La Red Udalsarea 21 y los Compromisos de Aalborg - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

La Red Udalsarea 21 y los Compromisos de Aalborg

Description:

Udalsarea 21, una Red comprometida con la sostenibilidad. ... Atendiendo al lema de la Conferencia, necesitamos llevar los Compromisos a las ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:40
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: Port172
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La Red Udalsarea 21 y los Compromisos de Aalborg


1
La Red Udalsarea 21 y los Compromisos de Aalborg
Una apuesta decidida por la sostenibilidad local
con resultados
Sevilla, 22 de marzo de 2007
Alberto Jimenez de Aberasturi Director
Planificación, Evaluación y Control
Ambiental Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco
2
Situación
Basque
Country
Bizkaia
Gipuzkoa
Araba
3
Índice
  • Udalsarea 21, una Red comprometida con la
    sostenibilidad.
  • Cómo conocer la contribución de Udalsarea 21 y
    de sus municipios a los Compromisos de Aalborg?
    Nuestro método.
  • Resultados nuestra contribución como Red a los
    Compromisos de Aalborg.
  • Evaluamos nuestro grado de avance en el
    desarrollo de los Compromisos de Aalborg logros,
    retos y reflexiones a compartir.

4
Evolución 2000-2006
5
Evolución 2002
6
Evolución 2006
7
Udalsarea 21 es la Red Vasca de Municipios hacia
la Sostenibilidad.
Paso a paso
  • La Red Udalsarea 21 es un foro de encuentro, de
    trabajo en red, de coordinación y de cooperación
    entre Administraciones.
  • La Red está compuesta por todos los niveles del
    entramado interinstitucional del País Vasco.
  • Los 180 municipios vascos más avanzados en
    Agenda Local 21.
  • El Departamento de Medio Ambiente y Ordenación
    del Territorio del Gobierno Vasco.
  • Las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y
    Gipuzkoa.
  • La Asociación de Municipios Vascos EUDEL.
  • La Sociedad Pública de Gestión Ambiental IHOBE
    como Secretaría Técnica.

8
Udalsarea 21 es la Red Vasca de Municipios hacia
la Sostenibilidad.
Paso a paso
  • Además, Udalsarea 21 quiere ser... Nuestra
    visión es

9
Una Red comprometida con la sostenibilidad.
Paso a paso
  • Desde la ratificación de los Compromisos de
    Aalborg en junio de 2004, Udalsarea 21 ha
    encaminado su planificación y acción a dar
    respuesta a los compromisos suscritos.
  • Hemos establecido nuestros objetivos de
    sostenibilidad como Red, de forma participada y
    tomando como referencia los Compromisos de
    Aalborg.
  • Hemos planificado nuestra acción a partir de la
    definición de los Planes Estratégicos de
    Udalsarea 21 para los periodos 2003-2005 y
    2006-2009.
  • Hemos priorizado y desarrollado las actuaciones
    de Udalsarea 21 en el marco de los Compromisos de
    Aalborg.
  • Hemos analizado y evaluado nuestra contribución a
    los Compromisos de Aalborg.

10
? Cómo conocer la contribución de Udalsarea 21 y
de sus municipios a los Compromisos de Aalborg?
Nuestro método.
11
Un método de trabajo propio.
12
Un método de trabajo propio.
  • Hemos realizado un análisis cualitativo de un
    total de 1.679 proyectos ejecutados por
    Udalsarea 21 como Red y por una muestra de 11
    municipios, hasta finales de 2006.
  • Los municipios seleccionados son

? Amurrio ? Areatza ? Asparrena ? Bilbao-Bilbo ?
? Donostia-San Sebastián ? Legazpi ?
Maruri-Jatabe ? Mungia ? ? Tolosa ?
Vitoria-Gasteiz ? Zarautz ?
13
? Resultados nuestra contribución como Udalsarea
21 y como municipios a los Compromisos de Aalborg.
14
La contribución de Udalsarea 21 a los Compromisos
de Aalborg
  • Desde 2003, el esfuerzo planificador y de acción
    sostenible de Udalsarea 21 contribuye de manera
    efectiva a los Compromisos de Aalborg.
  • Nota Además, del total de proyectos
    desarrollados por Udalsarea 21, aproximadamente
    un 30 son cíclicos, se repiten cada cierto
    tiempo. Por ejemplo, con una periodicidad anual.

15
La contribución de municipios de la Red a los
Compromisos de Aalborg
  • La contribución de los 11 municipios es más
    diversa, su acción incide en la gestión directa
    de la sostenibilidad en el territorio.
  • Nota A ello añadir que, del total de proyectos
    desarrollados por los municipios analizados,
    aproximadamente un 42 son cíclicos, se repiten
    cada cierto tiempo. Por ejemplo, con una
    periodicidad anual.

16
De forma conjunta...
  • Nuestra contribución a los Compromisos de
    Aalborg como Red es más completa.
  • Nota Además, aproximadamente un 40 de los
    1.697 proyectos analizados son cíclicos, se
    repiten en el tiempo. Por ejemplo, con una
    periodicidad anual.

17
? Cómo valoramos nuestra contribución a los
Compromisos de Aalborg?
18
Nuestro grado de avance en el desarrollo de los
Compromisos de Aalborg
Paso a paso
19
Son logros de nuestro trabajo conjunto como Red
  • Nuestra contribución a los Compromisos de
    Aalborg es más integral. La actividad de
    Udalsarea 21 se complementa con la acción
    sostenible de los municipios de la red como
    resultado, la contribución conjunta a los
    Compromisos de Aalborg es más completa e
    integral, incidiendo en las diferentes
    dimensiones de la sostenibilidad (gestión,
    ambiental, territorial, económica, social y
    global).
  • Nuestra acción sostenible se complementa y tiene
    efecto multiplicador. La acción de Udalsarea 21
    refuerza y apoya la acción sostenible de los
    municipios. A su vez, la contribución de
    Udalsarea 21 a los Compromisos de Aalborg sólo es
    posible gracias al trabajo, participación y
    esfuerzo de los municipios y entidades que la
    conforman.
  • Nuestra especialización en la acción por parte
    de Udalsarea 21 y sus municipios. Udalsarea 21 se
    ha especializado en apoyar la gestión local hacia
    la sostenibilidad a partir de los Compromisos 1.
    y 2. los municipios, por su parte han derivado
    sus esfuerzos hacia el desarrollo de acciones más
    concretas relacionadas con la gestión directa de
    la sostenibilidad en el territorio.

20
Nos surgen nuevos retos a futuro
  • Sobre el método de trabajo, nuestro próximo paso
    es relacionar la efectividad de la acción
    sostenible y su contribución cualitativa a los
    Compromisos de Aalborg con el resultado y
    evolución de los Indicadores de Sostenibilidad (a
    partir del Observatorio de Sostenibilidad Local
    del País Vasco).
  • En relación con la actuación futura, precisamos
    avanzar más en el desarrollo de algunos
    Compromisos, como Compromiso 5. Planeamiento y
    diseño urbanístico, Compromiso 8. Economía local
    viva y sostenible.
  • Atendiendo al lema de la Conferencia,
    necesitamos llevar los Compromisos a las calles
    del País Vasco, adaptarlos para su comunicación a
    la población y como herramientas de educación
    para la sostenibilidad.

21
Y algunas reflexiones a compartir con otras redes
y municipios
Paso a paso
  • Necesitamos definir un método estandarizado para
    conocer, valorar y evaluar el grado de desarrollo
    de los Compromisos de Aalborg en nuestros
    municipios y redes de trabajo.
  • Tras la experiencia acumulada desde 2004,
    consideramos importante trabajar en la revisión y
    actualización de los Compromisos de Aalborg 7.
    Acción Local para la salud y 10. De lo local a lo
    global así como introducir un nuevo compromiso
    sobre la educación para la sostenibilidad.
  • Para llevar los Compromisos a nuestras calles,
    proponemos elaborar un documento o decálogo de
    compromiso a diferentes niveles individual, como
    empresas, como ayuntamientos,...

22
Eskerrik asko!! ? Muchas gracias! ? ? Thank
you!!
Para más información www.udalsarea21.net
Sevilla, 22 de marzo de 2007
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com