Gobierno Electrnico PARADIGMAS Egovernment Igovernment Freddy Arambur Garca ONGEI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

Gobierno Electrnico PARADIGMAS Egovernment Igovernment Freddy Arambur Garca ONGEI

Description:

4. Empowerment values (siglo 21); cubriendo como los ciudadanos, comunidades, ... para usuarios individuales; empowering al usuario de servicios individuales. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:123
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: faram
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Gobierno Electrnico PARADIGMAS Egovernment Igovernment Freddy Arambur Garca ONGEI


1
Gobierno ElectrónicoPARADIGMAS E-government /
I-governmentFreddy Aramburú GarcíaONGEI
2
Gobernar o Aprender
  • Estudias o trabajas
  • El que manda no necesita aprender
  • Hay mucho que aprender

3
Gobierno Electrónico PARADIGMAS
  • Equifinalidad (Conseguir por caminos diferentes
    resultados similares)
  • Problema de Agencia (parroquias, opds,
    direcciones, areas, mi institución?)
  • Visión integral (Ver el todo)
  • Apropiación del problema / Roles (Quien ve el
    todo)

4
  • Gobierno Electrónico
  • PARADIGMAS
  • government

  • Gobierno
  • electronic
  • Electrónico

5
GOBIERNO
  • Contrato Social - Contrato Político
  • Soldados, Impuestos, Justicia
  • Bienestar
  • Estado
  • Rol del Estado
  • Niveles del Estado
  • Organización del Estado
  • Forma y Fuerza

6
ELECTRÓNICO
  • Registros, sumerios, egipto, mayas.
  • Abaco
  • Quipu
  • Gutemberg
  • Computadoras
  • Computadoras Personales
  • Internet
  • Redes
  • Dispositivos móviles
  • Conectividad

7
ELECTRÓNICO
  • Abaco
  • Registros
  • Quipu
  • Gutemberg
  • Computadoras
  • Computadoras Personales
  • Internet
  • Redes
  • Dispositivos móviles
  • Conectividad

TRIBUTOS ELECTRONICOS VIRTUALES
8
ELECTRÓNICO
  • Abaco
  • Registros
  • Quipu
  • Gutemberg
  • Computadoras
  • Computadoras Personales
  • Internet
  • Redes
  • Dispositivos móviles
  • Conectividad

TRIBUTOS ELECTRONICOS VIRTUALES
9
ROLES DEL ESTADO
  • Valores Liberales (18)
  • Valores Democráticos (19)
  • Valores Sociales (20)
  • Valores de Delegación (21)

The Future of eGovernement An Exploration to
ICT-models of eGovernement for the EU in 2020
10
ROLES DEL ESTADO
1. Valores Liberales (siglo 18) cubriendo
estructuras constitucionales y de subsidiariedad
el marco lega ley, regulaciones y reglas
fortalecimiento de la ley, defensa y seguridad
justicia personal y derechos individuales. 2.
Valores democráticos (siglo 19) cubriendo
ciudadanía participación a través de
representación participación democrática a
través de compromiso directo compromiso de
intereses privados y desarrollando la sociedad
plural. 3. Valores sociales (siglo 20) cubriendo
necesidades y responsabilidades de soporte
socio-económico diseño de servicios y
producción service delivery inclusión de todos
sosteniblidad medioambiental desarrollo y
calidad de vida. 4. Empowerment values (siglo
21) cubriendo como los ciudadanos, comunidades,
grupos e intereses en la sociedad pueden ir mas
alla para si y para beneficios colectivos
extendiendo subsidiariedad y reciprocidad
coherencia y balance de gobierno transparencia y
apertura etica y accountability confianza
empowering al sector publico como un actor
individual empowering al sector privado
personalizando servicios para usuarios
individuales empowering al usuario de servicios
individuales.
11
Europa, USA, PerúTrasladando Modelos
  • Economía
  • Sociedad
  • Política
  • Sociedad , Economía, Política
  • Economía, Política, Sociedad
  • Política, Economía , Sociedad
  • Economía, Sociedad, Política
  • Sociedad, Política, Economía
  • Política, Sociedad, Economía

12
PARADIGMA MEJOR ESTADO
  • Reinvención de Gobiernos, NPM / NGP.
  • Mejores servicios Política
  • Menos Colas.
  • Menores Tiempos
  • Menores Costos
  • Centralizar servicios e información
  • Procesos
  • Entidades

13
PARADIGMA MEJOR EMPRESA E-BUSINESS
  • Centraliza Servicios
  • Conectividad
  • Información como medio de ventaja competitiva
  • Reordena procesos
  • Reagrupa, fusiona, abre Unidades de Negocios, las
    agrupa, las elimina.
  • Bases de Datos Centrales.
  • Apalanca capacidades de análisis,
    discrecionalidad en especialistas (finanzas,
    ventas, personal, producción).

14
E-BUSINESS 7 OBJETIVOS
  • Pronóstico global de ventas.
  • Posición global de las notificaciones.
  • Posición global de los pedidos.
  • Posición global de inventarios.
  • Gastos globales en marketing.
  • Contratos globales.
  • Automatización de los procesos de venta para
    proveedores, socios, clientes y empleados.
  • Fuente Oracle

15
  • Personal.
  • Catastro, manejo del espacio.
  • Valoración de Activos
  • Dinero en movimiento
  • Trámite documentario.
  • Prospectiva, estrategias competitivas.
  • Generación de capacidades.

16
BUROCRACIA, FRACTALES
Centralizar Servicios, Escala, Ambito,
17
(No Transcript)
18
(No Transcript)
19
?
20
?
21
GEMMI ONGEI PERU Gobierno Electrónico Modelo de
Madurez Institucional
COMPONENTES
Nivel 4 Colaboración
La Visión alineada con ONGEI. Apertura a
Comunidades. Participación ciudadana en línea en
Procesos. La Organización se adapta rápidamente a
cambios de estrategia y tecnología
Nivel 3 Servicios
La Visión esta identificada internamente. La
organización brinda servicios en línea.
Arquitectura de soporte, sistemas e información
en disponibilidad. Gestión segura. Gobierno de
las Tecnologías. Portal. Aplica GITIEM ONGEI.
Seguridad y Privacidad
Relaciones con la Ciudadania
Capacidades de la Organziacion
Arquitectura
Alineamiento con Mision
Nivel 2 Fundación GE
Esfuerzos iniciales de administrar el Programa de
GE. Evidencias de una perspectiva clara y un
framework institucional de soporte. Análisis de
Alineamiento de Proyectos TI..
Nivel 1 Presencia y Condiciones Iniciales
Iniciativas internas, Elaboración de programa de
GE. Pagina Web. Servicios Informáticos.
Entendimiento de Misión.
Los niveles mas altos implican interacción con
ciudadanos, capacidades organizacionales,
arquitectura de los sistemas, gobierno de la
tecnología y continuidad de servicios.
FAG.06.10.08
22
GITIEM ONGEIGestión de la Inversión en
Tecnologías Información Estados de Maduración
  • TI como Facilitador estratégico
  • Optimizar Proceso de Inversión
  • Impacto en Línea

Estado 4 Apalancamiento con la Misión
  • Lecciones aprendidas
  • Gestión de Mejoras
  • Retroalimentar Modelo

Estado 3 Mejorar el Proceso de Inversiones
Procesos Críticos
  • Comité de Inversiones.
  • Planeamiento 7 años.
  • Seguimiento.
  • Analisis de Retornos.
  • Definir Portaflio de Inversiones

Estado 2 Construir Criterios Base para
Inversión en TI
Gasto en IT no es evaluado.
Estado 1 Crear criterios de Inversión
FAG.06.10.08
23
  • Daniel Innerarity / Karl Deutsch
  • Russell Ackoff
  • Jane Fountain Building the Virtual State
  • www.ongei.gob.pe
  • Google The Future of eGovernment
  • Pascual Montañez Inteligencia Politica
  • Mark Barrenechea e-businness o no bussinnes
  • SOA, e-government, JFK School,
  • Hobbes, Montesquieu, Machiavello, Locke,
  • Acuerdo Nacional
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com