Ruido Oce - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Ruido Oce

Description:

Tabla No. 2 Cambio de velocidad del sonido por la variaci n de la presi n hidrost tica. ... Alta intensidad (superior a 200 dB) Baja frecuencia (entre 450 y 700 Hz) ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:117
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: lpiTe
Category:
Tags: db | oce | ruido

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Ruido Oce


1
Ruido Oceánico y Contaminación Acústica
2
Introducción
  • Difusión del sonido en aguas oceánicas
  • Temperatura
  • Salinidad
  • Presión
  • Fenómenos
  • Reflexión
  • Refracción
  • Dispersión
  • Absorción

3
Velocidad del Sonido en el Océano
  • C1449.14delta CTdelta Csdelta CPdelta CTsP
    m/s

T C 1-10 10-20 20-30 30-40
delta CT m/sxgrados 4.446-3.635 3.635-2.734 2.734-2.059 2.059-1.804
Tabla No. 1 Cambio de velocidad del sonido por la
variación de la temperatura.
Z m 0 10 100 1000 5000
deltaCP m/s/10m 0.165 0.165 0.165 0.168 0.1826
Tabla No. 2 Cambio de velocidad del sonido por la
variación de la presión hidrostática.
4
  • El valor medio de la velocidad del sonido 1500
    m/s
  • Variación en la superficie 1430 a 1540 m/s
  • Variación en aguas profundas (7000 m) de 1570 a
    1580 m/s

Figura No. 2 Variación de la velocidad del sonido
en el mundo oceánico.
5
Absorción de la Onda Acústica en el mar
  • Coeficiente de absorción ß
  • ßw2/2dC3 (4/3µ1µ2)ám(1/Cv-1/Cp)
  • WCk y k - una constante acústica
  • d - densidad del agua marina
  • C - velocidad del sonido
  • µ1 - coeficiente de dislocación
  • µ2- coeficiente de viscosidad
  • ám- coeficiente de termoconductividad del agua
  • Cv - capacidad calórica a volumen constante
  • PC - capacidad calórica a presión constante

6
Ruidos Oceánicos
  • Clasificación de fuentes
  • Naturales / Artificiales
  • Intencionados / No intencionados
  • Alta intensidad y agudos / Baja intensidad y
    crónicos
  • Clasificación de ruidos según su fuente
  • Ruidos dinámicos
  • Ruidos por debajo de las capas de hielo marino
  • Ruidos biológicos
  • Ruidos sísmicos
  • Ruidos técnicos

7
Figura No.4 Ruidos en el océano
Sonidos Naturales Ruidos Artificiales
Viento Tráfico de embarcaciones
Olas Explosivos
Corrientes y turbulencias Pistolas de aire
Temblores Estudios de sónar
Actividad de hielo Actividades y construcciones costeras
Vida marina
8
Rangos de frecuencia aproximados de sonidos de
algunas especies marinas
9
Contaminación Acústica y sus Efectos
  • Contaminación
  • trafico marino
  • turismo
  • sismos
  • sonares
  • Efectos sobre los cetáceos
  • desplazamientos
  • lesiones del sistema auditivo
  • varamientos
  • muerte de cetáceos

10
Fuentes Antropogénicas
1.- Navegación
11
Ruido de Fondo
Fuente Frisk, George. 2004
12
Fuentes Antropogénicas
2. Explosiones
A).-Nucleares
B).- Químicas
13
Fuentes Antropogénicas
3.  Prospección Sísmica
Pistolas de aire a gran presión.
14
Fuentes Antropogénicas
4.- Sonar
Categorías a).-Baja Frecuencia (lt 1, 000
Hz) b).-Frecuencia media (1-20 kHz) c).-Alta
frecuencia (gt 20 kHz)
15
SURTASS LFAS
  • Surveillance Towed Array Sonar System (Sistema de
    Sonar de Vigilancia por Medio de Barrido
    Reticular) Low Frequency Active Sonar (Sónar
    Activo de Baja Frecuencia)
  • Alta intensidad (superior a 200 dB)
  • Baja frecuencia (entre 450 y 700 Hz)

16
Efectos sobre Mamíferos Marinos
  • Enmascaramiento de sonidos importantes, como los
    llamados de crías o madres, de predadores o
    presas
  • Comportamiento de evitación, puede llevar al
    abandono del hábitat, o de rutas migratorias
  • Pérdida temporal o permanente de audición
  • Varamientos masivos
  • Mortalidad por formación de burbujas de nitrógeno
    en diversos órganos
  • Mortalidad por hemorragia cerebral, meníngea y en
    otros órganos

17
Lesiones
  • Los estudios realizados en ballenas sin lesiones
    externas muestran congestión de meninges,
    hemorragia epidural alrededor de la médula
    espinal, así como hemorragia  subaracnoidea

Burbujas de gas (flechas)
18
Vista macroscópica de hígado de delfín común
(Delphinus delphis), que muestra múltiples
cavidades cavidades aéreas.
  • Corte de hígado que muestra las lesiones
    cavitarias, que han reemplazado el tejido normal.

Fotos Cortesía Dr. Antonio Fernández
19
Varamientos
  • Varamiento Masivo de ballenas cabeza de melón. 
    (Peponocephala electra, Hanalei  Bay, Hawai,
    julio 3-4, 2004
  • Comportamiento del Varamiento Hanalei Bay
  • - Las ballenas mostraron un comportamiento
    elíptico.
  • - Gracias al esfuerzo de la red de varamientos y
    la NOAA, fueron llevadas a aguas profundas. Una
    cría murió y no se determinó la causa

20
Se demostraron 5 ejercicios de sonar activo de
USA y de Japón, un día antes del varamiento, 120,
140, y 160dB.
21
Varamientos masivos conectados a ruido
22
Algunos Pronunciamientos Internacionales
  • - 2003.- Acuerdo para la Conservación de Pequeños
    cetáceos del Mar del Norte (ASCOBANS) exige
    medidas para reducir el impacto.
  • -2004.- Los 16 miembros del Acuerdo para la
    Conservación de Cetáceos del Mar Negro (ACCOBAMS)
  • -Reconocieron al ruido como contaminante con
    impactos desde perturbaciones hasta muerte. Hace
    un llamado para evitar ruidos en hábitat de
    especies vulnerables y áreas de concentración.
  • -2004.- El Comité Científico de la CBI concluye
    que existen evidencias que involucran al ruido
    como amenaza potencial. Hace un llamado para
    realizar investigaciones
  • -2004.- IUCN adopta una resolución reconociendo
    al ruido como una forma de contaminación y llama
    a adoptar el Principio Precautorio al evaluar los
    impactos del ruido en hábitat de especies
    vulnerables y en áreas de concentración de MM, y
    para trabajar con la ONU.

23
  • -2005.- El Secretario General de la ONU incluyó
    el problema del ruido oceánico en su reporte a la
    Asamblea general como una de las 5 amenazas
    principales para ballenas y uno de los 10
    impactos previsibles en el mar
  • -2005.- La Asamblea General de la ONU reconoció
    el problema de contaminación acústica en la
    Resolución sobre Océanos y el derecho del Mar,
    requiriendo más estudios y consideración al
    impacto que el ruido tiene en los recursos
    marinos.
  • -2006.- El grupo informal de las UN se estableció
    para estudiar el uso sostenible de la
    biodiversidad marina y reconoció el ruido en los
    océanos como una presión humana que va en
    aumento y que requiere urgente intervención por
    medio de cooperación y coordinación
    internacional.
  • -2007.- El Reporte del Secretario General de la
    ONU sobre Océanos y Derecho del Mar relacionó el
    ruido oceánico antropogénico con los impactos
    sobre la biodiversidad marina, y por tanto
    genética. También reconoce la preocupación de que
    el ruido sea una amenaza creciente, llamando a la
    minimización de los efectos adversos

24
Reflexiones
  • 1.- El ruido oceánico es una forma de
    contaminación que sobrepasa los límites
    territoriales y por tanto, deben hacerse
    esfuerzos multilaterales y regionales para
    mitigar y evitar sus efectos en Mamíferos
    Marinos, y en otras especies sensibles.
  • 2.- Debe adoptarse la eliminación y en su caso
    mitigación de fuentes de ruido tecnologías
    silenciosas
  • 3.- Deben exigirse estudios de impacto de ruido,
    así como medidas de mitigación en toda obra que
    requiere Evaluación de Impacto Ambiental
  • 4.- Las legislaciones nacionales, así como
    acuerdos regionales deberían definir al ruido
    como un tipo de contaminación marina
  • Contaminación... Introducción del hombre,
    directa o indirectamente, de substancias o
    energía al ambiente marino..., lo cual causa o
    puede causar tales efectos nocivos que perjudican
    los recursos vivos ONU Derecho del Mar Art.1
    (1) (4)

25
  • 5.-Los países, así como tratados regionales
    deberán adoptar el Principio Precautorio antes de
    aprobar actividades que provoquen ruido oceánico
  • Cuando haya peligro de daño grave o
    irreversible, la falta de certeza científica
    absoluta no deberá utilizarse como razón para
    postergar la adopción de medidas eficaces en
    función de los costos para impedir la degradación
    del medio ambiente. Principio 15. Declaración de
    Río, 1992
  • 6.- Las áreas Protegidas Marinas deberán
    decretarse como una de las formas más efectivas
    de proteger a los Mamíferos Marinos de los
    impactos del ruido, especialmente de los impactos
    acumulativos y sinérgicos. Criterios
  • -Especies sensibles
  • -Hábitat esenciales
  • -Hábitat críticos
  • -Corredores de especies migratorias
  • 7.- Se deben eliminar o minimizar actividades de
    ruido oceánico, en tiempos y áreas en que se
    encuentren especies particularmente sensibles. De
    esta forma se elimina una de las actividades que
    produce impactos sinérgicos y acumulativos Esta
    es una práctica factible y ética
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com