Clasificacin y especificaciones de manejo para residuos de la construccin en el Distrito Federal - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Clasificacin y especificaciones de manejo para residuos de la construccin en el Distrito Federal

Description:

Clasificaci n y especificaciones de manejo para residuos de la construcci n en ... Correo electr nico: dhernand_at_sma.df.gob.mx. Tel. 52 78 99 31 ext. 6388 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:153
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: representa2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Clasificacin y especificaciones de manejo para residuos de la construccin en el Distrito Federal


1
Secretaría del Medio Ambiente
Norma Ambiental del Distrito Federal
  • Clasificación y especificaciones de manejo para
    residuos de la construcción en el Distrito Federal

NADF-007-RNAT-2004
Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito
Federal el 12 de julio de 2006
julio 2006
2
Contenido de la Norma
1. Introducción 2. Objeto 3. Ámbito de validez 4.
Definiciones 5. Disposiciones generales 6.
Clasificación de los residuos de la
construcción 7. Especificaciones técnicas de
manejo de los residuos de la construcción 7.2
Separación, almacenamiento, recolección y
transporte 7.3 Aprovechamiento 7.4 Disposición
Final 8. Bibliografía 9. Observancia 10.
Vigencia 11. Anexo 1. Manifiesto de entrega
recepción de residuos de la construcción
3
Características generales
Objeto
Establecer la clasificación y especificaciones de
manejo de los residuos de la construcción para
optimizar su control, fomentar su aprovechamiento
y minimizar su depósito final.
Aplicación obligatoria para
4
Clasificación de generadores
Clasificación en función al volumen de generación
Requerimientos
Categoría
  • Presentación de plan de manejo de residuos.

Mayor o igual a 7 m3
  • Recolección mediante la contratación de un
    prestador
  • de servicios o la delegación.
  • Sin presentación de plan de manejo de residuos.

Menor de 7 m3
7 m3 equivalen a 9 toneladas de residuos.
1 camión de volteo.
Considera la presentación y autorización de
planes de manejo de residuos establecida en la
Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal.
  • Plan de manejo para generadores no sujetos a LAU.
  • Plan de manejo para generadores sujetos a
    manifiestos de impacto ambiental.

5
Clasificación de residuos
Se promueve la separación de los residuos para su
mejor aprovechamiento.
6
Acciones a realizar
Por el generador o constructor
  • Realizar la separación en la fuente conforme a
    la clasificación establecida
  • (A) potencialmente reciclables, (B)
    excavación y (C) residuos sólidos.
  • Almacenar temporalmente los residuos en la obra
    (observando el Reglamento de
  • construcciones).
  • Manejar los residuos peligrosos de acuerdo a la
    regulación que le aplique.
  • Llenar el formato de plan de manejo, con el
    correspondiente manifiesto de
  • entrega recepción al transportista

Por el prestador de servicios (recolector,
transportista)
Por el reciclador o destino final
  • Sellar y/o firmar la recepción final del residuo
    de la construcción (manifiesto).

7
Aprovechamiento de residuos
Los generadores deben
Al menos el 30 de los residuos clasificados
como potencialmente reciclables (A), con
incremento anual de 15 hasta alcanzar 100.
Enviar a Reciclaje
Al menos el 10 de los residuos de excavación
(B) dentro o fuera de la obra
Reusar
Los residuos clasificados como residuos sólidos
(C)
Valorizar residuos sólidos
7.5.1 7.5.2 7.5.3
8
Aprovechamiento de residuos
En las siguientes obras
Sustituir la materia prima virgen por materiales
reciclados en un 25. Excepto que demuestre
mediante estudios y pruebas en laboratorios
acreditados un porcentaje diferente.
7.5.5
9
Consideraciones especiales
  • Para residuos clasificados como
  • Potencialmente reciclables
  • Excavación
  • Residuos Sólidos
  • Que no se puedan reciclar, reusar o aprovechar

Deberán ser enviados a sitios de disposición
final autorizados.
  • Los porcentajes propuestos estarán sujetos a
  • Revisión permanente por la SMA
  • A la capacidad de la infraestructura instalada
  • Al mercado ambiental de reciclaje
  • Condiciones de la industria
  • Circunstancias ambientales

7.6.1 7.6.2 7.6.3
10
David Hernández Espinosa Subdirector de Proyectos
de Agua, Suelo y Residuos
Agricultura 21 piso 3 Col. Escandón, C.P.
11800 Del.Miguel Hidalgo
Correo electrónico dhernand_at_sma.df.gob.mx
Tel. 52 78 99 31 ext. 6388
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com