40 Jornadas Internacionales de Finanzas Pblicas - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

40 Jornadas Internacionales de Finanzas Pblicas

Description:

La pol tica fiscal como los sistemas de seguridad social tienen objetivos que ... Parece razonable detenerse y analizar los factores que afectan realmente el ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:122
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: edgardote
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: 40 Jornadas Internacionales de Finanzas Pblicas


1
40 Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas
  • Jubilaciones en Argentina Perspectivas del
    Sistema de Reparto tras las Recientes Reformas

2
  • Tomas Gastón
  • Edgardo Temporetti
  • Cátedra Seguridad Social
  • FCE-UNC

3
  • La política fiscal como los sistemas de
    seguridad social tienen objetivos que son mucho
    mas importantes - y temporalmente mas relevantes
    -que los asociables con los aspectos financieros

4
Objetivos Política Fiscal
  • Corto Plazo
  • Mecanismo de estabilización
  • Minimización de los costos de los movimientos
    cíclicos
  • Largo Plazo
  • Asegurar los equilibrios macroeconómicos
  • Dar condiciones de sustentabilidad al sistema
    económico

5
  • Manejo de las finanzas públicas se convierte en
    un instrumento primordial en materia de la
    estabilidad y el crecimiento económico

6
OBJETIVOS SEGURIDAD SOCIAL
  • Contribuir al equilibrio
  • Tender a maximizar la eficiencia
  • Colaborar con la reducción de la incertidumbre
    de los agentes económicos

7
  • Las finanzas públicas pasan a tener un papel
    crucial en cuestiones vinculadas con la
    satisfacción de las necesidades de la población y
    la eficiencia del sector publico.

8
  • Discutir un sistema de pensiones implica discutir
    cuestiones que están ligadas con los temas antes
    mencionados eficiencia, crecimiento económico,
    distribución del ingreso, equidad, etc. que son
    fundamentalmente asuntos ligados con el horizonte
    de planeamiento.

9
Gasto en Pensiones
  • GP Q . BMe
  • PBI N PMeL
  • GP Q . PEA . BMe
  • PBI PEA N PMeL
  • GP Q . 1 . BMe
  • PBI PEA TE PMeL

10
  • Parece razonable detenerse y analizar los
    factores que afectan realmente el gasto en
    pensiones, esto es la tasa de empleo, la
    productividad promedio de los trabajadores, etc.,
    y no solamente averiguar el monto de beneficios o
    la cantidad de beneficiarios

11
Modelos Alternativos
  • Modificación de las condiciones de elegibilidad y
    recalculo de las fórmulas de beneficios.
  • Existencia simultanea de un sistema de reparto
    y otro de capitalización
  • Motivar el traslado de beneficiarios a uno u otro
    sistema
  • Mantenimiento del sistema de reparto, pero
    administrado a la manera de un régimen de
    contribuciones definidas nocionales.

12
Sistema de Cuentas Nocionales
  • La idea subyacente es la de establecer un cierto
    nexo entre el sistema de reparto y el de
    capitalización, especialmente sobre la base de
    aplicar instrumentos actuariales.

13
  • Una cuenta nocional es en definitiva una cuenta
    hipotética basada en un registro contable, donde
    se imputan los aportes de cada los beneficiarios
    y los rendimientos, estos últimos sobre la base
    de algún índice vinculado al PBI, los salarios,
    etc. Es un sistema de contribución definida
    financiable mediante reparto.

14
  • En el marco de la Cátedra de Seguridad Social y
    el Instituto de Administración de la Facultad de
    Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de
    Córdoba, se está desarrollando una investigación
    tendiente a determinar las características y
    condiciones de aplicabilidad de tal sistema,
    pasando revista a las diversas experiencias
    conocidas, y delimitando los puntos fuertes y
    débiles de su operación.

15
  • Sobre la base de sólidos instrumentos
    matemáticos, econométricos y actuariales, se
    establece un modelo que posibilita determinar si
    la aplicación de un esquema con esas
    características, arrojaría un sistema
    previsional con mayor grado de sostenibilidad
    económica y financiera.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com