Medio Ambiente Hospitalario - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

Medio Ambiente Hospitalario

Description:

Las superficies son fuentes de microorganismos pat genos? ... germicida y son activos bajo las condiciones m s hostiles del medio ambiente. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:9889
Avg rating:5.0/5.0
Slides: 27
Provided by: cientific
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Medio Ambiente Hospitalario


1
Medio Ambiente Hospitalario
  • Higiene Hospitalaria
  • Control de Infecciones

2
  • Las superficies son fuentes de microorganismos
    patógenos?
  • El medio ambiente contribuye a la transmisión de
    los microorganismos multiresistentes ?
  • Tiene relación directa con las infecciones?

3
Transmisión de microorganismos desde una
superficie del Medio Ambiente
Pseudomona Aeruginosa David More DVM Pseudomonas
and the laboratory animal Charles River
Laboratories Vol 10.4.1997Enterococcus
resistente a Vancomicina Kelly M Pyrek Fomites
Role in Desease Transmission is Still up for
Debate Infection Control Today 8-
2002Staphylococcus aureus resitente a Meticilina
y Acinetobacter Baumanii In clark P Humpherys
HIMJ Ocober 2001 V 94 Nº 9 and Catalano M. Quelle
L Masimone S Survaival of Acinetobacter Bumanii
on bed trail in a aoutbreak and durin sporadic
cases. JHL 1999 4227-35 Weenuebg m Survaival of
Enter. An Staphyl. On Hospital fabrics and
plastic AORN feb 2001
4
Transmisión de microorganismos desde una
superficie del Medio Ambiente
Dharan S, Pittet Dy col. Routine Disinfection og
patients environmental surfaces. Myth or reality
Journal of hospital Infection. Vol
422113-117.1999
5
  • Objetivo de Control de Infecciones
  • Remover polvo y suciedad
  • Reducir la carga microbiana en el entorno del
    paciente

Objetivo estético Promover un ambiente limpio y
confortable.
6
Limpieza y DesinfecciónDefinición de Términos
  • Limpieza remoción física de materia orgánica y
    suciedad desde objetos o superficies
  • Desinfección proceso que elimina de
    microorganismos de las superficies (excepto las
    esporas) mediante agentes químicos
  • Desinfectantes Soluciones que destruyen o
    inactivan microorganismos.

Manangan LP, Pugliese Gy col Infection Control
Dogma top 10 suspect. ICHE22243-247.2001
7
Productos de Limpieza
Cualquier agente de limpieza puedo utilizar?
8
Detergentes y Desinfectantes
  • Capacidad de Limpieza y Desinfección
  • Espectro
  • Seguridad durante su uso y toxicidad
  • Facil de usar
  • Aroma agradable
  • Costo - efectividad

9
Propiedades de un buen detergente
  • Tensión superficial
  • Dispersión y suspensión
  • Emulsión
  • Penetración

Es preferible un buen detergente y un pobre
desinfectante que un buen desinfectante y un
pobre detergente
10
Tipos de desinfectantes de superficies
  • Amonios cuaternarios(cinco generaciones de
    desarrollo)
  • Derivados fenolicos (ortofenilfenol,
    ortobenzilparaclorofenol)
  • Derivados clorados (hipoclorito de sodio,
    dicloroisocianurato de sodio NaDCC)

11
Amonios Cuaternarios
  • Cuaternarios de quinta generación
  • Tienen muy buena acción germicida y son activos
    bajo las condiciones más hostiles del medio
    ambiente.
  • Fáciles de usar. Las formulaciones que
    contienen amonios cuaternarios y alcoholes, han
    mostrado eficacia en la limpieza y desinfección
    del medio ambiente, fundamentalmente en los
    equipos biomédicos.

12
Derivados Clorados
  • Recomendaciones para la dilución de Hipoclorito
    de Na- 500 ppm (partes por millon) de cloro
    disponible es igual a 0.05 (elimina bacterias
    gram positivas, gram negativas, virus y hongos)-
    Se prepara colocando 10cc de cloro por litro de
    agua
  • - 1000 ppm (partes por millon) de cloro
    disponible es igual a 0.10 (elimina bacterias
    gram positivas, gram negativas, virus, hongos y
    mycobacterias)- Se prepara colocando 10cc de
    cloro en 500 cc de agua

13
  • Limpieza del Medio Ambiente
  • Identificación de áreas limpias y sucias
  • Orden de limpieza
  • Importancia de las superficies
  • Métodos de limpieza
  • Equipo y elementos de limpieza
  • Técnica de limpieza
  • Frecuencia de limpieza
  • Limpieza de fluidos derramados

14
Identificación de áreas y Orden de la Limpieza
  • De lo más limpio a lo más sucio
  • De arriba hacia abajo
  • Sectores
  • Estación de enfermería
  • Estación de alimentación
  • Habitación de pacientes
  • Habitación de pacientes en aislamiento

15
Áreas Limpias y SuciasIdentificación
  • Limpio Sucio
  • Por arriba de la cama
  • Sucio
  • Por debajo de la cama

16
Técnicas de Limpieza según Producto
  • Detergente y desinfectante (3 pasos)
  • Agua detergente
  • Enjuague con agua limpia
  • Desinfección (hipoclorito de sodio
    dicloroisocanurato de sodio)
  • Limpiador desinfectante (2 pasos)
  • Amonio cuaternario
  • Enjuague

17
Equipo y Elementos de Limpieza
Carro de limpieza. Baldes Trapos rejillas
Secador Trapo de piso Detergente Desinfectante
o limpiador desinfectante Guantes tipo
domiciliario Delantal de plástico Calzado
adecuado cerrado
18
Técnica de Limpieza
  • Llenar un balde con agua y detergente suficiente
    como para hacer espuma.
  • Comenzar por las áreas desde lo mas limpio a lo
    mas sucio y desde lo mas alto a lo mas bajo
  • Enjuagar con agua limpia pasando el trapo por
    todas las superficies.
  • Finalizar (utilizando la segunda rejilla) con
    solución desinfectante (hipoclorito de sodio
    lavandina) dejando secar.
  • Si utiliza el limpiador desinfectante, el
    producto se colocará en un dispensador o
    pulverizador y se rociará la rejilla (seguir los
    pasos anteriores), se enjuagará con la segunda
    rejilla. Dejar secar.

19
AISLAMIENTO Paciente de altaQué hacer?
  • Utilizar las mismas precauciones que cuando el
    paciente estuvo internado.
  • El carro de limpieza no debe ingresar a la
    habitación.
  • La técnica de limpieza es igual para todas las
    habitaciones.
  • Elementos no descartables recibirá proceso de
    limpieza y desinfección.
  • El material descartable (gasas, cintas, pañales,
    antisépticos) Deberá ser desechado en bolsas
    rojas

20
Limpieza de dispositivos
Limpieza de superficies. www.codeinep.com.ar 2004
21
Frecuencia de la Limpieza
  • PISOS una vez por turno y cuando se encuentre
    visiblemente sucio
  • PAREDES Y TECHOS la frecuencia de higiene no
    pueden exceder los 6 meses.
  • CORTINAS se lavaran cada 15 a 30 días o cada vez
    que estén visiblemente sucias

22
Consideraciones a tener en cuenta
  • Preparar las soluciones de limpieza y
    desinfección inmediatamente antes de usarlas.
  • Descartar su remanente al finalizar la tarea.
  • Lavar trapos y rejillas después de la limpieza de
    turno, dejar los baldes boca abajo y trapos
    escurridos extendidos.
  • Los carros deberán quedar limpios y ordenados.
  • Quirófano superficies horizontales y pisos se
    limpiaran y desinfectaran una sola vez por día,
    en la ultima cirugía.
  • No usar los mismos elementos de limpieza para
    áreas de pacientes y para office de enfermería,
    áreas administrativas, cocina, etc.

23
Limpieza de fluidos derramados
  • EN CASOS DE DERRAME
  • Sangre u otro fluido orgánico se procederá a
  • La observación si hay elementos punzantes o
    cortantes antes de tocar
  • Colocarse guantes descartables para esta limpieza
  • Absorber con papeles primero
  • Luego se quitará el papel usando guantes
  • Se descartaran en bolsa roja
  • Finalmente se realizará la limpieza convencional.

24
Control de artrópodos y vertebrados
  • Artrópodos
  • Hay trabajos de investigación que muestran su rol
    en las IH
  • Condiciones de Hábitat
  • Lugares principales en una institución de salud
  • Medidas de Prevención.

www.cdc.gov Guidelines for Environmental
Infection Control in Health Care
Facilities.2003ADECI. Prevención y Control de
Infecciones asociadas al cuidado de la Salud.2008
25
Categorización de las medidas de prevención y
control según su grado de evidencia científica
  • Medidas de control relacionadas con el Medio
    Ambiente Hospitalario
  • Limpiar y desinfectar las superficies y equipos
    que puedan estar contaminadas con patógenos,
    incluyendo las que se encuentran próximas al
    paciente y aquellas que se encuentren
    frecuentemente tocadas. Categoría IB (altamente
    recomendada)
  • Disponer elementos biomédicos no críticos
    individuales y exclusivos para los pacientes
    infectados o colonizados con MMR. Categoría IB

26
No vivas solo por vivir, disfruta lo que haces y
aprende a compartir para que enseñes a otros a
vivir.
Deborah Karina Robles deborahkro_at_yahoo.com.ar
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com