TELECOMUNICACIONES INALAMBRICAS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 56
About This Presentation
Title:

TELECOMUNICACIONES INALAMBRICAS

Description:

MMDS (Multichannel Multipoint Distribution System) ... MULTICHANNEL MULTIPOINT DISTRIBUTION SYSTEM. ESCUELAS. CENTRO. Sistema UHF punto-multipunto MMDS ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:672
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 57
Provided by: hectorjm
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: TELECOMUNICACIONES INALAMBRICAS


1
TELECOMUNICACIONES INALAMBRICAS PARA EDUCACION A
DISTANCIA Y TELEMEDICINA
Ing. Melanio Castillo Dr. Edwin Marengo,
Ph.D. Lic. Everardo Ortega, M.S.E.E. Lic. José R.
Serracín Ing. Fernando Castillo
Grupo de Telecomunicaciones y Telemedicina Vicerre
ctoría de Investigación, Postgrado y Extensión
PRESENTACION DADA EL 24 DE JULIO, 2000 EN EL
CAMPUS VICTOR LEVY
2
Organización de la Presentación
  • Proyecto SOL-EDU porción de telecomunicaciones
    para proveer Internet y educación a distancia.
  • Alternativas para telecomunicación inalámbrica
  • Telemedicina
  • Telecomunicaciones y equipamiento para
    telemedicina

3
Telecomunicaciones de SOL-EDU
  • Objetivo
  • Instalación y operación de un sistema
  • de comunicaciones que permita el
  • acceso al Internet (bidireccional) y
  • videoconferencia unidireccional de
  • los centros regionales a las escuelas
  • para educación a distancia.
  • Velocidad mínima 256 kbps
  • Unas 2400 escuelas (nodos)

4
Telecomunicaciones de SOL-EDU
  • Reto inalámbrico
  • Región montañosa (reduce las líneas de vista)
  • Lluvias, humedad (aumenta atenuación)
  • Vegetación
  • Resumidamente, región trópico-húmeda y
  • montañosa

(unos 50Km /-)

Alcance de la señal electromagnética (problema de
atenuación en propagación) y/o falta de línea
de vista

UHF (400 MHz) 50 Km sin problemas (a veces
sin línea de vista incluso)
Banda rural
PROBLEMA ANCHO DE BANDA
Usar banda alta de UHF o MO.
  • Otro RETO Número y dispersión de los nodos
    (2400 a través del país).

5
Telecomunicaciones de SOL-EDU
  • Requerimiento básico
  • Internet más videoconferencia
  • unidireccional (SOL-EDU) 256 kbps
  • Capacidad de crecimiento
  • Videoconferencia diferida (iso-retraso) a baja
  • velocidad (256 kbps) o videoconferencia
  • iterativa a alta velocidad (11 Mbps)
  • (Conferencias magistrales y cursos (UTP),
  • Telemedicina)
  • Reto fundamental Enlace inalámbrico
  • (dado el alcance rural del proyecto).

6
Telecomunicaciones de SOL-EDU
Centro regional
Enlace o canal centro-escuela
escuela
Internet (PANNET)
Enfoque Video no iterativo del centro a la
escuela.
7
Telecomunicaciones de SOL-EDU
Centro regional
CW Internet
escuela
Canal de comunicación sistema de telefonía rural
de CW o nuestro canal para proveer Internet
Videoconferencia sobre IP
Enfoque Video no iterativo del centro a la
escuela.
8
Telecomunicaciones de SOL-EDU
Veraguas
Coclé
Azuero
256
64
256
Bocas del Toro
Orillac
64/256
512
1.544Mbps (T1)
CW Internet
Frame Relay
Sede Provisional (Nodo central)
Cisco 4500
Tocumen
512
256
256
Victor Levy
256

64
Colón
Chiriquí
Chorrera

PANNET
Cisco 2501 Cisco 2509 (los demás nodos)
9
Telecomunicaciones de SOL-EDUC
PANNET (8 nodos principales SOL-EDU)
Colón
Bocas del Toro
Chorrera
Panamá
Coclé
Veraguas
Chiriquí
Columna vertebral de nuestros proyectos de
telecomunicaciones (La red Pannet)
Azuero
FRAME RELAY (256 384 kbps)
FUTURO Líneas digitales (CW) o red ATM
(155Mbps)
Unas 300 escuelas/centro.
10
Telecomunicaciones de SOL-EDUC
PANNET (8 nodos)
Colón
Extensiones inalámbricas
Bocas del Toro
Chorrera
Panamá
Coclé
Veraguas
Chiriquí
Columna vertebral de nuestros proyectos de
telecomunicaciones (La red Pannet)
Azuero
FRAME RELAY (256 384 kbps)
FUTURO ATM (155Mbps)
OPCIONES INALAMBRICAS
11
Telecomunicaciones de SOL-EDU
  • Opciones (para los enlaces Centro-Escuela)
  • UHF punto-punto (justificación, costo)
  • UHF punto-multipunto (2.5-2.7 GHz, MMDS)
  • Microondas punto-punto (costo (repetidoras))
  • UHF espectro disperso punto-multipunto
  • (puentes inalámbricos DSSS de Ethernet)
  • (bajo nivel de potencia, i.e., corto alcance)
  • Enlaces alámbricos y/o inalámbricos de la
  • compañía telefónica (casos particulares)
  • Microondas satelital (costo (operacional))
  • Red del Ministerio de Salud (alternativa)
  • Experiencia en UHF Min. Salud, Com. Canal de
    Panamá, CW, IDAAN.

12
Proyectos Piloto de Ejecución Inmediata
  • SOL-EDU Azuero (9 escuelas) (Japón)
  • SOL-EDU Veraguas I (2 escuelas)
  • SOL-EDU Coclé (4 escuelas)
  • SOL-EDU Veraguas II (5 escuelas)
  • (Panasonic-Ministerio de Salud)
  • SOL-EDU Chiriquí (5 escuelas)
  • COM-EDU (con CableWireless parte de
    comunicación)
  • Azuero(9), Veraguas(7) y Coclé(4) (20 escuelas)

13
Telecomunicaciones de SOL-EDU
Red del Min. Salud (Voz y data)
Toda la geografía a ser cubierta (fase II de
ejecución inmediata)
Solo para casos aislados (Internet).
UHF de baja frecuencia (banda rural)
Pannet (8 nodos) 256 kbps (F-Relay)
Cobertura inalámbrica-Min. Salud
(UHF punto-multipunto) 64 kbps, y muchos
canales (usuarios) - voz y data de baja
velocidad solamente.
(ESQUEMATICOS PARALELOS)
14
MMDS (Multichannel Multipoint Distribution System)
  • 2.5-2.7 GHz (frecuencias para videoconferencia
    iterativa).
  • Sistema similar al celular.
  • Su contraparte en microondas es el LMDS (_at_10,
    23, 38, 43 GHz).
  • Ancho de banda de 200 MHz.
  • Hasta 1000 usuarios _at_ 256Kbps, o hasta 200 _at_
    512Kbps.
  • Hemos incluido el uso de algunas repetidoras
    para los casos que no
  • tengan línea de vista y/o cuyo alcance sea de
    más de 50 Km.
  • Antena en el centro regional debe ser
    omnidireccional o cubrir
  • sectores circulares del total de 360.
  • Antena en la escuela debe ser de alta ganancia
    (24dB),
  • Yagui o parabólica (dish).
  • Se deberán instalar repetidoras en aquellos
    casos donde la distancia
  • entre el centro y la escuela sobrepase la
    distancia máxima de enlace
  • (50Km) y/o no exista línea de vista. Mismas
    unidades modulares de
  • MMDS en funcionalidad como access/central
    point y relay point.
  • Bajo costo (unos 22 millones), muchos
    usuarios, soporta las specs,
  • capacidad de crecimiento. NOTA Red de PANNET
    obsoleta.

15
MMDS (Multichannel Multipoint Distribution System)
  • Habrá que hacer estudio de radiación cubriendo
    toda la geografía
  • nacional. Determinará probable porcentaje de
    entrega.
  • Determinar bandas (canales de MMDS) disponibles
    (6MHz).
  • Uso de sectorización circular (mediante antenas
    de 4,8,12 sectores)
  • para reutilización de frecuencias y,
    consiguientemente, más usuarios
  • efectivos a la velocidad requerida, y expansión
    futura.

16
MULTICHANNEL MULTIPOINT DISTRIBUTION SYSTEM
hub inalámbrico
256Kbps-10Mbps
Video in
(análoga)
T/R
modem
Enlace UHF
Video server y video stream
Switch de datos (300 canales)
. . .
Internet
V.35
PC
Internet
(enlaces punto-multipunto)
Pannet
ESCUELAS
CENTRO
17
Sistema UHF punto-multipunto MMDS
f1
f2
T
R
(Long,lat.,alt.)
Hacia el switch de datos
300 canales
HUB inalámbrico (punto másalto en la región)
f2
Escuela 1
T
T
R
R
125K/repetidora
...
HUB
f2
inalámbrico Centro Regional
T
internet
Escuela 300
R
PC
250K/centro
4K 2K(PC)/escuela
Opción usar router(2K)convertidor VGA a NTSC
TV (total asciende a 9.5K)
modem
Unas 8 repetidoras.
18
Telecomunicaciones de SOL-EDU
20K
inalámbrica
12K
Switch de datos (N canales)
Video in
(análoga)
Router
V.35
Enlace UHF
V.35
Video server
768kbps
. . .
. . .
Internet
12 X 64kbps
V.35
(N canales)
PC
Internet
?1-80 km
V.35
(Enlaces punto-punto)
25K (N10)
Pannet
Convertidor VGA a NTSC
OPCION UHF punto-punto
  • Esquemático general
  • (aplica al caso Azuero con N10)

5K
TV
19
Telecomunicaciones de SOL-EDU
Puentes inalámbricos para redes de
Ethernet (varios proveedores (CISCO-Aironet,
Lucent, Airlinx)) utiliza espectro disperso
(DSSS)
bridge
antenas
Problemas principales de esta opción
Regulación. Requiere usar
baja densidad espectral de
potencia a fin de no
interferir con canales de
CW (_at_ frecuencia asignada)
900 MHz, 2.4-2.5 GHz, 5.7-5.8 GHz
1-11 Mbps
Hasta 60 Mbps
3-Tel Communications (Holanda)
20
Usos Campuses universitarios, edificios locales
(telemedicina en la región urbana), enlaces
inalámbricos a áreas inaccesibles (rurales,
remotas), enlaces de corto alcance para
interconectar LANS.
Topología de malla (via roaming) para mayor
cobertura
21
Telecomunicaciones de SOL-EDU
TOPOLOGÍAS
wired LAN
AP (access point)
Aumenta cobertura por traslape
usuario
wireless LAN
requiere adaptador
LANs versus WANs (pero usan los mismos
principios)
Uso del AP como punto de extensión (EP) (usa
antena direccional en el EP) varios en serie,
es posible.
22
Telecomunicaciones de SOL-EDU
Topología de punto-punto para mayor distancia de
alcance (usa antenas direccionales en
ambos sitios)
Aironet Antenna Calculation Utility con antena
direccional en la escuela Corto alcances (6-10
mi.) pero pueden usarse puentes en
relay (extension points)
Topología de punto-multipunto (antena direccional
en la escuela)
23
Telecomunicaciones de SOL-EDU
Costo por componente Ethernet bridge
2K Antena parabólica 1.1K Antena
omnidireccional está incluida ya Pastillas
adaptadoras 1K
24
Spread Spectrum (SS)
  • Varias posibilidades
  • Equipos para pocos usuarios en conexiones
  • primordialmente de tipo punto-punto para
  • mayor alcance espacial (Aironet BR series,
  • antenas dish de 24 dB). Util en la zona
    metropolitana
  • y en casos rurales aislados.
  • Equipos como el WaveACCESS NET de Lucent,
  • el cual trabaja en la modalidad de Frequency
    Hopping
  • Spread Spectrum
  • Problema principal demasiados usuarios (hasta
    60 por
  • unidad central, hasta 10 units)
  • (mucha capacidad, queda
  • subutilizado), versus escaso
  • alcance (6-10 mi. máximo).

(Unlicenced ISM band _at_2.4 GHz)
Compite con MMDS
25
Telecomunicaciones de SOL-EDU
  • CableWireless (20 nodos) proyecto piloto
  • PROVEER INTERNET
  • Costo de esta opción se reduce a equipamiento
  • Cámara y tarjeta, conversor VGA a NTSC,
    computadora,
  • tarjeta de internet, modem.
  • CW si se usa en una porción substancial del
    proyecto
  • total
  • Costo de instalación inicial
  • Costo de operación (tarifa)
  • Equipamiento (ver arriba)

26
Opción Satelital
La multicanalización se realiza por TDM o FDM
SATELITE
PANASAT MORELOS
MICROONDAS SATELITALES
Campus V. Levy S.
microondas
Lat1,long1
...
Lat2,long2
...
768kbps
Servicios de internet y video
Lat2400,long2400
La comunicación se realizará entre la sede
central Victor Levi Sasso y las diferentes
escuelas (caso especial, Azuero con 10 escuelas,
N10)
27
Opción Satelital
EQUIPAMIENTO EN EL CAMPUS VICTOR LEVY S.
Sede Central Campus Victor Levy S.
Hacia el satélite
trasponder
Multicanalización por división en frecuencia
T
R
satelital
INTERNET Pannet
Modem
Switch de datos
BUS
Video server
Video stream
VIDEO IN De la cámara
T1-1.536Mbps (24 ch.), E1-2.048Mbps (32 ch.)
(512kbps)(2400 nodos) 1228.8Mbps
(switch) N.circuitos T1 1228/1.536800.
N.circuitos E1 600.
28
Opción Satelital
EQUIPAMIENTO EN LA ESCUELA
Hacia el satélite
n12, vt1264Kbps768Kbps
Modem satelital
2K
T
Comunicación satelital bidireccional
R
satelital
ROUTER
1.2K
PC
TV de alta resolución 27
0.3K
Conversor VGA a NTSC
1.5K
RouterPCconversorTV 5K/escuela
29
MATRIZ DE COMPARACIÓN
c. crecimiento
Implementac.
Conclusión
Calidad serv.
de entrega
regulación
velocidad
costo
UHF terrestre punto-punto
-
casos especiales
-
-
-
-

?
?
?
?
UHF terrestre punto-multi.
-
-
-
costo y servicio
MO terrestre (LMDS)
?
?
?
alto costo
?
?
UHF amplio espectro
?
?
?
?
-
regu./impl./costo
MO satelital
?
?
?
?
?
?

?
alto costo oper.
-
Telefonía rural (CW)
?
?

-
-
cumple vs costo oper.
Red del Min. Salud
?
?
?
?
(no cumple specs.)
Costo operacional
MMDS (2.5-2.7GHz)
30
ENLACES ALAMBRICOS Y/O INALAMBRICOS TERRESTRES
MMDS
CW
UHF punto-punto
Zonas de traslape.
31
ENLACES ALAMBRICOS Y/O INALAMBRICOS TERRESTRES
Satelital
Min. Salud
MMDS
CW
Otras opciones
UHF punto-punto
Zonas de traslape.
Espacio de especificaciones
32
Telecomunicaciones de SOL-EDU
VIDEOCONFERENCIAS, Y VIDEO NO ITERATIVO
  • Línea Polycom (Electrónica Comercial)
  • Show station (presentaciones)
  • View station (videoconferencia) también para
  • compartir documentos y presentaciones a
    distancia.
  • Stream station (stream video, puede ser
    diferida)
  • (video server) para grabarla, o transmitir
    en
  • diferido.

ambos en los centros
  • Requiere 256 kbps para upstream/downstream
    (canal de 512kbps).
  • (30 cuadros/s) modalidad de verdadera
    videoconferencia.
  • El view station permitiría preguntas
    interactivas.
  • Videoconferencia sobre IP (una posibilidad).
    Requiere sólo
  • de internet en las escuelas. No videoconferencia
    por Frame
  • Relay (problemático pues no se tiene la capacidad
    garantizada).

33
Telecomunicaciones de SOL-EDU
Internet, Real Player (software), acceso a
dirección IP (a la hora de la clase o
presentación, o puede accesar a cualquier tiempo
programas o videos pre-grabados)
Escuela
En el centro
30 fps
Centro
View station
puede ser dial-up
Internet
Stream station
Otras opciones Videoconferencia sobre ISDN,
V.35.
IP asignada ( password)
34
Telecomunicaciones de SOL-EDU
Centro
Centro
Video in
View station
View station
Internet
Video server
Stream station
Stream station
35
Telecomunicaciones de SOL-EDU
Pruebas con Electrónica Comercial
  • Demostración en Electrónica Comercial
  • Uso del view station, stream station, show
    station.
  • requerimientos (videoconferencia sobre IP
    (H.323), sobre
  • ISDN (económica y de calidad), sobre líneas
    digitales de
  • CW para el futuro (V.35), 256 kbps en ambas
    direcciones
  • (tráfico simétrico)).

36
Telecomunicaciones de SOL-EDUC
Pruebas con Electrónica Comercial
  • Tres pruebas
  • Preliminar, ante el grupo de Telecomunicaciones
    (stream
  • video, simulación de la videoconferencia sobre
    IP en
  • Electrónica Comercial).
  • Prueba de stream video y prueba de
    videoconferencia
  • entre la sede provisional y un nodo de PANNET
    cercano
  • (Victor Levy, Orillac, Tocumen).
  • Luego hacer otra prueba entre la sede y Veraguas
  • (PANNET).

Siguientes semanas ya.
Coordinar con altas autoridades de la UTP
37
  • SOL-EDU Telemedicina
  • TEMAS COMUNES
  • Orientación social (sectores de educación y
    salud)
  • Componente energético (páneles solares)
  • Componente de TELECOMUNICACIONES
  • Alcance rural (posiblemente accesos remotos)
  • Tecnología inalámbrica
  • Muchos nodos (700 vs 2400)
  • Capacidades 256 kbps vs 512 kbps, con deseos
  • de expansión (11 Mbps).
  • Educación médica continuada (en los hospitales).
  • DE SER POSIBLE, EVITAR DUPLICIDAD
  • DE RECURSOS (equipo, i.e., antenas en el centro
  • de salud y la escuela). Elucidar la
    compatibilidad.


38
Previsiones para Telemedicina
  • Dos tipos de telemedicina
  • De baja velocidad (voz y data, y
  • videoconferencia diferida con velocidad
  • real) (512 kbps)
  • De alta velocidad (videoconferencia
  • iterativa, en tiempo real) (11 Mbps)
  • (fibra óptica, o red inalámbrica de
  • amplio ancho de banda (puentes
  • inalámbricos de espectro disperso (DSSS),
  • o enlaces de UHF o microondas))
  • (Requiere expansión Frame Relay a ATM (155Mbps))

39
Telemedicina
  • Porcentajes de utilización
  • Video real iterativo de alta velocidad
  • (situaciones especiales (EMERGENCIAS)),
  • bajo (FUTURO)
  • Voz y data (archivos, radiografías,
  • electrocardiogramas, fotografías
  • dermatológicas) y video diferido (stream video).
  • Baja velocidad. Alto .

Enfoque inicial
ENFOQUES (FASE INICIAL) RADIOLOGIA
PATOLOGIA DERMATOLOGIA
En base a incidencias de casos y concentración de
especialistas (Fac. Medicina), e.g., lectura de
placas radiológicas, patológicas, etc.
FUTURO
CARDIOLOGIA
SIQUIATRIA (Presos)
TOXICOLOGIA
40
Telemedicina (Región metropolitana)
Hospital del Niño
Hospital Oncológico
Caja de Seguro Social
Universidad de Panamá CDIM (Fac. de Medicina)
CDIMCentro de docum. e info. médica
Clínica Privada
Hospital Santo Tomás
Nodo Central (UTP-Pannet)
Laboratorio (opcional)
Facultad de Medicina (CDIM)- Determinará su uso y
administración. UTP Parte técnica,
mantenimiento, administración del recurso.
41
Telemedicina
PROYECTO PILOTO DE TELEMEDICINA (Azuero-Panamá)
Hospital AHC2
Hospital AHC1
256kbps-11Mbps
Cecilio Castillero
Anita Moreno Zona Regional
Centro Regional Azuero
CASO AZUERO
256kbps-11Mbps
Hospital AHC3
Caja de Seguro Social PHC1
El Vigía
256kbps
Zona urbana Panamá
256kbps-11Mbps
Hospital PHC2
San Miguel Arcángel San Miguelito
UTP SEDE
Nodo Central
CASO PANAMA
U. Panamá
T11.536Mbps
256kbps- 11Mbps
Facultad de Medicina (Administrará el uso de la
red de telemedicina)
CW
En los centros regionales el medio de
comunicación puede ser a- alámbrico (CW
(256kbps)), b- inalámbrico punto-punto
(4E18.192Mbps) o punto-multipunto (11Mbps). En
la zona urbana, los enlaces pueden ser
proporcionados, además, via Cable Modem-Cable
Onda.
Red Telefónica Nacional
42
Hospital Provincial, Hospital de distrito,
Clínica, Policlínica
Propósito general, almacenaje y transmisión de
señales
6K/Hospital
PC1
Hacia centro regional
4-SWROUTER
Digitalizador de rayos x
3COM HUB
10 BASE-T
10 BASE-T
(o equipo digital de rayos x)
10 BASE-T
6K/Hospital
10 BASE-T
Cableado en centro 0.5K
PC2
DICOM Gateway
10 BASE-T
Scanner de alta resolución
Estación de teleradiología -Captura de imágenes
Scanner de alta resolución
VIDEO CAMARA de alta resolución
CAMARA DIGITAL de alta resolución
2K/Hospital
También laringoscopio, otoscopio (med. general)
Fibra óptica, microondas, UHF, línea de pares
metálicos
Enlaces centro regional-Hospital
43
Equipamiento para Telemedicina (Clínica o
Policlínica)
  • Estetoscopio
  • Laringoscopio
  • Otoscopio
  • Digitalizador de rayos x
  • Scanner de alta resolución
  • Cámara digital
  • Videocámara digital
  • Microcámara digital
  • PC de propósito general
  • PC como terminal de teleradiología, etc.
  • switch y router de 4 canales
  • hub de 8 canales

44
Telemedicina
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN TRANSMISION
DIGITAL (Comunicación usuario-centro)
  • Medios de transmisión
  • espacio libre (enlaces inalámbricos punto-punto
    y
  • punto-multipunto terrestre y satelital)
  • línea bifilar (red telefónica de CW)
  • cable coaxial (Cable Onda-cable modem)
  • fibra óptica (Cable Onda-red de fibra en la
    ciudad de Panamá)

45
  • II. Tecnología de comunicación digital
  • Enlaces punto-punto utilizando radios UHF de
    alto alcance (D50Km máximo), y velocidades de
    transmisión que pueden variar desde 256kbps hasta
    8.192Mbps. Trabajan en la banda más alta de UHF,
    cerca de la región de microondas, en frecuencias
    entre 1.35 a 1.525 GHz. Puede transmitir 4
    canales E1 con su respectivo MUX. El costo del
    radio digital (2 radios más las antenas) es de
    20K.

50 Km
1.35-1.525 GHz
V.35
V.35
20K/enlace
T/R
T/R
Radio transmisor-receptor
256kbps-8.192Mbps programable
Puede extenderse a lo largo de la geografía
nacional.
DIAGRAMA DEL SISTEMA (UHF PUNTO-PUNTO)
46
  • Red telefónica de CW. Actualmente proporciona
    la comunicación
  • entre los centros regionales y la ciudad de
    Panamá a 256kbps.
  • Costo de una línea entre el centro y el usuario a
    256kbps es de
  • 850/mes.
  • Enlace punto-multipunto utilizando espectro
    amplio (DSSS).
  • 5.725-5.850 GHz (microondas).
  • 11Mbps
  • Alcance medio.

6-10 mi.
USUARIO 1
5.725-5.850 GHz
11Mbps
T/R
T/R
11Mbps
HUB Inalámbrico
11Mbps
USUARIO 2
Para enlazar un punto con varios usuarios.
T/R
DIAGRAMA DEL SISTEMA (DSSS a 5.725-5.850 GHz)
47
NODOS EN AZUERO (PROYECTO PILOTO LOS
SANTOS-HERRERA)
HOSPITAL ANITA MORENO
ANVR1
UTP Centro Regional
ANVR2
HOSPITAL CECILIO CASTILLERO
.256-11 Mbps
AZUERO NCRA
ANVR3
HOSPITAL EL VIGIA
CLINICA VIRTUAL UTP (OPCIONAL) Centro Regional
Azuero
Velocidad de cada enlace puede variar entre
.256-11 Mbps dependiendo de la tecnología de
comunicación que se utilice.
48
CASO AZUERO A-UTILIZANDO COMO MEDIO DE
TRANSMISION LA RED TELEFONICA DE CW
(256kbps/canal)
RED INTERNET PANNET
Clínica Virtual en el Centro UTP
Opcional
HC3
SW 4 canales
(10-BASE T)
Hospital Regional 1 Clínica Virtual Cecilio
Castillero
HC4
HC1
256kbps
HC1
HC2
256kbps
CW Red telefónica
HC2
256kbps
Hospital Regional 2 Clínica Virtual Anita Moreno
HC4
256kbps
Hospital Regional 3 El Vigía
Costo total (alquilando por un mes) 55K
(alquilando por un año) 84K
49
CASO AZUERO B UTILIZANDO COMO MEDIO DE
TRANSMISION EL ESPACIO LIBRE (ENLACES
INALAMBRICOS)
ENLACES PUNTO-PUNTO _at_ 1.35 GHz a 1.525 GHz
RED INTERNET PANNET
Clínica Virtual en el Centro UTP
Opcional
HC3
SW 4 canales
HC4
Costo total 115K
V.35
HC1
HC2
V.35
.256-8.192Mbps
Hospital Regional 1 Clínica Virtual Cecilio
Castillero
V.35
HC1
f1
V.35
HC4
f2
V.35
.256-8.192Mbps
HC2
Hospital Regional 2 Clínica Virtual Anita Moreno
Hospital Regional 3 El Vigía
V.35
50

Telemedicina
Enlace entre el Hospital Regional y el Centro
Regional de la UTP (Pares metálicos o enlace
inalámbrico)
Centro Regional UTP
Hospital Regional 10 Base-T
Medio de transmisión
RED TELEFONICA CW
SW
Línea dedicada
6.2K/centro regional
1K.85K/mes
instalación
4 canales
Digital radio link Moseley
RED DE INTERNET PANNET
T
T
R
R
18K/hospital
50 Km-línea de vista
(punto-punto)
51
CASO AZUERO C UTILIZANDO COMO MEDIO DE
TRANSMISION EL ESPACIO LIBRE (ENLACES
INALAMBRICOS) Enlaces Punto Multipunto de
espectro disperso (DSSS) a 5.725-5.850 GHz (11
Mbps)
RED INTERNET PANNET
Clínica Virtual en el Centro UTP
Opcional
HC3
REQUERIRA PUNTOS DE EXTENSION (ROAMING)
SW 4 canales
11 Mbps
HUB inalámbrico
HC2
HC1
Hospital Regional 1 Clínica Virtual Cecilio
Castillero
HC4
HC1
HC4
Hospital Regional 2 Clínica Virtual Anita Moreno
Hospital Regional 3 El Vigía
HC2
52
PROYECTO DE TELEMEDICINA NODOS PANAMA (PROYECTO
PILOTO)
1
U.P. Fac. Medicina
UTP Nodo Pannet
.256-11 Mbps
2
Hospital de San Miguelito
3
Clínica Virtual UTP
Hospital
Velocidad del enlace entre .256-11 Mbps
dependiendo de la tecnología utilizada.
53
OPCIONES (ANALOGAS A LAS MENCIONADAS PARA EL CASO
AZUERO)
  • CableWireless a .256 Mbps ( 83 K en un año
    incluyendo
  • inversión inicial de equipo de telecomunicaciones)
    .
  • Enlace inalámbrico UHF punto-punto a .256-8.192
    Mbps
  • (agregando una repetidora con costo de 25 K
    para un total de
  • 140 K ( 25 K más que el caso Azuero antes
    mencionado)).
  • Espectro disperso DSSS a 5.725-5.850 GHz, 11
    Mbps.
  • DIAGRAMAS DE BLOQUE SIMILARES A LOS
  • EXPLICADOS PARA LOS HOSPITALES DE AZUERO.

54
OTRA ALTERNATIVA TELEFONIA CELULAR
Transmisión de datos, voz e imágenes a una
velocidad de 56 kbps, utilizando la red celular
de CW o Bell South. Esta opción ya ha sido
desarrollada en detalle, incluyendo los costos,
y será presentada en la visita de YPG y la
University of Arizona.
55
RECURSO HUMANO
Carreras de Ingeniería Biomédica con una
tendencia inicial en Telemedicina y Técnicos en
Telemedicina
CARRERA INTERDISCIPLINARIA
  • Facultad de Medicina (UP)
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica (UTP)
  • Facultad de Ingeniería Mecánica (UTP)
  • Facultad de Ingeniería de Sistemas
    Computacionales (UTP)
  • Legislación Derecho y Ciencias Políticas (UP)

56
EN RESUMEN...
  • Diferentes tecnologías de telecomunicación
    alámbrica e inalámbrica
  • para los proyectos de SOL-EDU y Telemedicina.
  • Ventajas y desventajas de las distintas
    alternativas.
  • Hemos acumulado experiencia en aspectos básicos
    de
  • telecomunicaciones para beneficio de los dos
    proyectos mencionados,
  • y futuros proyectos de la VIPE y la Facultad de
    Ingeniería Eléctrica.
  • Se propone un ciclo de seminarios y conferencias
    futuras en el área.
  • Continuaremos reclutando miembros (colegas y
    alumnos) al equipo
  • de trabajo.
  • Futura presentación para llamar la atención de
    alumnos de tesis e
  • incorporar proyectos de la VIPE en las labores
    académicas de la
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica.
  • Alianza histórica entre las Facultades de
    Medicina de la UP y las
  • Facultades de la UTP y la VIPE de la UTP, y la
    University of
  • Arizona y YPG de los Estados Unidos. Sacarle
    provecho a esta
  • oportunidad única de interactuar e investigar
    en problemas de
  • interés y proyección universales (sectores
    salud y educación).
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com