Prueba de Diagnstico - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

Prueba de Diagnstico

Description:

Un instrumento para evaluar el grado de adquisici n de las destrezas b sicas con ... de los resultados alcanzados por su colegio en comparaci n con los obtenidos por ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:48
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: pac114
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Prueba de Diagnstico


1
Prueba de Diagnóstico
  • Consejería de Educación y Cultura de la Región de
    Murcia
  • Dirección General de Ordenación Académica

2
Qué es?
  • Un instrumento para evaluar el grado de
    adquisición de las destrezas básicas con que
    cuentan los alumnos de Primaria.
  • No es un examen que necesite preparación
    específica.
  • Tendrá un carácter externo, objetivo, informativo
    y orientador.
  • LA PRUEBA CARECERÁ DE EFECTOS ACADÉMICOS.

3
A quién va dirigida?
  • Se aplicará a todos los alumnos de sexto de
    Primaria de los centros públicos y privados
    concertados.
  • Los resultados de los ACNEE y de los alumnos
    recién llegados a España se analizarán por
    separado y no contabilizarán en la media del
    centro.

4
Las cifras de la actuación
  • La prueba se aplicará a más de 16.000 alumnos de
    sexto de Primaria.
  • Se pasará en 476 centros públicos y concertados.
  • Necesitará un total de 654 aplicadores para otras
    tantas aulas.
  • En total, se movilizarán 1784 profesores (entre
    maestros tutores, Directores y aplicadores) que
    participarán directamente en la prueba.

5
Elaboración y corrección
  • Una Comisión Técnica formada por inspectores,
    pedagogos, maestros y asesores técnicos
    educativos ha sido la responsable de la
    elaboración de la prueba.
  • La prueba se ha pilotado en diferentes centros
    educativos.
  • La corrección de las hojas de respuesta será
    anónima e informatizada.

6
Aplicación
  • La prueba tendrá lugar a finales de marzo de
    2007.
  • En el aula estarán presentes el tutor del grupo y
    un maestro designado por la Consejería, que
    actuará como aplicador externo.

7
Estructura de la prueba (I)
  • La primera parte constará de un texto con
    preguntas de comprensión lectora, ortografía,
    vocabulario y gramática.
  • La segunda versará sobre cálculo, numeración,
    unidades de medida, resolución de problemas y
    figuras geométricas.

8
Estructura de la prueba (II)
  • Los alumnos dispondrán de cincuenta minutos para
    realizar la prueba de lengua.
  • Tras ello, tendrán media hora de descanso.
  • Por último, realizarán la prueba de matemáticas,
    para lo que dispondrán de cincuenta minutos.

9
Una prueba consensuada
  • Se ha informado a los representantes de los
    agentes educativos y a los directores de todos
    los centros de Primaria de la Región de Murcia.
  • En esas reuniones se han recogido sugerencias e
    ideas que han servido para perfilar la aplicación
    de la prueba.

10
Información de los resultados
  • Los centros recibirán la información estadística
    de los resultados alcanzados por su colegio en
    comparación con los obtenidos por la Comunidad.
  • EN NINGÚN CASO SE HARÁ PÚBLICA UNA CLASIFICACIÓN
    DE LOS COLEGIOS.

11
Actuaciones posteriores
  • Los centros dispondrán de un informe estadístico
    sobre los resultados de la prueba para tomar
    decisiones fundamentadas sobre su planificación
    educativa.
  • La Consejería de Educación y Cultura adoptará un
    Plan de Mejora de la Calidad de la Enseñanza que
    tendrá en cuenta los resultados de esta prueba.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com