Anlisis de Desviaciones de Proceso - PowerPoint PPT Presentation

1 / 38
About This Presentation
Title:

Anlisis de Desviaciones de Proceso

Description:

Generalmente se agregan minutos o se sube la temperatura sobre el proceso programado. ... Todas las desviaciones deben registrarse y llevarse un detalle por separado. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1293
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 39
Provided by: srslimitad
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Anlisis de Desviaciones de Proceso


1
Análisis de Desviaciones de Proceso
2
Definiciones
  • Proceso programado (Scheduled process)
  • Es el proceso térmico, incluyendo todos los
    factores críticos, necesario para lograr la
    esterilidad comercial de un producto.
  • Proceso operativo (Operating process)
  • Es el proceso aplicado por la plata de proceso
    que iguala o excede al proceso programado.
    Generalmente se agregan minutos o se sube la
    temperatura sobre el proceso programado. Este es
    el proceso que se entrega al operador del
    autoclave.

3
Definiciones
  • Proceso alternativo (Alternate process)
  • Es un proceso que no se aplica en forma
    rutinaria, pero puede emplearse para corregir una
    desviación de proceso (por ejemplo, proceso para
    compensar una temperatura inicial baja).
  • Factores críticos
  • Cualquier característica, condición o factor que
    en caso de no cumplirse afectará el proceso
    programado (por ejemplo, temperatura inicial,
    tiempo vs temperatura de proceso, formulación del
    producto, peso de llenado, tamaño de partícula,
    espacio de cabeza, etc.)

4
Definiciones
  • Desviación de proceso
  • Es cuando el proceso aplicado no cumple (está
    por debajo) del proceso programado o cuando no se
    cumple alguno de los factores críticos definidos.
  • Sobre los requisitos mínimos de seguridad (Above
    minimum health) La evaluación de la desviación
    determinó que el proceso aplicado está sobre el
    mínimo requerido para asegurar su inocuidad.
  • Bajo los requisitos mínimos de seguridad (Below
    minimum health) La evaluación de la desviación
    determinó que el proceso aplicado está bajo el
    mínimo requerido para asegurar su inocuidad.

5
Requisitos del FDA
  • Si una desviación ocurre se debe de
  • Reprocesar el producto manteniendo registros.
  • Aislarlo para ser evaluado por Autoridad de
    procesos (se debe tener registros de la
    evaluación).
  • El producto puede liberarse si se ha reprocesado
    para lograr su esterilidad comercial. Las
    condiciones del reproceso deben ser determinadas
    científicamente.
  • Puede liberarse (sin reprocesarse) si fue
    evaluado como comercialmente estéril.
  • Si la evaluación ha determinado que no es
    comercialmente estéril, debe entonces destruirse
    o re-procesarse.

6
Requisitos del FDA
  • Todas las desviaciones deben registrarse y
    llevarse un detalle por separado.

7
Tipos de desviaciones
  • Tipo I Cambio en parámetros básicos.
  • Tipo II Fluctuaciones temporales en
    temperatura de proceso.
  • Tipo III Operación del autoclave.
  • Tipo IV Referidas al producto.
  • Tipo V Registros incompletos.

8
Tipo I - Parámetros básicos
  • Baja temperatura inicial.
  • Baja, pero uniforme, temperatura de autoclave.
  • Tiempo de proceso corto.
  • Combinaciones de las anteriores.

Pueden resolverse por medio de cálculos (Método
de Ball)
9
Tipo II - Fluctuaciones
  • Fluctuaciones instantáneas (no asociadas a
    tiempo).
  • Fluctuaciones asociadas a tiempo.

Pueden resolverse por medio de cálculos u otros
métodos
10
Tipo III - Operación autoclave
  • Autoclaves vapor saturado.
  • No venteo.
  • Venteo corto.
  • Acumulación de agua en el fondo autoclave.
  • Presencia / entrada de aire al autoclave.

11
Tipo III - Operación autoclave
  • Autoclaves cascada agua / spray
  • Circulación inadecuada agua.
  • Nivel de agua bajo o alto.
  • Configuración de llenado carros inadecuada.
  • Sobrepresión inadecuada.

12
Tipo IV - Producto
  • Peso de llenado excesivo.
  • Colocación envases inapropiada.
  • Cambios en estilo o formulación.
  • Viscosidad excesiva.
  • Espacio cabeza reducido (rotación).

Análisis mediante nuevas pruebas de penetración
de calor
13
Tipo V - Registros
  • Carta registro con lecturas superiores al
    termómetro de mercurio.
  • Mal funcionamiento del registro (falta de tinta,
    uso de una carta equivocada, carta se corre).
  • Información inexistente.

Pueden resolverse mediante análisis y respaldo
con otros registros o variables existentes
14
Aspectos relacionados
  • El procesador (empresa) es el responsable de las
    desviaciones.
  • Las desviaciones tienen que ser
  • Detectadas.
  • Corregidas.
  • Evaluadas.
  • Documentadas.

15
Acciones frente a desviacionesPrevención
  • Capacitación.
  • Factores de seguridad aplicados por la empresa.
  • Factores de seguridad aplicados en la
    determinación de los procesos.
  • Mantención preventiva de equipos e instrumentos.

16
Acciones frente a desviacionesPrevención
  • Capacitación.
  • Dirigida a operadores de autoclaves y resto del
    personal responsable de monitorear variables
    críticas.
  • Deben ser capaces de identificar los factores
    potenciales que llevan a la ocurrencia de
    desviaciones de proceso.
  • Entrenar en que tipo de acciones correctivas se
    previene la ocurrencia de desviaciones.

17
Acciones frente a desviacionesPrevención
  • Factores de seguridad aplicados por la empresa.
  • Uso de proceso operativos gt procesos programados
  • Mayor temperatura de autoclave o tiempos de
    proceso

18
Acciones frente a desviacionesPrevención
  • Factores de seguridad aplicados en la
    determinación de los procesos (Autoridad de
    Procesos).
  • Uso de variables exageradas durante las
    pruebas de penetración de calor.
  • Pesos de llenado, consistencias, calibres,
    espacio de cabeza inexistente.

19
Acciones frente a desviacionesPrevención
  • Mantenimiento.
  • Muchas desviaciones de proceso son debido a
    fallas en los equipos o instrumentos.
  • Se debe implementar mantenimiento periódico y
    preventivo, rutinas de limpieza (por ejemplo en
    sistemas de circulación de agua autoclaves
    cascada / spray), calibración periódica de
    instrumentos críticos, etc

20
Acciones frente a desviacionesAcciones Inmediatas
  • Acciones correctivas inmediatas
  • Aplicación de procesos alternativos.
  • Extensiones del proceso.
  • Reproceso.

21
Acciones frente a desviacionesAcciones Inmediatas
  • Aplicación de procesos alternativos.
  • Si se cuenta con información de los mismos.
  • Procesos alternativos a diferentes temperaturas
    iniciales.
  • Procesos alternativos a temperaturas de
    autoclave más bajas de lo normal.

22
Acciones frente a desviacionesAcciones Inmediatas
  • Extensiones del proceso.
  • Una primera opción es aplicar un proceso
    completo una vez re-establecida la temperatura
    normal de esterilización
  • Problemas de calidad en producto final

23
Acciones frente a desviacionesAcciones Inmediatas
  • Extensiones del proceso.
  • Es también posible aplicar tiempos adicionales
    según la severidad de la desviación (caída de
    temperatura y duración de la misma).
  • Estas extensiones no implican que no se trate el
    batch como desviación sino que se previene que
    tenga que ser considerado no apto para el
    consumo.
  • Existen tablas que dan referencias generales
    para extensiones del proceso dependiendo el tipo
    de producto (conductivo o convectivo) y la
    severidad de la caída.

24
Acciones frente a desviacionesAcciones Inmediatas
  • Reproceso.
  • Es muchas veces necesario determinar
    científicamente el proceso requerido para el
    reproceso.
  • Las características de transferencia de calor
    cambian respecto a un producto recién empacado.

25
Análisis de desviaciones
26
Análisis de desviaciones
  • Deben efectuarlas personas competentes (autoridad
    de procesos) con los conocimientos y datos
    necesarios

27
Análisis de desviaciones
  • ES FUNDAMENTAL..
  • Contar con resultados de estudios de penetración
    de calor.
  • Revisión de variables y procedimientos empleados
    durante estudios de penetración de calor (y
    distribución de temperatura).
  • Revisión de todos los registros correspondientes
    al lote con problema.

28
Análisis de desviacionesEjemplos
  • Desviaciones Tipo I
  • Baja temperatura inicial.
  • Baja (y constante) temperatura de autoclave.
  • Tiempos de proceso cortos.
  • Combinaciones de los anteriores.
  • Método Análisis
  • Calcular la letalidad por el método de la fórmula
    (Ball) usando las condiciones reales aplicadas.
  • Si es posible, incluir el CUT (tiempo de
    elevación) dentro del cálculo del tiempo de
    proceso.

29
Análisis de desviacionesEjemplos
  • Desviaciones Tipo II
  • Bajas súbitas de la temperatura de proceso (no
    asociadas a tiempo).
  • Método Análisis
  • Determinar si es una baja real o ficticia (por
    mal funcionamiento del equipo de registro).
  • Generalmente el efecto sobre la letalidad es
    mínimo.

30
Análisis de desviacionesEjemplos
  • Desviaciones Tipo II
  • Bajas de la temperatura de proceso asociadas a un
    tiempo determinado.
  • Método Análisis
  • (Se enumeran diferentes métodos iniciando por
    aquel más conservador)
  • Evaluar la desviación por el método de la fórmula
    (Ball) asumiendo que todo el proceso se llevó
    acabo a la mínima temperatura alcanzada.
  • Incorporar contribución del CUT al paso anterior.

31
Análisis de desviacionesEjemplos
  • Desviaciones Tipo II
  • Bajas de la temperatura de proceso asociadas a un
    tiempo determinado.
  • Método Análisis
  • Considerar la primera parte del proceso (junto
    con la caída) como el CUT y la segunda parte del
    proceso como el tiempo efectivo de
    esterilización.
  • Calcular la temperatura en el punto frío del
    producto justo antes de la caída de temperatura y
    utilizar ese valor para evaluar el proceso por el
    método general.
  • Métodos numéricos.

32
Análisis de desviacionesEjemplos
  • Desviaciones Tipo III
  • Falta de venteo en autoclaves de vapor saturado.
  • Método Análisis
  • Repetir pruebas de distribución de temperatura
    simulando el venteo mal efectuado. Se determinará
    una posible zona fría dentro del autoclave y su
    permanencia durante el tiempo.
  • Utilizar el método de la fórmula (Ball) para
    analizar la letalidad alcanzada por el producto
    situado en esa zona fría.

33
Análisis de desviacionesEjemplos
  • Desviaciones Tipo III
  • Bajo nivel de agua en autoclaves que utilizan
    inmersión total de los envases.
  • Método Análisis
  • Simular la desviación con pruebas de distribución
    de temperatura y penetración de calor.
  • El efecto de la desviación será menor en aquellos
    autoclaves que utilizan vapor como medio de
    sobrepresión vs aquellos que utilizan aire.

34
Análisis de desviacionesEjemplos
  • Desviaciones Tipo IV
  • Exceso en peso de llenado, cambios en la
    formulación o tamaño de partícula, etc
  • Método Análisis
  • Efectuar nuevas pruebas de penetración de calor
    utilizando los valores erróneamente usados
    (exceso de peso).
  • Analizar los resultados y desviación por el
    método de la fórmula (Ball).

35
Análisis de desviacionesEjemplos
  • Desviaciones Tipo V
  • Registro gráfico de temperatura tiene
    temperaturas mayores al termómetro de mercurio
  • Método Análisis
  • Chequear calibración del termómetro de mercurio.
  • En caso de que el termómetro esté calibrado, la
    lectura de ese instrumento será la real y el
    registrador deberá ajustarse.
  • Si el termómetro no estuviese calibrado, la
    temperatura real de proceso deberá ajustarse
    dependiendo del error encontrado.

36
Análisis de desviacionesINFORME
  • El informe de desviación de proceso efectuado por
    la autoridad de procesos deberá contener
  • Información que correlacione el informe con el
    producto, código y registros de producción.
  • Método / procedimiento de evaluación utilizado.
  • Conclusiones de la evaluación.
  • Recomendación respecto a la disposición final
    del producto.

37
Registros
  • Las desviaciones de proceso pueden detectarse
  • Durante la producción.
  • Preferible para tomar acciones inmediatas o
    separar el lote.
  • En la revisión de registros.

ULTIMA OPORTUNIDAD !!
38
GRACIAS.
Sebastián Gutiérrez D. info_at_qtech-ltda.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com