BLOQUE SOCIAL A FAVOR DE LA JUVENTUD RURAL - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

BLOQUE SOCIAL A FAVOR DE LA JUVENTUD RURAL

Description:

JARC PERU necesita convertirse en una organizaci n del siglo XXI, pero por falta ... Alfonso Tenorio de la ONG Capirona y con Imelda Vega-Centeno y as atendiendo ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:117
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: USUA1280
Learn more at: http://www.jarcperu.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: BLOQUE SOCIAL A FAVOR DE LA JUVENTUD RURAL


1
BLOQUE SOCIAL A FAVOR DE LA JUVENTUD RURAL
  • JARC PERU 2009

2
ANTECEDENTES
  • JARC PERU necesita convertirse en una
    organización del siglo XXI, pero por falta de
    recursos no cuenta con investigadores dedicados
    al tema, otras organizaciones si lo tienen y
    pueden ayudar.
  • Es necesario que la juventud rural (no solo la
    JARC) cuente con un ente consultivo que los ayude
    a pensar estrategias, promover investigaciones,
    desarrollar proyectos viables desde sus propias
    realidades y acciones mediatas e inmediatas
    autosuficientes para lograr su desarrollo
    personal y comunitario.

3
CREACION DE LA RED
  • Se contacto inicialmente con Walquer Chujutalli
    Presidente de JARC PERU, Alfonso Tenorio de la
    ONG Capirona y con Imelda Vega-Centeno y así
    atendiendo a nuestra petición con Michel Bohler
    (Caritas Ginebra), Marco Bazán (TDH Alemania)
    Alejandro Laos (SER) Áurea Cadillo, Koki Ramírez
    (IPADEJ) y Madeleine Muñoz (Heifer Perú) nos
    reunimos el 07 de abril en el local de la JARC
    PERU y después de analizar algunos temas se
    decidió crear esta red.

4
INTERES
  • A la creación del bloque se han sumado y
    participado en los debates Carlos Aramburu
    (CIES), Irma Mariño (IBC), Sara Encinas (SNV),
    Román Aller (IPEC), Eduardo Barzola (REMURPE),
    Miguel Montes (Salesianos), Rafael Egúsquiza
    (UARM), Daniel Espíndola (RELAJUR), Rosa García
    (Centro), Peter Wolf (Rural Telecom), Laureano
    del Castillo (CEPES), Leonidas Suasnabar (Pro
    Naturaleza), Never Baras (Valle Grande) y Carmen
    Ana Vargas (Technoparkidi)

5
SE HAN SUMADO
  • En la segunda reunión del 11 de mayo en el local
    de Heifer Perú se sumaron como miembros Carlos
    Paredes (IAA), Carmen Vargas (Technoparkidi),
    Julio de Martini (Gob.Reg.Callao). En la tercera
    reunión contaremos con el apoyo de CEDEP y la Red
    Llamado Mundial a la acción contra la Pobreza que
    nos brindan su local.
  • En la primera y segunda reunión tanto como en los
    debates en el googlegroup se identificaron temas
    polémicos que debemos desarrollar de forma
    paralela para lograr resultados exitosos

6
PRIMERAS PREGUNTAS
  • Como construir identidad con valores y
    desarrollo económico rural frente a la migración
    en tiempos de globalización y nueva ruralidad? El
    mundo y el joven rural han cambiado, primero
    debemos definir ruralidad para actuar.
  • Qué tipo de JARC (Organización y
    discurso-propuesta) necesita el joven y el mundo
    rural de hoy en adelante? Pregunten a los
    jóvenes.
  • Una Mesa de trabajo Estado sociedad civil o un
    bloque social a favor de la juventud rural? Por
    qué? Los dos, el primero con cautela

7
OTRAS PREGUNTAS
  • Tipologías y Conceptos de Ruralidad en el Perú.
    Podríamos pasarnos mucho tiempo discutiendo sin
    llegar a consenso, sigamos discutiéndolo pero
    tomemos acciones mas inmediatas
  • Expectativas del joven rural. Los jóvenes piden
    soluciones inmediatas para el desarrollo social y
    económico para luego plantear otras a mediano y
    largo plazo
  • Nuevos modelos de desarrollo local y regional y
    liderazgos que responda a la demanda de los
    jóvenes rurales. Existen intervenciones exitosas
    que debemos promoverlas y articularlas a través
    de pasantias o feria de proyectos.

8
RURALNO URBANO?
  • Pregunta que despertó la polémica del bloque y
    admitió que los parámetros del INEI no permiten
    una mejor intervención del estado en las zonas
    rurales.
  • Otra opinión planteo considerar criterios mas
    subjetivos como proyecto de vida, origen familiar
    y cultural siendo necesario apoyo de cooperación
    internacional por que el estado no considera esta
    visión.
  • No comparemos urbano y rural integremos
    dimensiones sociales, políticas, culturales y
    económicas de cada cosmovision.
  • Existen actividades no agropecuarias en lo rural.

9
Qué es el Bloque?
  • Es un espacio de reflexión, de investigacion y
    debate con especialistas e instituciones ligadas
    al desarrollo rural y comprometidas con la
    juventud rural que ayuda a pensar estrategias de
    todo tipo que ayuden a este sector a construir
    una identidad moderna donde se conjugue saberes
    ancestrales y tecnología para lograr su bienestar
    económico y la consolidación de un proyecto de
    vida viable con valores en el campo

10
CONCLUSIONES
  • Hemos visto necesario
  • Definir los estereotipos y realidades de
    juventudes rurales en el Perú y su papel en el
    desarrollo nacional del siglo XXI.
  • Articular a los jóvenes rurales para su
    visibilidad y el de sus demandas.
  • Proponer proyectos de desarrollo rural realizados
    con jóvenes a nivel nacional, regional o local
    que puedan ser replicados.
  • Ubicar fondos que ayuden a desarrollarlos.

11
GRACIAS
  • bloque-social-juventud-rural-peru_at_googlegroups.com
  • Víctor Alexis Ore Zevallos
  • Coordinador del Proyecto
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com