IFC U N Cuyo - PowerPoint PPT Presentation

1 / 115
About This Presentation
Title:

IFC U N Cuyo

Description:

El Instituto Franco-Cuyano surge como una iniciativa de la UNCuyo para reforzar ... Funciona articuladamente con la Embajada de Francia y el Centro de altos ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:73
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 116
Provided by: unc88
Category:
Tags: ifc | cuyo | etudes

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: IFC U N Cuyo


1
IFCU N Cuyo
  • Instituto Franco Cuyano
  • CICUNC Centro Universitario. Ciudad (5500)
  • Mendoza Argentina
  • Tel. 413 5241 - 413 5000 Int. 3039
  • Fax 449 4152
  • E-mail franco-cuyano_at_uncu.edu.ar
  • Idea y realización Andrea Nallim
  • Céline Bégasse
  • Víctor Gustavo Zonana

2
  • Instituto Franco Cuyano
  • El Instituto Franco-Cuyano surge como una
    iniciativa de la UNCuyo para reforzar los
    vínculos existentes entre Francia y la región
    cuyana. Funciona articuladamente con la Embajada
    de Francia y el Centro de altos Estudios Franco
    Argentino, en Buenos Aires, y con el Consulado de
    Francia, el Departamento de Francés de la FF y L
    y la Alianza Francesa en Mendoza.

3
  • Misión
  • Promover las relaciones franco-cuyanas a fin de
    establecer un espacio donde ambas comunidades
    rescaten los valores que las ligan como así
    también se nutran de sus diferentes culturas,
    tendientes a realizar trabajos conjuntos de
    investigación, docencia y capacitación.

4
  • Objetivos
  • Fortalecer y potenciar la vinculación de la
    Universidad Nacional de Cuyo y de otras
    instituciones ligadas a ella en el ámbito
    regional, con universidades, centros de
    investigación e instituciones francesas.
  • En relación con estos objetivos se ha apoyado la
    cooperación con las siguientes universidades y
    entidades académicas Universidad de Lille I,
    Lille II, Lille III, Toulouse I, II, III,
    Universidad de Limoges, Universidad de Rouen,
    IHEAL (Instituto de Altos Estudios de América
    Latina, París III), MSH (Maison des Sciences de
    lHomme).

5
  • Funciones
  • Servir de nexo y apoyo para la concreción de
    proyectos conjuntos.
  • Sistematizar programas de intercambio y
    cooperación existentes, en función de la
    programación establecida por el comité ejecutivo.
  • Gestionar apoyos ante organismos gubernamentales
    o privados para la realización de actividades
    conjuntas.
  • Organizar servicios de recepción y atención de
    estudiantes, docentes e investigadores franceses
    que participen en los distintos programas y
    ayudar en lo propio a las contrapartes argentinas.

6
CONSEJOS Y PASOS PARA ESTUDIAR EN FRANCIA
  • Para carreras de Ciencias Políticas

7
Índice
  • Estructura de los estudios
  • La UNCuyo y los IEP franceses
  • IEP de Lille
  • IEP de Rennes
  • IEP de Toulouse
  • UNCuyo y MSH
  • Ciencias políticas Comunicación y trabajo
    social
  • Información sobre el año universitario
  • Equivalencias
  • Inscripción
  • El visado

8
  • Requisitos y calendario
  • Para grado
  • Becas
  • Vivir en Francia
  • Protección social
  • Alojarse
  • Comer
  • Distraerse
  • Carta de motivación
  • El CV en francés
  • Links útiles

9
ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS
  • Las universidades francesas son en su mayoría
    públicas, subsidiadas por el Estado y abiertas a
    todos sin examen de ingreso.
  • Los Institutos de Estudios Políticos (I.E.P.),
    conocidos como Sciences-po, son escuelas públicas
    de Ciencias Políticas que dependen de las
    universidades. Para ser aceptado como estudiante,
    es necesario rendir un examen de ingreso.
  • Existen 9 I.E.P. en Francia, con aranceles
    anuales de entre 500 y 1.000 euros.

10
  • El título secundario argentino permite ingresar a
    las universidades francesas o a los IEP. Los
    cursos se dictan en francés.
  • Los IEP adoptaron en el 2004 un nuevo sistema en
    5 años basado en el sistema de estudios europeo
    LMD ( Licence , Master, Doctorat).
  • Un primer ciclo de formación general de 3 años, o
    6 semestres, 30 créditos por semestre, o sea 180
    créditos.
  • Un segundo ciclo o ciclo del diploma, de dos
    años, o 4 semestres, 30 créditos por semestre, o
    sea 120 créditos.

11
  • El diploma final que otorga el IEP es equivalente
    a un Master.
  • La vocación de los IEP es formar a los ejecutivos
    del sector público y del sector privado.
  • La formación es pluridisciplinaria derecho,
    economía, historia, ciencias políticas, lenguas
    extranjeras. Todas esas materias tienen el mismo
    peso horario para que los estudiantes tengan una
    cultura general sólida.

12
  • Areas de competencias
  • - Acción pública, relaciones sociales
  • - Relaciones internacionales y desarrollo
  • - Economía, finanzas, management
  • - Comunicación, periodismo
  • Pero en los IEP franceses, a diferencia de la
    Argentina, no se puede estudiar la carrera de
    trabajo social en la Facultad de Ciencias
    Políticas, para ser asistente social.
  • Tampoco existe la carrera Relaciones
    Internacionales esos contenidos se imparten en
    las carreras de Historia y Derecho, con
    orientación en Derecho Internacional.

13
Los IEP desarrollan la siguiente política de
internacionalización- Exigen a sus estudiantes
el aprendizaje de 2 idiomas extranjeros,
acreditado con el sistema de ECTS.- Los
estudiantes de tercer año deben hacer un año de
estudios en una facultad de Ciencias políticas en
el extranjero o una pasantía de 6 semanas como
mínimo en una empresa extranjera.
14
  • - Los estudiantes extranjeros pueden realizar un
    semestre o dos de estudios en los IEP franceses.
    Pueden obtener un diploma otorgado por el
    establecimiento de acogida llamado CEP,
    Certificado de Estudios Políticos, si validan
    un programa específico y un mínimo de clases.
    Este programa se divide entre clases obligatorias
    (civilización francesa, clases de lengua
    francesa) y entre clases de los cursos del IEP
    dependiendo de sus deseos (derecho, historia,
    gestión, ciencia política, etc.).

15
UNCuyo e Institutos de Estudios Políticos
franceses
  • La Universidad Nacional de Cuyo ha firmado
    convenios marco con tres Institutos de Estudios
    políticos

16
Sciences Po Lille
  • Lille, desde 2001, de renovación automática.
  • Sciences Po Lille
  • 84, rue de Trévise
  • 59000 Lille France
  • Tel. 0033 3 20 90 42 80
  • Fax 0033 3 20 90 48 60
  • http//iep.univ-lille2.fr

17
  • Contacto
  • Sonia LEVERD
  • Responsable du service des relations
    internationalesDocteur en sciences
    politiquesTel.. 03 20 90 42 80Courriel
    sonia.leverd_at_iep.univ-lille2.fr

18
  • El Instituto posee los siguientes programas de
    Master
  • Administración pública
  • Relaciones Internacionales y Derecho
    Internacional
  • Teoría y Sociología de las Relaciones
    Internacionales
  • Comunicación Institucional y Financiera de las
    Empresas
  • Managment de Proyectos Culturales
  • Medioambiente y Desarrollo Duradero

19
  • Políticas Comparadas
  • Comunicación Pública
  • Políticas Públicas Europeas
  • Negocios Europeos
  • Dos laboratorios de Investigación
  • El centro de Estudios de Investigación sobre
    Europa del Norte (CEPEN)
  • El Centro de Estudios de Investigación
    Administrativas Políticas y Sociales (CERAPS)

20
Institut d'Etudes Politiques de Rennes
  • - Rennes, desde 2003, de renovación automática.
  • Institut d'Etudes Politiques de Rennes104,
    boulevard de la Duchesse Anne
  • 35 700 RennesTel. 33(0)2 99 84 39 39
  • Fax 33(0)2 99 84 39 00
  • http//www.rennes.iep.fr

21
  • Contacto
  • Oficina de las Relaciones Internacionales
  • Espace Avenir
  • Sophie DURGEAUD o Jenny JOYEContestador/Fax
    33 (0)2 99 84 39 18e-mail rel-int_at_rennes.iep.fr

22
  • El Instituto posee los siguientes programas de
    Master
  • Acción y Espacios Públicos en Europa
  • Especialización en gestión pública territorial
  • Managment de la prensa escrita
  • Ingeniería de los servicios urbanos en red en los
    países en vía de desarrollo
  • Masters of Arts con la universidad de Exeter
  • Certificado de Estudios Políticos (IEP Rennes)

23
Sciences Po Toulouse
  • - Toulouse, desde 2000, de renovación
    automática.
  • Institut dEtudes Politiques
  • 2 ter, rue des Puits-creusés B.P. 898 31685
    TOULOUSE CEDEX 6 Tel.  05.61.11.02.60 Fax 
    05.61.22.94.80 contact_at_sciencespo-toulouse.fr

24
  • Contacto
  • Madame Danièle Cabanis
  • IEP Solicitudes de admisión al CEP
  • Oficina de la Mobilidad
  • 2 ter, rue des Puits-creusés
  • B.P. 898
  • 31685 TOULOUSE CEDEX 6
  • danielle.cabanis_at_univ-tlse1.fr  

25
  • El Instituto posee las siguientes menciones
  • de Master
  • Master de ciencias políticas
  • - mención Política y Seguridad
  • - mención Sociología política
  • - mención Relaciones y Asuntos Internacionales

26
UNCuyo - MSH
  • Es un centro de investigación avanzada en el
    áreas de las ciencias sociales. Reúne alrededor
    de su biblioteca, a las principales universidades
    de París, en las áreas de antropología, economía,
    historia, sociología, comunicación, derecho,
    sicología. Posee vínculos con otras instituciones
    como el CNRS y la EHESS. Establece lazos entre
    estas instituciones y universidades y centros de
    investigación de todo el mundo.
  • La UNCuyo ha firmado un convenio de cooperación
    permanente con la MSH desde 2003.

27
  • Centros de investigación relevantes para
  • estudiantes graduados y docentes de Ciencias
  • Políticas
  • - Centre de sociologie européenne (E.H.E.S.S.)
  • Contact Rémi Lenoir
  • Tel. 00 33 1 49 54 20 92
  • Contact Jocelyne Pichot
  • Tel. 00 33 1 49 54 20 95
  • Fax. 00 33 1 49 54 26 74
  • Sitio Internet http//www.es.fr/centres/cse/ind
    ex.html .

28
  • - Association française de sciences politiques
    MSH
  • 54 boulevard Raspail
  • 75006 Paris,
  • Oficinas 332 bis et ter
  • Tel.  00 33 1 49 54 21 36
  • Contact, el Presidente  Jean Leca
  • Contact, la Secretaría General  Pierre Muller
  • Sitio Internet  http//www.afsp.msh-paris.fr

29
  • - Centre international de recherche sur
    l'environnement et le développement
  • CIRED, EHESS - CNRS,
  • Contact Krystyna Vivaner,
  • Oficina 318
  • Tel 00 33 1 49 54 20 82,
  • Fax 00 33 1 45 48 83 53
  • Sitio Internet
  • http//www.centre-cired.fr/home/home.htm

30
  • - Équipe sémiotique cognitive et nouveaux médias
    (ESCOM)
  • Contact Peter Stockinger
  • Oficina 325
  • Tel/Fax 00 33 1 49 54 21 83
  • Sitio internet 
  • http//semioweb.msh-paris.fr/escom

31
  • - Groupe d'étude des méthodes de l'analyse
    sociologique GEMAS
  • Contacto Mohamed Cherkaoui,
  • secretaría Martine Brient, oficina 407
  • Tel 00 33 1 49 54 21 54 55,
  • Fax 00 33 1 42 22 33 66.
  • Sitio Internet http//www.gemas.msh-paris.fr/
  • - Méditerranée-Amérique latine
  • Contact Dominique Fournier,
  • Oficina 115
  • Tel. 00 33 1 49 54 21 01.

32
Ciencias políticas Comunicación y Trabajo social
  • Las carreras de comunicación y trabajo social no
    se estudian en los IEP franceses. Sin embargo, la
    UNCuyo firmó convenios marco con las
    universidades de Lille 3, Rennes 2, y Limoges
    donde se pueden estudiar esas carreras.

33
  • la Universidad de Lille III y su Instituto
    Universitario de Tecnología (IUT) 'B' de
    Tourcoing.
  • Agrupa 3 centros de estudios
  • - el centro de Información y Comunicación -
    opción comunicación de empresas
  • - el centro de Gestión Logística y Transportes
  • - el centro de Carreras Sociales - Opción
    Animación Social y Socio-cultural, u Opción
    Educación Especializada, u Opción Gestión Urbana.
  • Contacto http//www.iut.univ-lille3.fr

34
  • Universidad de Lille 3
  • Licenciatura en Artes, Letras, Lenguas y
    Comunicación, orientación Información
    Comunicación (dos semestres)
  • Objetivo proponer un enfoque pluridisciplinario
    a los problemas de la gestión de la información y
    la comunicación en el contexto de los trabajos de
    un equipo avanzado de investigación (GERIICO)
  • Direcciones
  • Correo electrónico sio_at_univ-lille3.fr

35
  • Universidad de Lille 3
  • 1) Master profesional en Gestión de los
    Organismos Sociales (GOS)
  • Formar profesionales que pondrán sus capacidades
    de gestión al servicio de organismos o actores
    sociales públicos o privados.
  • 2) Master profesional en Estrategias de
    Desarrollo Social (SDS)
  • Formar profesionales para el desarrollo de la
    puesta en marcha de políticas y coordinadas de
    desarrollo local.
  • Contactos ISAS (Instituto Superior de Acción
    Social)
  • Teléfono 03.20.41.69.42
  • Fax 03.20.41.68.88

36
  • La Universidad de Rennes 2 propone
  • 2 masters de investigación en comunicación
  • - Estudios e investigaciones en comunicación
  • - Profesiones de la información y de la
    comunicación organizacional.
  • 2 licences profesionales en ciencias humanas y
    sociales
  • - Intervención social
  • - Managment de las organizaciones
  • Contacto http//www.uhb.fr
  • Sra Amal Jouffe-El AmraniTel. 00 33 2 99 14 10
    90
  • mel. international_at_uhb.fr

37
  • La Universidad de Limoges propone
  • 2 Masters profesionales en comunicación
  • - Master de Managment intercultural (orientado a
    la formación de gestores en espacios
    empresariales o gubernamentales que sepan
    conducirse en espacios interculturales mediante
    el conocimiento de la lengua y la cultura).
  • - Master Letras y lenguas especialización
    Semiología y estrategia (orientado a la
    formación de comunicadores de empresas con un
    enfoque semiótico)
  • Contacto http//www.unilim.fr
  • Mme Anne Gabaud
  • gabaud_at_flsh.unilim.fr

38
INFORMACIÓN SOBRE EL AÑO UNIVERSITARIO
  • Las clases empiezan en octubre y terminan en
    junio.
  • El año está dividido en 2 semestres. Hay tres
    periodos de dos semanas de vacaciones en
    diciembre, en febrero y en abril. Las vacaciones
    son distintas según las regiones.
  • Las clases se dividen entre magistrales
    (teóricas) y dirigidas (prácticas).
  • Las evaluaciones parciales, semestrales o
    anuales, y los trabajos prácticos.

39
EQUIVALENCIAS
  • No existen equivalencias automáticas entre los
    diplomas franceses y argentinos las
    universidades o las escuelas deciden en sus
    comisiones la aceptación del alumno, caso por
    caso.

40
INSCRIPCIÓN
  • No existe un proceso nacional de inscripción.
    Cada IEP decide recibir o no la solicitud del
    alumno.
  • El requisito obligatorio es haber terminado el
    secundario.
  • La mayoría de las universidades y de las escuelas
    piden un examen de idioma.

41
  • El acceso a los IEP no es automático, sino
    subordinado a un examen de ingreso selectivo.
  • Requisitos para los estudiantes extranjeros
  • - Deben ser titulares de un diploma equivalente
    al del colegio secundario.
  • - Tener un excelente nivel de francés (oral y
    escrito)
  • - Tener conocimientos profundizados en cultura y
    civilización francesa.

42
  • Ingreso en primer año
  • La admisión de los estudiantes extranjeros en
    primer año está decidida por un jurado compuesto
    de docentes del IEP que estudia un dossier que
    debe comportar los elementos siguientes
  • El dossier de solicitud completo.
  • La fotocopia certificada conforme de los
    diplomas obtenidos.

43
  • La fotocopia certificada conforme del dossier
    académico (que mandará el último establecimiento
    escolar en el que el candidato estudió, en un
    sobre con sellado) traducido al francés por un
    traductor público inscripto en el Consulado
    General de Francia en la Argentina.
  • La fotocopia del DALF o, si no, las notas del
    Test National de las universidades francesas
    organizado por los servicios culturales de las
    embajadas de Francia al extranjero.

44
  • Carta de motivación en francés
  • Dos cartas de recomendación en francés. La
    primera de un responsable pedagógico, la segunda
    de una persona capacitada.
  • Tres sobres (formato 16 x 23 cm) con los nombres,
    apellidos y dirección del candidato.

45
  • Ingreso en segundo año
  • - La admisión de los estudiantes en segundo año
    está decidida por un jurado de docentes del IEP
    quien estatuye sobre el dossier del candidato.
    Este dossier compone los mismos documentos que el
    de ingreso al primer año.
  • - Después del examen del dossier de solicitud,
    el estudiantes estará convocado (o no) a una
    entrevista de media hora en francés para que el
    jurado examine sus motivaciones y sus
    capacidades.

46
REQUISITOS Y CALENDARIO
  • Hay que empezar los trámites con mucha
    anticipación.
  • Para empezar el año escolar en octubre, es
    necesario pedir los formularios en el Servicio
    Cultural de la Embajada de Francia entre el 1ero
    de diciembre y el 15 de enero DEL AÑO ANTERIOR ya
    sea para el primer o el segundo ciclo de la
    universidad.

47
  • En febrero se organizan los exámenes de idioma.
  • En mayo la universidad comunica su decisión.
  • Para los posgrados es necesario realizar una
    solicitud de inscripción entre marzo y abril. La
    universidad transmite su decisión en junio o
    julio.

48
Para grado ( con carrera en curso)
  • ETAPA 1 Informarse.
  • sobre los estudios superiores en Francia que
    encontrará, el SCAC y el sitio de Edufrance le
    ayudarán en su búsqueda de información.
  • - sobre las orientaciones profesionales, el
    sistema educativo.
  • - sobre las formaciones.
  • - sobre las posibilidades de equivalencia.

49
  • ETAPA 2 Tramitar sus equivalencias
    (febrero-marzo)
  • A - Solicitud del dossier de validation
    dacquis a los establecimientos franceses
    seleccionados por el estudiante (ayuda del SCAC).
  • Este dossier permite establecer una
    equivalencia de estudios para determinar en qué
    año el estudiante puede solicitar una
    inscripción.

50
  • - Constitución del dossier
  • un analítico de las materias
  • los diplomas obtenidos si los hubiere
  • una partida de nacimiento
  • 2 cartas de recomendación
  • el diploma del colegio secundario
  • B - Legalización por el SCAC de todos los
    documentos que componen el legajo

51
  • - C - Traducción por un traductor público
    inscripto en el Consulado General de Francia en
    la Argentina.
  • En el caso de los analíticos, el traductor
    deberá presentar las notas obtenidas según sus
    equivalentes en el sistema de calificación
    francés. (del 1 al 20)
  • - D - Envío del legajo

52
  • ETAPA 3 Solicitar el dossier de inscripción
    (mayo-junio).
  • - A los diferentes establecimientos franceses
    seleccionados por el estudiante.
  • Nota algunas universidades envían directamente
    el legajo de inscripción (y no el legajo de
    validation dacquis).
  • ETAPA 4 Solicitar el visado de estudios
    (agosto-septiembre) en el Consulado General de
    Francia. Pero para realizar el visado, se
    necesita la aceptación de la escuela o
    universidad.

53
  • Calendario provisional
  • De marzo a mayo dossier de solicitud, por correo
    o en el sitio web del IEP
  • http//www.rennes.iep..fr/html/Etudier/recrut-Inte
    r/candidature.pdf
  • 15 de julio  fecha límite de entrega de los
    dossier completados.
  • 20 de agosto  Comunicación de los resultados de
    admisión en primer año y de los resultados de
    admisibilidad en acceso directo en segundo año.

54
  • del 20 al 30 de agosto entrevista de selección
    para los candidatos al acceso directo en segundo
    año.
  • 7 de septiembre principio de las clases para los
    estudiantes en acceso directo en segundo año.
  • 30 de septiembre principio de las clases para
    los estudiantes de primer año.
  • Si el dossier de solicitud no está completo, o si
    falta un documento justificativo, la solicitud no
    podrá ser examinada por el jurado.

55
NIVEL DE FRANCÉS
  • El nivel de francés que se exige depende de la
    carrera.
  • Se aconseja haber tomado 300 horas de clases de
    francés como mínimo.
  • Para ingresar a ciertas carreras, se exige un
    diploma de lengua francesa como el
    D.A.F.L.(Diploma Específico de Francés Lengua
    extranjera).

56
  • En Argentina, la red de Alianzas Francesas brinda
    clases de francés concebidas para la realización
    de estudios en Francia.
  • En Mendoza, la Facultad de Filosofía y Letras
    ofrece cursos de francés. A contunuación
    presentamos los informes sobre horarios y
    niveles. Tambien los pueden solicitar al
    siguiente teléfono 4494097.
  • Si se arman grupos de estudiantes, se pueden
    ofrecer otros horarios.

57
  • FRANCÉS AUTÓNOMO
  • Curso anual, dictado los días miércoles de 8.00
    a 11.00 Fecha de inicio 21/03/2005Cierre de
    inscripción 18/03/2005 Arancel 40 pesos por
    mes
  • FRANCÉS COMUNICACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN
  • Curso anual, dictado los días viernes de 8.00 a
    11.00 Fecha de inicio 21/03/2005Cierre de
    inscripción 18/03/2005 Arancel 40 pesos por
    mes

58
  • FRANCES CONVERSACIÓN
  • Curso anual, dictado los días martes de 16.00 a
    18.00 Fecha de inicio 21/03/2005Cierre de
    inscripción 18/03/2005 Arancel 30 pesos por
    mes
  • FRANCÉS ELEMENTAL
  • Curso anual dictado los viernes de 9.00 a 12.00
    Fecha de inicio 21/03/2005Cierre de
    inscripción 18/03/2005 Arancel 30 pesos por
    mes

59
  • FRANCÉS ELEMENTAL
  • Curso anual, dictado los días martes y jueves de
    14.30 a 16.00 Fecha de inicio 21/03/2005Cierre
    de inscripción 18/03/2005 Arancel 30 pesos por
    mes
  • FRANCÉS ELEMENTAL
  • Curso anual, dictado los días sábados de 9.00 a
    12.00 Fecha de inicio 21/03/2005Cierre de
    inscripción 18/03/2005 Arancel 30 pesos por
    mes

60
  • FRANCÉS INTERMEDIO II
  • Curso anual, dictado los días jueves de 9.00 a
    12.00 Fecha de inicio 21/03/2005Cierre de
    inscripción 18/03/2005 Arancel 30 pesos por
    mes
  • FRANCÉS INTERMEDIO II
  • Curso anual, dictado los días sábados de 9.30 a
    12.30 Fecha de inicio 21/03/2005Cierre de
    inscripción 18/03/2005 Arancel 30 pesos por
    mes

61
  • FRANCÉS INTRODUCTORIO
  • Curso anual, dictado los días viernes de 9.00 a
    12.00 Fecha de inicio 21/03/2005Cierre de
    inscripción 18/03/2005 Arancel 30 pesos por
    mes
  • FRANCÉS INTRODUCTORIO
  • Curso anual, dictado los días sábados de 9.30 a
    12.30 Fecha de inicio 21/03/2005Cierre de
    inscripción 18/03/2005 Arancel 30 pesos por
    mes

62
  • FRANCÉS INTRODUCTORIO
  • Curso anual, dictado los martes y jueves de
    14.00 a 15.30 Fecha de inicio 21/03/2005Cierre
    de inscripción 18/03/2005 Arancel 30 pesos por
    mes
  • FRANCÉS INTRODUCTORIO
  • Curso anual, dictado los días martes de 8.00 a
    11.00 Fecha de inicio 21/03/2005Cierre de
    inscripción 18/03/2005 Arancel 30 pesos por
    mes

63
  • La red de Alianzas francesas también otorga
    diplomas oficiales (DELF y DALF) del ministerio
    francés de educación o propone un test de nivel
    de francés el TCF.
  • En Francia se puede estudiar francés en casi
    todas las ciudades, tanto en las Alianzas
    Francesas como en muchas universidades e
    institutos.
  • No existen becas específicas para estudiar el
    idioma francés, pero existen, dentro de los
    programas de becas de posgrado, posibilidades de
    seguir cursos intensivos de idioma.

64
BECAS
  • Los estudiantes extranjeros pueden beneficiarse
    con distintos tipos de becas que presentamos a
    continuación.
  • A - Las becas otorgadas por el gobierno francés
  • Programa EIFFEL (posgrados)
  • www.egide.asso.fr/eiffel
  • Objetivo El programa de becas de excelencia
    Eiffel del Ministerio de los Asuntos Exteriores
    recompensa a los estudiantes extranjeros
    presentados por su establecimiento de origen y
    elegidos por un jurado.

65
  • Su objetivo es formar en Francia a los
    futuros líderes del sector privado y de las
    administraciones de los países en vía de
    desarrollo, principalmente en 3 carreras
    Ingeniería, Economía-Gestión, Derecho y Ciencias
    Políticas.
  • FuncionamientoEl monto de la beca alcanza
    los 1031 por mes más un subsidio complementario
    de 150, lo que en total representa 1181. Este
    subsidio está pagado desde el principio de su
    formación, a principios de cada mes por giro
    postal o bancario.

66
  • La beca Eiffel no incluye los gastos de
    inscripción (abonados directamente por el
    estudiante).
  • Condiciones
  • -    - La beca debe corresponder a una formación
    predeterminada.
  • -    - Acarrea la obligación de asistir
    rigurosamente a las actividades incluidas en el
    programa de su formación y de someterse a la
    disciplina de la institución.
  • -    - El Ministerio de los Asuntos Exteriores se
    reserva el derecho de suspender el pago de la
    beca si el estudiante no cumple con sus
    obligaciones.

67
  • Convocatoria
  • Los establecimientos franceses pre seleccionan
    entre los mejores estudiantes extranjeros los que
    quieren acojer en formación para presentar sus
    candidaturas a las becas Eiffel.
  • Las solicitudes se presentan exclusivamente
    por los establecimientos franceses en el marco de
    un proceso definido de concertación.

68
  • Para el año 2005, el calendario era el
    siguiente
  • - puesta en línea de los dossiers de
    solicitud septiembre 2004.
  • - fecha límite de recepción de los dossier s de
    solicitud 14 de enero 2005.
  • - aviso de los resultados principios de marzo
    2005.

69
  • Nivel de idioma
  • Las solicitudes de estudiantes no francófonos
    se aceptan. Esos podrán beneficiar de una
    formación lingüística de 1 año como máximo, a
    cargo del programa Eiffel, si lo pide el
    establecimiento de acojida francés.
  • Duración
  • Se atribuye la beca Eiffel para la duración
    necesaria a la obtención del diploma solicitado,
    a reserva de que el estudiante haya cumplido con
    sus obligaciones.

70
  • Consultas
  • El Ministerio de los Asuntos Exteriores dejó
    la gestión del programa Eiffel en manos de EGIDE
  • Égide28 rue de la Grange-aux-Belles 75010
    ParisTel.  01 40 40 59 07
  • www.egide.asso.fr/fr/programmes/eiffel/infospratiq
    ues.html

71
  • B - Las becas europeas.
  • Programa ALBAN (posgrados) www.programalban.org.
  • Objetivo Reforzar la movilidad de los
    estudiantes latinoamericanos promoviendo el
    reconocimiento mutuo de los períodos de estudios
    y formación y, cuando proceda, la transferencia
    de los créditos académicos.
  • Se prevé otorgar 3.900 becas para estudios al
    nivel de maestría y de doctorado para
    estudiantes, licenciados y postgraduados en
    posesión de sus diplomas graduaciones, y
    formación especializada para profesionales de
    América Latina en Europa.

72
  • Funcionamiento Se concederán dos tipos
    principales de becas
  • - becas para realizar estudios de postgrado en
    la Unión Europea, como master o doctorado
  • - becas de formación especializada para
    profesionales que trabajen en países elegibles de
    América Latina y que quieran realizar formación
    especializada superior en un centro de educación
    o formación superior de la Unión Europea.

73
  • La duración de las becas oscila entre los 6
    meses y los 2 años (excepcionalmente 3) de
    acuerdo con el nivel y el proyecto propuesto.
  • Convocatoria
  • Las convocatorias a candidaturas a las becas se
    realizan una vez por año. El anuncio de la
    convocatoria es publicado en el Portal Alban así
    como en las páginas web del Programa Alban y de
    la Delegación de la Comisión Europea en
    Argentina.

74
  • Consultas Para obtener mayor información sobre
    el programa, la Guía del Programa, la
    Convocatoria y el Formulario de candidatura
    dirigirse al Portal Alban
  • Alban Office
  • E-mail info_at_programalban.org
  • Fax 351 22 204 6159
  • Página web http//www.programalban.org
  • Contacto Sr. D. Alberto M. Sereno

75
  • Responsable por el Programa Alban en la
    Comisión Europea
  • E-mail europeaid-infoalban_at_cec.eu.int
  • Fax 32 2 299 1047
  • Página web http//europa.eu.int/comm/europeaid/p
    rojects/alban
  • Contacto Sra. Dª. Maria Esmeralda
    Almeida-Teixeira

76
  • Punto Focal Alban en Argentina Universidad
    Nacional del Litoral
  • E-mail jtheiler_at_unl.edu.ar
  • Página web http//www.unl.edu.ar/
  • Contacto Julio César Theiler

77
  • - C- Programa específico
  • www.sciences-po.fr
  • El Programme international del I.E.P. Paris
    permite a alumnos que ya tienen dos años de
    universidad, cursar dos semestres en el instituto
    y conseguir un diploma.
  • Existe una sección especial América latina en
    el I.E.P. Paris La admisión se consigue después
    de un examen del dossier de inscripción,
    disponible en la página web de la escuela.
    Requiere un nivel de francés correcto.

78
EL VISADO
  • Para obtener el visado de estudios se requiere
  • Una inscripción en una carrera de grado o
    posgrado de algún establecimiento reconocido por
    una duración de un año universitario o escolar.
  • El curso a seguir deberá ser de un mínimo de 20
    horas semanales.
  • Se necesita una inscripción definitiva a una
    carrera o un programa de estudios, y no una
    admisión previa bajo condiciones (examen,
    entrevista, audición).

79
  • Poseer una garantía bancaria que permita al
    estudiante girar un monto de 500 euros por mes a
    Francia para solventar sus necesidades, mediante
    un extracto de cuenta o un acta de constatación
    ante escribano (el SCAC, Servicio de Cooperación
    de Acción Cultural, tiene modelos).
  • Si uno va a estar a cargo de un familiar, debe
    constituir un legajo de "prise en charge".
  • El "Dossier de prise en charge" se compone de
    los siguientes elementos

80
  • - 1- una "attestation" firmada por la persona que
    lo toma a cargo que diga
  •    Je soussigné, ....(apellido y
    Nombre)........... ,
  •    Carte d'identité nº .......................
  •    domicilié ..........(dirección
    postal)..............
  •    m'engage à prendre en charge.
  •    Mlle ..................
  •    pendant la durée de ses études en France.
  • Esta "Attestation" debe estar legalizada por la
    Municipalidad (Mairie). Esto no legaliza el
    contenido sino únicamente la firma.

81
  • 2 - una garantía bancaria del candidato, de 250
    euros mensuales.
  • 3 - una fotocopia del documento francés de la
    persona que firma "la prise en charge" o la
    fotocopia de la "carte de séjour" si está
    residiendo en Francia.
  • 4 - una fotocopia de una factura de luz, gas,
    teléfono o un recibo de alquiler de los últimos 3
    meses, para justificar el domicilio de la persona
    que lo tomará a cargo.
  • 5 - una fotocopia de un recibo de sueldo o de
    ingresos de quien lo toma a cargo.

82
  • 2 fotos 4 x 4
  • Reserva del Pasaje de avión ida y vuelta. La
    salida se efectúa un mes como máximo antes del
    comienzo de las clases.
  • Pasaporte con VENCIMIENTO POSTERIOR AL VISADO. Es
    decir que si viaja en septiembre el pasaporte
    debe vencer no antes de octubre del año
    siguiente.
  • Certificado de seguro médico internacional.

83
Diferentes tipos de visados
  • Visado de estudios de 3 a 6 meses. No nesecita
    sacar "Carte de séjour" en la "Préfecture" en
    Francia.
  • Visado de largas estadías temporarias, 1 año. Con
    este visado se debe sacar la "Carte de séjour" en
    la Préfecture en Francia y presentar los mismos
    documentos que se exigieron en Buenos Aires para
    el visado, más lo que exija la Prefectura.

84
  • El visado da lugar a la obtención de la "Carte de
    séjour", que se puede renovar en Francia con la
    condición de continuar los estudios. Los trámites
    se realizan 2 meses antes del vencimiento del
    visado.
  • Caso particular A los investigadores se les
    solicita un Protocole daccueil firmado por el
    organismo de investigación que recibe al
    candidato. Este organismo llena un formulario
    especial que debe llevar el sello de una
    Préfecture française antes de ser enviado a la
    Argentina. Se pide el documento original.

85
  • Costos El visado de estudiante cuesta media
    tarifa del visado normal, en pesos el equivalente
    de 50 euros. Los acompañantes pagan tarifa
    completa.
  • Una vez aceptado el legajo por el Consulado
    general de Francia, se puede obtener el visado en
    48 horas.
  • Más información en www.consulatfrance.int.ar
  • El trámite del visado se inicia en Mendoza pero
    deberá disponer de un día para viajar a Buenos
    Aires para finalizar con el trámite.

86
VIVIR EN FRANCIA
  • Llegar a Francia
  • Al llegar a Francia, deben realizarse rápidamente
    dos trámites indispensables para el buen
    desarrollo de la estadía y estar en regla con las
    disposiciones francesas sobre la inmigración

87
  • La confirmación de su inscripción
  • - La inscripción administrativa el estudiante
    debe pedir un certificado que será exigido para
    obtener su permiso de residencia. Estas
    formalidades de inscripción se traducen en la
    entrega de la credencial de estudiante.
  • - La inscripción pedagógica se relaciona
    directamente con la enseñanza, los estudiantes
    seleccionan las materias que quieren cursar, y
    con la realización de los tests de conocimientos
    (test de idioma).

88
  • El permiso de residencia
  • El estudiante que se queda por más de 3 meses
    debe solicitar en la prefectura de policía de su
    domicilio, un permiso de residencia temporal que
    lleve la mención estudiante.
  • Validez limitada por la validez del pasaporte y
    no puede exceder la duración de los estudios. Es
    válido como máximo por un año, pero puede ser
    renovado.

89
PROTECCIÓN SOCIAL
  • Para ser beneficiarios de la seguridad social
    "estudiantil", los estudiantes deben tener menos
    de 28 años y estar inscriptos en un
    establecimiento de enseñanza superior reconocido.
  • Los estudiantes mayores de 28 años deben
    inscribirse obligatoriamente a un seguro de
    cobertura médica personal.

90
  • El seguro de cobertura médica es obligatorio y
    cuesta alrededor de 175 euros por año.
  • Es conveniente asociarse a una mutual de seguros
    estudiantil complementaria a fin de cubrir la
    casi totalidad de los gastos.
  • La inscripción se hace en el momento de la
    matriculación en la secretaría del
    establecimiento.

91
ALOJARSE
  • Dada la enorme demanda, no es fácil para un
    estudiante conseguir alojamiento. Se aconseja
    comenzar la búsqueda antes de llegar a Francia y
    efectuar una reserva para asegurarse, con la
    posibilidad de anularla luego.
  • Usted puede beneficiarse con un alojamiento en
    Residencias Universitarias (sobre todo a partir
    de la Licence, o como becario) y acceder a los
    Restaurantes Universitarios.

92
  • Los estudiantes que buscan alojamiento tienen
    varias opciones
  • Los servicios de alojamiento de los CROUS
    (centros regionales de obras universitarias y
    escolares) que administran habitaciones y
    pequeños departamentos en Residencias
    Universitarias y departamentos (studios) de
    alquiler moderado (HLM Habitation à Loyer
    Modéré a precios entre 150 y 300 euros por mes).

93
  • Las residencias estudiantiles privadas, a menudo
    de construcción reciente y de un mejor confort
    (numerosos equipos y servicios incluidos en el
    precio de alquiler, cuarto de baño y toilettes
    privados), pero más caras (entre 400 y 600 euros
    por mes).
  • El alquiler en casa de particulares con media
    pensión o pensión completa, por precios que
    varían entre 250 y 300 euros en provincia y 300 y
    400 euros por mes en París.

94
  • Alquilar un departamento del sector privado
    Para alquilar un alojamiento del sector privado,
    es indispensable firmar un contrato ya sea
    directamente con el propietario del inmueble, o
    con su representante (el agente inmobiliario).
    Antes de concluir el acuerdo, deberá demostrar
    su solvencia (disponer de un ingreso al menos
    igual a tres veces el monto de la renta) y pagar
    un depósito equivalente a 2 veces el monto del
    alquiler. Así mismo deberá tener un garante.

95
  • Al ser estudiante que alquila un departamento a
    su nombre puede solicitar un subsidio
    personalizado por alojamiento (A.P.L)
    administrado por la Caja de Subsidio Familiar
    (C.A.F). Más información en www.caf.fr . El monto
    de esta ayuda del estado francés depende de los
    ingresos del estudiante, del alquiler a pagar,
    del alojamiento, etc. Para obtener información
    sobre la ayuda disponible, se puede consultar en
    su estableciminento educativo.

96
COMER
  • Los comedores universitarios La mayoría de los
    estudiantes almuerza en restaurantes reservados
    para ellos los Restaurantes Universitarios
    (RU). Su tarjeta de estudiante le da acceso
    automáticamente para almuerzo y cena. Son
    self-services a precio reducido (cerca de 2.4
    euros). Usted debe entonces prever alrededor de
    200 euros para alimentarse por mes.

97
  • Los restaurantes a precios módicos
  • Durante la semana, la mayoría de los franceses
    come de manera funcional y rápido. De tres
    Franceses, más de uno almuerza cerca de su centro
    de trabajo, en una brasserie (un menú cuesta
    cerca de 10 euros) o en restaurantes rápidos
    (sandwichs variados, pizzas, etc.) por
    aproximadamente 4 euros (en provincia).

98
TRABAJOS ESTUDIANTILES
  • Trabajar a tiempo parcial en Francia no permite
    cubrir la totalidad de los gastos, representa un
    salario de apoyo.
  • Cada estudiante extranjero tiene derecho a
    trabajar en Francia a partir de su inscripción en
    un establecimiento vinculado directamente a la
    Seguridad Social y si dispone de un permiso de
    residencia.

99
  • La duración semanal legal de trabajo en Francia
    es de 35 horas.
  • La legislación francesa autoriza a los
    estudiantes a trabajar un máximo de 884 horas al
    año. Esto corresponde a un trabajo a tiempo
    parcial durante la semana (o sea 19,5 horas por
    semana) y a tiempo completo durante los periodos
    de vacaciones escolares. Se considera en efecto
    que un estudiante no puede conciliar estudios y
    trabajo de tiempo completo.

100
  • Existe un salario mínimo, el SMIC (Salario Mínimo
    Interprofesional de Crecimiento) cuyo monto
    asciende a 6,83 euros brutos por hora de trabajo
    efectivo.
  • Tipos de trabajos mozos en cafés, restaurantes,
    conserjería en hoteles, cuidado de niños, clases
    particulares o en escuelas de español. Si se
    colocan en el pizarrón de noticias
    universitarias, el ofrecimiento de horas de
    español, es posible conseguir interesados a un
    valor de 10 la hora.

101
DISTRAERSE
  • Su estatus de estudiante le permite disfrutar de
    entretenimientos de costos más bajos. Las
    asociaciones de alumnos constituidas en el seno
    de los establecimientos permiten establecer un
    acceso privilegiado a las principales
    manifestaciones culturales.
  • Cada ciudad tiene una mediáteca pública en la que
    podrá consultar o retirar en préstamo literatura,
    música, películas e incluso periódicos por una
    suma modesta.

102
CARTA DE MOTIVACIÓN
  • La carta de motivación en francés
  • La carta de motivación tiene que impactar a
    primera lectura.
  • Tiene que captar la atención y la simpatía del
    lector, con palabras simples, frases cortas (20
    palabras como máximo por frase) y sin formulas
    complicadas.

103
Estructura
  • Paso 1 LE CONOZCO A USTED.
  • En su carta de motivación, tiene que demostrar
    con 2 o 3 frases claves su interés por el
    organismo o institución.
  • Pero no hay que exagerar, hay que ser sintético.

104
Estructura
  • Paso 2 MIS PUNTOS FUERTES.
  • Ponga de relieve dos o tres de sus cualidades e
    indique en qué corresponden a lo que se espera de
    usted. (Se puede ayudar de ejemplos para
    ilustrarlas).
  • Tiene que ser breve, personal y no intente
    decirlo todo.

105
Estructura
  • Paso 3 ENCONTRÉMONOS.
  • Ahora que saben que usted los conoce a ellos y
    que ellos lo conocen a usted, puede proponer un
    encuentro.
  • Pero, otra vez, hay que ser personal, natural,
    directo y afirmativo. (no usar modos verbales
    como el condicional ej. me gustaría).

106
Su APELLIDO y Nombre Su Dirección Su número de
teléfono Apellido de la persona a la que se
dirige la carta Su dirección Internet (Ej
Monsieur Dupont) Función en la
institución (Ej Directeur des Relations
Internationales de lUniversité...)   Ciudad
y Fecha (Ej  Mendoza, le 24 mai
2005)    Madame, (o) Monsieur, (o) Madame,
Monsieur, (si no se conoce el destinatario de la
carta)  Jai pris connaissance du programme
déchange entre mon Université, Université de
........ et la votre. Jai examiné avec soin les
conditions dinscription, et je pense pouvoir y
être éligible, au regard de mon cursus antérieur,
mais surtout en considération de lintérêt que je
porte à votre pays.  
107
Je suis actuellement étudiant(e) en ... ème année
de ... à lUniversité de ... . Comme vous pourrez
le vérifier dans mon CV ci-joint, jai effectué
de nombreux séjours à létranger (o) jai étudié
le français pendant ... années (u otras
competencias o experiencia que tenga). Cela me
permet donc aujourdhui de croire que ma
candidature pourra vous intéresser.  Je souhaite
donc vivement intégrer votre Université et
profiter des opportunités de cet échange pour
observer de plus près la société française et
faire partager les points dintérêts de mon pays.
Je vous remercie par avance pour lattention que
vous voudrez bien porter à ma demande.  Je vous
prie de croire, Madame, Monsieur, en lassurance
de ma considération distinguée.   Firma  
108
EL CV EN FRANCÉS
  • En el fondo
  • El CV, para ser efectivo tiene que ser conciso,
    preciso, atractivo e impecable. Tiene que
    redactarlo poniéndose en el lugar del lector.
  • Empiece por definir su objetivo profesional y
    redacte su CV en función de éste mismo.
  • Deje de lado todo lo que no le servirá para su
    candidatura. Sólo lo pertinente le será útil.

109
  • En la forma
  • La compaginación tiene que ser equilibrada y
    aérea.
  • Utilice frases cortas o el estilo telegráfico.
  • No debe exceder 2 páginas.

110
  • Estructura
  • Estado civil.
  • - Nombre, apellido, dirección, números de
    teléfono, mail, fax... (Obligatorios).
  • - Edad, fecha de nacimiento, lugar de
    nacimiento... (Facultativo).
  • Estudios.
  • - Desde lo más reciente a lo más antiguo.
  • - No hay que ponerlo todo. Por ejemplo, no hace
    falta enumerar todos los diplomas.

111
  • Experiencia profesional.
  • - Por orden cronológico empezando por lo más
    antiguo.
  • - Precisar el nombre de la empresa (u otro), el
    año o periodo, su función.
  • Otras informaciones.
  • - Idiomas que usted habla, estadías al
    extranjero, aptitudes en informática (Word,
    Excel), carné de conducir...
  • Actividades extra-profesionales.
  • - Deporte, ocio, actividad extra-escolar...
    Pueden revelar calidades y aptitudes.

112
(No Transcript)
113
LINKS UTILES
  • Anuario de todas las formaciones en Francia
    www.onisep.fr
  • Servicio Cultural de la Embajada de Francia,
    SCAC Servicio de Cooperación de Acción Cultural
    www.emb-fr.int.ar
  • Edufrance (sistema educativo y estadías en
    Francia) www.edufrance.fr
  • Sitio sobre estadías en Francia para estudiantes
    extranjeros www.egide.asso.fr

114
LINKS UTILES
  • Ministerio de Asuntos Exteriores
    www.diplomatie.gouv.fr/education/etudier
  • Posgrados para los extranjeros
  • www.france-contact.net
  • Anuario de los doctorados www.education.gouv.fr/s
    up/formation/dess.htm
  • Anuario de las Ecoles Doctorales
    www.dr.education.fr/dea.html

115
LINKS UTILES
  • I.E.P. PARIS www.sciences-po.fr
  • I.E.P. AIX www.iep-aix.fr
  • I.E.P. LILLE www.iep.univ-lille2.fr
  • I.E.P. STRASBOURG www.iep.u-strasbg.fr
  • I.E.P. GRENOBLE
  • www.sciences-po.upmf-grenoble.fr
  • I.E.P. LYON www.iep.univ-lyon2.fr
  • I.E.P. RENNES www.rennes.iep.fr
  • I.E.P. BORDEAUX www.iep.u-bordeaux.fr
  • I.E.P. TOULOUSE www.univ-tlse1.fr/iep
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com