La visin regional: - PowerPoint PPT Presentation

1 / 32
About This Presentation
Title:

La visin regional:

Description:

La visin regional: – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:61
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 33
Provided by: robert1530
Category:
Tags: jeu | regional | visin

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La visin regional:


1
La visión regional El Corredor Biológico
Mesoamericano y la Gestión Ambiental Naturalmente
Unidos

2
VALE LA PENA IMPULSAR PROGRAMAS
REGIONALES............?
  • Los recursos financieros se utilizan bajo el
    concepto de costos incrementales, aquellos que
    se realizan para la búsqueda de beneficios
    regionales y globales,
  • No reemplaza los esfuerzos nacionales,
  • Si complementa las acciones nacionales,
  • Mayor coordinación y aprovechamiento de esfuerzos.

3
MANDATOS FUNDAMENTALES DE LA CCAD
4
CONVENIOS REGIONALES
  • Convenio Constitutivo CCAD
  • Convenio de Biodiversidad
  • Convenio de Cambio Climático
  • Convenio Desechos Peligrosos
  • Convenio de Bosques

5
INSTRUMENTOS BASICOS
  • Protocolo de Tegucigalpa,
  • Convenio Constitutivo CCAD,
  • Alianza Centroamericana para el Desarrollo
    Sostenible (ALIDES),
  • Declaración de Panamá II,
  • Lineamientos para el Fortalecimiento y
    Racionalización de la Institucionalidad Regional.

6
LINEAMIENTOS PARA EL FORTALECIMIENTO Y
RACIONALIZACION DE LA INSTITUCIONALIDAD REGIONAL
Los cambios en la Agenda de Integración y sus
órganos e instituciones deben propiciar la
estabilidad y perfeccionamiento de los sistemas
democráticos en Centroamérica, la participación
de la sociedad civil, el regionalismo abierto, el
combate a la corrupción y el abatimiento de la
pobreza de nuestros pueblos. En general
buscamos afianzar institucionalmente el
desarrollo sostenible de nuestra región, el buen
uso de sus recursos naturales y la
racionalización del gasto público.
XIX CUMBRE DE PRESIDENTES CENTROAMERICANOS (12 de
julio, 1997) Introducir cambios sustanciales en
el sistema institucional centroamericano a fin de
enfrentar con eficiencia y eficacia los desafíos
de la próxima centuria.
  • Unificar las secretarías en una sola Secretaría
    General con sede única en El Salvador.

7
CCAD
8
AGENDA CCAD
9
Recompensa
Riesgo
10
CCAD
11
N U E V O E N F O Q U E
DEFINICION DE PRIORIDADES
Gobiernos
Comunidad Internacional
CCAD
Otros Actores Sociedad Civil
Prioridades
12
N U E S T R A V I S I O N
PRODUCCION
BIODIVERSIDAD Y BOSQUE
AGUA
GESTION AMBIENTAL
13
PERFIL ESTRATEGICO REGIONAL
14
(No Transcript)
15
G E S T I O N A M B I E N T A L
16
AREAS CLAVE EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL
17
AGUA
PRODUCCION
BIODIVERSIDAD Y BOSQUE
CBM
SIGA
Convenciones Consejos
SICAP
Servicios Ambientales
Redes
SAM
Acreditación EIA
Manejo Cuencas Compartidas
Proyecto CBM
PROSIGA
18
Vulnerabilidad de la Región
19
Poniendo Desatres Naturales en Perspectiva
Huracán Andrew 1992 Estados Unidos de
América US 29.5 billones
Hurracán Mitch 1998 Centroamérica US 6 billones
20
POBLACION EN CENTROAMERICA1950 - 2025
PAIS 1950 1990 1997 2025
Fuente CCAD, 1998. Estado del Ambiente y Los
Recursos Naturales en Centroamérica
21
Marco Institucional y Político
  • Sistema de Integración Centroamericana (SICA)
  • Alianza para el Desarrollo Sostenible (ALIDES)
  • Comisión Centroamericana de Ambiente y
    Desarrollo (CCAD)
  • Autoridades Ambientales
  • Política ambiental

22
RIQUEZA BIOLOGICA EN CENTROAMERICA
0.5 territorio mundial
10 de diversidad biológica del planeta
De las 250,000 especies de flora, descritas a
nivel mundial, un estimado de 90,000 especies se
encuentran en el trópico de América de éstas,
20,000 especies están en Centroamérica.
Fuente CCAD, 1998. Estado del Ambiente y Los
Recursos Naturales en Centroamérica
23
XIX Cumbre de Presidentes, julio 1997 , Panamá
  • ....a la sociedad centroamericana y mundial,
    proporcionando los espacios de concertación
    social para promover la inversión en la
    conservación y uso sostenible de los recursos
    naturales, con el fin de contribuir a mejorar la
    calidad de vida de los habitantes de la región
  • Un sistema de ordenamiento territorial
    compuesto de áreas naturales bajo regímenes de
    administración especial, zonas núcleo, de
    amortiguamiento, de usos múltiples y áreas de
    interconexión, organizado y consolidado que
    brinda un conjunto de bienes y servicios
    ambientales....

Map Source DCW, 1975 CIAT, 1998 USGS, 1995
24
El Corredor de hoy
25
Ensamblando las piezas
Uso Combinado del Terreno
  • El Corredor también enlaza diferentes usos de la
    tierra -- facilitando el crecimiento adecuado
    por medio de considerar las necesidades y
    capacidades de la tierra.

26
ECOTURISMO
DESARROLLO ECONÓMICO
DESARROLLO FORESTAL
PRODUCCIÓN AMIGA
27
DESARROLLO SOCIAL
Salud Comunitaria
Pueblos Indígenas
Educación Ambiental
Comunidades
28
DESARROLLO AMBIENTAL
  • MANEJO INTEGRADO DE RECURSOS NATURALES
  • Manejo de áreas protegidas
  • Protección de cuencas
  • Biodiversidad

29
DESARROLLO AMBIENTAL
  • GESTION AMBIENTAL
  • Adecuación ambiental de las empresas
  • Descontaminación del agua
  • Manejo de aguas residuales
  • Monitoreo de la calidad del aire
  • Sistema de información

30
CONTRIBUCIÓN GLOBAL y LOCAL
Reducción de Emisiones de CO2
Reducción de Vulnerabilidad
Programa Centroamericano de Carbono
31
Todos esto esto es posible si.
Contamos con el Fondo Centroamericano para el
Desarrollo Sostenible (FOCADES)
32
El Corredor Biológico Mesoamericano es posible
porque estamos.......
Naturalmente unidos!!!!
Map Source DCW, 1975 CIAT, 1998 USGS, 1995
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com