FUENTES DE INFORMACIN DIGITAL - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

FUENTES DE INFORMACIN DIGITAL

Description:

Direcci n de un documento en Internet. Un ejemplo de direcci n de documento ... A Librarian's Guide to the Internet : Searching and evaluating information. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:46
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: grupodetec
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: FUENTES DE INFORMACIN DIGITAL


1
FUENTES DE INFORMACIÓN DIGITAL
  • Tema 6
  • Documentación Informativa
  • Licenciatura en Periodismo
  • Universidad Carlos III de Madrid
  • Curso 2004/2005

2
Índice
  • Fuentes de información digital según su modo de
    acceso
  • Soportes de almacenamiento
  • Internet
  • Cada ordenador una dirección
  • Dominio
  • Dirección de un documento en Internet
  • Un ejemplo de dirección de documento
  • Herramientas de búsqueda de información en
    Internet
  • Directorios
  • Portales
  • Buscadores
  • Algunos buscadores
  • Metabuscadores
  • Web profunda
  • Tipos de Web profunda
  • Web desaparecida
  • Algunas estrategias para recuperar un contenido
    desaparecido
  • Bases de datos

3
1. Fuentes de información digital según su modo
de acceso
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Fuentes almacenadas en soportes
  • Magnéticos
  • Ópticos
  • Fuentes accesibles en red
  • Red accesible libremente
  • Internet
  • Red accesible con restricciones
  • Intranet
  • Otras redes internas

4
2. Soportes de almacenamiento
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Soportes magnéticos
  • Disquete
  • Disco duro
  • Interno
  • Externo
  • Unidad ZIP

5
2. Soportes de almacenamiento
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Ópticos
  • CD-ROM
  • Hasta 800 MB de capacidad
  • 1 MB 1048576 caracteres
  • Pueden ser solo grabables (R) o regrabables
    (RW)
  • DVD
  • Semejantes a los CD en aspecto
  • Entre 4,7 y unos 18 GB
  • Pueden ser solo grabables (R/-R) o regrabables
    (RW/-RW)
  • Lápiz óptico
  • Pueden llegar a 1 ó 2 GB
  • Regrabables

6
3. Internet
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Red formada por redes de ordenadores conectados
    entre sí
  • Diferentes formas de conexión entre sí servicios
  • Correo electrónico (e-mail)
  • World Wide Web
  • News, FTP, Chat, etc.
  • Funciona mediante conexiones entre
  • Un ordenador que pide información cliente
  • Un ordenador que ofrece información servidor

7
4. Cada ordenador una dirección
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Todo ordenador que está en Internet tiene una
    dirección
  • La dirección puede ser
  • Numérica
  • Ej. 163.117.136.249
  • Ej 163.117.4.33
  • Alfanumérica dominio
  • Ej. www.uc3m.es
  • Ej. rayuela.uc3m.es
  • Por qué existen los dominios?
  • Un dominio es más fácil de recordar
  • Un dominio indica algo sobre el ordenador
  • - Ej. www.uc3m.es servidor de páginas web de
    la UC3M, en España

8
5. Dominio
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Varios dominios pueden equivaler a la misma
    dirección.
  • Ej www.elmundo.es www.elmundo.org
    193.110.128.209
  • Un dominio se divide en tres partes (leídas de
    derecha a izquierda)
  • Dominio de primer nivel País o tipo de sitio
  • .es España
  • .com empresa (de cualquier país)
  • Dominio de segundo nivel Institución
  • .uc3m Universidad Carlos III de Madrid
  • elmundo Diario El Mundo del Siglo XXI
  • Dominio de tercer nivel Nombre libre
  • Puede hacer referencia al tipo de servicio que se
    da (p. ej. www Servidor de páginas web)
  • O puede ser cualquier palabra (ej rayuela)

9
6. Dirección de un documentoen Internet
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Todo documento tiene una URL
  • La URL es (leída de derecha a izquierda)
  • La dirección de un documento
  • Dentro de una carpeta (o de varias)
  • Dentro de un ordenador
  • Una URL incluye el tipo de servicio mediante el
    que se accede al documento
  • Siempre va al principio de la dirección
  • Ej
  • http//rayuela.uc3m.es/pirio/di/programa.html

10
7. Un ejemplo de dirección de documentohttp//ra
yuela.uc3m.es/pirio/di/programa.html
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Servicio//
  • Ej. http//
  • Significa que se va a acceder a un documento a
    través de la web
  • Dirección o dominio /
  • Nombre del ordenador donde está el documento
    (seguido de /)
  • Ej www.uc3m.es/

11
7. Un ejemplo de dirección de documentohttp//ra
yuela.uc3m.es/pirio/di/programa.html
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Carpeta o carpetas (directorios) dentro del
    ordenador
  • Cuando hay muchos ficheros en un ordenador, se
    organizan en carpetas
  • Ej pirio/di/
  • Documento
  • Suele tener una extensión
  • Ej programa.html

12
8. Herramientas de búsqueda de información en la
web
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Directorios
  • Portales
  • Buscadores, motores de búsqueda
  • Metabuscadores, no multibuscadores
  • Referencias a Web profunda
  • Bases de datos
  • Otro tipo de información oculta

13
9. Directorios
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Recopilaciones manuales de enlaces web
  • Una persona o institución envía la dirección de
    un sitio o página al directorio
  • Otra persona del directorio comprueba la
    dirección
  • Direcciones organizadas en categorías
  • Pueden ser
  • Genéricos
  • Ej Guía de enlaces de El País
  • http//www.elpais.es/guiaderecursos/index.html
  • Especializados
  • Ej Buscopio, http//www.buscopio.net
  • Si incluyen muchos contenidos, pueden incorporar
    un motor de búsqueda

14
10. Portales
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Sitios web que ofrecen contenidos informativos,
    comerciales, de ocio, de comunicación directa,
    etc.
  • Pretenden dirigir la navegación de los usuarios
  • Muchos de ellos incluyen directorios
  • Pueden ser
  • Horizontales poco especializados
  • Ej Yahoo, http//www.yahoo.es
  • Verticales muy especializados
  • Ej Administracion.es, http//www.administracion.e
    s
  • Si incluyen muchos contenidos, pueden incorporar
    un motor de búsqueda

15
11. Buscadores
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Programas informáticos que
  • Recopilan automáticamente direcciones y
    contenidos de documentos presentes en la web
  • Las almacenan en una base de datos
  • Indexan los contenidos según un algoritmo
  • Permiten buscar en sus contenidos mediante un
    motor de búsqueda
  • El usuario puede usar el motor mediante un
    interfaz de búsqueda

16
12. Algunos buscadores
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Google
  • http//www.google.es, etc.
  • Permite búsqueda sencilla, por expresiones, uso
    de operadores, búsqueda acotada por dominios,
    fechas, lenguajes, formatos de ficheros (HTML,
    Word, Powerpoint, Excel, Flash...)
  • Solo en Estados Unidos, permite búsquedas en
    otras fuentes (páginas amarillas, BD de envío de
    paquetes...)

17
12. Algunos buscadores
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Alltheweb
  • http//www.alltheweb.com
  • Permite restringir las búsquedas manualmente
    mediante posibilidades adicionales (operadores
    lógicos)
  • Permite buscar sonidos

18
12. Algunos buscadores
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • MSN Search
  • http//beta.search.msn.com/
  • Versión beta de buscador, patrocinado por
    Microsoft
  • Ofrece algunas posibilidades de refinamiento de
    búsqueda (país, idioma, grado de popularidad,
    grado de correspondencia entre término y
    resultados, etc.)

19
12. Algunos buscadores
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Teoma
  • http//www.teoma.com
  • Contiene menos documentos en su BD que los otros
    buscadores citados
  • Ofrece sitios web web relacionados con aquellos
    que son resultados de la búsqueda
  • Especialmente, cuando la búsqueda es en inglés

20
13. Metabuscadores
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Herramientas que permiten buscar simultáneamente
    en varios buscadores
  • Ej. Metacrawler
  • http//www.metacrawler.com
  • Ventaja realiza simultáneamente varias búsquedas
  • Desventaja no todos los buscadores utilizan la
    misma sintaxis de búsqueda
  • El mismo texto usado en un buscador puede
    producir muy distintos resultados en otro buscador

21
14. Web profunda
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • También conocida como Web invisible, Internet
    invisible o Internet oculta
  • Formada por el conjunto de aquellos recursos que
    no son localizables mediante los buscadores.
  • Internet superficial (máximo número de documentos
    accesibles por los buscadores) unos 200
    Terabytes
  • Internet profunda unos 100.000 Terabytes (500
    veces más)
  • 1 Terabyte 1.100.000.000.000 de caracteres

22
15. Tipos de Web profunda
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Web casi invisible
  • Documentos que no han sido indexados por los
    buscadores
  • Están a demasiada profundidad
  • No hay ningún enlace que apunte a la página
    principal
  • Están en un formato que no recogen los buscadores
  • Web temporal
  • Documentos que solo existen durante el tiempo de
    su consulta
  • Web tras la pasarela
  • Documentos a las que solo se puede acceder
    mediante registro
  • Web de pago
  • Documentos que requieren un pago económico

23
16. Web desaparecida
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Aquellos documentos que no son accesibles
  • Porque el ordenador en el que se alojan no está
    conectado temporalmente a Internet
  • Está apagado
  • Tiene un fallo en la conexión a la red
  • Porque la dirección de partida es errónea
  • Porque han sido cambiados de sitio dentro del
    ordenador en el que están
  • Porque han sido cambiados a otro ordenador
  • Porque han sido físicamente borrados del ordenador

24
17. Algunas estrategias para recuperar un
contenido desaparecido
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Partiendo de la dirección original
  • Ir recortando la dirección para ver si se
    mantienen las carpetas, el servidor...
  • Ej desde http//www.prueba.es/directo1/subdirecto
    2/pagina.html
  • Probar con
  • http//www.prueba.es/directo1/subdirecto2/
  • http//www.prueba.es/directo1/
  • http//www.prueba.es/
  • Navegar o utilizar un buscador desde la primera
    dirección correcta
  • Buscar y revisar el mapa del sitio
  • Emplear un buscador para buscar partes del sitio
    web
  • Emplear un buscador para buscar el título del
    sitio web

25
18. Bases de datos (BD)
6.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18
  • Desde el punto de vista de la web, forman parte
    de la Web profunda
  • Como web temporal, tras la pasarela o de pago
  • Los buscadores solo pueden acceder, como mucho, a
    la página principal
  • Cada BD tiene su propio lenguaje de consulta
  • Ciertos sitios web son, en realidad, bases de
    datos
  • Ej Earth Calendar
  • http//www.earthcalendar.net/index.php
  • Ej Internet Archive
  • http//www.archive.org/

26
Bibliografía
  • BERGMAN, Michael K. Deep web. http//www.brightpla
    net.com/technology/deepweb.asp (Acceso
    15/11/2004)
  • FROIDEVAUX MÜLLER, Jeanne A Librarian's Guide to
    the Internet Searching and evaluating
    information. Oxford Chandos, 2003
  • GIMÉNEZ TOLEDO, Elea. Manual de Documentación
    para comunicadores. Pamplona Eunsa, 2004.
  • VALLE GASTAMINZA, Félix del Búsqueda y
    recuperación de información. http//www.ucm.es/inf
    o/multidoc/prof/fvalle/3dperiod.htm (Acceso
    15/11/2004)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com