Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 32
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

An lisis de pol ticas y estrategias institucionales en la proyecci n social, y ... Soportes Infaltables en la carpeta : Documento del Programa con la condici n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:101
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 33
Provided by: valv2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
VISITA DE PARES
UNIVERSIDAD VIRTUAL COOPERATIVA UNIVERSIDAD
COOPERATIVA DE COLOMBIA
Bienvenidos
2
VISITA DE PARES
Especialización en InvestigaciónVía Internet
3
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
Demostrar Análisis de políticas y estrategias
institucionales en la proyección social, y
significado que tiene para la Universidad la
proyección social. Grado hasta el cual está
implícita o explícita la proyección social en el
plan de estudios. Desarrollo en el estudiante de
un compromiso social responsable. Evidencia de
impacto en medio local o regional. Centros de
prácticas y acciones dentro ellos. Tutoría,
seguimiento y evaluación de estudiantes.º
?
Interlocutores Director Seccional, Coordinador
del Programa, Profesor responsable de la
condición. Coordinador de la Línea de
investigación de Proyección social. Director de
Proyección social.
4
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
?Básicos Estatuto de Proyección social.
Estructura del Comité Técnico de Proyección
Social de la Seccional Línea de investigación en
Proyección social del Programa. Ciclo Cibernético
de Transformación y proyección social Asesoría en
las prácticas.
5
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
?
Soportes Infaltables en la carpeta Documento
del Programa con la condición Políticas de la
Universidad. Convenios. Contratos. Realizaciones
con cifras detalladas. Planes de proyección
social. Articulación entre currículo y proyección
social. Línea de investigación en proyección
social Sustento presupuestal detallado.
6
Gracias!!
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
Tu compromiso con esta condición ES CLAVE
7
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
LA PROYECCIÓN SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD
COOPERATIVA DE COLOMBIA
MISIÓN INSTITUCIONALLa Universidad Cooperativa
de Colombia es una institución de Educación
Superior, de propiedad social que por su origen y
organización pertenece al sector de la Economía
Solidaria.
8
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
PROPÓSITOS FUNDAMENTALES DE PROYECCIÓN SOCIAL
La formación de Profesionales con criterios
políticos, creativos y solidarios que contribuyan
al desarrollo armónico de la sociedad. La
extensión orientada al servicio público y al
vínculo efectivo con el sector productivo.
9
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
VALORES INSTITUCIONALES La solidaridad como
fundamento de la formación de personas con
responsabilidad social a partir del trabajo
colectivo y la interdisciplinariedad.PRINCIPIOS
COOPERATIVOS Compromiso por la Comunidad (7º
principio cooperativo) Desarrollo de la
comunidad, Fomento de la cultura solidaria,
Impulso a las organizaciones solidarias y
cooperativas.
10
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
LA FUNCIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD
La Universidad Cooperativa de Colombia, asume la
función de Proyección Social como la integración
permanente y directa que tiene con la sociedad,
la intervención a través de programas académicos
y de servicios que contribuyan al desarrollo y a
la solución de sus problemas la Acción Social
Universitaria que realiza su comunidad educativa
como evidencia de la formación de profesionales
con criterios políticos, creativos y solidarios y
como práctica de la Responsabilidad Social
Universitaria.
11
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
LINEAMIENTOS DE PROYECCIÓN SOCIAL
La contribución en la formación de una cultura
de la paz y de la convivencia ciudadana. El
estudio y análisis de las necesidades de
desarrollo del país y de las comunidades
regionales y locales, con miras a producir
soluciones efectivas a los problemas educativos.
12
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
El fomento y desarrollo de la relación
Universidad Empresa Comunidad La
generación de vínculos e intercambios con
instituciones de educación públicas y
privadas. El diseño de programas con
pertinencia regional y local.
13
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUOMovilización por
la Excelencia
Programa No. 1 Democratización de la Educación
Superior. Programa No. 3
Institucionalización de la Economía
Solidaria Programa No. 6 Vinculación,
universidad y contexto
14
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
NORMATIVIDAD INTERNA PARA EL DESARROLLO DE LA
PROYECCIÓN SOCIAL
Nacional Acuerdo 006 del 12 de Mayo de 2005.
Por medio del cual se establece el Estatuto
General de Proyección Social de la Universidad
Cooperativa de Colombia Seccional Acuerdo 29
del 19 de Julio de 2006. Por medio del cual se
conforman y reglamentan el comité técnico y los
grupos de Proyección Social de la seccional
Bogotá de la Universidad Cooperativa de Colombia.
15
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
ESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DE LA PROYECCIÓN
SOCIAL
COMITÉ TÉCNICO DE PROYECCIÓN SOCIAL. Equipo
Interdisciplinario conformado por Docentes,
Funcionarios y Estudiantes encargados de
dinamizar los planes, programas y proyectos
encaminados a desarrollar la Proyección Social en
la Universidad.
16
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
NIVELES DE LA PROYECCIÓN SOCIAL 1. Proyección
Social desde el aula de clase. 2. Proyección
Social desde el programa académico. 3. Proyección
Social desde las Facultades. 4. Proyección
Social Institucional.
17
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
ÁREAS DE PROYECCIÓN SOCIAL
18
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
19
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
20
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
PROGRAMAS DE PROYECCIÓN SOCIAL
Programa de Intervención y Acción Social
Universitaria MONITORES SOLIDARIOS Prácticas
y pasantías profesionales Voluntariado
Universitario Semillero de Investigación Acción
Social
21
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO
DE LA PROYECCIÓN SOCIAL
Consultorios Jurídico Psicológico Empresarial
Solidario De Gestión Tecnológica Redes de
Convenios con entidades públicas, privadas y
solidarias
22
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
IMPACTO DE PROYECCIÓN SOCIAL EN EL MEDIO REGIONAL
Y LOCAL
23
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
IMPACTO DE PROYECCIÓN SOCIAL EN EL MEDIO REGIONAL
Y LOCAL
24
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
IMPACTO EN EL MEDIO REGIONAL Y LOCAL
25
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
IMPACTO EN EL MEDIO REGIONAL Y LOCAL
26
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
IMPACTO EN EL MEDIO REGIONAL Y LOCAL
27
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
IMPACTO EN EL MEDIO REGIONAL Y LOCAL
28
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
IMPACTO EN EL MEDIO REGIONAL Y LOCAL
29
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
IMPACTO EN EL MEDIO REGIONAL Y LOCAL
30
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
IMPACTO EN EL MEDIO REGIONAL Y LOCAL
31
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
IMPACTO EN EL MEDIO REGIONAL Y LOCAL
32
CONDICIÓN MÍNIMA DE CALIDAD 6PROYECCION SOCIAL
RECONOCIMIENTOS
En los años 2005 y 2006, la seccional Bogotá
recibió el reconocimiento a nivel nacional como
la mejor práctica en la gestión académica
administrativa, con los siguientes proyectos de
proyección Social2005 AMPLIACIÓN DE LA OFERTA
EDUCATIVA Y DE SERVICIOS UNIVERSITARIOS AL SECTOR
SOLIDARIO EN BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA.2006
FORTALECIMIENTO DE LA PRESENCIA DE LA UNIVERSIDAD
EN EL SECTOR SOLIDARIO.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com