Sin ttulo de diapositiva - PowerPoint PPT Presentation

1 / 32
About This Presentation
Title:

Sin ttulo de diapositiva

Description:

Nombre Oficial: Rep blica Federativa de Brasil. Distribuci n Territorial: 26 Estados y 1 Distrito ... 1 productor mundial de azucar, naranja, caf , y papaya ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:113
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 33
Provided by: javier96
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin ttulo de diapositiva


1
AMÉRICA LATINA ASPECTOS POSITIVOS. OPORTUNIDADES
DE INVERSIÓN VALENCIA 10 Febrero ________________
_____________________ BRASIL
info_at_expecta.net / 34 666 720 085
2
ESQUEMA GENERAL
DATOS GENERALES
ASPECTOS CLAVE PARA ENTRAR
CONCLUSIONES
ALGUNOS ASPECTOS CLAVE
BRASIL COMO MERCADO ABASTECEDOR
UN MERCADO POTENTE
SECTORES PRIORITARIOS
RELACIÓN COMERCIAL CON ESPAÑA
IMPORT-EXPORT --------------- IMPLANTACIONES
3
DATOS GENERALES
Nombre Oficial República Federativa de
Brasil Distribución Territorial 26 Estados y 1
Distrito Federal (Brasilia) Sistema de Gobierno
Democracia presidencialista bicameral Unidad
monetaria Real (3,69 euros/real 26/10/043,33
Ayer) Población 174,5 millones de habitantes (4
Españas!) Extensión 8.514 Km2 (17 Españas!) Jefe
del Estado Luiz Inácio Lula da Silva (PT)
4
ASPECTOS CLAVE Y REFORMAS
  • DEUDA EXTERNA MUY ELEVADA (57 PIB)
  • SISTEMA DE PENSIONES PÚBLICO MUY COSTOSO
  • SISTEMA DE FINANCIACIÓN CARÍSIMO
  • SISTEMA TRIBUTARIO COMPLEJO Y COSTOSO
  • MERCADO LABORAL MUY RÍGIDO
  • DESIGUALDADES SOCIALES IMPORTANTES

5
FORTALEZAS DEL MERCADO
TRADICIONALMENTE UN MERCADO AUTOSUFICIENTE MADE
IN BRAZIL 175 M CONSUMIDORES ESTRUCTURA
INDUSTRIAL MATERIAS PRIMAS
FUERTE PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
APERTURA PROGRESIVA DEL MERCADO
6
ALGUNOS DATOS DEL MERCADO
  • UNA ECONOMÍA COMPETITIVA Y DIVERSIFICADA
  • 10 economía mundial
  • Supone casi la mitad del PIB de toda América
    Latina
  • 2 productor mundial de pantalones Vaqueros,
    mineral de hierro, compresores y refrigeradores
  • 3 productor mundial de calzado, maíz y Pasta
  • 4 productor mundial de cerveza, cerámica, y
    aviones comerciales
  • 5 productor mundial de seda y aparatos de radio
  • 6 productor mundial de cemento y leche
  • 7 productor mundial de celulosa, textiles y
    vestuario
  • 8 productor mundial de acero y química
  • 10 productor mundial de vehículos
  • De las empresas de Fortune 500, 400 están en
    Brasil

7
ALGUNOS DATOS DEL MERCADO
  • AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
  • 5 M de propiedades rurales (en EU hay 6 M)
  • El mayor rebaño mundial de pasto (170 M bovinos)
  • Alto grado de biodiversidad ----- potencial de
    investigación y desarrollo
  • Gran diversidad de climas y ecosistemas
  • 1 productor mundial de azucar, naranja, café, y
    papaya
  • 2 productor mundial de soja, carne bovina, y
    pollo
  • Entre los 10 mayores productores mundiales de
    cacao, algodón, tabaco, arroz, y millo
  • Aproximadamente 12 de los recursos hídricos
    mundiales
  • Energía limpia 85 de la energía es de origen
    hidraúlico

8
ALGUNOS DATOS DEL MERCADO
  • INMENSO MERCADO CONSUMIDOR
  • Apenas China, India, Indonesia y EEUU tienen
    poblaciones mayores
  • La población económicamente activa es de 83 M
  • El 97 de los niños están matriculados en la
    escuela
  • Más del 80 de la población vive en ciudades (10
    de las cuales tienen más de 1M de habitantes)
  • Cada año Brasil consume
  • 8,45 billones de litros de cerveza (4º mundo)
  • 980 mil Ton de massa (6ª mundo)
  • 39 M de Ton de cemento (6ª mundo)

BRASIL ES UN PAÍS CONTINENTAL
9
CLIENTES - PROVEEDORES
  • LA UNIÓN EUROPEA SE ESTA CONVIRTIENDO EN EL
    PRIMER SOCIO COMERCIAL
  • GRAN IMPORTANCIA DE CHINA Y ÁFRICA

10
INVERSORES
  • ESPAÑA PRINCIPAL INVERSOR (JUNTO EEUU) PERO
    DISCRETA RELACIÓN COMERCIAL (MUCHO MARGEN PARA
    CRECER)

11
RELACIÓN COMERCIAL CON ESPAÑA
12
RELACIÓN COMERCIAL CON ESPAÑA
13
RELACIÓN COMERCIAL CON ESPAÑA
14
RELACIÓN COMERCIAL CON ESPAÑA
HAY UNAS 240 EMPRESAS ESPAÑOLAS IMPLANTADAS
GRAN EMPRESA SECTOR BANCARIO SECTOR
ENERGÉTICO SECTOR TELECOS AÑO 2000 1º
INVERSORES POR DELANTE DE USA
PYME SECTOR ALIMENTICIO SECTOR MAQUINARIAS SECTOR
ELECTRICO SECTOR AUTOMOVIL SECTOR TEXTIL ETC
FENÓMENOS DE ARRASTRE
15
RELACIÓN COMERCIAL CON ESPAÑA
MODELO DE IMPLANTACIÓN SECUENCIAL
MODELO MÁS UTILIZADO
16
OPORTUNIDADES
MODELOS DE IMPLANTACIÓN / MOTIVACIONES
PRINCIPALES
POR ARRASTRE
  • Cliente obliga
  • Oportunidad de cliente
  • Tamponar a la competencia

MODELO A CLIENTE
POR EMPUJE
  • Materia prima
  • Intervenir antes en la cadena de creación de
    valor
  • Posibilidad de encontrar productos

MODELO B PROVEEDOR
  • Volumen del mercado (30 - 170?) / Origen maduro
  • Plataforma Mercosur y otros
  • Mercado estratégico
  • Cartera de clientes suficiente

MODELO C MERCADO I.
17
SECTORES PRIORITARIOS
  • INFRAESTRUCTURAS
  • SANEAMIENTO AMBIENTAL
  • TURISMO
  • ENERGÍAS RENOVABLES
  • SERVICIOS DE CONSULTORÍA E INGENIERÍA
  • BIENES DE CONSUMO
  • BIENES DE EQUIPO
  • AGRICULTURA Y PESCA

18
BRASIL COMO MERCADO ABASTECEDOR
BRASIL COMO MERCADO ABASTECEDOR DE MATERIAS
PRIMAS Y COMPONENTES (NO DIFERENCIALES EN EL
NEGOCIO) HACIA LA REDUCCIÓN DE COSTES CON
CALIDAD
BUENA RED DE PROVEEDORES CUANTITATIVAMENTE CUALIT
ATIVAMENTE
AYUDAS A LA EXPORTACIÓN (RODADAS DE NEGOCIOS)
19
ASPECTOS CLAVE PARA ENTRAR
IMPLANTACIÓN BRASIL TIPO DE SOCIEDAD ORGANIZACIÓN
------------------------------- SISTEMA
FISCAL REGULACIONES ------------------------------
- ECONOMÍA FINANZAS ------------------------------
- LOGÍSTICA ------------------------------- COMERC
IAL
ENTORNO MACROECONÓMICO
COMPETENCIA
CLIENTES
PROVEEDORES
20
FUERZA LABORAL
  • Tener en cuenta el alto coste del personal
    directivo
  • Encontrará un buen nivel técnico por regla
    general
  • Tener en cuenta que el Administrador (por Ley)
    debe ser brasileño o naturalizado. Buscar gente
    de confianza
  • Tener en cuenta los altos impuestos asociados a
    la contratación de personal (pueden doblar el
    sueldo)
  • En fases iniciales del proyecto, y si no se
    dispone de un brasileño formado de confianza,
    estructurar la organización con la parte
    comercial a cargo de brasileños y la productiva y
    financiera a cargo de españoles

21
DECISIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN
  • Basar un proceso de internacionalización en una
    decisión estratégica, no en intentar un aumento
    de ventas de forma rápida
  • No ir solos (cultura de negocios muy distinta)
  • Para entrar en Brasil LAC en general- se debe
    tener presencia física (en EU la tecnología a
    veces puede sustituir)
  • Cambiar la mentalidad empresarial "Brasil no es
    España"

22
ACCESO A CLIENTES
  • Si la implantación viene motivada por dar
    servicio a un cliente global, estudiar la
    posibilidad de realizar acción comercial local,
    para cubrir capacidad ociosa
  • Cuidado con la fabricación de productos con mucha
    dependencia externa de proveedores. Si los
    precios están indexados en monedas fuertes,
    periodos de devaluación se nos "comerán el
    margen" (negociar precios con clientes en Brasil
    que reflejen las variaciones de cambio)
  • Establecer políticas de "proveedor local" (en
    reales) "compensación de divisas

23
ACCESO A CLIENTES
  • Sectores que venden productos que requieren de
    asistencia técnica, deben solucionar este aspecto
    antes de iniciar la labor comercial (bien por
    separado, bien a través de acuerdos con locales)
  • Estudiar la posibilidad de exportar desde Brasil
  • Tener en cuenta que los parámetros de calidad
    entre Brasil y España son diferentes (a veces con
    menos calidad es suficiente / puede ser una
    oportunidad para competir internamente)

24
CALIDAD DE VIDA
  • Problema de la inseguridad. Ser discretos

25
DISPONIBILIDAD DE CAPITAL
  • Evitar tener que financiarse desde Brasil (buscar
    fórmulas de financiación internacional)...
  • TEMA LOCALIZACIÓN DEL RIESGO
  • Tener en cuenta los altísimos intereses que
    tendrán que pagar nuestros clientes si quieren
    pedir financiación
  • Tipo Básico 18,25 Copom 19/1/05
  • Tipo Medio para Persona Física 61,5 -- 12,5
    atraso
  • Tipo Medio para Persona Jurídica 31 --3,1
    atraso
  • Tener en cuenta que para productos de consumo hay
    mucha costumbre de dar financiación (pago a
    plazos). Puede ser una herramienta para competir

26
IMPUESTOS Y REGULACIONES
  • Importar directamente desde España encarece mucho
    el producto (50 o más), lo que hace muy difícil
    competir con fabricantes locales
  • Estudiar bien todas las "barreras" arancelarias y
    no arancelarias
  • Estudiar las exenciones fiscales por fabricación,
    etc...
  • Cuidado con la importación de maquinaria obsoleta
    desde España a Brasil (si hay proveedor local
    encontraremos dificultades)
  • Cuidado con los impuestos "recuperables" (no se
    opera como con el IVA en España)

27
IMPUESTOS Y REGULACIONES
  • Buscar un buen asesoramiento local (Leyes y
    normativas muy cambiantes
  • Estudiar con detalle el marco regulatorio
    asociado a cada caso (tener en cuenta el alto
    dinamismo de las regulaciones en Brasil)
  • Mirar posibilidad de Drawback (consiste en la
    importación de mercancías del exterior, para su
    posterior exportación, con suspensión, exención o
    restitución de cargas fiscales)

28
LEYES MERCANTILES
  • Invertir "esfuerzo" en la búsqueda de un socio
    adecuado
  • Buscar asesoramiento de despachos de abogados
    locales (comparar entre varios)

29
MACROECONOMÍA
  • Aspecto fundamental para "cerrar" la cuenta de
    Resultados del negocio (hacer un estudio de
    sensibilidad)
  • Tener en cuenta a la hora de implantar métodos de
    valoración de la función directiva en Brasil

30
GRANDES MERCADOS DE FUTURO
Para el año 2050 cuatro países, Brasil, Rusia,
India y China (los llamados BRIC), se habrán
convertido en potencias mundiales, aventajando
así a cuatro de los seis países actualmente más
desarrollados (Francia, Alemania, Italia y Reino
Unido) y tan sólo superadas por Japón y Estados
Unidos. GOLDMAN SACHS, 2004
31
CONCLUSIONES
  • Gran mercado (margen de crecimiento)
  • Aproveche el arrastre de las grandes empresas
  • Considere la importación de elementos no
    diferenciales para afianzar su posición en España
  • Afiance sus operaciones de forma progresiva
  • Invierta tiempo en la búsqueda del socio local
  • Considere las experiencias previas de pymes
    españolas

32
  • - BRASIL UN PAÍS DE CONTRASTES -
  • Brasil se convirtió en el 2002 en el país más
    avanzado en los sistema de votación electrónica
    (100 de los electores utilizaron este sistema)
  • 414,000 urnas electrónicas repartidas por todo el
    país
  • Resultado definitivo en 3 h
  • Los ciudadanos tuvieron que apretar hasta 25
    teclas (fotos para analfabetos)
  • Bélgica (44) / EEUU (9,1) / etc...
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com