Malware mdulo I - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

Malware mdulo I

Description:

Conocer las principales amenazas para equipos de c mputo ... Dialers (marcadores tel fonicos) Qu tan peligroso es el spyware? ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:107
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: juancarlos98
Category:
Tags: dialers | malware | mdulo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Malware mdulo I


1
Malware módulo I
2
Malware
  • Qué es un virus informático?
  • Tipos de virus informáticos
  • Spyware
  • Ingeniería Social
  • Malware
  • Recursos en Internet

3
  • Conocer las principales amenazas para equipos de
    cómputo
  • Tipos de virus informáticos, spyware e ingeniería
    social
  • Conocer el concepto de Malware
  • Recursos en Internet

4
Qué es un virus informático?
  • Un virus informático, es un programa de
    computadora que esta diseñado para infectar a
    otros programas ó archivos.
  • El término infectar se refiere a que el virus
    insertará una copia de sí mismo dentro de un
    archivo sano.

5
Tipos de virus informáticos
  • Sector de arranque Infectan el sector de
    arranque de discos duros y disquetes.
  • Archivo Infectan los archivos del sistema
    operativo (.exe, .com, .dll, .vxd, etc).

6
Tipos de virus informáticos
  • Virus de Macro Infectan documentos de Office,
    los más usuales son los de Word.
  • Gusanos Son diseñados para propagarse de forma
    masiva, a través de e-mail y/o redes.

7
(No Transcript)
8
Ejemplo de unidad USB infectada con un gusano de
procedencia asiatica que muestra caracteres
extraños en el menú contextual y que si se abre
directamente la unidad usb, infectará
inmediatamente la computadora.
9
Spyware
  • Son programas que se dedican a espiar, obtener y
    mandar información del equipo de cómputo que
    afectan.
  • Su principal medio de propagación es la red
    Internet.
  • Sus principales actividades son enviar
    publicidad agresiva, robar direcciones de e-mail,
    robar información bancaria.

10
Algunos ejemplos de spyware
  • Caballos de Troya
  • Surf Bar (Barras de navegación)
  • Pop ups (ventanas)
  • Keylogger (capturador de teclas)
  • Adware (envia publicidad)
  • Dialers (marcadores teléfonicos)

11
Qué tan peligroso es el spyware?
  • Es más difícil de detectar que los virus
    informáticos.
  • La mayor parte de los programas antivirus solo
    pueden detectar y eliminar a un 70 del software
    espía.
  • Apenas se están tomando medidas para delimitar
    que software puede ser clasificado como spyware o
    no.

12
Qué tan peligroso es el spyware?
  • Por increíble que parezca la mayoría de las
    compañías antivirus no consideraron la amenaza
    del spyware, debido a que técnicamente no son
    virus informáticos.

13
Ejemplo 18.dic.2007 NOD Antivirus 2.70 No
detecta al archivo n1deiec.com que forma Parte de
los gusanos que infectan a la unidad usb.
14
El software antivirus que no detecta un nuevo
virus no sirve?
NO
Razones que se deben tener en cuenta al combatir
malware
  • Escasas o nulas políticas de control en el uso de
    programas y equipo de cómputo.
  • Falta de cultura de seguridad informática.
  • Internet como principal vector de amenazas.
  • Disminución de los tiempos de creación de nuevas
    amenazas (ejemplo de 4 meses a 2 semanas o
    menos).

15
Realidades del software antivirus
  • Pese a lo que asegure cualquier fabricante no
    existe el programa que brinde seguridad al 100.
  • El escáner en tiempo real no puede detectar y
    detener a todas las amenazas que (aunque sin duda
    es una herramienta importante en la protección
    del equipo).
  • Debido a la velocidad con que son creadas las
    nuevas amenazas, siempre existirá la carrera
    entre los creadores de malware y las compañías de
    seguridad informática (en la cuál va a haber
    ocasiones que los malos lleguen primero a la
    meta y lamentablemente los buenos tarden varias
    horas en llegar a la meta).
  • Todo programa antivirus puede llegar a tener
    fallas, pero el programa antivirus que no sirve,
    por selección natural, el propio mercado lo
    desecha y se extingue (ejemplo Thunderbyte
    Antivirus).

16
Ingeniería Social
  • Este concepto se refiere a todas las técnicas,
    métodos y medios que puede usar un atacante para
    engañar.
  • Esto puede ser desde buscar información en la
    basura, hasta la creación de sitios web falsos,
    el secuestro de servidores de red, etc

17
Malware
Es la suma de
Virus informáticos

Spyware

Ingeniería Social
18
Malware
  • El malware no tiene ningún limite, ni regla para
    cumplir con sus objetivos.
  • Ejemplos
  • Spyware, Hoax, Spyware, Virus Informáticos,
    Usurpación de identidad, Keyloggers, Troyanos,
    etc

19
Recursos en Internet
  • Hispasec
  • http//www.hispasec.com
  • HoaxBusters
  • http//hoaxbusters.ciac.org/
  • VSAntivirus (Hoax)
  • http//www.vsantivirus.com/hoaxes.htm
  • PER Antivirus (Ingeniería Social)
  • http//www.perantivirus.com/sosvirus/pregunta/ing
    social.htm

20
Recursos en Internet
  • Wikipedia
  • http//es.wikipedia.org/wiki/IngenierC3ADa_soci
    al_(seguridad_informC3A1tica)
  • Webopedia
  • http//www.webopedia.com/TERM/M/malware.html
  • PER Antivirus (Ingeniería Social)
  • http//www.perantivirus.com/sosvirus/pregunta/ing
    social.htm

21
Bibliografía
  • Guía de Seguridad e Integridad de Datos
  • Autores Marc Farley, Tom Stearns, Jeffrey Hsu
  • Editorial Osborne McGraw Hill
  • Seguridad Informática
  • Autor Sebastián Firtman
  • Editorial MP Ediciones

22
DUDAS Y RESPUESTAS
Tec. Félix Cano Flores fecf_at_correo.azc.uam.mx
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com