"Molte sono le membra, ma uno solo il corpo 1 Cor 12,20 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 27
About This Presentation
Title:

"Molte sono le membra, ma uno solo il corpo 1 Cor 12,20

Description:

Has pensado alguna vez en una comunidad viva de cristianos, verdaderamente ... uno mismo, sino que han sido dados con un fin com n; construir la comunidad; su ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:68
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 28
Provided by: annal46
Category:
Tags: cor | corpo | dados | membra | molte | solo | sono | uno

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: "Molte sono le membra, ma uno solo il corpo 1 Cor 12,20


1
Palabra de vida
texto de Chiara Lubich
enero 2009
2
Los miembros son muchos, pero uno solo el
cuerpo (1 Cor 12,20)
3
Has pensado alguna vez en una comunidad viva de
cristianos, verdaderamente auténticos? Has
asistido alguna vez a alguna de sus reuniónes?
Has penetrado en su vida?
4
Si es así habrás notado que son muchas las
funciones de los que la componen uno tiene el
don de hablar y te comunica realidades
espirituales que te tocan el corazón
5
otro tiene el don de ayudar, de asistir, de
proporcionar lo necesario y nos sorprende por lo
que consigue en beneficio de los que sufren el
que enseña lo hace con tanta sabiduría que te
infunde una fuerza nueva en la fe que ya posees
está también el que tiene el arte de organizar, o
de gobernar, o el que sabe comprender a los que
están a su alrededor y distribuye consuelo a los
corazones que lo necesitan.
6
Sì, puedes experimentar todo esto pero sobre
todo lo que más impresiona en una comunidad tan
viva, es el espíritu único que modela a todos y
que parece que aletea en ella y que hace de esa
sociedad original un unum, un solo cuerpo.
7
Los miembros son muchos, pero uno solo el cuerpo
8
También San Pablo, de modo especial, se encontró
ante comunidades cristianas vivísimas que habían
nacido precisamente de su extraordinaria palabra.
Una de éstas era la reciente comunidad de
Corinto, en la que el Espíritu Santo no había
sido parco en difundir sus dones o carismas, como
se llaman. Es más, en aquel tiempo se
manifestaban algunos dones extraordinarios por la
vocación especial que tenía la Iglesia que estaba
naciendo.
9
Pero, esta comunidad, después de hacer la
experiencia prodigiosa de los diversos dones
derramados por el Espíritu Santo, había conocido
rivalidades o desórdenes precisamente entre
aquellos que habían recibido estos beneficios.
10
Fue necesario, entonces, dirigirse a Pablo, que
estaba en Éfeso, para obtener aclaraciones.
Pablo no duda y responde en una de sus
extraordinarias cartas, explicando como tienen
que usarse estas gracias particulares.
Explica que haya diversidad de carismas,
diversidad de ministerios, como el de los
apóstoles o el de los profetas o el de los
maestros, pero uno solo es el Señor del cual
proceden.
11
Dice que en la comunidad existen personas que
obran milagros, curaciones, personas capacitadas
de un modo excepcional para la asistencia, otras
para el gobierno, igual que hay quien sabe hablar
lenguas y quien las sabe interpretar pero añade
que uno solo es Dios del cual todo procede.
12
Y entonces, puesto que los dones son expresión
del mismo Espíritu Santo que los infunde
libremente, tienen que estar en armonía entre
ellos, tienen que ser complementarios.
13
No sirven para obtener satisfacción personal, no
pueden ser motivo de presunción, o de afirmación
de uno mismo, sino que han sido dados con un fin
común construir la comunidad su fin es el
servicio.
No pueden, por tanto, crear rivalidad o confusión.
14
Pablo, aun pensando en dones particulares que se
refieren a la vida de la comunidad, está
convencido de que cada miembro tiene sus
capacidades, su talento que debe hacer
fructificar para el bien de todos y que cada uno
debe estar contento con lo suyo.
15
Presenta a la comuniad como un cuerpo y se
pregunta Si todo el cuerpo fuera ojo donde
quedaría el oído? Y si fuera todo oído dónde el
olfato? Ahora bien, Dios puso cada uno de los
miembros en el cuerpo según su voluntad. Si todo
fuera un solo miembro dónde quedaría el cuerpo?.
En cambio,
16
Los miembros son muchos, pero uno solo el cuerpo
17
Si cada uno es distinto, cada uno puede ser un
don para los demás, y así ser él mismo y realizar
el designio de Dios para él con respecto a los
demás.En una comunidad en la que los distintos
dones funcionan, Pablo ve una realidad a la que
da un nombre espléndido Cristo.
18
El hecho es que ese cuerpo único que componen los
miembros de la comunidad, es verdaderamente el
Cuerpo de Cristo. Cristo sigue viviendo en su
Iglesia y la Iglesia es su cuerpo.
19
En el bautismo, el Espíritu Santo incorpora en
Cristo al creyente, que se injerta en la
comunidad. Y allí, todos son Cristo, se suprime
toda división y se supera toda discriminación.
20
Los miembros son muchos, pero uno solo el cuerpo
21
Cuando el cuerpo es uno, los miembros de la
comunidad cristiana ponen en práctica bien su
nuevo modo de vivir si realizan entre ellos la
unidad, esa unidad que presupone la diversidad,
el pluralismo. La comunidad no es semejante a un
bloque de materia inerte, sino a un organismo
vivo con sus distintos miembros.Para los
cristianos provocar las divisiones es hacer lo
contrario de lo que deben hacer.
22
Los miembros son muchos, pero uno solo el cuerpo
23
Cómo puedes vivir entonces esta nueva Palabra
que la Escritura te propone?Es necesario que
tengas un gran respeto por las distintas
funciones, por los dones y los talentos de la
comunidad cristiana.
24
Será preciso que dilates el corazón a toda la
variada riqueza de la Iglesia, y no sólo a la
pequeña Iglesia a la que acudes y te es conocida
como la comunidad parroquial o la asociación
cristiana a la que estás unido, o bien al
Movimiento eclesial del que eres miembro-, sino a
la Iglesia universal en sus múltiples formas de
expresiones.
25
Y entonces, igual que tienes cuidado y proteges
cada miembro de tu cuerpo físico, así debes hacer
con cada miembro del cuerpo espiritual
(...)Tienes que estimar a todos, y hacer tu
parte para que puedan ser útiles a la Iglesia en
el mejor de los modos.
Debes sentir que todo es tuyo, porque formas
parte de este único cuerpo.
26
() No desprecies lo que Dios te piede allí donde
estés, aunque el trabajo cotidiano pueda
parecerte monótono y sin gran significado todos
pertenecemos al mismo cuerpo y, como miembro cada
uno participa en la actividad del cuerpo entero,
permaneciendo en el lugar que Dios ha elegido
para él.
27
Lo esencial es que tú poseas ese carisma que,
como anuncia Pablo, supera a todos los demás y
que es el amor amor a cada hombre que
encuentres, amor a todos los hombres de la
tierra.Solamente con el amor, con el amor
recíproco, todos los miembros pueden ser un solo
cuerpo.
Palabra de Vida, publicación mensual del
Movimiento de los Focolares. Texto de Chiara
Lubich enero 1981 Gráfica de Anna Lollo en
colaboración con don Placido DOmina (Sicilia -
Italia)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com