PROYECTO CASAS LIMPIAS PREVENCION DE DENGUE EL SALVADOR 2002 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

PROYECTO CASAS LIMPIAS PREVENCION DE DENGUE EL SALVADOR 2002

Description:

El Dengue ha estado presente en Centro Am rica como episodios endemicos y ... CREES QYE A TU TE PUEDE DAR EL DENGUE ? RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:235
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: cruzrojaa
Learn more at: https://www1.paho.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PROYECTO CASAS LIMPIAS PREVENCION DE DENGUE EL SALVADOR 2002


1
PROYECTO CASAS LIMPIAS PREVENCION DE DENGUE EL
SALVADOR 2002
  • CRUZ ROJA SALVADOREÑA

2
MARCO DE REFERENCIA
  • El Dengue ha estado presente en Centro América
    como episodios endemicos y epidemicos durante los
    últimos 10 años .
  • Durante los ultimos 5 años se han presentado
    episodios epidemicos del dengue Hemorragico tipo
    I y II con alta mortalidad sobre todo a los
    niños y niñas menores de 5 años .
  • En el año 2002 en El Salvador , el Ministerio de
    salud reporto 1142 casos confirmados comparados
    con 432 casos en 2001 . Semana 23.

3
EL PROYECTO CASAS LIMPIAS .
  • Se realizaron alianzas institucionales entre
    Ministerio de Salud , Ministerio de Educación ,
    Cruz Roja Salvadoreña , Autoridades Municipales ,
    institucionalmente los departamentos que
    participaron en el proyecto fueron Salud
    Comunitaria, Juventud de Cruz Roja Salvadoreña ,
    y Centro de Sangre de Cruz Roja Salvadoreña .
  • Se Selecciono el Departamento más afectado , San
    Salvador y dentro de el los Municipios con más
    alto índice Larvario San Marcos , Apopa y
    Soyapango .

4
OBJETIVO GENERAL
  • Apoyar al Ministerio de Salud Pública en la
    disminución de la morbimortalidad causada por el
    Dengue , implementando la estrategia educativa
    niño enseña a niño en 50 escuelas de los
    Municipios de Soyapango , Apopa y San Marcos

5
OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • Involucrar a los Actores sociales de las
    comunidades afectadas en la erradicación del
    Dengue , promoviendo la educación en salud y
    medidas higienicas para erradical los reservorios
    de larvas del zancudo
  • Apoyar las iniciativas locales en la erradicación
    del Dengue , involucrando al Ministerio de
    Educación para crear sustentabilidad en las
    coordinaciones intersectoriales .
  • Informar , educar y entrenar a los estudiantes de
    50 escuelas en San Salvador a fin de volverlos
    agentes de cambio dentro de sus familias y
    escuelas promoviendo habitos saludables para
    erradicar el Dengue .

6
METODOLOGIA .
  • Se realizo la selección de centros escolares que
    estuvieran en las áreas geográficas más críticas
    .
  • El Modelo organizativo dentro del proyecto se
    establecio que fueran formadas Brigadas escolares
    de 10 estudiantes en cada centro escolar los
    cuales serían los lideres en las acciones de
    erradicación de fuentes de criaderos del zancudo
    , asi como también agentes multiplicadores en las
    entregas educativas . Se Trabajo con un total de
    500 jovenes entrenados para funcionar como
    brigadistas voluntarios contra el Dengue.
  • El Modelo educativo usado fue Niño enseña a
    Niño , para eso se diseñaron materiales
    orientados a diferentes grupos etareos de
    estudiantes , pues se trabajo hasta con niños de
    3o y 4o grado .

7
METODOLOGIA .
  • Otros agentes multiplicadores además de los
    alumnos fueron los padres de familia y maestros
    de los centros escolares .
  • Con cada Brigada escolar se implemento un taller
    informativo sobre la Prevención ,sintomatología ,
    y medidas urgentes de erradicación .
  • El acompañamiento a las diferentes Brigadas
    Educativas estuvo a cargo de personal voluntario
    de Juventud .
  • La duración del proyecto fue de 9 semanas .

8
RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS
  • CONOCIMIENTOS GENERALES Y DE PREVENCION DE LA
    ENFERMEDAD .
  • SE REALIZARON LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
  • 1- POR QUE MEDIOS SE ENTERO DE LO QUE ES EL
    DENGUE ?

9
RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS
  • QUE ES EL DENGUE ?

10
RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS
  • SIGNOS Y SINTOMAS DEL DENGUE .

11
RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS
12
RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS
  • QUIENES SON LOS RESPONSABLES DE EVITAR LA
    PROLIFERACION DEL ZANCUDO ?

13
RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS
  • CREES QYE A TU TE PUEDE DAR EL DENGUE ?

14
RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS
  • PORQUE TE PUEDE DAR DENGUE ?

15
RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS

16
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  • CONCLUSIONES .
  • La población escolar tiene un alto conocimiento
    sobre los mecanismos de transmisión de la
    enfermedad
  • La población ha sido informada prioritariamente a
    traves de medios de comunicación masivos .
  • La población conoce los sintomas y signos del
    Dengue .
  • La población conoce en su mayoría el vector que
    transmite la enfermedad
  • La población escolar aplica medidas preventivas
    prioritariamente hacia la destrucción de
    criaderos
  • Todavía falta información a la población sobre
    los sitios reservorios del vector
  • RECOMENDACIONES
  • Diseñar un programa permanente dentro del
    curriculo educativo sobre prevención de la
    enfermedad
  • Brindar seguimiento a las Brigadas educativas que
    se constituyeron con Cruz Roja Salvadoreña .
  • Reforzar conocimientos alrededor de los lugares
    reservorios del Dengue .
  • Apoyarnos en medios de comunicación masiva para
    la promoción constante de destrucción de
    criaderos .
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com