagudo, el
spray es capaz de distribuir las substancias
activas a todos los lugares de la región
anatomica de la ubre ramificaciones tortuosas,
circunvalaciones,canales, canaliculas y ductos
muy pequeños, los cuales son muy dificiles de
alcanzar con las formulaciones tradicionales
54
VENTAJAS DEL CEFAXIMIN-L SPRAY
El producto no se afecta por lo coagulos, los
cuales son muy comunes en las mastitis agudas,
asi como tambien ayuda a dilatar los ductos
obstruidos por estos coagulos presentando un
doble efecto primero que la substancia activa
pase a traves de los obstaculos para liberar las
substancias activas y que estas substancias
alcanzen toda la superficie dentro del cuarto
afectado incluyendo los coagulos que es el lugar
en donde se encuentra una gran cantidad de
bacterias
55
VENTAJAS DE CEFAXIMIN-L SPRAY
Ducto cerrado por un coagulo infamatorio
Ducto dilatado por el CEFAXIMIN-L Spray las
substancias activas atraviesan el obstáculo
56
CEFAXIMIN-L SISTEMA TERAPEUTICO
Toallas desechables con desinfectante y
detergente conteniendo chlorhexidina para una
buena higiene
Cow-marker, marcador de plástico suave el cual
permite identificar a la vaca que esta bajo su
primer tratamiento lo que da una observación
exacta del periodo de retiro
57
PRUEBAS CLINICAS
58
PRUEBAS CLINICAS
Zecconi et al. 1992
Proporción relativa de varias presentaciones de
mastitis en el curso de la prueba conCEFAXIMIN-L
59
RECUPERACION CLINICA TOTAL
Zecconi et al. 1992
Animales recuperados después de 1 solo tratamiento
60
RECUPERACION CLINICA DE DIVERSAS PRESENTACIONES
DE MASTITIS
Zecconi et al. 1992
61
NIVEL DE RECUPERACION DE MASTITIS SUBCLINICA EN
BASE A LA REDUCCION Y CONTEO DELAS CELULAS
SOMATICAS
Zecconi et al. 1992
62
PRUEBAS DE ANALISIS DE BACTERIAS DE DIFERENTES
ETIOLOGIAS
Zecconi et al. 1992
63
RIFAXIMINA Y CEFACETRIL EN UN PROGRAMA CONTROL DE
INFECCIONES INTRAMAMARIAS PROVOCADAS POR STAPH.
AUREUS EN HATOS LECHEROS
1 L. Bertocchi, G. Varisco 2 R. Farina 1
Experimental Zooprophylactic Institute of
Lombardia and Emilia Romagna "B Ubertini", via A
Bianchi 7, 25124 Brescia, Italy 2 Fatro, via
Emilia 285, 40064 Ozzano Emilia, Bologna, Italy
64
ESTUDIO CLINICO OBJETIVOS
  • Desarrollar y evaluar un tratamiento para el
    control intramamario de infecciones causadas por
    Staphylococcus aureus en hatos lecheros bajo
    condiciones de campo
  • En la bases de su sensibilidad in vitro, sus
    propiedades sensitivas, farmacocineticas y
    pruebas clínicas previas, se escogió a la
    Rifaximina y al Cefacetril

65
SUSCEPTIBILIDAD DE S. AUREUS A LOS ANTIBIOTICOS
USADOS
66
ESTUDIO CLINICO MATERIALES Y METODOS
  • 19 ranchos
  • 1435 vacas lecheras
  • Diagnostico y aislamiento de Staph. aureus de
    muestras de leche tomadas de los animales (10
    días después del parto y cada 30-90 dias durante
    la lactación)
  • Los animales que fueron positivos a Staph. aureus
    se aislaron y se ordeñaron en forma individual

67
ESTUDIO CLINICO MATERIALES Y METODOS
  • Las vacas infectadas fueron examinadas
    clínicamente
  • aquellas con una severa atrofia mamaria o
    esclerosis fueron eliminadas (5-10)
  • todas las demás fueron tratadas con CEFAXIMIN-L
  • Todas las vacas fueron tratadas al entrar al
    periodo seco con Rifaximina (FATROXIMIN Dry)
  • Las vacas positivas que no fueron tratadas
    durante la lactación, fueron tratadas tambien con
    CEFAXIMIN-L antes del periodo seco

68
PROTOCOLO TERAPEUTICO
69
REDUCCION DE STAPH. AUREUS PREVALENCIA Y CELULAS
SOMATICAS
Prevalencia promedio por infección desde 42 a 8
Promedio CS desde 547,000 cel/ml a 302,000 cel/ml
En 6 ranchos los hatos fueron totalmente
negativos a S. aureus
70
REDUCCION DE STAPH. AUREUS PREVALENCIA Y CELULAS
SOMATICAS
La eficacia terapeutica en los 19 ranchos se
evaluó La eficacia terapeutica fue verificada
con diferentes cepas, a diferencia de los
estudios encontrados en la literatura
La reducción significativa en la prevalencia de
la infección en los ranchos lecheros lo que
reflejó la realidad comunmente encontrada en este
tipo de explotaciones
71
ESTUDIOS CLINICO RESULTADOS
  • Uso sistemático de
  • Terapia del periodo seco con FATROXIMIN-Dry
  • Terapia de la lactación con CEFAXIMIN-L
  • constituye un control y un programa eficaz
  • para evitar la mastitis infecciosa
  • provocada por S. aureus
  • en hatos lecheros intensivos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com