Gabriela Barrera Gerardo Jurez Fuerte Octavio Camarena Osiris Mendoza Nez Ricardo Maza Mora Ricardo - PowerPoint PPT Presentation

1 / 36
About This Presentation
Title:

Gabriela Barrera Gerardo Jurez Fuerte Octavio Camarena Osiris Mendoza Nez Ricardo Maza Mora Ricardo

Description:

Lo m s notable es que el 'tester' que sirve para comprobar si est cargada no ... noventa, este esfuerzo ha dado como resultado notables xitos .El caso es que ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:210
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 37
Provided by: adrianosir
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Gabriela Barrera Gerardo Jurez Fuerte Octavio Camarena Osiris Mendoza Nez Ricardo Maza Mora Ricardo


1
Gabriela Barrera Gerardo Juárez Fuerte Octavio
Camarena Osiris Mendoza NúñezRicardo Maza
MoraRicardo I Lemus Nambo
2
DESECHO DE PILAS
3
Historia
  • El 20 de marzo de 1800 Alejandro
  • Volta comunica por carta al presidente Royal de
    Londres la primera noticia de su invento la pila
    colonna llamada hoy en día
  • pila de voltaje o batería

4
QUE ES UNA PILA?
  • Se denomina pila aquel sistema que transforma la
    energía producida en una reacción química, en
    energía eléctrica.

5
Composición de una pila
  • Electrolito (puede ser un sólido, liquido o una
    pasta )
  • Electrodo positivo
  • Electrodo negativo

6
Funcionamiento de una pila
7
Existen diferentes tipos de pilas
  • -Pilas primarias
  • -Pilas secundarias ó acumuladores
  • -Pilas solares

8
DESECHO DE PILAS
  • MERCURIO.
  • CADMIO.
  • PLOMO.
  • NIQUEL.
  • CROMO.
  • ZINC, MAGNESIO Y COBRE.

9
DESPUES DE USADAS LAS PILAS QUE SE PUEDE HACER.
  • Separación selectiva
  • Encapsulamiento como alternativa de manejo.

10
PARA AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE
  • Nunca mezcles pilas nuevas con usadas.
  • Busca pilas recargables de marcas reconocidas y
    que tengan impresa la leyenda Libre de Mercurio
    (mercury free).
  • Jamás hay que tirar las pilas al inodoro o al
    río.
  • Nunca las quemes.

11
LAS PILAS COMO DESECHOS
  • Los fabricantes de pilas se han esforzado por
    entregar un producto que tenga las virtudes de
    las pilas y a la vez, sea inocuo para el ambiente

12
RECOLECTA SELECTIVA
  • Si realizamos una recogida selectiva , las pilas
    se llevan a una planta de reciclaje, donde el
    mercurio se separa de otros metales y el resto de
    materiales que constituyen las pilas pueden ser
    recuperados. De esta manera, se recicla un
    residuo peligroso y se evita que pueda contaminar
    el medio ambiente y perjudicar la salud de las
    personas.

13
PILAS QUE NO REPRESENTAN PROBLEMA AMBIENTAL
  • Son las de carbón-zinc y zinc-chloride ( las
    comunes coloradas y las llamadas "heavy duty" ),
    así como las alcalinas , fabricadas con manganeso
    ("energizer"), no representan un problema
    ambiental.

14
PILAS BARATAS PERO MAS TOXICAS
  • Contienen un alto porcentaje de mercurio, un
    metal altamente tóxico y contaminante. Tienen
    poca carga, doble fecha de vencimiento y hasta se
    abollan con facilidad. Son pilas importadas de
    países asiáticos que se venden en la calle, en
    subtes, colectivos y trenes a muy bajo precio.
    Sus marcas son desconocidas y muchas veces
    confunden a los consumidores en los envoltorios
    aparecen los colores y el diseño de otras marcas
    líderes del mercado.

15
CONTINUACION
  • Por esas y otras irregularidades, la Aduana
    retuvo recientemente varios cargamentos de pilas
    que intentaban entrar al país. Son más de ocho
    millones, según confirmaron en ese organismo.

16
  • La superoferta no es una buena compra la mayoría
    de estas pilas se venden casi descargadas y
    apenas duran una o dos semanas utilizándolas en
    un simple despertador o en una linterna. "No
    representan un ahorro y generan más desechos y
    más contaminación del medio ambiente",

17
  • Los envoltorios confunden porque usan los mismos
    colores y diseño de las fábricas líderes. "El
    ejemplo más claro es la pila Durabatt. No sólo
    tiene un nombre parecido a Duracell, también
    tiene sus mismos colores cobre, negro y letras
    blancas. Lo más notable es que el "tester" que
    sirve para comprobar si está cargada no cumple su
    función es sólo una etiqueta pintada", alertan
    en Consumidores Argentinos.

18
  • Y enumera están vencidas o tienen dos fechas de
    vencimiento. Algunas no indican cuál es el país
    de origen y se abollan con sólo apretarlas con
    los dedos.Además, las etiquetas de estas pilas
    indican que son alcalinas y que tienen bajo
    porcentaje de mercurio (apenas 0,025 ) cuando en
    realidad tienen, en promedio, un 30 por ciento de
    ese metal, según estudios de laboratorio
    realizados en la Aduana.

19
COMO IDENTIFICARLAS
  •  
  • Muchas no indican el país de origen y la mayoría
    se fabrican en China.Se abollan con facilidad
    apretándolas con los dedos.

20
  • 2
  • Se venden casi des-cargadas o duran muy poco
    tiempoEl tester para comprobar si está cargada
    es sólo una etiqueta pintada.

21
  • 3
  • Se venden en la vía pública, en medios de
    transporte y en pequeños kioscos, a muy bajo
    precio
  • 4
  • Dicen que son alcalinas, con bajo contenido de
    mercurio
  • Pero según estudios de laboratorio tienen un
    promedio de 30 de ese metal

22
  • 4 pilas x 1 peso aproximadamente
  •  
  • 5
  • Están vencidas o tienen dos fechas de vencimiento
  •  

23
  • 1 pila x 1 peso aproximadamente
  •  
  • LAS PILAS EN NÚMEROS
  • 250 millonesde pilas son las que ingresan al
    país por año8 millonesde pilas están retenidas
    en la aduana por irregularidades

24
  • PILAS CON IRREGULARIDADES
  • Los envoltorios tienen colores y diseños
    similares a las marcas conocidas. Duran muy
    poco.En un despertador, una o dos semanas.

25
  • PILAS SIN IRREGULARIDADES
  • Duran mucho másEn un despertador, hasta 1 año.

26
Las 10 preguntas más frecuentes
  • 1. Dónde se denuncia la venta de pilas con
    irregularidades en la etiqueta?En la Dirección
    de Lealtad Comercial de la Nación 0800-666-1518.
  • 2. Y las que se venden en la vía pública?Hay
    que llamar a la Dirección de Verificaciones y
    Habilitaciones de la Ciudad de Buenos Aires.
    Tiene una línea gratuita 0800-3333-484.
  • 3. Qué es una pila?Se denomina pila o elemento
    galvánico a los generadores portátiles que, a
    través de reacciones químicas, convierten la
    energía química en energía eléctrica.

27
  • 4. Cuántos tipos de pilas se venden en el
    país?Cinco. Las que más se usan son las de
    carbón-zinc y las alcalinas (zinc y dióxido de
    manganeso) la mayoría tiene mucho menos mercurio
    que décadas pasadas. Las otras son de cloruro de
    zinc, óxido de plata y óxido de mercurio.
  • 5. Las pilas alcalinas duran más?Sí, son de
    larga duración. Casi todas vienen blindadas para
    impedir que los metales se derramen. Pero el
    blindaje no tiene duración ilimitada.
  • 6. Qué tipo de residuos constituyen las pilas
    usadas?Residuos peligrosos (ley nacional 24.051)
    porque contienen elementos químicos de
    características peligrosas como el mercurio,
    cadmio o plomo.

28
  • 7. Qué se hace en el país con las pilas
    usadas?Las que se tiran con la basura
    domiciliaria van a los rellenos sanitarios. Sólo
    se recicla el cadmio (está, por ejemplo, en las
    baterías de celulares).
  • 8. Y hay otras tecnologías que brinden una
    disposición final segura de todas las pilas
    usadas?Se están evaluando propuestas
    tecnológicas para reciclarlas y/o disponerlas
    finalmente en lugares ambientalmente seguros.

29
  • 9. Cuáles son?Relleno de seguridad, reciclado,
    inmovilización de sus compuestos (tratados en
    bloques de cemento o con desechos de vidrios) o
    exportarlas a países que dispongan de tecnologías
    adecuadas.
  • 10. Hay una norma que regule la importación y
    fabricación de pilas con mercurio?No, se está
    elaborando.

30
Pilas y su recolección
  • Desde hace unos años se viene insistiendo en el
    ámbito municipal de algunas ciudades sobre la
    necesidad de disponer en forma separada de las
    pilas.

31
  • Los fabricantes de pilas se han esforzado por
    entregar un producto que tenga las virtudes de
    las pilas y a la vez, sea inocuo para el
    ambiente. En esta última década de los noventa,
    este esfuerzo ha dado como resultado notables
    éxitos .El caso es que ahora se utiliza menos del
    10 del mercurio que se utilizaba para las pilas
    fabricadas en la década del 80

32
  • Es importante tener estos conceptos bien claros
    Las pilas botón son fabricadas con óxido de
    mercurio (utilizadas especialmente en audífonos y
    algunos relojes).Tienen más del 30 de mercurio y
    de ahí su peligrosidad en la degradación. Las
    pilas recargables son de níquel-cadmio. Estas son
    las más perjudiciales para el medio ambiente
    debido a la toxicidad del cadmio (se utilizan
    para telefonía inalámbrica y celular). Cuando se
    incineran producen vapores altamente tóxicos y
    cancerígenos.

33
  • Las pilas de uso doméstico , son las de
    carbón-zinc y zinc-cloride (las comunes coloradas
    y las llamadas "heavy duty"), así como las
    alcalinas , fabricadas con manganeso
    ("energizer"), no representan un problema
    ambiental.

34
  • Los metales de mayor preocupación, presentes
    en las pilas de uso doméstico, son el cadmio,
    manganeso, mercurio, níquel y zinc. Siempre,
    cualquiera sea el método de disposición, hay una
    posible liberación de estos metales.

35
  • Con respecto a las pilas alcalinas, antes
    contenían el 1,5 de mercurio en peso, ahora sólo
    el 0.025.

36
  • Hay actualmente pocas plantas de reciclado de
    pilas. La energía que se consume en el proceso de
    incineración para luego condensar el mercurio, es
    enorme. Los residuos que quedan en el horno son
    recobrados por reducción carbo-térmica. El
    manganeso y el hierro son recobrados como
    ferro-manganeso. Todo el proceso genera un gasto
    superior irrecuperable en cuestiones de
    recomposición de los materiales. La técnica de la
    incineración permite destruir el material y
    convertirlo en ceniza inerte. Los constituyentes
    más volátiles, como el cadmio, el mercurio y el
    zinc, se incorporan a los gases en forma de
    partículas finas.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com