RITA LEVIMONTALCINI NEURLOGA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

RITA LEVIMONTALCINI NEURLOGA

Description:

Vivir mejor los a os que viva, que eso es lo interesante. ... Veo que convirti eso en un est mulo... Sucede eso ahora? ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:57
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: anan164
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: RITA LEVIMONTALCINI NEURLOGA


1
RITA LEVI-MONTALCINI NEURÓLOGA
TURIN 22/04/1909 
  • PREMIO NOBEL DE MEDICINA 1986 

2
Entrevista otorgada...
  •              - Cómo celebrará sus 100
    años?             - Ah, no sé si viviré, y
    además no me placen las celebraciones. Lo que me
    interesa y me da placer es lo que hago cada
    día!             - Y qué hace?             -
    Trabajo para becar a niñas africanas para que
    estudien y prosperen ellas y sus países. Y sigo
    investigando, sigo pensando...             - No
    se jubila.             - Jamás! La jubilación
    está destruyendo cerebros! Mucha gente se jubila,
    y se abandona... Y eso mata su cerebro.
    Y enferma.

3
  •              - Y cómo anda su cerebro?          
       - Igual que a mis 20 años! No noto diferencia
    en ilusiones ni en capacidad. Mañana vuelo a un
    congreso médico...             - Pero algún
    límite genético habrá...             - No. Mi
    cerebro pronto tendrá un siglo... pero no conoce
    la senilidad. El cuerpo se me arruga, es
    inevitable, pero no el cerebro!

4
  •              - Cómo lo
    hace?             - Gozamos de gran plasticidad
    neuronal aunque mueran neuronas, las restantes
    se reorganizan para mantener las
    mismas funciones,pero para ello conviene
    estimularlas!             - Ayúdeme a
    hacerlo.             - Mantén tu cerebro
    ilusionado, activo, hazlo funcionar, y nunca se
    degenerará.

5
  •              - Y viviré más
    años?             - Vivirá mejor los años que
    viva, que eso es lo interesante. La clave es
    mantener curiosidades, empeños, tener
    pasiones...             - La suya fue la
    investigación científica...             - Sí, y
    sigue siéndolo.             - Descubrió cómo
    crecen y se renuevan las células del sistema
    nervioso...             - Sí, en 1942 lo llamé
    nerve growth factor (NGF, factor de crecimiento
    nervioso), y durante casi medio siglo estuvo
    en entredicho, hasta que se reconoció su validez
    y en 1986 me dieron por ello el premio Nobel!

6
  •              - Cómo fue que una chica italiana
    de los años veinte se convirtió en
    neurocientífica?             - Desde niña tuve
    el empeño de estudiar. Mi padre quería casarme
    bien, que fuese buena esposa, buena madre... Y yo
    me negué. Me planté y le confesé que quería
    estudiar...             - Qué disgusto para
    papá, no?             - Sí. Pero es que yo no
    tenía una infancia feliz me sentía patito feo,
    tonta y poca cosa... Mis hermanos mayores eran
    muy brillantes, y yo me sentía tan inferior...

7
  •              - Veo que convirtió eso en un
    estímulo...             - Me estimuló también el
    ejemplo del médico Albert Schweitzer, que estaba
    en África para paliar la lepra. Mi deseo fue
    ayudar a los que sufren, ése era mi gran
    sueño...!             - Y lo ha hecho... con su
    ciencia.             - Y hoy, ayudando a niñas
    de África para que estudien.Luchemos contra la
    enfermedad, sí, pero todo mejorará si acaba la
    opresión de la mujer en esos países
    islamistas...!

8
  •              - La religión frena el desarrollo
    cognitivo - delconocimiento- ?
  •             
  • - Si la religión margina a la mujer
    frente al hombre, la aparta del desarrollo
    cognitivo.             - Existen diferencias
    entre el cerebro del hombre y el de la
    mujer?            
  • - Sólo en las funciones
    cerebrales relacionadas con las emociones,
    vinculadas al sistema endócrino. Pero en cuanto a
    las funciones cognitivas, no hay diferencia
    alguna.

9
  •              - Por qué todavía hay pocas
    científicas?             - No es así! Muchos
    hallazgos científicos atribuidos a hombres los
    hicieron en verdad sus hermanas,esposas e
    hijas!             - De veras?             -
    No se admitía la inteligencia femenina, y la
    dejaban en la sombra. Hoy, felizmente, hay más
    mujeres que hombres en la investigación
    científica las herederas de Hipatia!          
       - La sabia alejandrina del siglo
    IV...             - Ya no acabaremos asesinadas
    en la calle por monjes cristianos misóginos, como
    ella. Desde luego, el mundo ha mejorado algo...

10
  •              - Nadie ha intentado asesinarla a
    usted...             - Durante el fascismo,
    Mussolini quiso imitar a Hitler en la persecución
    de judíos... y tuve que ocultarme por un
    tiempo.             Pero no dejé de investigar
    monté mi laboratorio en mi dormitorio... y
    descubrí la apoptosis, que es la muerte
    programada de las células!             - Por
    qué hay tan alto porcentaje de judíos entre
    científicos e intelectuales?             - La
    exclusión fomentó entre los judíos los trabajos
    intelectivos pueden prohibírtelo todo, pero no
    que pienses! Y es cierto que hay muchos judíos
    entre los premios Nobel...

11
  •              - Cómo se explica usted la locura
    nazi?             - Hitler y Mussolini supieron
    hablar a las masas, en las que siempre predomina
    el cerebro emocional sobre el neocortical,
    el intelectual. Manejaron emociones, no
    razones!             - Sucede eso
    ahora?             - Por qué cree que en muchas
    escuelas de Estados Unidos se enseña el
    creacionismo en vez del evolucionismo?

12
- Nosotros hemos cambiado parcialmente. Por qué
somos más inteligentes que hace 50.000 años, pero
no somos más buenos? - No somos más buenos por
el componente límbico cerebral que sigue
dominando nuestra actividad. Vivimos como en el
pasado, como hace 50.000 años, dominados por las
pasiones y por impulsos de bajo nivel. No estamos
controlados por el componente cognitivo, sino por
el componente emotivo, el agresivo en particular.
Seguimos siendo animales guiados por la región
límbica palocortical, sustancialmente igual en el
hombre y en otros animales. Nuestras opciones de
mejora moral pasan por las circunvoluciones
neocorticales que afortunadamente tenemos.
13
  •              - La ideología es emoción, es sin
    razón?             - La razón es hija de la
    imperfección. En los invertebrados todo está
    programado son perfectos. Nosotros, no! Y, al
    ser imperfectos, hemos recurrido a la razón, a
    los valores éticos discernir entre el bien y el
    mal es el más alto grado de la evolución
    darwiniana!             - Nunca se ha casado,
    no ha tenido hijos?
  •              - No. Entré en la jungla del sistema
    nervioso y quedé tan fascinada por su belleza
    que decidí dedicarle todo mi tiempo, mi vida!

14
  •              - Lograremos un día curar el
    alzheimer, el parkinson, la demencia
    senil...?             - Curar... Lo que
    lograremos será frenar, retrasar, minimizar todas
    esas enfermedades.             - Cuál es hoy
    su gran sueño?             - Que un día logremos
    utilizar al máximo la capacidad cognitiva de
    nuestros cerebros.             - Cuándo dejó
    de sentirse patito feo?             - Aún sigo
    conciente de mis limitaciones!

15
  •              - Qué ha sido lo mejor de su
    vida?             - Ayudar a los
    demás.             - Qué haría hoy si tuviese
    20 años?             - Pero si estoy
    haciéndolo!

- Si asumimos una visión catastrofista del ser
humano, estamos acabados. La vida se hace inútil.
Yo también me siento interiormente incapaz de ser
optimista, pero hay que serlo, cueste lo que
cueste. Hay que mantener la confianza en el
futuro.
16
El 20 de abril de 2005, dos días antes de cumplir
96 años, inauguró en Roma, donde vive, la sede
del nuevo Instituto Europeo de Neurociencia. Es
autora de numerosos libros, y los más recientes
como Tiempo de acción, que acaba de publicarse,
se centran en la revolución digital y en la
necesidad de cambiar la educación. Su vista es
deficiente y necesita de su secretaria para
utilizar Internet, una de sus herramientas
favoritas, pero conserva la vitalidad, la ironía
y la lucidez.
17
Ayuda a otros a ayudarse a sí mismos.
Rita Levi-Montalcini Neuróloga
Debemos dar alas al genio que cada homo sapiens
lleva dentro.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com