Investigacin Cualitativa' - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

Investigacin Cualitativa'

Description:

Tema 3. Taller Fundamentos Te ricos de la Educaci n ... 1975: Knowles, 'Learning guide for learners and teachers' Aportaciones a la educaci n superior ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:89
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: mauriciov
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Investigacin Cualitativa'


1
Tema 3. Taller Fundamentos Teóricos de la
Educación
3.3 Perspectivas de la educación en el marco de
la globalización.
2
  • Contexto general de la globalización
  • Enfoques en la educación
  • Autoformación
  • Formación de formadores
  • El papel de las tecnologías de información y
    comunicación (TICs)
  • Vinculación con lecturas de Ruiz del Castillo y
    García Garrido

3
Las diversas facetas de la globalización
Dra. Mónica Mancero Académica ecuatoriana
4
Facetas de la globalización
  • La globalización ha aportado
  • Cambios en la economía
  • Expansión de la tecnología
  • Modificaciones en el contexto cultural

5
Consecuencias aparentes
  • Aparición de zonas excluidas del desarrollo
  • Falta de acceso
  • Democratización de los avances
  • Fragmentación del conocimiento

6
La industrialización de las actividades humanas
Dr. Bruno Ollivier Catedrático francés
7
Siglo XIX - Agricultura
  • Éxodo rural crecimiento de áreas urbanas
  • Concentración del poder
  • Pauperización de la población
  • Productos en cantidad en detrimento de la calidad
  • Alteración del ciclo natural (semillas
    genéticamente modificadas, vacas locas...)

8
Siglo XX
  • A inicios de siglo industrialización de la
    cultura
  • A mediados del siglo industrialización de la
    educación
  • A finales de siglo industrialización de los
    contenidos

9
Industrialización de la educación
  • Producto de la demanda del sistema económico y
    familiar
  • Las disciplinas ya no son adecuadas para
    capacitar a la gente no responden a las
    necesidades de la sociedad
  • Transcripción de datos e información a bajo costo

10
Industrialización de la educación
  • Participación de inversiones privadas en las
    políticas públicas
  • En algunos casos, las familias pueden pagar un
    suplemento adicional para la educación de sus
    hijos

11
Siglo XXI
  • Industrialización del acceso (Rifkin)
  • A la industria del disco
  • A la recreación
  • Al cine
  • A la radio y televisión
  • A los contenidos
  • A la propiedad intelectual...

12
Bases teóricas del autoaprendizaje
  • 1967 Allen Tough, Learning without a teacher
  • 1969 Carl Rogers, Freedom to learn
  • 1971 Allen Tough, The adults learning project
  • 1973 Bertrand Schwartz, Vers lautoformation
    assistée
  • 1975 Knowles, Learning guide for learners and
    teachers

13
Aportaciones a la educación superior
  • Existencia de proyectos independientes de
    educación y autoaprendizaje
  • El sujeto que aprende puede lograr este proceso
    por sí mismo
  • Concepción de dispositivos que acompañan a la
    persona que aprende

14
Formación del docenteen el nivel básico
Dra. Marcela Santillán Rectora de la Universidad
Pedagógica Nacional
15
Problema fundamental
  • Hay que comprometer al alumno para que deje de
    ser un observador, y se convierta en un productor
  • Aunado al problema de la brecha digital
  • Hay que enfocarse en la producción del
    conocimiento

16
Definición de Brecha Digital
Aquello que no podemos obtener, tener o hacer
los que no tenemos acceso o tenemos un bajo
acceso a las tecnologías de información y
comunicación
17
Fuerzas que redefinen la formación
  • Demanda social
  • Nuevas tecnologías
  • Reinvención de métodos
  • Nuevos contenidos
  • ... esto nos conduce a un
  • cambio de paradigma

18
Otras áreas de influencia
  • Cambio curricular inmediato
  • Identificación de habilidades de los alumnos
  • Situación del magisterio
  • Programas innovadores
  • Retos a las instituciones formadoras

19
Hay que realizar un balance entre...
  • Global local
  • Presencial a distancia
  • Formación actualización
  • Competencias saberes regionales
  • Centralización regionalización
  • Autonomía confiabilidad
  • Inmediato plazo medio
  • Normado flexible

20
Sugerencias para los formadores
  • Realización de programas tipo e-formación para
    e-formadores
  • Fomento a la práctica de enfoques académicos
    mediados por nuevas herramientas y contenidos
    digitales

21
Sugerencias para los formadores
  • Interconectar las infraestructuras informáticas
    para apoyar a los procesos de aprendizaje
  • Acordar estándares para los contenidos, con
    atención especial a comunidades rezagadas

22
El papel de las tecnologías deinformación y
comunicación
Dr. Tomás Miklos Coordinador de Operaciones del
ILCE
23
En la actualidad...
  • Un cambio centrado en quienes aprenden, ya no en
    quienes enseñan
  • Los primeros se han convertido en sujetos de
    transformación
  • Pero también se ha sistematizado la enseñanza mas
    no el aprendizaje

24
El papel de las TICs
  • Inicios en educación a distancia
  • Se han convertido en el instrumento de
    individualización del aprendizaje
  • Mejora en la calidad de la educación, centrado en
    el mejoramiento del aprendizaje

25
El papel de las TICs
  • Transformación de la labor de los formadores
  • De un rol de enseñanza se ha pasado a un rol de
    tutoreo
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com