Diseo de estudio de casos - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

Diseo de estudio de casos

Description:

Un caso es un objeto de estudio con unas fronteras mas o menos ... Busca la esencia de la experiencia centr ndose en el an lisis de la apariencia de las cosas. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:1001
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: ucm
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diseo de estudio de casos


1
Diseño de estudio de caso(s)
  • Un caso es un objeto de estudio con unas
    fronteras mas o menos claras que se analiza en su
    contexto y que se considera relevante bien para
    comprobar, ilustrar o construir una teoría o bien
    por su valor intrínseco

2
Aspectos claves de un estudio de caso
  • El Investigador
  • El diseño de la investigación
  • Trabajo de campo
  • Y la narración /informe

3
El Investigador en el estudio de caso(s)
  • CARACTERISTICAS curiosidad, neutralidad
    afectiva y distanciamiento, todo terreno,
    flexibilidad, pragmatismo y claridad
  • ROLES DEL INVESTIGADOR profesor, partidario o
    abogado, evaluador, biógrafo o interpretador

4
Aspectos a incluir en el diseño de estudio de
caso(s)
  • El caso a estudiar junto con un listado de
    posibles casos, discusión de los mismos y
    personas de contacto
  • Porque se realiza el estudio y porque se escoge
    ese
  • Síntesis de teorías relevantes
  • Materiales a recopilar, plan de actuación y
    bibliografía

5
Aspectos a considerar en la realización del campo
  • Selección del caso
  • Acceso al caso incluyendo las personas
    contactadas
  • Recopilación de la información
  • Y análisis

6
Aspectos a considerar en la narración/informe
  • CONTENIDO
  • Explicitar el problema estudiado
  • Justificar la elección y construcción del caso
  • Describir la metodología utilizada
  • Exponer el análisis realizado
  • Exponer las conclusiones

7
Forma de la narración/informe según Stake
  • Viñeta de entrada que proporciona vicaria al
    lector para conocer el lugar, tiempo, contexto (
    foto, mapas...)
  • Identificación del tema/problema, objetivos del
    estudio y metodología
  • Narración extensa para definir el caso y los
    contextos

8
Forma de la narración/informe según Skate
  • Los temas mas importantes que se desarrollan (
    unos pocos)
  • Detallada descripción con documentos, citas,
    datos de triangulación
  • Conclusiones cuales, como han surgido y han ido
    cambiando adquiriendo certeza
  • Viñeta que cierra algo que muestra el caso y
    recuerde que es una caso

9
FENOMENOLOGÍA
  • Busca la esencia de la experiencia centrándose en
    el análisis de la apariencia de las cosas.
  • Se centra en el todo y examina desde muchas
    perspectivas para llegar a una visión informada
    de la esencia del fenómeno o experiencia.

10
FENOMENOLOGÍA
  • Busca el sentido desde las apariencias y llega a
    la esencia mediante la intuición, la reflexión
    sobre actos de la experiencia.
  • Busca la descripción de la experiencia, no la
    explicación.

11
FENOMENOLOGÍA
  • Se basa en preguntas (entrevista en profundidad)
    que llevan al significado y en la implicación del
    investigador.
  • Los datos de experiencia, el propio pensamiento,
    la intuición, reflexividad y juicio son las
    evidencias principales de la investigación
    científica.

12
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
  • DEFINICIÓN
  • La Investigación Acción es un enfoque de
    investigación colaborativa que proporciona a la
    gente los medios para llevar a cabo acciones
    sistemáticas que resuelvan sus problemas se
    formulan los procedimientos consensuados y
    participativos que permiten que la gente

13
Características de la I. Acción
  • Investigue sus problemas.
  • Formule interpretaciones y análisis de su
    situación.
  • Y elabore planes para resolverlos.

14
Características de la I. Acción
  • FASES
  • Mirar/ observar
  • Recoger información relevante.
  • Definir y descubrir la situación.
  • Pensar/analizar
  • Explorar y analizar
  • Interpretar y explicar
  • Actuar
  • Planear.
  • Aplicar
  • Evaluar.

15
Características de la I. Acción
  • PAPEL DEL INVESTIGADOR
  • Actúa como catalizador .
  • Estimular el cambio.
  • Lo importante es el proceso y no los resultados.
  • Hay que capacitar a la gente para que actúe.

16
Características de la I. Acción
  • Ayudar a la gente en el análisis.
  • Permitir examinar diferentes alternativas de
    acción y asesorar en la aplicación.
  • No es abogado del grupo.
  • Se centra en el desarrollo humano.

17
ETNOGRAFÍA
  • DEFINICIÓN
  • El estudio de la cultura de una población,
    organización, institución... el estudio de la
    conducta en un contexto natural observación de
    la gente en su contexto natural. El objetivo es
    comprender las interacciones del individuo/grupo
    dentro de una cultura. Supone siempre inmersión
    del investigador en la cultura.

18
ETNOGRAFÍA
  • CARACTERÍSTICAS
  • Observación intensa y desde dentro de una
    comunidad, organizacion... Y de lo que hace la
    gente.
  • La observación se produce en un contexto natural
    y busca la comprensión y el descubrimiento.

19
ETNOGRAFÍA
  • Se hace hincapié en la búsqueda del contexto, las
    vidas y experiencias de la gente y cómo el
    entorno condiciona las respuestas.
  • Hincapié en la perspectiva del nativo.
  • Se utilizan diferentes métodos básicamente
    observación participante, entrevistas y
    documentos.

20
ETNOGRAFÍA
  • FASES Y PROCESOS
  • Selección de una cultura, contexto o site.
  • Revisión de la literatura.
  • Entrada en la cultura.
  • Inmersión en la misma (varios meses o incluso
    años)

21
ETNOGRAFÍA
  • Búsqueda de informantes, de información, análisis
    preliminar y registro de la información.
  • Salida de la cultura.
  • Revisión de la literatura.
  • Análisis de la información.
  • Escritura/narración.

22
DIMENSIONES DELA OBSERVACIÓN
23
TEORÍA FUNDAMENTADA (G.T)
  • El objetivo es generar o descubrir una teoría.
  • La teoría tiene que centrarse en la interacción
    de los individuos en relación al fenómeno objeto
    de estudio.
  • Una teoría afirma una relación probable entre
    conceptos y conjuntos de conceptos.

24
TEORÍA FUNDAMENTADA
  • La teoría se deriva de los datos obtenidos
    mediante entrevistas, observación, documentos...
  • El análisis y elaboración de la teoría se basa
    en
  • La comparación constante.
  • La codificación selectiva, axial, abierta.
  • En la inducción.

25
TEORÍA FUNDAMENTADA
  • Además hay un constante uso de la inducción
    analítica y la búsqueda de casos negativos.
  • El muestreo es un muestreo teórico por
    saturación.
  • La teoría resultante se presenta como una
    narración o conjunto de proposiciones.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com