IV Reunin de la Red Latinoamericana de Escuelas Promotoras de la Salud - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

IV Reunin de la Red Latinoamericana de Escuelas Promotoras de la Salud

Description:

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y las oportunidades de ... Otros invitados especiales. Muchas gracias. Muito obrigada. Merci beaucoup. Thank you ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:66
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: raulmolin
Learn more at: https://www.paho.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: IV Reunin de la Red Latinoamericana de Escuelas Promotoras de la Salud


1
IV Reunión de la Red Latinoamericana de Escuelas
Promotoras de la Salud
Orientaciones Metodológicas para el Desarrollo
de la Reunión

  • Dra. Josefa Ippolito-Shepherd
  • Asesora Regional
  • Promoción de la Salud y Educacion para la Salud
  • Unidad de Entornos Saludables
  • Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental

2
Propósito
Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida
y las oportunidades de bienestar, educación de
calidad y desarrollo integral de la población en
edad escolar y otros miembros de la comunidad
educativa, mediante el fortalecimiento de la
capacidad técnica de los países de América Latina
y el Caribe para la implementación, seguimiento
y evaluación de la Iniciativa Escuelas Promotoras
de la Salud.
3
Objetivos
  • Fortalecimiento de la RLEPS
  • Propiciar el debate crítico
  • Facilitar el intercambio de conocimientos y
    experiencias
  • Contribuir a la formación continua e integral de
    recursos
  • humanos
  • Constituir la Red Puertorriqueña de Escuelas
    Promotoras
  • de la Salud

4
Organización
  • Acompañamiento OPS/OMS
  • --Puerto Rico
  • --WDC
  • Comité Organizador Nacional-Internacional
  • --Apoyo técnico (in situ, virtual)
  • --Propuesta Técnica
  • --Lineamientos
  • --Metodología de trabajo
  • --Logística de la reunión
  • --Reunión

5
Comité Organizador

Puerto Rico Dr. Pedro Ramos Hiraldo Lic. Rosa
Magali Alemán Alemán Dra. Wanda Pacheco Bou Dra.
María I. Castro Laboy Dr. Raúl Castellanos
Bran Internacional Dr. Leonardo Mantilla
Castellanos PROINAPSA-UIS (Dra. Blanca Patricia
Mantilla Uribe) Dra. Josefa Ippolito-Shepherd
6
Temas principales
  • Efectividad de la Promoción de la Salud
  • Políticas públicas y escolares saludables
  • Promoción de la Salud desde el sector educativo
  • Diseño de indicadores para evaluación
  • Criterios para la organización y gestión exitosa
  • de redes
  • Formación de Recursos Humanos

7
  • Revisión Curricular
  • Programas, materiales y herramientas educativas
  • Investigación, evaluacion, sistemas de vigilancia
  • de factores protectores y de riesgo
  • Sistemas de información y vigilancia
  • Movilización de recursos
  • Certificación y acreditación

8
Cuatro modalidades de trabajo
  • 1. Conferencia-Conversatorio
  • Lunes 12 de Julio
  • Efectividad de la Promoción de la Salud y
    oportunidades y desafíos de la Iniciativa
    Escuelas Promotoras de la Salud para contribuir
    al logro de las Metas del Milenio para el
    Desarrollo.
  • Dra. María Teresa Cerqueira

9
Conferencia-Conversatorio
Martes 13 de julio Políticas públicas
saludables en el contexto político, sociocultural
y económico de los países de América Latina y el
Caribe Desafio y oportunidades en el presente
siglo Dra. Amparo Herrera, Ecuador
10
Conferencia-Conversatorio
Miércoles 14 de Julio La Promoción de la Salud
en el ámbito escolar desde la perspectiva del
sector educativo. Dr. Hiram V. Arroyo, Puerto
Rico
11
Conferencia-Conversatorio
Jueves 15 de Julio Oportunidades y desafíos
para el trabajo en red de las Escuelas
Promotoras de la Salud en los países de América
Latina y el Caribe Lic. Jorge Melguizo,
España-Colombia
12
2. Presentación de Experiencias de País de
interés Regional
  • Comité Tecnico-cientifico
  • Lineamientos
  • Criterios de selección
  • Comunicación
  • Presentación de 12 países

13
3. Comités de Trabajo
Organización, estructura y gestión de la Red
Latinoamericana de Escuelas Promotoras de la
Salud Nereida Arjona, Costa Rica Carlos
dos Santos Silva, Brasil Capacitación y
formación de recursos humanos para la promoción
de la salud en las escuelas Ada Verdejo
Carrión, Puerto Rico Cirelda Carvajal
Rodríguez, Cuba Investigación en salud
escolar Hiram V. Arroyo, Puerto Rico Luis
Tacsan, Costa Rica Elisabeth Carmen Duarte,
Brasil Acreditación y certificación de Escuelas
Promotoras de la Salud Karina Cimmino,
Italia Sergio Pezoa, Chile
14
Desarrollo de estrategias, metodologías y
materiales de educación y comunicación para
promover una vida saludable en el ámbito
escolar Amanda J. Bravo H., Colombia Leo
Nederveen, Perú Alianzas estratégicas y
mecanismos de cooperación horizontal entre países
para el fortalecimiento de la promoción de la
salud en las Escuelas Jorge Melguizo,
España Lourdes Mindreau, Perú Reforma
curricular para la inclusión de la promoción de
la salud y la Educación para una vida saludable
en el ámbito escolar, en la formación de
profesionales de los sectores salud y
educación Eugenia Bernardeschi,
Argentina Rosa González Maritza
Romero Validación de la Guía para Educadores
Proyecto De Dadores de Vida Marcela García,
OPS, Washington Blanca P. Mantilla Uribe,
Colombia Jacqueline Hernández, Colombia
15
4. Sesión de presentación de carteles y
exhibición de materiales
16
Actividades post-evento -Socialización de
acuerdos -Compilación del material de la IV
RRLEPS -Elaboración de la Memoria de la IV
RRLEPS -Diseminación de la Memoria de la IV
RRLEPS
17
Participantes
  • Delegados Oficiales
  • Representantes de ONGs, de base comunitaria
  • y académicas, aliados estratégicos
  • Representantes de las agencias de Naciones Unidas
  • Puntos Focales de OPS/OMS en los países
  • Expertos de Salud Escolar
  • Otros invitados especiales

18
Muchas gracias Muito obrigada Merci beaucoup
Thank you
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com