CAMBIO CLIM - PowerPoint PPT Presentation

1 / 28
About This Presentation
Title:

CAMBIO CLIM

Description:

El conocimiento de los efectos ambientales globales de la ... Tres icebergs gigantes del tama o del Edo. de Colima se han desprendido del escudo Ant rtico ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:106
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: secund7
Category:
Tags: cambio | clim | icebergs

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CAMBIO CLIM


1
CAMBIO CLIMÁTICO
  • Presentación adaptada para Educación Secundaria,
    a partir del trabajo original de José Sarukhán
    del Instituto de Ecología, UNAM
  • SANDRA LERA RODRÍGUEZ

2
El conocimiento de los efectos ambientales
globales de la actividad humana es reciente
  • 1960 primer satélite meteorológico
  • 1972 primer satélite para observación terrestre
  • 1999 45 satélites para observación ambiental
    terrestre en el 2015 70 más (resolución de 1m -
    1km)
  • Desarrollo de modelos computacionales complejos
    de interacciones atmósfera/agua/continente
  • Observaciones de largo plazo sobre funcionamiento
    de ecosistemas terrestres (ciclos biogeoquímicos)
  • Modelación del comportamiento de ecosistemas
    terrestres y marinos ante perturbaciones
  • Amplio uso de Sistemas de Información Geográfica

3
(No Transcript)
4
CAMBIO CLIMÁTICO
  • La actividad humana del último medio siglo es la
    responsable de la mayor parte del calentamiento
    global, el cual es un hecho
  • Gases de invernadero son los causantes del
    calentamiento
  • Cerca del 75 de esos gases es CO2 proveniente de
    quemar combustibles fósiles, el resto de la
    deforestación
  • Cada año se acumulan más de 3. 5 mil millones de
    toneladas de carbono en la atmósfera

5
CAMBIO CLIMÁTICO
  • El CO2 tiene una vida de 100 años en la atmósfera
  • Si HOY se suspendieran TODAS las emisiones de
    CO2, sus efectos en el cambio climático durarían
    por un siglo más
  • Muchos de los cambios en los ecosistemas
    (glaciares, arrecifes, selvas) serían
    irreversibles

6
Los Alpes han perdido 50 de sus glaciares 2/3
de los glaciares del Parque Nacional de Glaciares
(EEUU) han desaparecido el Himalaya perderá el
20 de su masa glaciar en 30 años
7
Fundición del hielo Ártico 40 en los últimos 30
años
8
Tres icebergs gigantes del tamaño del Edo. de
Colima se han desprendido del escudo Antártico
9
La tasa de cambio es demasiado rápida para que
los organismos puedan adaptarse
10
  • Correlación clara entre CO2 atmosférico y la
    temperatura durante los últimos 160,000 años
  • Niveles actuales de CO2 fuera de los límites de
    variabilidad natural
  • Tasa de cambio de CO2 sin precedentes

Adaptado de UCS
Source OSTP
11
Source OSTP
Adaptado de UCS
12
CAMBIO CLIMÁTICO
  • Últimas dos décadas las más cálidas de los
    últimos 10,000 años cuatro de los últimos 7 años
    los más calientes en los registros históricos
  • Predicciones de incremento de temperatura global
    y nivel del mar para el fin del siglo XXI
  • Entre 1.4 y 5.8 C
  • Entre 9 y 88 cm.

13
Extinciones Biológicas.
  • La diversidad biológica ha variado durante los gt3
    mil millones de años de evolución. Producción y
    extinción de especies son procesos permanentes
  • El Cámbrico (hace 300MA) presentó el número más
    alto de Phyla (categorías taxonómicas superiores)
  • Han existido hasta ahora 5 eventos mayores de
    extinción
  • El mayor número de especies en la historia de la
    Vida en la Tierra ocurre en el presente
  • La tasa de extinción de especies actual es entre
    100 y 1,000 veces mayor que la tasa natural

14
Elementos motores del impacto
  • Tansporte y energía baratos mayor capacidad de
    obtención y movimiento de recursos
  • Energía barata más productos, más baratos
    más demanda
  • Tecnologías que permiten extraer mayores
    cantidades de recursos naturales a menores
    precios (v.g petróleo) e incentivos fiscales para
    la explotación de los mismos (minería, bosques)

15
(No Transcript)
16
Indicadores de sustentabilidad
Índice de sustentabilidad ambiental
  • Publicado por la U. de Columbia y el F.E.M.
  • Compuesto de
  • 5 componentes centrales (sist. ambientales,
    reducción del stress ambiental, vulnerabilidad
    humana, capacidad social e institucional,
    vigilancia global)
  • 20 indicadores (calidad de agua, reducción de
    basura, salud ambiental, ciencia y tecnología,
    reducción de emisión de GIs, respuesta del
    sector privado)
  • 68 variables ( mamíferos en peligro, uso de
    pesticidas, vehículos por área poblada,
    mortalidad infantil, índice de innovación
    tecnológica, reducción de la corrupción.)

17
Índice de sustentabilidad ambiental(2002)
18
Índice de sustentabilidad ambiental(2002)
19
LA CIENCIA NECESARIA...
  • Manual de prácticas de sentido común a escala
    global
  • Información más integrada sobre estructura y
    funcionamiento de ecosistemas. Umbrales de
    vulnerabilidad/capacidad carga del ecositema.
  • Indicadores básicos de la salud de ecosistemas
    y de cambios irreversibles
  • Definir el valor económico de los servicios
    ecológicos e instrumentarlo
  • Definir amenazas a, y niveles aceptables de,
    pérdida de biodiversidad.

20
LA CIENCIA NECESARIA...
  • Mejor conocimiento y sistematización de recursos
    biológicos
  • Participación firme de las ciencias sociales y
    colaboración con científicos naturales
  • Generar legislación para proteger derechos de
    propiedad intelectual sobre recursos naturales
  • Cómo lograr una agricultura sustentable y
    económicamente competitiva a escala global y
    garantizar mantenimiento de diversidad genética

21
Ciencia y ética
  • La ciencia y la ética, son esenciales en nuestros
    intentos de alcanzar un progreso significativo en
    resolver los retos ambientales que confrontamos.
  • Será sano recordar el dicho de que la ciencia
    sin la ética se encuentra ciega y la ética sin la
    ciencia está vacía.

22
Ambiente y filosofía
  • Los temas ambientales originan preguntas
    fundamentales acerca de
  • qué es lo que nosotros como seres humanos
    valoramos
  • el tipo de seres humanos que pretendemos ser
  • el tipo de vida que queremos vivir
  • cuál consideramos que es nuestro lugar en la
    naturaleza
  • el tipo de mundo en el que quisiéramos
    desarrollarnos

23
OBSTÁCULOS ESTRUCTURALES
  • Los productos que consumimos y los servicios
    ecológicos que recibimos a diario no incorporan
    los costos ecológicos de producirlos, mantenerlos
    o manejarlos
  • Los sistemas económicos y financieros globales
    premian y estimulan la eficiencia economicista,
    no la ecológica
  • Gobiernos y partidos políticos operan, en
    general, con decisiones populares, a corto
    plazo para resolver problemas del momento, sin
    visión futura de las consecuencias económicas y
    sociales, al largo plazo, de esas decisiones

24
OBSTÁCULOS COMPORTAMENTALES
  • Los efectos de los impactos ambientales sobre las
    sociedades ocurrirán con un desplazamiento
    temporal y geográfico significativo, y por lo
    tanto intangibles en el corto plazo
  • Actuar para disminuir problemas como el del
    calentamiento global, implica afectar el
    desarrollo económico de los países, y se
    interpreta como una amenaza a las aspiraciones
    sociales de mejores niveles de bienestar.
  • Este es el dilema ético más serio para nuestra
    generación, con relación a las generaciones
    futuras en el planeta, y también con las
    actualmente presentes y que viven en condiciones
    marginadas.
  • La distancia espacial de las presentes
    generaciones o la temporal de las futuras, o
    nuestro desconocimiento de ellas, no justifica
    ignorar nuestra responsabilidad ética a esas
    generaciones.

25
Curva de satisfacción social
lujo
suficiente
confort
derroche
Satisfacción
supervivencia
Consumo
Domínguez y Robin,(1992)
26
CONCLUSIONES
  • Se requiere un nuevo paradigma social, basado en
    la ética, para
  • Promover desarrollo sustentable
  • Mantener diversidad cultural
  • Elevar DS a una ética global
  • El verdadero DS implica
  • Clara decisión política
  • Compromiso decidido y permanente de gobiernos
  • No existe hoy un ejemplo de esto en el mundo

27
El dilema humano (Ehrlich, 1995)
  • cómo transformar actitudes sociales que anhelan
    alcanzar el mejor estándar de confort -con sus
    consecuentes inequidades- en anhelos para lograr
    estándares de vida dignos, basados no en la
    acumulación de bienes materiales, sino en el
    alcance de logros personales y espirituales en
    una atmósfera de mayor equidad social.

28
  • EL FUTURO DEL PLANETA TIERRA, Y EL NUESTRO,
    DEPENDE DE NUESTRO COMPORTAMIENTO.
  • QUEDA MUY POCO TIEMPO PARA CORREGIR ERRORES Y
    CAMBIAR DE ACTITUD!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com