Sin ttulo de diapositiva - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

Sin ttulo de diapositiva

Description:

Coordinadores de UNIRED tuvieron esta idea. 1996. REUNION GENERAL DE REDES: ... aquel que se serv a de la red para su faena en el Circo, se le llamaba 'reciario' ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:37
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: cristinaym
Category:
Tags: circo | diapositiva | sin | ttulo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin ttulo de diapositiva


1
REDES REDES REDES
Forma eficaz y adecuadua
Sociedades de Información
2
REDICSA
CACOBE
NAPLAN
UNIRED
3
Una reunión de redes???
1996
Coordinadores de UNIRED tuvieron esta idea
REUNION GENERAL DE REDES
Lema tentativo Diálogo entre proveedores de
información
4
1999
UNIRED Nuevo Proyecto
REUNION DE REDES 2000
SE INVITÓ A 18 REDES
ARDUO TRABAJO DE LOCALIZACIÓN
5
Por qué una reunión general de Redes y Sistemas??
Qué resultados se esperan??
OBJETIVO
OPTIMIZAR EL ACCESO A LA INFORMACION
6
PREGUNTAS
HISTORIA
  • Cómo funciona la red?
  • Quién o quienes las coordinan?
  • Quiénes las integran?
  • Quiénes son sus usuarios?
  • Qué políticas siguen?
  • Tienen recursos económicos. Quien decide las
    asignaciones, los gastos, etc.?
  • Cómo funcionaron en el pasado?
  • Cómo creen que funcionarán en el futuro. Hay
    planes?
  • Como pueden las otras redes mantener relaciones
    de cooperación e intercambio?
  • Están relacionadas con otras redes de América
    Latina u otras del mundo?

7
1RA.REUNION PREPARATORIA
10 DE NOVIEMBRE DE 1999
EN UADE
14 REDES PRESENTES
ACORDARON Necesidad de conformar una red de
redes de información y realizar la Primera
Reunión Nacional de Redes en el año 2000.
8
UN PROYECTO COOPERATIVO
9
ACTUALMENTE
SE HAN REALIZADO 10 REUNIONES PREPARATORIAS
UNA REUNION NACIONAL
SE FORMARON
COMISION COORDINADORA
SUBCOMISIONES COMUNICACIONES RELACIONES
INSTITUCIONALES GESTION DE RECURSOS
CAPACITACION PRODUCTOS Y SERVICIOS
INVESTIGACION Y DESARROLLO
10
La Misión de RECIARIA en función de su plan
estratégico
Optimizar el acceso a la información disponible
en el país y en el exterior para que los
diferentes sectores del quehacer social,
económico, educativo, científico técnico y
cultural del país cuenten con los recursos
informativos que demandan sus actividades.
11
Metas, objetivos y actividades
Las actividades propuestas permitirán saber
quiénes somos, qué hacemos, cómo es nuestra
situación. quiénes son nuestros usuarios.
organizar el intercambio de información a través
de instrumentos de localización, normalización y
préstamo interbibliotecario. capacitar los
recursos humanos.
12
A corto plazo Difundir información de la Red
a unidades de información y a usuarios
institucionales e individuales Elaborar un
directorio de Reciaria y Crear y mantener un
portal. Diagnosticar la situación actual de
las redes que integran Reciaria Hacer un estudio
de las redes y hacer conocer el diagnóstico.
Crear instrumentos de localización un catálogo
unificado de los Catálogos Colectivos Elaborar
la Biblioteca Virtual de Recursos
Electrónicos. Organizar el intercambio de
información Establecer normativas para los
servicios de consulta, referencia, préstamos ,
diseminación selectiva de la información, acceso
al documento primario, etc. Normalizar los
actuales formatos, sistemas y protocolos de
comunicación. Establecer indicadores de
calidad Mejorar/optimizar la gestión del
conocimiento Estudiar la racionalización de los
contenidos y elaborar propuestas Capacitación
de los recursos humanos de Reciaria.
Consolidar y desarrollar Reciaria Elaborar
proyectos de desarrollo y establecer relaciones
institucionales.
13
A lago plazo Catálogos Colectivos en línea
de Libros y Publicaciones Periódicas.
Catalogación cooperativa en línea de recursos de
información impresos y electrónicos. Compras
cooperativas de materiales bibliográficos
impresos y electrónicos. Programa de
capacitación y actualización continua en nuevas
tecnologías de la información Elaboración de
otros productos electrónicos para la optimización
del acceso a los recursos de información. ( Bases
de datos de Bibliografía Nacional, Revistas
electrónicas nacionales, Perfiles profesionales,
Formación profesional, etc.). Acceso
cooperativo en línea a bases de datos de
artículos de revistas en texto completo.
Programa de investigación continua sobre las
nuevas tecnologías de la información para la
optimización de los servicios de acceso a la
información. Elaboración de proyectos de
desarrollo, consolidación y expansión de
RECIARIA,para ser presentados ante organizaciones
competentes en el ámbito nacional, regional e
internacional. Digitalización de colecciones.
14
GRAN BIBLIOTECA VIRTUAL
QUE COMPROMETE A LAS REDES EN SU MISION DE
INFORMAR AL CIUDADANO
15
QUE ES COMPROMISO?
CONVENIO ENTRE PARTES OBLIGACION CONTRIDA
PALABRA DADA FE EMPEÑADA PACTO ACUERDO
ENTRE PERSONAS QUE REPRESENTAN INSTITUCIONES
TRANSACCIÓN RESPONSABILIDAD
16
PORQUE NOS CUESTA TANTO COMPROMETERNOS??
PELIGROSO ESPINOSO RIESGOSO PROVOCA
DIFICULTADES APRIETO NOS PONE EN UN APURO EXIJE
ESFUERZO NO NOS REDITUA ECONOMICAMENTE
17
Redes integrantes al 21 de marzo del 2001
AGRIS (Información Agropecuaria) AMICUS
(Universidad Privadas) BIBLIOMED (Biomedicina)
BIPAT ( Red de Bibliotecas Patágonicas) CAICYT
(Información Científica y tecnológica) CLACSO
(Regional sobre Ciencias Sociales) Consorcio
Nacional de Información Educativa - Ministerio de
Educación (Educación) INIS (Internacional de
Información Nuclear) Red de Bibliotecas de
Derecho (en formación) REMOS (Red de Archivos
Obreros y Trabajadores) Red Provincial de
Bibliotecas Pedagógicas REDAR (Archivos de
Arquitectura) RENDIAP (Administración Pública)
RENICS (Ciencias de la Salud) REPIDISCA (Salud
Ambiental) REDINFOR (Información Forestal)
RISEL (Información Sector Eléctrico) RIA (Red
Interactiva de Arte) RRIAN ( Regional Area
Nuclear) SIBI (Multidisciplinaria) SIDINTA
(Tecnología Agropecuaria) SISBI (Bibliotecas
Universidad de Buenos Aires)SIU (Distintas
disciplinas abordadas en las universidades
nacionales) UNIRED (Información Económico y
Social) VITRUVIO (Arquitectura, Arte, Diseño y
Urbanismo).
18
UNIDAD Y COOPERACION RESPUESTA ACTUAL A LAS
DEMANDAS DE INFORMACION
Invitamos a todas las redes a sumarse a este
proyecto MUCHAS GRACIAS
PORTAL RECIARIA http//www.clacso.edu.ar/reciari
a/index.html
19
PORQUE RECIARIA ??
El nombre de la Red nos remonta a la Antigua
Roma, tierra de gladiadores, donde a aquel que se
servía de la red para su faena en el Circo, se le
llamaba "reciario". Su vida dependía de su
fortaleza y sobre todo de la extrema agilidad de
sus movimientos, que, en un constante ir y venir,
rodeaban y desconcertaban a su oponente. Así
como echar las redes le resultaba a él un medio
de subsistencia, también "echar las redes" en
esta era de la información ayuda a integrar las
redes ya existentes. Este logo busca
expresar la idea de una información en constante
ida y vuelta, información que, con el devenir
avanza y crece, formando parte de un continuum
sin fin. María Victoria Iglesias Diseñadora
Gráfica Biblioteca FADU- RED VITRUVIO
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com