MINERALES - PowerPoint PPT Presentation

1 / 41
About This Presentation
Title:

MINERALES

Description:

Los nutrientes son compuestos qu micos indispensables para un metabolismo sano y ... Fuentes: L cteos, fr joles, hortalizas de hojas grandes. REGULACI N DEL ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:680
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 42
Provided by: Jaim7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: MINERALES


1
(No Transcript)
2
MINERALES
  • MACROMINERALES Y MICROMINERALES
  • Dr. Edgar Reyes Ph.D
  • Dr. Jaime Ayala M. D.
  • Universidad de la Sabana

3
NUTRICIÓN
  • Campo de la ciencia que investiga la identidad,
    cantidad y origen de las sustancias llamadas
    NUTRIENTES, necesarias para una buena salud.
  • Los nutrientes son compuestos químicos
    indispensables para un metabolismo sano y los
    alimentos proporcionan estas sustancias.
  • RDA, RDR (Recomenndary dietary allowances).

4
LEYES DE LA ALIMENTACIÓN
  • Cantidad Suficiente en cuanto a número de
    calorías.
  • Calidad Contener todos los nutrientes
    dietéticamente esenciales.
  • Armonía Los nutrientes encontrados en las
    proporciones correctas para garantizar el
    equilibrio.
  • Adecuación Responder a las necesidades
    fisiológicas, psicológicas, culturales y
    socioeconómicas de los sujetos.

5
NUTRIENTES
  • Se clasifican como
  • ENERGÉTICOS Carbohidratos (Glucosa),lípidos
    (Ácidos grasos) y proteínas (20 aa).
  • NO ENERGÉTICOS Vitaminas, minerales, ácidos
    nucleicos.

6
PIRÁMIDE NUTRICIONAL
7
COFACTORES
Son sustancias necesarias para la actividad de
muchas enzimas. Pueden ser iones o
coenzimas. Apoenzima cofactor(s) -------
Holoenzima (Activa) Cofactores Iones Coenzi
mas Activadores Metalo
Cosustratos Grupo (Leve) (Fuerte)
(Leve) prostético
(Fuerte)

8
(No Transcript)
9
CARACTERÍSTICAS DE LOS COFACTORES
  • No son de naturaleza proteica.
  • Pueden ser iones o coenzimas.
  • Son resistentes a los cambios bruscos de
    temperatura (Termoestables).
  • Su presencia es necesaria para la actividad de
    las enzimas.

10
DIVISIÓN DE MINERALES
  • MACROMINERALES Se requieren en cantidades
    mayores a 100 mg/día en la dieta. Ca, K, Na,
    Mg, Cl-, P-.
  • MICROMINERALES (Elementos traza, oligolementos).
    Se requieren en cantidades menores a 100 mg/día
    en la dieta. Fe, Se, F, Co, Mn, Cu, etc.

11
  • Funciones de los minerales.
  • o       Intervienen en la regulación enzimática
    de los procesos metabólicos, ya que muchos son
    cofactores enzimáticos.
  • o       Intervienen en la actividad nerviosa
    tanto del sistema nervioso como tal como en el
    impulso nervioso durante la contracción muscular.
  • o       Facilitan el transporte a través de
    membrana.
  • o       Van a formar parte de las estructuras del
    propio organismo, como por ejemplo huesos y
    dientes

12
FFactores que favorecen la absorción de
minerales Necesidad del cuerpo durante el
crecimiento, lactancia... Forma química en la
que se encuentre por ejemplo, el hierro en forma
inorgánica absorber menos que en forma
orgánica. 3. PH del intestino y estómago cuando
el pH es ácido muchos minerales se absorben
mejor. 4. Presencia de otros nutrientes en el
medio como por ejemplo lactosa, algunas
proteínas, vitaminas C.,... favorece la absorción
de algunos minerales.
13
FFactores que reducen la absorción de
minerales  1.      Ingesta excesiva. 2.     
Interacción con otros minerales. Por ejemplo,
hierro y zinc compiten por el trasportador. 3.    
  Agentes quelantes que secuestran los minerales
como por ejemplo, oxalatos y fitatos. 4.     
Tiempo de transición de los alimentos por el
aparato digestivo, es decir, por un mayor
peristaltismo intestinal. 5.      Formación de
sales insolubles. Al precipitar no se absorben.
14
CALCIO
  • RDA 800 mg/día.
  • S 7.5 - 10.5 mg/dl.
  • Funciones Constituyente de huesos y dientes.
    Regula contracción muscular y neurotransmisión.
    Participa en mitosis, división celular y
    coagulación sanguínea.
  • Metabolismo Absorción por proteína fijadora de
    Ca. Regulado por Vitamina D3, PTH y calcitonina.

15
CALCIO
  • Niños RAQUITISMO.
  • Adultos OSTEOMALACIA.
  • Intoxicación Hipercalcemia (PTH - Vitamina D o
    idiopática)Trastornos de orientación, debilidad
    muscular, motilidad GI disminuida.
  • Fuentes Lácteos, fríjoles, hortalizas de hojas
    grandes.

16
REGULACIÓN DEL CALCIO EN SANGRE
17
(No Transcript)
18
COAGULACIÓN SANGUÍNEA
19
FÓSFORO
  • RDA 800- 1200 mg/día
  • Funciones Constituyentes de huesos y dientes,
    ATP, intermediarios metabólicos, fosfolípidos,
    ácidos nucléicos y proteínas.
  • Niveles séricos regulados por la reabsorción
    renal.
  • En niños Raquitismo.
  • En adultos Osteomalacia.

20
SODIO
  • RDA 1 a 2 g/día.
  • S 135 - 147 meq/L.
  • Funciones Catión principal del LEC.
  • Regula volumen plasmático, equilibrio
    ácido-base, función nerviosa y muscular. Na/K
    ATPasa.
  • Metabolismo Regulado por aldosterona.
  • Déficit Traumatismo, enfermedad, medicamentos.

21
POTASIO
  • RDA 2 - 6 g/día.
  • S 3.5 - 5 meq/L
  • Funciones Principal catión del LIC., función
    nerviosa y muscular, Na/K ATPasa.
  • Metabolismo y Absorción Tubo digestivo.
    Aldosterona.
  • Eliminación Heces y orina.
  • Deficiencia Secundaria a enfermedad, debilidad
    muscular. Parálisis, confusión mental.

22
CLORURO
  • RDA 700-1400 mg/día.
  • S 95 - 105 mEq/L.
  • Funciones Equilibrio hidroelectrolítico, líquido
    gástrico, desplazamiento del ión en el transporte
    de HCO3 en eritrocitos.
  • Metabolismo Aldosterona.
  • Deficiencia Lactantes. Secundario a vómito,
    tratamiento con diuréticos, enfermedad renal.

23
MAGNESIO
  • RDA 100 -400 mg/día.
  • S 1.8 - 3 mg/dl.
  • Funciones Constituyente de huesos y dientes,
    importante catión LIC, (osmolaridad), participa
    en transmisión neuromuscular, cofactor de
    reacciones enzimáticas (A través del ATP y
    síntesis de proteínas).
  • Metabolismo Proteínas transportadoras.
  • Deficiencia Convulsiones.

24
  • Microminerales
  • Oligoelementos

25
  • Elemento CROMO 50-200 microgramos/dia
  • Funciones Cromo trivalente, un constituyente
    del factor de tolerancia a la glucosa (GTF), Al
    cual se une y además refuerza la acción de la
    insulina.
  • Metabolismo
  • Deficiencia Tolerancia a la glucosa alterada
    secundarios a nutrición parenteral.
  • Intoxicación
  • Fuentes Carne, Hígado, Levadura de cerveza,
    granos enteros, queso.

26
  • Elemento COBALTO
  • Funciones Necesario solo como constituyente de
    la vitamina B12
  • Metabolismo Igual al de la vitamina B12
  • Deficiencia Deficiencia de vitamina B12
  • Intoxicación
  • Fuentes Alimentos de origen animal.

27
  • Elemento COBRE 1,5-3 mg/día
  • Funciones Constituyente de enzimas oxidasas
    oxidasa del citocromo C, superoxido dismutasa del
    citosol, Interviene en la absorción de Hierro
  • Metabolismo Absorción intestinal dependiente de
    la proteína metalotioneina, transportado por
    albúmina, unido a la ceruloplasmina.
  • Deficiencia Anemia (Hipocromica, microcitica)
    secundarios a desnutrición Síndrome de Menke (X)
  • Intoxicación Raros, secundarios a enfermedad de
    Wilson
  • Fuentes Hígado.

28
  • Elemento YODO 100-150 ug/día
  • Funciones Constituyente de tiroxina (T4) y
    triyotironina (T3)
  • Metabolismo Almacenamiento en la glándula
    tiroides como tiroglobulina.
  • Deficiencia En niños cretinismo. En adultos
    Bocio o hipotiroidismo. Mixedema.
  • Intoxicacion Tirotoxicosis, bocio.
  • Fuentes Sal yodada, mariscos y pescados.

29
  • Elemento HIERRO 10 - 15 mg/día
  • Funciones constituyentes de compuestos del
    grupo Hemo Hemoglobina, Citocromos
  • Metabolismo Transportado como transferrina
    almacenado como ferritina o hemosiderina.
  • Deficiencia Anemia ferrópenica (Hipocromica,
    Microcitica)
  • Intoxicación Siderosis, hemocromatosis
    hereditaria.
  • Fuentes Carne roja, Hígado, Huevo.

30
  • Elemento MANGANESO 2 -5 mg/día
  • Funciones Cofactor de hidrolasa, (Piruvato)
    descarboxilasas y transferasas. Síntesis de
    gluco-proteinas y proteoglucanos. Superóxido
    dismutasa mitocondrial
  • Metabolismo
  • Deficiencia Se desconoce en Humanos.
  • Intoxicación El envenenamiento por inhalación
    produce síntomas de psicosis y parkinsonismo.
  • Fuentes

31
  • Elemento MOLIBDENO 75 - 250 ug/día
  • Funciones Constituyentes de oxidasas (Xantina
    Oxidasa)
  • Metabolismo
  • Deficiencia Secundarios a nutrición parenteral.
  • Intoxicación
  • Fuentes

32
  • Elemento SELENIO 20 - 70 ug/día
  • Funciones Constituyente de la Glutation
    peroxidasa
  • Metabolismo Antioxidante sinérgico con la
    vitamina E
  • Deficiencia Deficiencia parcial cuando el
    contenido es bajo en el suelo secundarios a
    nutrición parenteral, malnutricion
    proteico-enérgica
  • Intoxicación Niveles tóxicos en algunos suelos.
    Los suplementos a dosis muy elevadas inducen a
    perdida de pelo, dermatitis e irritabilidad.
  • Fuentes Plantas, pero varia según su contenido
    en el suelo

33
(No Transcript)
34
  • Elemento ZINC 10 - 15 mg/día
  • Funciones Cofactor de muchas enzimas (300)
    Lactato deshidrogenasa, polimerasa de ADN y ARN,
    etc.. Forma dedos de cinc en los
    receptores nucleares para esteroides, receptores
    de Metalotioneina.
  • Metabolismo Absorción intestinal proporcional a
    los niveles de Metalotioneina.
  • Deficiencia Dermatitis, Hipogonadismo,
    trastornos en el el crecimiento, alteraciones en
    las reparaciones de heridas, disminución en la
    agudeza olfatoria y gustativa Secundarios a
    acrodermatitis enterohepática y nutrición
    parenteral, alcohólicos, enfermedad renal
    crónica.
  • Intoxicación Irritación gastrointestinal,
    Vómitos.
  • Fuentes

35
(No Transcript)
36
(No Transcript)
37
(No Transcript)
38
  • Elemento FLUORURO 1,5 - 4 mg/día
  • Funciones Ayuda a incrementar el endurecimiento
    de dientes y huesos.
  • Metabolismo
  • Deficiencia Caries dental, Osteoporosis.
  • Intoxicación Fluorosis dental.
  • Fuentes Agua para beber.

39
Mn2 Arginasa Fosfotransferasas Fe2 o
Fe3 Citocromos Peroxidasa Catalasa Ferredoxi
na Cu2 (Cu) Tirosinasa Citocromo-oxidasa
40
K Piruvato - quinasa (también necesita
Mg2) Na ATPasa de la membrana plasmática
(necesita también K y Mg2) Zn2 alcohol
deshidrogenasa anhidrasa
carbónica Mg2 Kinasas
41
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com