Curso de preparaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Curso de preparaci

Description:

Teol gica en Internet www.oracionesydevociones.info. Vig simo octavo env o ... do una vida de farra corrida. Pero tambi n sab a que estaba arrepentida y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:251
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 41
Provided by: Vio57
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Curso de preparaci


1
Curso de preparación para la Primera Comunión
Instituto de Formación Teológica en Internet
www.oracionesydevociones.info
  • Vigésimo octavo envío
  • I. Historia Sagrada Andanzas y
  • enseñanzas III
  • II. Verdades del Compendio nn.271 a 285
  • Esta presentación fue preparada
  • por Violeta Brenes y el P. Juan María G.

2
Andanzas y Enseñanzas III
3
Por ese entonces, Herodes, hermano de Arquelao, e
hi- jo de aquel otro Herodes que per- siguiera al
Niño Jesús, había hecho degollar a san Juan
Bautis- ta, al que tenía preso.
La cosa fue así
4
Una sobrina suya, Salomé de nombre, bailó delante
del rey y sus invitados, en una fiesta que hubo
en el palacio.
Y tanto les gustó el baile a todos que Herodes
prometió darle a la chica cualquier cosa que
pidiera.
5
Ella fue a preguntar- le a su madre que pedir y
su madre que odiaba a Juan le in- dicó
-Pedí que se en- tregue la cabeza de Juan en una
bandeja.
Así murió Juan, el último de los profetas, cuya
vida es ejemplar, como una bisagra de oro entre
el Antiguo y Nuevo Testa mento.
6
Un grupo de gente escuchaba a Jesús, que les
hablaba.
Y una barra de chicos de la calle, que habían
andado por ahí ha ciendo travesuras, querían
acercarse a Él.
7
Los discípulos no se lo permitían para que no me-
tieran barullo. Cuando Jesús se dio cuenta, dijo
-Dejen que los chicos vengan a Mí. Porque el
que no recibe con la sencillez de un niño el
Reino de los Cielos, no va a entrar en él.
8
Los chicos se arrimaron y Jesús jugaba con
ellos.
9
Aproximándose a Jerusalén, el Señor venía
hambriento. Vio una higuera muy linda de ver,
llena de hojas, verdes, brillantes. Y aproximó a
ella en busca de higos.
Hojas nomás tenía la higuera. Jesús la
maldijo. al día siguiente pasaron por el mismo
lugar. La higuera se había secado hasta la raíz.
Pues cuando el Señor llega hasta nosotros en
busca de frutos, es mala excusa alegar que no es
tiempo o- portuno que espere hasta más adelante.

10
Un gran trigal se extendía ante los ojos de Jesús
y su pequeña comitiva.
El sol doraba las espigas que el viento inclinaba.
Reflexionó el Señor en alta voz
11
-La cosecha es grande y pocos los
cosechadores. Pidan al dueño del cam- po que
mande gente pa- ra recogerla.
Se refería a su Padre como dueño de las almas y
a la escasez de los apóstoles, necesarios para
llevar- los a Él.
12
Desde una loma cercana a Jerusalén, los
após- toles le comentaron a Jesús la
magnificencia del Templo, las piedras labradas de
sus muros. Sus puertas de bronce, sus cúpulas
resplande- cientes. Jesús lo observó con pena y
anunció que de él no quedaría piedra sobre
piedra.
13
También, en otra oportu- nidad, se quedó
miran- do a la ciudad y profetizó su próxima
destrucción.
Lo dijo llorando porque Jerusalén era la
capital de su patria terrena.
Años después, Jerusalén fue arrasada y demolido
El Templo.
14
Hacia los últimos tiem- pos de las andanzas
de Jesús, lo invitaron a una comida.
El dueño de casa, desa- tento, no cumplió con
Él los detalles que establecía la buena educación
de en- tonces.
15
No le dio el beso de bienvenida ni le o- freció
pasar al baño para lavarse.
Antes que sirvieran los postres, entró en el
comedor una mujer, suelto el pelo y llenos los
ojos de lágrimas. Se a - rrodilló junto al Señor,
besándole los pies y bañándolos con su llanto.
16
Los invitados criticones pensaban se ve que
no sabe quién es ésta, que si no Otro tanto
pen- saba el dueño de la casa.
Jesús le dijo
-Vos no me diste el beso de bienvenida ni
me permitiste lavarme los pies. Esta mujer, en
cam- bio, redimió tus descuidos besándomelos y
me los lavó con sus lágrimas. Aprendé de ella
17
Les dio esta lección aunque sabía muy bien que,
hasta entonces María Magdalena- que así se
llamaba la mujer llegaría a santa- había
lleva- do una vida de farra corrida.
Pero también sabía que estaba arrepentida y que
lo quería con toda el alma. Por eso, en
otra ocasión, diría que al que tiene mucho amor
a Dios mucho le será perdonado.
18
Verdades del Compendio ( nn. 271 a 285 )
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
La Eucaristía es el sacrificio mismo del Cuerpo
y de la Sangre del Señor Jesús.
19
Que Él instituyó para perpetuar en los
siglos, hasta su segunda venida, el sacrificio de
la Cruz, confiando así a la Iglesia el
memorial de su Muerte y Resurrección.
20
Es signo de unidad, vínculo de caridad y
banquete pascual, en el que se recibe a
Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da
una prenda de la vida eterna.
21
Jesucristo instituyó la Eucaristía el Jueves
Santo, la noche en que fue entregado ( 1 Co.
11,23 ), mientras celebraba con sus Apóstoles la
Última Cena.
22
Después de reunirse con los Apóstoles en
el Cenáculo Jesús tomó en sus manos el pan,
lo partió y se lo dio diciendo
Tomad y comed todos de él, porque esto es mi
Cuerpo que será entregado por vosotros.
23
Después tomó el cáliz con el vino y les dijo
Tomad y bebed todos de él, porque éste es el
caliz de mi Sangre, Sangre de la Alianza nueva
y eterna,
que será derramada por vosotros y todos lo
hombres, para el perdón de los pecados. Haced
esto en conmemoración mía
24
La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida
cristiana. En ella alcanzan su culmen la acción
santi ficante de Dios sobre nosotros y
nuestro culto a Él.
25
La Eucaristía contiene todo el bien espiritual de
la Iglesia el mismo Cristo, nuestra Pascua.
Expresa y produce la comunión en la vida divina y
la unidad del Pueblo de Dios. Mediante la
celebración eucarística nos unimos a la liturgia
del cielo y anticipamos la vida eterna.
26
Los nombres más comunes son Eucaristía, Santa
Misa. Cena del Señor, Fracción del
Pan, Celebración Eucarística,
Memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección del
Señor, Santo Sacrificio, Santa y Divina Liturgia,
Santos Misterios, Santísimo Sacramento del Altar,
Sagrada Comunión.
27
En la Antigua Alianza, la Eucaristía fue
anunciada sobre todo en la cena pascual,
celebrada cada año por los judíos con panes
ázimos, como recuerdo de la salida apresurada y
liberadora de Egipto.
28
Jesús la anunció en sus enseñanzas y la instituyó
celebrando con los Apóstoles la Última Cena
durante un banquete pascual.
29
La Iglesia, fiel al mandato del Señor Haced
esto en memoria mía ( 1 Co. 11,24 ),
ha celebrado siempre la Eucaristía,
especialmente el domingo, día de la Resurrección
del Señor.
30
La celebración eucarística se celebra en dos
grandes momentos, que forman un solo acto de
culto
La liturgia de la Palabra, que comprende la
proclamación y la escucha de la Palabra de
Dios y la liturgia eucarística, que comprende la
presentación del pan y del vino
31
La anáfora o plegaria eucarística, con las
palabras de la consagración,
y la comunión.
32
El ministro de la celebración de la Eucaristía es
el sacerdote (obispo o presbí- tero), válidamente
ordenado, que actúa en la persona de Cristo
Cabeza y en nombre de la Iglesia.
33
Los elementos esenciales para celebrar la
Eucaristía son el pan de trigo y el vino de vid.
34
El sacrificio de la Cruz y el sacrifico de la
Eucaristía son un único sacrificio.
Son idénticas la víctima y el oferente,
y sólo es distinto el modo de
ofrecerse de manera cruenta en la Cruz,
incruenta en la Eucaristía.
35
La Eucaristía se ofrece también por todos
los fieles, vivos o difuntos, en reparación
de los pecados de todos los hombres
y para obtener de Dios beneficios espirituales
y temporales.
36
También la Iglesia del cielo está unida a
la ofrenda de Cristo.
Jesucristo está presente en la Eucaristía de
modo verdadero, real y sustan- cial
con su Cuerpo y con su Sangre, con su Alma y su
Divinidad.
37
Cristo, todo entero, Dios y hombre, está
presente en ella de manera sacramental, es
decir, bajo las especies del pan y del vino.
Transubstanciación significa la conversión
de toda la sustancia del pan en la sustancias
del Cuerpo de Cristo y de toda la sustancia
del vino en la sustancia de su Sangre.
38
Esta conversión se opera en la plegaria
eucarística con al consagración.
Sin embargo, permanecen las características
sensibles del pan y del vino.
La fracción del pan no divide a Cristo. La
presencia eucarística de Cristo continúa mientras
subsistan las especies eucarísticas.
39
Oraciones y liturgia
  • El Himno Adorte Te Devote
  •  
  • Te adoro con devoción, Dios escondido, oculto
    verdaderamente bajo estas apariencias.
  • A Ti se somete mi corazón por completo, y se
    rinde totalmente al contemplarte.
  • Al juzgar de Ti, se equivocan la vista, el tacto,
    el gusto pero basta el oído para creer con
    firmeza creo todo lo que ha dicho el Hijo de
    Dios nada es más verdadero que esta Palabra de
    verdad.
  • En la Cruz se escondía sólo la Divinidad, pero
    aquí se esconde también la Humanidad sin
    embargo, creo y confieso ambas cosas, y pido lo
    que pidió aquel ladrón arrepentido.

40
Oraciones y liturgia
  • No veo las llagas como las vio Tomás pero
    confieso que eres mi Dios haz que yo crea más y
    más en Ti, que en Ti espere y que te ame.
  • Memorial de la muerte del Señor! Pan vivo que
    das vida al hombre concede a mi alma que de Ti
    viva y que siempre saboree tu dulzura.
  • Señor Jesús, Pelícano bueno, límpiame a mí,
    inmundo, con tu Sangre, de la que una sola gota
    puede liberar de todos los crímenes al mundo
    entero.
  • Jesús, a quien ahora veo oculto, te ruego que se
    cumpla lo que tanto ansío que al mirar tu rostro
    cara a cara, sea yo feliz viendo tu gloria. Amén.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com