Mxico: El camino propuesto por el programa de AMLO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 32
About This Presentation
Title:

Mxico: El camino propuesto por el programa de AMLO

Description:

Privatizaciones fracasadas, mucho con amiguismo ... Aeropuerto Tizayuca. Corredor Trans stmico. Trenes al norte. Desarrollo forestal Qu puede lograr? ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:45
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 33
Provided by: Eca82
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Mxico: El camino propuesto por el programa de AMLO


1
México El camino propuesto por el programa de
AMLO Rogelio Ramírez De La O 20
de abril 2006

2
Agenda
  • Antecedentes
  • Problemas de México
  • Cuáles son las oportunidades perdidas?
  • Qué se debe hacer? Propuestas
  • Credenciales de AMLO como Jefe de Gobierno del DF
  • Conclusiones

3
Reformas estructurales como las de los años
90hace mucho desacreditadas en México
  • Privatizaciones fracasadas, mucho con amiguismo
  • Rescates financieros masivos con alto costo
    fiscal bancos, aerolíneas, carreteras, uniones
    de crédito/cajas de ahorro
  • Pérdida de empleo en agricultura y creciente
    migración
  • Infraestructura estancada
  • Preocupante desigualdad 40 millones que viven
    con menos de 2 dólares al día
  • Pero, buenos balances macroeconómicos

4
Ventajas comparativas del programa de AMLO
  • (1) Programa enfocado en soluciones micro para
    problemas que explican bajo crecimiento
  • - crédito, competitividad, evasión fiscal,
    incentivos
  • (2) Sin compromiso con intereses creados -
    empresarios, sindicatos o grupos políticos
  • -La falta de libertad para tomar las mejores
    decisiones impidió a Fox llevar a cabo cambios
    estructurales
  • (3) Énfasis en inyección de oferta (a diferencia
    de expansión de demanda)
  • -Enfoque en energía, infraestructura, vivienda,
    crédito

5
Oportunidades que México no debe continuar
perdiendo
  • Altos precios del petróleo
  • Bajas tasas de interés internacionales
  • Alto crecimiento de las remesas
  • Corta recesión en Estados Unidos, seguido por
    el mayor crecimiento desde 2003

6
Ingreso petrolero se puede aprovechar mejor
  • El ingreso de exportación 9.920 MM Dls en 1999 y
    31 MM Dls en 2005
  • Ingreso acumulado en 2001-06 60 MM Dls superior
    al de 1995-00
  • Ingreso fiscal adicional superior en 6.6 puntos
    porcentuales del PIB

7
Tasas de interés internacionales históricamente
bajas de 2001 a 2004-05
  • Menor costo de servicio de la deuda pública
  • Mejores calificaciones de riesgo
  • Menor déficit de la cuenta corriente externa
  • Mayores flujos de capital externo
  • Mayor financiamiento para proyectos productivos y
    de vivienda
  • Menores tasas de interés domésticas

8
Alto crecimiento de las remesas
  • Aumento de remesas en 2001-2006 en 36 MM Dls más
    que en 2000
  • Menor presión sobre déficit de cuenta corriente
  • Menor pobreza de las familias

9
Problemas
  • Altos ingresos fiscales del petróleo y las bajas
    tasas de interés neutralizadas por aumentos de
    gasto corriente
  • Altos precios de los energéticos se basan en un
    objetivo recaudatorio y no de competitividad
  • La falta de inversión en infraestructura impide
    la eficiencia

10

México perdió su impulso desde 2001 debido a la
pérdida de competitividad
Cambios acumulados 1996-2000 (Zedillo) y
2001-2005 (Fox)
Fuente INEGI y Departamento de Comercio de
Estados Unidos
  • La estrategia orientada a exportaciones de
    Zedillo necesita más infraestructura y precios
    más bajos de los energéticos
  • TLCAN puede ser mejorado, pero requiere
    proactividad

11
Caída del empleo manufacturero
Cambio real
2001 2002
2003 2004 2005 2006E
Empleo obreros
-5.1 -5.4 -4.2 -3.1
-0.7 0.0 Empleados
-2.9 -4.0 -1.5 -3.6
-1.3 -1.0 Total
-4.4 -4.9 -3.4
-3.3 -0.8 -0.5 Horas/Hombre
-4.8 -5.2 -3.7
-1.9 -0.5 0.5 Fuente INEGI
  • A la industria exportadora le han faltado apoyos
  • Falta de inversión ocasiona pérdida de empleo
  • Impulso de la inversión se perdió por la falta de
    infraestructura, pobre regulación y altos precios
    de energía

12
Sin empleos habrá mayor migración
  • En muchos pueblos la estructura de la familia se
    ha desintegrado
  • Bancos de desarrollo en TLCAN necesitan enfocar
    en proyectos de desarrollo
  • Creación de empleo en México es posible

13
El crecimiento se puede mejorar
Crecimiento económico entre 2004 y 2006 es mayor
al de 2001 a 2003, pero el promedio es pobre
(Tasa anual de crecimiento )
2001-
03 2004 - 2006E
PIB
0.7
3.0 Consumo privado 2.1
4.0 Consumo público
-0.5 -0.7 Inversión
bruta fija -1.9
5.6 Exportaciones 0.2
2.1 Fuente INEGI
Las industrias manufactureras se han estado
cerrando desde 2001
14
Tendencias que deben corregirse
  • La inversión física estancada (7.7 MMD en 2001 y
    7.1 MMD en 2005)
  • El gasto corriente aumentó de 68MMD a 109 MMD
  • El gasto corriente se financió con un recurso no
    renovable petróleo

15
(No Transcript)
16
El petróleo sostiene el equilibrio de las cuentas
externas
  • Pero una caída de precios nos obligaría a hacer
    fuertes ajustes de gasto
  • La competitividad de la industria debe mejorar

17
La propuesta de AMLO para el sector privado
  • Reducir gasto corriente y aumentar gasto de
    inversión
  • Reducir costos de la energía
  • Aumentar la recaudación con simplificación y
    mejor fiscalización
  • Crear clima de confianza y respeto al Estado de
    Derecho
  • Grandes proyectos de infraestructura
  • Mejorar la competencia

18
Los grandes balances
La lección de la rescate del centro histórico es
que la inversión pública privada es posible si
se recortan los gastos burocráticos.
Llamado a inversión privada con facilidades
Aumento de gasto social
Reducción de gasto burocrático
Mayor inversión en infraestructura
19
El crecimiento en el corto y el mediano plazo
  • Crecimiento económico
  • Gasto en construcción/infraestructura y vivienda
    aumento de empleo
  • Estado y sector privado, efectos multiplicadores
  • Energía
  • Mejor coordinación entre empresas estatales,
    desde petróleo hasta electricidad
  • Optimizar la cadena de valor fabricar lo que se
    importa
  • Suministro estratégico de insumos para la
    industria
  • Ahorros de gasto operacional
  • Cambios de precios de transferencia de insumos

La fórmula para el sector energético es
políticamente viable atender obstáculos
operacionales que actualmente impiden el éxito de
cualquier operador
20
Proyectos anunciados de infraestructura
  • Qué puede lograr?
  • Desarrollo regional
  • Transporte competitivo
  • Inversión privada, comunicación,
    desarrollo regional
  • Ecología, retención de población
  • Proyectos
  • Aeropuerto Tizayuca
  • Corredor Transístmico
  • Trenes al norte
  • Desarrollo forestal

Esquema de financiamiento será un pacto
público-privado hecho a la medida Proyectos
satisfacen mayor conectividad y empleo
21
Planes para finanzas públicas
  • Reducir gasto corriente
  • Simplificar impuestos y reformas
  • Reducir evasión fiscal
  • Fortalecer sistema financiero

22
Reducción del gasto corriente
  • Problema
  • El gobierno del Presidente Fox aumentó el gasto
    corriente de 68 MMD a 109 MMD
  • Gran desperdicio de ingreso petrolero
    extraordinario
  • La inversión física directa fue de 7.7 MMD y 7.1
    MMD en 2001 y 2005
  • El ingreso presupuestal petrolero fue 36 MMD
    promedio 1999-2000 y 66 MMD en 2005
  • Propuesta
  • Recortar estructuras burocráticas y eliminar
    duplicidades

23
Metas de reducción de gasto corriente
  • Meta corto plazo (ahorro de 1 a 1.3 de PIB)
  • 10 MMD corto plazo
  • Meta acumulado (2 PIB en total)
  • Recortes adicionales de sinergias
  • Ejemplos de reducciones en estructuras
    burocráticas
  • Áreas donde existen duplicidades
  • Áreas de comunicación social
  • Promoción o representación internacional
  • Estructuras de subsecretarias y direcciones
    completas
  • Sinergias
  • Compras, oficinas
  • Inventarios de productos
  • Vehículos

24
Qué ahorros y a dónde irían?
( del PIB)
Ahorro de gasto corriente
2.0 Evasión/Simplificación 1.0 Suma
3.0 A donde canalizaría el
gasto nuevo 3.0 Infraestructura
1.0 Inversión en Pemex / CFE
1.0 Programas sociales
1.0
Gasto adicional es consistente con ahorros y
recaudación de impuestos
25
Implican estas propuestas un cambio estructural?
  • Menor costo del gobierno - asignar más recursos
    a inversión pública y social
  • cambio en la estructura del gasto
  • Reducir precios de energéticos - facilitar
    competitividad de costos de empresas
  • cambio en la estructura de precios relativos
  • Respeto a Estado de Derecho - corregir
    incertidumbre, corrupción y contratismo
  • mejora fundamental en clima de negocios
  • Grandes proyectos de infraestructura - motivar
    movilización de inversión privada
  • mejor estructura de competitividad y aumento tasa
    de crecimiento
  • Mejores condiciones de competencia - facilitar
    precios similares a los del exterior
  • mejora en estructura de precios y costos los
    salarios alcanzarán más

México podrá crecer a tasas más altas y aumentar
oferta de empleo en una estructura más moderna y
competitiva para el futuro
26
Credenciales de AMLO como Jefe de Gobierno del DF
  • Cinco acciones prioritarias
  • Reducción de gasto burocrático
  • Aumento de obra pública
  • Aumento de gasto social
  • Invitación al sector privado a participar en
    proyectos
  • Vigilancia en el aumento de la deuda pública

27
Obra pública
Obras principales 45 trenes del metro
7.4 MM pesos Doble piso
Periférico 2.8 MM pesos Dos distribuidores
viales 2.1 MM pesos Metro bus 0.4 MM
pesos Infraestructura hidráulica
3.8 MM pesos Centro histórico 0.6 MM
pesos Universidad Cd de México
0.4 MM pesos Hospital de Ixtapalapa 0.4
MM pesos 16 Preparatorias 0.8 MM
pesos Servicios de salud 0.2
MM pesos Suma 18.9 Costo de la obra
pública gt Incremento de la deuda No se había
construido una universidad nueva en el D F desde
los años 70 No se había construido un hospital
nuevo desde 1986 Fuente Cuenta Pública,
Congreso de la Unión
28
Costo de los programas sociales
Programas Ayuda a tercera edad
3.2 MM pesos Programa de vivienda 0.8 MM
pesos Ayuda a discapacitados 0.6MM
pesos Desayunos escolares 0.3 MM pesos Madres
solteras, microcréditos, empleo 1.1 MM
pesos Suma 6.0 Ahorros de gasto
burocrático 11.6 Fuente Cuenta Pública,
Congreso de la Unión
29
Por reducir el gasto burocrático, la deuda del DF
no aumentó en exceso
excluye participaciones federales
El aumento de deuda es menor que la inversión en
obra pública
30
En dónde se redujo el gasto burocrático del DF?
  • Reducción de salarios a funcionarios de alto
    nivel
  • Eliminación de categorías salariales, como
    secretarios privados o escoltas
  • Eliminación de percepciones extraordinarias y
    gasto de representación
  • Eliminación de duplicidad de funciones
  • Reducción del gasto de publicidad, viáticos y
    viajes
  • Mejoras en el manejo de inventarios y sistemas de
    compras de materiales
  • Aplazamiento de remodelación de oficinas y
    adquisición de nuevos vehículos
  • Combate permanente a la corrupción

31
Conclusiones
AMLO propone una política pro-mercado con menos
burocracia y racionalización del gasto para la
inversión Inversión pública y social consistente
con estabilidad de finanzas públicas Aceptación
pública de sus proyectos dependerá de hechos
relacionados con obra pública, programas sociales
y estabilidad financiera Su éxito también
dependerá de precios de petróleo, tasas de
interés y confianza del sector privado
32
El equipo económico de AMLO
Entiende las restricciones de la realidad
global Entiende las restricciones de las
finanzas públicas Entiende los cambios de la
estrategia de las ultimas décadas y lo que se
puede mejorar Entiende la necesidad de
comunicarse con el sector privado nacional y
extranjero
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com