MESA INTERSECTORIAL DE VIOLENCIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

MESA INTERSECTORIAL DE VIOLENCIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Description:

Mesas Locales y Espacios comunitarios ... Mesas y Redes Locales ... Conformaci n de mesas locales de trabajo. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:261
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: MDH89
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: MESA INTERSECTORIAL DE VIOLENCIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


1
MESA INTERSECTORIAL DE VIOLENCIA DE LA
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
2
  • La violencia familiar constituye un fenómeno de
    suma gravedad, que implica la violación de
    derechos humanos fundamentales, a la vez que un
    problema político, social y de salud pública.
    Involucra a la mayoría de la población, impide la
    construcción de relaciones democráticas al
    interior de las familias y la sociedad, lo que se
    constituye en un obstáculo para el desarrollo con
    justicia social y equidad.

3
Estrategia de abordaje
  • Mesa Interministerial. Trabajo articulado entre
    las diferentes áreas del ejecutivo provincial.
  • Fortalecimiento de equipos municipales
  • Mesas Locales y Espacios comunitarios
  • Promoción y fortalecimiento de la participación
    comunitaria
  • Implementación de Campañas y estrategias
    comunicacionales

4
PROPUESTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
  • COMPONENTES
  • DE LA RED

5
MARCO TEÓRICO
  • PROBLEMÁTICA POLÍTICO-SOCIAL Y DE SALUD PÚBLICA.
  • FENÓMENO MULTICAUSAL, IMPLICA LA VIOLACIÓN DE LOS
    DERECHOS HUMANOS BÁSICOS.

6
MARCO LEGAL
INTERNACIONAL
  • Convención sobre todas las formas de
    discriminación contra la mujer (CEDAW)
  • Convención interamericana para prevenir,
    sancionar y erradicar la violencia contra la
    mujer.

NACIONAL
  • Ley para la prevención de la violencia familiar
    en el orden nacional.
  • Ley de la provincia de buenos aires 12.569 y su
    decreto reglamentario 2785/06.

7
MODALIDAD DE ABORDAJE
  • SISTEMA INTEGRADO PROVINCIAL DE PREVENCIÓN Y
    ATENCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR .

8
Sistema Integrado Provincial para la prevención
y atención de la violencia familiar
  • La Mesa Intersectorial de Violencia de la
    provincia de Buenos Aires, prevista por el marco
    legal, propone un Sistema Provincial Integrado de
    prevención y atención de las víctimas de
    violencia familiar, que se construye a partir de
    la generación de políticas integrales,
    articuladas interinstitucionalmente y
    fortalecidas en el marco de la Red de
    instituciones dedicadas a la materia.

9
Mesas y Redes Locales
El Sistema Integrado Provincial de prevención y
atención de las víctimas de violencia familiar
con perspectiva de género, deberá construirse a
partir de la generación de políticas integrales,
articuladas, interinstitucionales y con una
sólida construcción de mesas y redes locales,
regionales y provinciales, de organismos públicos
y organizaciones de la sociedad civil vinculadas
a la temática.
10
PRINCIPIOS RECTORES DEL SISTEMA
  • Todas las acciones se realizarán en el marco de
    la ley provincial 12.569.de violencia familiar.
  • La problemática se resolverá en territorio.
  • Conformación de mesas locales de trabajo.
  • El eje de la intervención es la víctima (sujeto
    de derecho).
  • Se trabajará, cuando este constituya un recurso
    válido, con el grupo de pertenencia de quien
    atraviesa la situación de violencia.
  • Siempre se priorizará la salida del agresor del
    hogar. (art. 7 ley 12.569)
  • Se constituirán grupos primarios de contención.
    rol de acompañante.
  • Los servicios de hospedaje temporario, serán una
    de las herramientas de intervención.

11
COMPONENTES DE RED PROVINCIAL
  • MESA PROVINCIAL INTERSECTORIAL (ART.20 LEY
    PROVINCIAL DE VIOLENCIA FAMILIAR 12.569)
  • Pronunciamientos político-técnicos rectores
  • Documento sobre el Sistema Integrado Provincial
  • Protocolo rol de acompañante.
  • Protocolo servicio de hospedaje temporario
  • Protocolo de Detección y Asistencia a mujeres
    víctimas de maltrato.
  • Protocolo de acción ante víctimas de violación.
  • Protocolo de aborto no punible.
  • Protocolo de detección, asistencia y notificación
    del maltrato infantil

12
  • Protocolo de atención en Comisarías (resol. 303.)
  • Atención de la Violencia contra las Mujeres,
    niñas y niños en el Sistema de Salud (resol. 304)
  • Organismos Participantes
  • Ministerio de Desarrollo Social Dirección
    Políticas de Género Programa de Violencia
    Familiar. Atención 0 800.
  • Secretaría de Derechos Humanos Programa de
    atención de violencia contra las Mujeres
  • Ministerio de Seguridad Dirección General de
    Coordinación de Políticas de Género.
  • Ministerio de Salud Programa de Violencia.
    Atención Primaria. Atención a las Adicciones.
    Dirección Provincial de Salud Mental

13
  • Ministerio de Justicia Centro de Protección de
    los Derechos de las Víctimas. Superintendencia de
    la Justicia de Paz. Centro de Protección de
    Derechos de la Víctima
  • Dirección General de Cultura y Educación
    Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía
    Social
  • Procuración General Subsecretaría de servicios
    jurisdiccionales. Secretaría de estrategia
    institucional y gestión
  • Ministerio de Jefatura de Gabinete y Gobierno
    Dirección Provincial de Relaciones
    Gubernamentales e Interjurisdiccionales.

14
2. ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
  • REQUISITOS
  • Trabajo en el territorio provincial o regional.
  • Reconocida trayectoria en la atención de
    Violencia Familiar.

3.COLEGIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES EN LA
PROBLEMÁTICA
4. UNIVERSIDADES PÚBLICAS CON ASIENTO EN LA

PROVINCIA
DE BUENOS AIRES
15
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com