ADAPTACIONES A LA NUTRICIN Realizado por: Sonia Prez Casas y Marta Rodrguez Hernndez' - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

ADAPTACIONES A LA NUTRICIN Realizado por: Sonia Prez Casas y Marta Rodrguez Hernndez'

Description:

Es el conjunto de funciones que realiza el organismo para ... Usan sus dientes para atrapar y masticar sus presas. MASTICACI N. Y DEGLUCI N. MASTICACI N: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:302
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: educaM
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ADAPTACIONES A LA NUTRICIN Realizado por: Sonia Prez Casas y Marta Rodrguez Hernndez'


1
ADAPTACIONES A LA NUTRICIÓN Realizado
porSonia Pérez Casasy Marta Rodríguez
Hernández.
2

3
LA NUTRICIÓN
Es el conjunto de funciones que realiza el
organismo para transformar los alimentos en
energía y obtener moléculas para renovar las
estructuras.
4
LA NUTRICIÓN
  • Nutrición autótrofa
  • Aquella capaz de sintetizar sus metabolitos
    esenciales a partir de sustancias inorgánicas

Nutrición heterótrofa Aquella en la que los
organismos elaboran sus propias moléculas
orgánicas a partir de otras biomoléculas más
sencillas preexistentes.
5
FASES
  • Captación del alimento
  • Masticación y deglución
  • Digestión
  • Absorción
  • Egestión

6
MECANISMOS DE CAPTACION DEL ALIMENTO EN
INVERTEBRADOS
7
MECANISMOS DE CAPTACIÓN DEL ALIMENTO EN
INVERTEBRADOS
8
BOCAS DE LOS ARTRÓPODOS
9
ARTRÓPODOS
10
PECES
  • Con mandíbula con las que atrapan y desgarran a
    sus presas, como los tiburones.

11
PECES
  • Sin mandíbula poseen un disco alrededor de la
    boca,con el que se adhieren a otros peces y,
    mediante los dientes perforan la piel de la presa.

12
ANFIBIOS.
  • Parpadean al tragar y el ojo se desplaza hacia
    atrás, lo que impulsa a la presa hacia el
    interior de la boca.

13
REPTILES.
  • Poseen fuertes mandíbulas.
  • Otros tienen veneno
  • Tragan las presas vivas
  • Lengua de camaleón para la captación del alimento.

14
AVES.
15
MAMÍFEROS.
  • Tipos de dientes
  • -Incisivos.
  • -Caninos.
  • -Molares.

-Usan sus dientes para atrapar y masticar sus
presas.
16
MASTICACIÓN Y DEGLUCIÓN
  • MASTICACIÓN
  • Trituración mecánicamente por la acción
    masticadora de los dientes.
  • DEGLUCIÓN
  • El paso de la comida y la bebida a través de
    la faringe.

17
APARATOS DIGESTIVOS EN LOS INVERTEBRADOS
18
APARATOS DIGESTIVOS EN LOS VERTEBRADOS
  •  
  • El tubo digestivo se especializa en diferentes
    zonas
  • -Esófago.
  • -Estómago.
  • -Intestino.


19
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
  • Estómago divido en panza, redecilla, libro y
    cuajar.
  •      Cortan la hierba, la tragan sin masticar,
    llega a la panza y a la redecilla, la devuelven
    a la boca, la mastican (rumia), la vuelven a
    tragar, pasa al libro y al cuajar, y se digiere.

20
APARATO DIGESTIVO DE LAS AVES.
  •  
  • Posee
  • -Glándulas salivales
  • Un esófago que puede tener buche.
  • Un estómago glandular y el estomago muscular.
  • Intestino.
  • Cloaca.

21
HOACÍN
  • -Es un pájaro que rumia.
  • -Se nutre de hojas.
  • -El estómago y la molleja están excluidos a una
    función subalterna.
  • -Su buche es muy voluminoso.
  • -Buche y esófago formados por capas de músculos
    que con la fermentación por amebas es lo que hace
    que rumie.

22
(No Transcript)
23
LOS GASTROLITOS
  • Las aves al carecer de dientes, poseen en su
    estómago gastrolitos, es decir, piedras para
    triturar los alimentos.

24
EGESTIÓN Y EXCRECIÓN
  • La nutrición de los seres vivos, concluye con dos
    procesos diferentes
  • -Egestión o defecación salida de las sustancias
    NO DIGERIDAS al exterior. (heces)
  • -Excreción eliminación de los productos de
    desecho tóxicos resultado del metabolismo
    celular (orina)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com