LAS INTEROCEANICAS DEL NORTE, CENTRO Y SUR DEL PER Y SU RELACIN CON BRASIL Conferencia presentada en - PowerPoint PPT Presentation

1 / 87
About This Presentation
Title:

LAS INTEROCEANICAS DEL NORTE, CENTRO Y SUR DEL PER Y SU RELACIN CON BRASIL Conferencia presentada en

Description:

LAS INTEROCEANICAS DEL NORTE, CENTRO Y SUR DEL PER Y SU RELACIN CON BRASIL Conferencia presentada en – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1143
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 88
Provided by: LCh66
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LAS INTEROCEANICAS DEL NORTE, CENTRO Y SUR DEL PER Y SU RELACIN CON BRASIL Conferencia presentada en


1
LAS INTEROCEANICAS DEL NORTE, CENTRO Y SUR DEL
PERÚ Y SU RELACIÓN CON BRASILConferencia
presentada en el marco del seminario Las
Interoceánicas Una Nueva Relación entre Brasil y
Perú
Dr. Enrique Cornejo Ramírez Ministro de
Transportes y Comunicaciones Lima, 04 de
diciembre de 2009
2
AGENDA
  • EL ESCENARIO ECONÓMICO.
  • IIRSA UNA VISIÓN PANORÁMICA.
  • DESARROLLO DE LOS EJES DE INTEGRACIÓN PERÚ
    BRASIL.
  • III.1. Eje del Amazonas Ramal Norte IIRSA
    Norte.
  • III.2. Eje Perú - Brasil Bolivia IIRSA Sur.
  • III.3. Eje del Amazonas Ramal Centro IIRSA
    Centro.
  • IV. OTRAS OBRAS DE IMPORTANCIA PARA EL
    DESARROLLO DE LA INTEGRACIÓN PERÚ BRASIL.

3
I. EL ESCENARIO ECONÓMICO
4
PERÚ CRECIMIENTO DEL PBI (Variación anual )
Fuente Elaborado en base a datos obtenido de
UNCTAD, BCRP y MEF.
5
CRECIMIENTO DEL PBI DEL SECTOR CONSTRUCCION
(Variación anual )
Fuente Elaborado en base a datos obtenido del
BCRP .
6
CRECIMIENTO CON BASES ESTABLES QUE
GENERANCONFIANZA PARA LA INVERSIÓN
  • En julio de 2008, Standard Poors Services,
    subió la calificación soberana de largo plazo, en
    moneda extranjera del Perú a grado de inversión
    BBB- y su calificación soberana de largo plazo,
    en moneda local a BBB.
  • Asimismo, subió la calificación soberana de corto
    plazo en moneda extranjera de Perú a A-3 y la
    de moneda local a A-2.
  • Según Standard Poors Services, la subida de
    estas calificaciones está respaldada por la baja
    significativa de las vulnerabilidades fiscales y
    externas en un contexto de amplias y
    diversificadas fuentes de crecimiento con baja
    inflación y fortalecimiento de los fundamentos
    macroeconómicos.

Fuente Standard Poors, Fitch Ratings y
Moodys Elaboración Proinversión
7
(No Transcript)
8
(No Transcript)
9
(No Transcript)
10
(No Transcript)
11
PLAN DE ESTÍMULO ECONÓMICO
12
LA INFRAESTRUCTURA ES LA BASE DEL DESARROLLO
CRECIMIENTO ECONÓMICO
COMPETITIVIDAD
INCLUSIÓN SOCIAL
INTEGRACIÓN REGIONAL
INFRAESTRUCTURA
13
  • En 38 meses se han construido 2,085 Kms de
    carreteras a nivel nacional.
  • En este mismo periodo se ha hecho mantenimiento a
    3,232 km de carreteras.

Carreteras construidas.
Carreteras mantenidas.
14
TOTAL DE INTERVENCIONES SOBRE LA RED VIAL
NACIONAL
Más de 4,000 Kms de carreteras en ejecución, con
una inversión de US 2,179 millones
15
EL OBJETIVO FINAL
  • Un país más competitivo, con inclusión social, y
    capaz de competir en el escenario internacional.

16
II. IIRSA UNA VISIÓN PANORÁMICA
17
DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE IIRSA
  • Iniciativa multinacional que involucra a los doce
    países de América del Sur, buscando la creación
    de un Espacio Sudamericano.
  • Integración de la infraestructura de manera
    multisectorial
  • Transporte intermodal, energía y
    telecomunicaciones.
  • Infraestructura y procesos logísticos integrales.
  • Creación de zonas económicas, cadenas productivas
    con participación del empresariado nacional,
    regional y mundial.

18
INICIATIVA IIRSA
  • 10 ejes de integración y desarrollo
  • 7 procesos sectoriales
  • 335 proyectos
  • Transportes 289
  • Energía 40
  • Comunicaciones 6
  • 40 grupos de proyectos
  • Inversión Total
  • USD 37 424 millones
  • Cartera Consensuada
  • 31 proyectos / USD 4316 millones

19
EL ESCENARIO SUDAMERICANO
  • 13 países
  • 17850,000 Km2
  • 350 millones de habitantes

20
PERU EN EL CONTEXTO DE IIRSA
EJE ANDINO 11 grupos
EJE PERÚ- BRASIL- BOLIVIA 3 grupos
EJE DEL AMAZONAS 6 grupos
  • EJES IIRSA EN PERU
  • Andino (Grupos 5, 7, 8 y 9)
  • Amazonas (Grupos 3, 4 y 6)
  • Perú-Brasil-Bolivia (Grupos 1 y 3)
  • Interoceánico Central (Grupo 5)

EJE INTEROCEÁNICO CENTRAL 5 grupos
21
EJES EN LOS QUE PARTICIPA EL PERÚ
22
BLOQUE REGIONAL PERÚ - BRASIL
23
EJES DE INTEGRACIÓN PERÚ - BRASIL
24
CONCENTRACIÓN DEMOGRÁFICA
Ejes de Interconexión
Población (Miles de habitantes)
300 600 600 1000 1000 1500 1500
3000 3000 8000
25
III. Desarrollo de los ejes de integración perú
- brasil
26
COMERCIO BILATERAL PERÚ BRASIL
US 3,162 millones de comercio bilateral Perú
Brasil al año 2007
Fuente SUNAT, PROINVERSIÓN, y Banco Central Do
Brasil - Diretoria de Fiscalização .
27
EJES DE INTEGRACIÓN VIAL PERÚ - BRASIL
Los 3 ejes viales de integración suponen una
inversión de US 2,226 millones, para intervenir
3,849 kilómetros de carreteras.
28
ANTES
29
OBRAS EN EJECUCION
30
AHORA
31
AHORA
32
III.1. eje del amazonas ramal norte(iirsa norte)
33
IIRSA NORTE CARRETERA PAITA YURIMAGUAS (955
kms)
MACAPA
BELEM
TABATINGA
Loreto
Tumbes
Amazonas
PAITA
  • VÍA ASFALTADA AL 100 (US
    258 millones)
  • Primera Etapa (Puesta a punto de vías)
  • Tramo 1 Yurimaguas - Tarapoto 100
  • Tramo 5 Piura Olmos 100
  • Tramo 6 Olmos Corral Quemado 100
  • Segunda Etapa (Mejoramiento de tramos críticos)
  • Tramo 2 Rioja Tarapoto 79.53
  • Tramo 3 Corral Quemado Rioja 54.27.
  • Tramo 4 Olmos Corral Quemado Se ha decidido
    efectuar Obras Accesorias a efecto de poder
    estabilizar la carretera.
  • 3,800 empleos generados.
  • 13 horas de reducción de tiempo de viaje.
  • 3 millones de ciudadanos beneficiados.

Piura
YURIMAGUAS
Lambayeque
Cajamarca
San Martín
La Libertad
Ancash
Huánuco
Ucayali
Pasco
Junín
Madre de Dios
Lima
Huancavelica
Cuzco
Apurímac
Puno
Ayacucho
Ica
Arequipa
Moquegua
Tacna
34
(No Transcript)
35
AVANCES EN EL EJE AMAZONAS RAMAL NORTE
36
AVANCES EN EL EJE AMAZONAS RAMAL NORTE
37
IIRSA NORTE TRAMO PIURA - OLMOS
38
IIRSA NORTE TRAMO OLMOS CORRAL QUEMADO
39
IIRSA NORTE TRAMO YURIMAGUAS - TARAPOTO
40
Destaques Tramo 1 La Llorona
Tramo 1 La Llorona - ANTES
Tramo 1 La Llorona - AHORA
41
Destaques Tramo 1 El Paredón
Tramo 1 El Paredón - ANTES
Tramo 1 El Paredón - AHORA
42
PUERTO DE PAITA
  • CONCESIONADO 31/03/2009
  • EMPRESA GANADORA Terminales Portuarios
    Euroandinos (TPE), integrado por las empresas
    Tertir Portugal S.A. (Portugal), Cosmos Agencia
    Marítima S.A.C. (Perú) y Translei S.A. (Perú)
  • Inversión referencial
    US 227 millones.
  • Fecha probable de inicio de obra
    junio de 2010.
  • Generará 320 nuevos puestos de trabajo.

43
TERMINAL PORTUARIO DE YURIMAGUAS (DECLARADO
VIABLE 05/11/09)
  • PROYECTO MEJORAMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL
    TERMINAL PORTUARIO.
  • Inversión S/. 169.85 millones
  • Muelle con dos atracaderos con una longitud de
    100 m, que será ampliada a parir del 2027 a 160 m
    con un atracadero adicional.
  • Almacenes techados
  • Patio de contenedores
  • Acceso y un puente que empalma con la vía
    principal hacia Tarapoto.
  • INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
  • 1 muelle tipo flotante 65.97 m x 6.10 m.
  • 1 puente basculante 33.4 m.
  • Almacenes 2,676 m2
  • Zonas (Carga General) 1 553 m2
  • Balanza Mecánica 60 Ton
  • Edificio Administrativo, Operaciones, Taller de
    Mantenimiento y otros

44
HIDROVÍA HUALLAGA
  • Tramo Yurimaguas - Confluencia río Marañón
  • Nivel del Estudio Diagnóstico 2005
  • Inversión S/. 1.01 MM
  • Longitud 220 KM
  • Estudio de Factibilidad Mejoramiento y
    Mantenimiento de la Condiciones de la
    navegabilidad de los ríos Ucayali, Huallaga,
    Marañón y Amazonas
  • Inversión S/. 0.17 MM

45
HIDROVÍA MARAÑÓN AMAZONAS
Tramo Saramiriza Santa Rosa Nivel del
Estudio Diagnóstico 2008 Inversión S/. 2.98
MM Longitud 1,219 KM Estudio de Factibilidad
Mejoramiento y Mantenimiento de la Condiciones
de la navegabilidad de los ríos Ucayali,
Huallaga, Marañón y Amazonas Inversión S/.
0.93 MM
Monto Aproximado que Incluye la ZAL, Carretera
y Puente
46
HIDROVÍA UCAYALI
Tramo Pucallpa - Confluencia río Marañón Nivel
del Estudio Diagnóstico 2005 Inversión S/.
2.22 MM Longitud 1,110 KM Estudio de
Factibilidad Mejoramiento y Mantenimiento de la
Condiciones de la navegabilidad de los ríos
Ucayali, Huallaga, Marañón y Amazonas
Inversión S/. 0.85 MM
47
III.2. eje perú - brasil - bolivia(iirsa sur)
48
AVANCES EN CORREDOR VIAL INTEROCEÁNICO SUR (2,593
km)
  • US 1,631 millones de inversión.
  • Avance físico de 69 en el tramo 2, 74 en el
    tramo 3, 73 en el tramo 4, 51.7 en el tramo 1,
    53 en el tramo 5.
  • 13,314 empleos generados.
  • 7 horas de reducción promedio de tiempo de viaje.
  • 8 millones de ciudadanos beneficiados.
  • 223 vehículos adicionales en promedio transitando
    diariamente.

TRAMO 2 Urcos Puente Inambari 300.00 km.
Puente Inambari
Urcos
Azángaro
San Juan de Marcona
TRAMO 4 Puente Inambari Azángaro 305.90 km.
49
CARRETERA INTEROCEÁNICA SUR
Porto Velho
Assis
Pte. Inambari
Juliaca
Pto. San Juan de Marcona
Pto. Matarani
Pto. Ilo
Sao Paulo
50
CONCESIÓN CORREDOR VIAL INTEROCEÁNICO SUR
El corredor vial Interoceánico Sur cuenta con una
inversión de US 1,631 millones, para la
intervención de 2,593.1 kms de carreteras.
51
IIRSA SUR TRAMO 1 Puerto San Juan de Marcona
Nazca Abancay Cusco Urcos (757.6Km. )
  • Inversión referencial US 98.9 millones
  • Porcentaje de Avance 51.7
  • 1,715 puestos de trabajo generados.
  • Fin de obra
    Octubre 2010

Urcos
San Juan de Marcona
51
52
IIRSA SUR - TRAMO I TRABAJOS DE RECICLADO
53
IIRSA SUR - TRAMO I TRABAJOS DE RECICLADO
54
IIRSA SUR TRAMO 2 UrcosQuincemil-Pte
Inambari (300km)
TRAMO 2 Urcos Puente Inambari 300.00 km.
  • Inversión referencial US 484.5
    millones
  • Porcentaje de Avance Físico 69
  • 3,020 puestos de trabajo generados.
  • Fin de obra diciembre 2010

Puente Inambari
Urcos
54
55
ANTES IIRSA SUR - TRAMO II
56
  • AHORA
  • IIRSA SUR - TRAMO II
  • 9 horas de reducción en tiempo de viaje entre
    Urcos e Inambari.
  • 500 de incremento del tráfico.

57
IIRSA SUR TRAMO 3 Pte. Inambari Puerto
Maldonado Iñapari (403km)
  • Inversión referencial US 472.9
    millones
  • Porcentaje Avance
    74
  • 1,956 puestos de trabajo generados.
  • Fin de obra diciembre de 2010

Puente Inambari
57
58
ANTES IIRSA SUR - TRAMO III
59
  • AHORA
  • IIRSA SUR - TRAMO III
  • 9 horas de reducción en tiempo de viaje entre
    Inambari e Iñapari.
  • 350 de incremento del tráfico.

60
IIRSA SUR TRAMO 4 Juliaca-AzángaroPte.
Inambari (306km)
  • Inversión referencial
    US 391.4 millones
  • Porcentaje de Avance Físico 73
  • 3,123 puestos de trabajo generados.
  • Fin de obra marzo 2011

Puente Inambari
Azángaro
TRAMO 4 Puente Inambari Azángaro 305.90 km.
60
61
OBRAS DE CONSTRUCCIÓN IIRSA SUR - TRAMO IV
62
  • OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
  • IIRSA SUR - TRAMO IV
  • 4 horas de reducción en tiempo de viaje entre
    Azángaro e Inambari.
  • 169 de incremento del tráfico.

63
IIRSA SUR TRAMO 5 Juliaca Arequipa Matarani,
Juliaca Puno Moquegua Ilo (827.1 km)
  • Inversión referencial US183.4 millones.
  • Porcentaje de avance53
  • 3,500 puestos de trabajo generados.
  • Fin de obra Octubre de 2010

Azángaro
63
64
IIRSA SUR TRAMO V
65
RESULTADOS PARCIALES
  • Reducción de tiempo de viaje
  • Incremento del tráfico
  • Tramo 2 16 a 7 horas entre Urcos e Inambari
  • Tramo 3 17 a 8 horas entre Inambari e Iñapari
  • Tramo 4 11 a 7 horas entre Azángaro e Inambari
  • Tramo 2 500
  • Tramo 3 350
  • Tramo 4 169

66
ASPECTOS SOCIALES
Las empresas concesionarias, actualmente realizan
una serie de programas que contribuyen al
desarrollo sostenible de las comunidades
directamente involucradas en el Corredor Vial,
principalmente enfocadas en educación, salud,
ciudadanía y turismo
  • Capacitación a profesionales femeninas de CONIRSA
  • Capacitación a mujeres con la finalidad de crear
    microempresarias
  • Limpieza de vías de acceso con participación de
    pobladores
  • Refacción de parques infantiles y centros
    educativos
  • Campañas de documentación infantil
  • Programa itinerante de apoyo a la salud y
    educación
  • Construcción de 5 miradores turísticos (el
    01.Feb.2009 se inauguró un mirador en la
    comunidad de Cuyuni, distrito de Ccatcca, a 4,000
    m.s.n.m)

67
III.3. eje del amazonas ramal centro(iirsa
centro)
68
EJE DEL AMAZONAS DE IIRSA RAMAL CENTRO
  • La concesión comprenderá los tramos Puente
    Ricardo Palma La Oroya Tingo María
    Pucallpa. El MTC, MEF y PROINVERSIÓN vienen
    definiendo los alcances de la concesión
  • Inversión por determinar
  • Fecha probable de licitación Cuarto
    Trimestre 2009

69
PROYECTOS DEL EJE AMAZONAS RAMAL CENTRO
70
AVANCES EN EL EJE AMAZONAS RAMAL CENTRO
  • Estudios de tráfico en ejecución permitirá
    determinar las condiciones económicas y
    financieras que determinen la modalidad de
    Contrato de concesión.
  • PROVIAS NACIONAL desarrolló el trabajo de
    selección de tramos a intervenir, habiéndose
    efectuado una primera estimación de costo de US
    337 millones.
  • Existe una Iniciativa Privada que permitiría la
    continuidad desde la Av. Ramiro Prialé hasta el
    Puerto del Callao.

71
AMPLIACIÓN DE AUTOPISTA RAMIRO PRIALÉ
  • Integrada al eje IIRSA Centro
  • Inversión S/. 56 millones
  • plazo de ejecución 365 días calendario
  • Metas
  • Diseño de un intercambio vial en el cruce de la
    Autopista Ramiro Prialé y la Avenida Las Torres.
  • Mejoramiento Vial de la Avenida Las Torres entre
    la Avenida Circunvalación y la Carretera Central.
  • Diseño de un Intercambio Vial en el cruce de la
    Carretera Central y la Avenida Las Torres.
  • Diseño de Puentes Peatonales en la Carretera
    Central y Av. Las Torres, dentro del ámbito del
    proyecto.
  • Diseño de los paraderos para transporte público.
  • Señalización y semaforización en el ámbito del
    proyecto.

72
EJES DE INTEGRACIÓN VIAL PERÚ - BRASIL
Los 3 ejes viales de integración suponen una
inversión de US 2,226 millones, para intervenir
3,849 kilómetros de carreteras.
73
IV. OTRAS OBRAS DE IMPORTANCIA PARA EL
DESARROLLO DE LA INTEGRACIÓN PERÚ BRASIL
74
PROYECTO FETAB
Bayovar
Pucallpa
Santos
75
Proyecto Ferrocarril Cajamarca- Bayovar
(NorAndino)
  • US 1,500 millones de inversión referencial.
  • Posible financiamiento de las mineras.
  • Se estima que generaría 5 mil empleos anuales
    para la construcción y 500 para la operación.
  • Facilitará el transporte de insumos y
    concentrados de minerales, principalmente cobre.
    Así mismo, serviría para el traslado de productos
    agrícolas y ganaderos.
  • 550 Km de extensión.

76
Ferrocarril Marcona -
Andahuaylas
  • US 1,365 millones de inversión referencial.
  • Se estima que generaría 5 mil empleos anuales
    para la construcción y 444 para la operación.
  • Servirá para la extracción de alrededor de 44.5
    millones de toneladas de hierro esponja en forma
    de briquetas metalizadas.

77
  • CON OBRAS EN EJECUCIÓN
  • Trujillo
  • Talara
  • Iquitos
  • Chiclayo
  • Piura
  • Pisco

78
CONCESIONES DEL SEGUNDO GRUPO DE AEROPUERTOS AL
INTERIOR DEL PERÚ AEROPUERTOS DEL
SUR
79
(No Transcript)
80
UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN LA REGIÓN DEL AIJCH
  • Geográficamente, el Aeropuerto Internacional
    Jorge Chavez se encuentra ubicado al centro de
    América del Sur, por lo que es visto como el
    aeropuerto más atractivo para realizar conexiones
    hacia otras ciudades de la región.
  • Por ello, las empresas LAN y TACA ya han hecho
    del Aeropuerto Internacional Jorge Chavez un HUB
    para sus vuelos en la región.

81
PUERTO DEL CALLAO GRUAS PÓRTICO
  • Inversión US 29 millones
  • Al 22 de junio se han atendido 50 naves sin grúas
    a bordo.
  • Permite movilizar 20 contenedores/hora.
  • En operación desde el 6 de abril del 2009

82
GRUAS PÓRTICO
83
PUERTO DEL CALLAO AMPLIACIÓN DEL MUELLE SUR (DP
WORLD)
  • CONCESIONADO 24/07/2006
    - 30 AÑOS
  • Inversión referencial
    US 616 millones
  • Avance a la fecha Se encuentra en ejecución las
    obras de la Primera Etapa.
  • Inicio de operaciones abril de 2010.

Área que será ganada al mar
84
TRABAJOS PARA GANAR TERRENO AL MAR
85
MUELLE EN CONSTRUCCIÓN
86
Área que ya se ha ganado al mar
87
MUCHAS GRACIAS
Dr. Enrique Cornejo Ramírez Ministro de
Transportes y Comunicaciones Lima, 04 de
diciembre de 2009
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com