INTRODUCCIN - PowerPoint PPT Presentation

1 / 54
About This Presentation
Title:

INTRODUCCIN

Description:

'FORMACION PROFESIONAL PARA UNA SOCIEDAD COMPETITIVA, ... Miembros de mesas de concertaci n y consejo consultivo. Soporte T cnico del Programa Huascar n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:53
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 55
Provided by: ale145
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INTRODUCCIN


1
Instituto Superior Tecnológico República
Federal de Alemania
CENTRO DE EXPERIMENTACION DEL PROGRAMA FORTEPE
Líder en la formación de profesionales
técnicoscompetitivos y emprendedores
Ing.Edita Moreno Eustaquio
2
REGION LAMBAYEQUE
PERU
3
ALUMNADO 1379
DOCENTES 67 N 21 C
ADMISTRATIVOS 17 N 20 C
4
FORMACION PROFESIONAL PARA UNA SOCIEDAD
COMPETITIVA, INCLUSIVA Y SOLIDARIA
  • EXPERIENCIA DE UNA GESTION

5
  • Plan de Experimentación del nuevo modelo de
    formación.
  • Mejoramiento continuo de la calidad y
    productividad .
  • Desempeño del Capital Humano.
  • Mecanismos de Innovación y Transferencia con
    instituciones del entorno local y regional.

6
1. Plan de Experimentación del nuevo modelo de
formación
  • Referente Principal Catálogo de Títulos
    Profesionales.
  • PROGRAMA FORTEPE
  • Base Pedagógica Enfoque Basado en
    Competencias.
  • Estructura CurricularModular, Flexible.

7
  •  
  • EL SISTEMA MODULAR PERMITE UNA FORMACION
    INNOVADORA, FLEXIBLE, POLIVALENTE, INTEGRADORA Y
    AXIOLOGICA QUE RESPONDE A LA EXIGENCIA DEL
    MERCADO LABORAL.
  • Lo aplicamos desde 2001
  • EN LAS CARRERAS EXPERIMENTALES LOS LOGROS SON
    APROX. 75
  • ESTO SE DEBIO A CAMBIOS COMO
  • 30 ALUMNOS POR AULA
  • DOCENTES CAPACITADOS
  • USO DE MEDIOS Y MATERIALES

 
CARRERAS TRADICIONALES ADECUACION DE CONTENIDOS
E INCLUSION DE CURSOS (CEI- I.T.)
8
2. MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD Y
PRODUCTIVIDAD
  • Que responda a las necesidades y expectativas del
    usuario innovadores
  • Una comunicación fluida y concertadora y se
    realizaron pactos entre
  • La dirección- y los sindicatos
  • dirección-docente-alumno
  • dirección del IST - dirección regional de
    educación. (debilidad) 
  • Documentos de Gestión PEI, POA, RI,etc. Todo
    depende básicamente de su ejecución.

9
  • Procesos Administrativos (oportuno y rápido)
  • Ejm. Exped. Certificados 30 días (antes)
  • 48 horas max. (ahora)
  • Procesos de racionalización de recursos
    reingenieria
  • Humanos asignación por especialidad.
  • Problemas de ubicación. 88 doc 2
  • Materiales costo/beneficio
  • Infraestructura y equipamiento
  • uso del que lo necesita

10
3. Desempeño del Recurso Humano
  • Consideramos que del capital humano depende el
    desempeño de la institución
  • Modelo de Organización funcional Comité
    Directivo, Cil, Gestor de redes, Gestor
    tecnológico empresarial
  • Capacitación continua docentes 2 ó 3
    profesiones, maestrantes, 25 estudian maestría
    (50 IST), administrativos 90- PCs
  • Convenio con empresas para pasantía de docentes
  • Directivas de evaluación de desempeño basado en
    propuestas y reglas aprobadas por Consenso
  • Establecimiento de comunicación a todos los
    niveles a través de reuniones de trabajo con el
    personal directivo, docente, administrativo y
    alumnado

11
  • Motivación para Identidad Institucional
    uniforme, maletines.
  • Incentivos generales regalos (día de la madre)
    canasta navideña.
  • Incentivos por méritos diplomas, premios.
  • Basado en control y el estímulo de los
    rendimientos, considerando sus necesidades de
    tipo social y psicológicas, conciliando las
    necesidades económicas de la institución con las
    necesidades de los trabajadores (),es decir una
    gestión estratégica de los recursos humanos.
  • () Construcción de la capilla. Ing Civil
    del Ist lo puede ejecutar - remunerado

12
4. Mecanismos de Innovación y Transferencia con
instituciones del entorno local y regional
  • Como hemos medido nuestros cambios
  • Las empresas nos solicitan con mayor frecuencia a
    practicantes y en los medios empiezan a aparecer
    solicitantes con el nombre del instituto. Indica
    competitividad, elevamos calidad y productividad
    (esto ultimo a través de las evaluaciones de
    desempeño del personal y de la institución)
  • Tenemos presencia en el medio, nos consideran en
    invitaciones importantes en la región. Imagen
  • Premiaciones como la mejor institución y mejor
    gestión. (reconocimientos), en los últimos 5 años

13
  • No sólo tenenos como alumnos egresados de
    secundaria sino trabajadores y profesionales
    universitario(formación científica buscan la
    formación tecnológica)
  • Las empresas o instituciones que convocan a
    concurso para cubrir sus plazas, nos solicitan
    banco de preguntas o designar miembros
    evaluadores en dichos procesos.
  • Acciones realizadas
  • Alianzas estratégicas y convenios con empresas e
    instituciones publicas y privadas.
  • Miembros de mesas de concertación y consejo
    consultivo
  • Soporte Técnico del Programa Huascarán
  • Participación en otros programas Bonopyme, Pro
    Joven, entre otros

14
  •  Funcionamiento de Comités por cada carrera
    profesional, liderados por un gestor tecnológico
    empresarial que realizan proyectos, adecuación e
    innovación de contenidos curriculares, así como
    apoyan transferencia y descentralización de la
    toma de decisiones.
  • Las actividades productivas y servicios a la
    comunidad (Maquicentro, Cepre) Autosostenible

15
Una vista general de los cambios hechos en este
lustro de gestión Mejoramiento y ampliación de
infraestructura, equipamiento de laboratorios y
talleres, habilitación de áreas verdes,
capacitación al personal docente y
administrativo, y, sobre todo, fuerte presencia
institucional en la Región Lambayeque y en todo
el Perú.
16
PATIO DE ENTRADA
ANTES
17
PATIO DE ENTRADA
AHORA
18
MOBILIARIO (CARPETAS)
ANTES
19
MOBILIARIO (CARPETAS)
AHORA
20
SERVICIOS HIGIENICOS
ANTES
21
SERVICIOS HIGIENICOS
º
AHORA
22
SERVICIOS HIGIENICOS
ANTES
23
SERVICIOS HIGIENICOS
AHORA
24
ORATORIO
ANTES
25
ORATORIO
AHORA
26
SALA DE PROFESORES
ANTES
27
SALA DE PROFESORES
AHORA
28
PLAYA DE ESTACIONAMIENTO
ANTES
29
PLAYA DE ESTACIONAMIENTO
AHORA
30
JARDINES INTERIORES
ANTES
31
JARDINES INTERIORES
AHORA
32
PABELLON CEI
ANTES
33
PABELLON CEI
AHORA
34
AREA LIBRE CON DESMONTE
ANTES
35
AREA CON CANCHA DE GRASS
AHORA
36
AREA LIBRE SIN GRASS
ANTES
37
AREA LIBRE CON GRASS
AHORA
38
SALA DE MOTORES
ANTES
39
SALA DE MOTORES
AHORA
40
BIBLIOTECA INSTITUCIONAL
ANTES
41
BIBLIOTECA INSTITUCIONAL
AHORA
42
Y además...
43
Tópico Asistencial
44
Modernos Laboratorios de Cómputo (6)
45
Cabinas de Internet
46
Torno CNC
47
muñecos simuladores
Enfermería Técnica
48
Scanner para vehículos electrónicos
49
Equipo de Telecomunicaciones
50
Escritorios y sillas para docentes
51
Activa participación estudiantil
52
Premiación a primeros puestos
53
Premiación a primeros puestos
54
RECOMENDACIONES (Pedidos)
  • Rechazamos lo de no universitaria .
  • Oferta educativa vs. Demanda social productiva y
    empresarial, esto se relaciona con la
    reestructura o reconversión de las carreras
    profesionales dándole autonomia administrativa a
    las instituciones para hacerlo de acuerdo a
    nuestras realidades.
  • Autonomia que facilite la capacidad de inversión
    y de generación de recursos propios.
  • Capacitación a nuestras instancias superiores,
    para que realicen una supervisión orientadora y
    preventiva (manejo de Normas).
  • Que se incluya a otros IST en este sistema

Gracias FORTEPE
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com