Taller RED SIAL ARGENTINA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

Taller RED SIAL ARGENTINA

Description:

Diversificaci n del ingreso (logrado en diferentes niveles) ... los prestadores intervienen 2 familias padres e hijos con sus respectivos ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:49
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: inta4
Category:
Tags: argentina | red | sial | padres | taller

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Taller RED SIAL ARGENTINA


1
Taller RED SIAL ARGENTINA
  • Revalorización del Territorio a través del
    Turismo Rural
  • El caso de CAMINOS DE ALTAMIRA,
  • San Carlos, Mendoza
  • Abril 2008

2
  • Sili M.
  • Será este el futuro rural de la Argentina, un
    territorio en subasta, un territorio sin futuro?
  • Será posible construir un futuro rural con mayor
    dinamismo, sin pobreza, con mayor capacidad de
    innovación y con mayor diversidad?

3
ORIGEN
CAMINOS DE ALTAMIRA Diversificación del Ingreso
de la Economía Familiar de Pequeños Productores
Minifundistas
  • Crisis 2001Convocatoria a vecinosReuniones y
    Organización
  • OBJETIVOS TRAZADOS
  • Diversificación del ingreso (logrado en
    diferentes niveles)
  • Apuntar al uso múltiple del espacio rural.
  • Valorizar los recursos naturales y culturales
    propios del lugar rescatando la identidad y
    revalorizarla
  • Promover el cuidado del medio ambiente, mejorar
    la calidad y sustentabilidad del mismo.
  • Promover la participación comunal, buscar la
    equidad y el beneficio local mejorando la calidad
    de vida de la población.
  • Arraigar la población rural, generando fuentes
    alternativas de trabajo que sirvan como medio
    social y de desarrollo en grupos de mujeres y
    jóvenes
  • Favorecer la gestión participativa entre sus
    miembros y los habitantes de la comunidad.

4
QUIENES SOMOS???
5
TIPO DE BENEFICIARIOS
  • Asociación Sin Fines de Lucro Caminos de
    Altamira,esto consolida un producto asociativo
    con funcionamiento en red y solidario implica la
    participación de alrededor de 16 familias (en
    algunos de los prestadores intervienen 2 familias
    padres e hijos con sus respectivos integrantes)
    es generador de empleo.
  • Asociación Cooperadora INTA La Consulta
  • Agencia de Turismo Receptivo LATINA REAL TOURS
    Argentina

6
Características de los Emprendimientos
  • Organización
  • DEMOCRÁTICA
  • LINEAL
  • PARTICIPATIVA
  • FAMILIARES
  • Participativos
  • Auto sustentables

PODER DE DESICIÓN CONJUNTO
7
Autoritarismo
Libre albedrío
Individualismo
Falta de Compromiso
8
Actividades Desarrolladas
  • Trabajo Grupal Solidario- Asociativismo
  • Valorización de la Cultura y Actividades Rurales
  • Conformación, Gestión y Comercialización de un
    Producto Turístico CAMINOS DE ALTAMIRA
  • Inserción en la Comunidad Local de la actividad
    de Turismo Rural
  • Mejoramiento de Instalaciones, Servicios e Imagen
    del grupo

9
DIFICULTADES Y LOGROS
  • Financiación
  • Promoción
  • Captar asociaciones para la promoción del
    producto
  • Encontrar un seguro para las actividades que
    brinda Caminos de Altamira
  • Consumo por parte del Mercado Interno
  • Diversificar Clientes, ampliar el Mercado
  • Rápida captación de un mercado extranjero
    ALEMANIA
  • La población local está incluida
  • Capacitación constante
  • Proyectos de relevamiento y refacción de los
    emprendimientos
  • Inclusión de nuevos integrantes
  • Reconocimiento en ITB Berlín 2007 como productos
    turístico Socialmente Responsable

10
COMPROMISOS FUTUROS
  • Mantener el aprendizaje colectivo del grupo y las
    redes de actores con los que se vincula Caminos
    de Altamira
  • Aumentar capacidades de camas captar
    pernoctaciones
  • Mayor incorporación de actividades agropecuarias
  • Avanzar en la formalidad de los prestadores
  • Capacitar y monitorear la calidad de los
    productos artesanales y servicios
  • Diversificar los clientes
  • Aumentar las acciones colectivas del grupo hacia
    la comunidad y el ambiente como producto
    solidario y comprometido con el medio que lo
    alberga

11
Articulaciones
  • INTA
  • Municipalidad de San Carlos
  • Subsecretaria de Turismo y Cultura de la
    Provincia de Mendoza
  • IDR (Instituto de Desarrollo Rural)
  • ONGS Locales, Nacionales e Internacionales
  • Instituciones Educativas

12
La esperanza de encontrar alternativas económicas
y no emigrar o abandonar el campo parece asociada
a la posibilidad de construir desde las
instituciones como INTA, Municipios,
Organizaciones Sociales, una mirada rural y no
estrictamente agraria del sector. Nuestro país
parece empezar a transitar en esta senda una
reconstrucción de los pueblos rurales
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com