SOPORTE VENTILATORIO DOMICILIARIO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 28
About This Presentation
Title:

SOPORTE VENTILATORIO DOMICILIARIO

Description:

... calderas, llamado de enfermeras, tel fono local, aire acondicionado, etc. ... Aire comprimido para el funcionamiento de los equipos. AN LISIS DE COSTO ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:306
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: antoni106
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SOPORTE VENTILATORIO DOMICILIARIO


1
SOPORTE VENTILATORIO DOMICILIARIO
  • COSTO-BENEFICIO
  • SONIA LUCÍA ARIAS HOYOS

2
Ventilación Mecánica Domiciliaria
  • PORQUÉ ?
  • Disminución de costos hospitalarios
  • Disminución de infecciones nosocomiales
  • Recuperación más rápida del paciente (Cuando
    aplica).
  • Mejora la calidad de vida del paciente y su
    familia.
  • Rotación de camas hospitalarias.

3
Ventilación Mecánica Domiciliaria
  • CÓMO?
  • Actuando con protocolos claros de manejo
  • Seleccionando adecuadamente el paciente
  • Con personal y recursos idóneos

4
Ventilación Mecánica Domiciliaria
  • Evolución mayor de tres semanas
  • Patología y manejo identificados
  • (Crónico vs Paliativo)
  • Aceptación familiar
  • Pacientes hemodinamicamente estables

5
REQUERIMIENTOS DE PACIENTE CON VENTILACIÓN
MECÁNICA
6
REQUERIMIENTOS DE PACIENTE CON VENTILACIÓN
MECÁNICA
  • RECURSO HUMANO
  • Vigilancia por enfermería especializada
  • Control médico especializado
  • Terapias Respiratoria, Física, Deglución y
    Rehabilitación cardiopulmonar
  • Psicología
  • EQUIPOS
  • Ventilador
  • Oxígeno
  • Aire comprimido
  • Equipos de monitoría y resucitación
    cardiopulmonar
  • INSUMOS Y MEDICAMENTOS
  • Insumos para procedimientos de enfermería,
    terapia, nutrición y medicina especializada.

7
ANÁLISIS DE COSTO
  • CUBRIMIENTO UCI SEGÚN TARIFARIO ISS
  • Médico hospitalario de piso (no incluye médico
    tratante)
  • Enfermera
  • Auxiliar de enfermería
  • Uso del equipamiento (bomba de infusión, lámpara
    de fototerapia, vacío, menaje, mobiliario, etc.)
    propio del inmueble, según el servicio
  • Dotación básica de elementos de enfermería
  • Material de curación
  • Alimentación adecuada al estado del paciente
    (excepto substancias de nutrición enteral o
    parenteral).
  • Suministro de ropa de cama
  • Aseo
  • Servicios públicos
  • Servicios y recursos de la entidad hospitalaria
    para comodidad del paciente (ascensores,
    calderas, llamado de enfermeras, teléfono local,
    aire acondicionado, etc.).

8
ANÁLISIS DE COSTO
  • Control, vigilancia de 24 horas diarias y
    realización de cualquier procedimiento por el
    especialista de la Unidad
  • Práctica de electrocardiogramas,
    electroencefalogramas, gasimetrías arteriales y
    arteriovenosas mixtas, procedimientos
    neumológicos (distensibilidad, reclutamiento,
    resistencia pulmonar, oximetrías, etc.),
    cualquiera sea el número que se requiera
  • Aplicación de cánulas, sondas, catéteres y otros
    procedimiento indispensables para monitoreo de la
    función y resucitación cardiopulmonar
  • Terapia respiratoria
  • Aire comprimido para el funcionamiento de los
    equipos.

9
ANÁLISIS DE COSTO
  • Por fuera del tarifario ISS
  • Valoración por médico diferente al de la unidad.
  • Oxígeno
  • Terapia física, Rehabilitación cardio pulmonar,
    Terapia deglución
  • Insumos para uso de bomba de infusión
  • Medicamentos.

10
ANÁLISIS DE COSTO
  • REQUERIMIENTOS DEL PACIENTE CON VENTILACIÓN
    MECÁNICA EN DOMICILIO
  • RECURSO HUMANO
  • (EQUIPO MULTI E INTERDISCIPLINARIO)
  • Enfermería auxiliar 24 horas.
  • Enfermería profesional
  • Terapias respiratoria, física, deglución y
    rehabilitación pulmonar
  • Visita médica especializada
  • Visita médica general
  • Visita por psicología
  • Visita por nutricionista

11
(No Transcript)
12
ANÁLISIS DE COSTO
  • REQUERIMIENTOS DEL PACIENTE CON VENTILACIÓN
    MECÁNICA EN DOMICILIO
  • RECURSO TÉCNICO
  • Ventilador domiciliario
  • Oxígeno (Concentrador alto o bajo flujo y
    cilindros de soporte)
  • Aspirador de secreciones
  • Pulsoxímetro de toma continua
  • Dispositivo Bolsa, válvula, mascara
  • Bombas de infusión

13
RECURSO TÉCNICO
14
ANÁLISIS DE COSTO
  • REQUERIMIENTOS DEL PACIENTE CON VENTILACIÓN
    MECÁNICA EN DOMICILIO
  • INSUMOS
  • Insumos y medicamentos para procedimientos de
    enfermería
  • Insumos y medicamentos para procedimientos de
    terapias y nutrición
  • Alimentación parenteral o enteral

15
CASO CLÍNICO
  • Nombre Lina Marcela Grisales
  • Edad 6 años
  • Sexo Femenino
  • Peso 11 Kg.
  • Origen Cali
  • Fecha de ingreso 28/10/04
  • Fecha de egreso 15/12/04
  • Medico Tratante Grupo UCIP CFVL

16
CASO CLÍNICODiagnósticos
  • Falla respiratoria
  • Bronconeumonía
  • Sepsis severa
  • Síndrome convulsivo
  • Secuelas de E.H.I.P
  • Insuficiencia motora de origen Central
  • 7. Síndrome de niño hipotónico
  • 8.Trastorno de deglución
  • 9. Refl. gastroesofágico
  • 10. Traqueostomía
  • 11. Gastrostomía

17
CASO CLÍNICO
  • PROCESO DE EGRESO AL DOMICILIO
  • Valoración
  • Paciente de curso clínico lento y estancado desde
    el punto de vista ventilatorio,
  • Conectada por traqueostomía a BiPAP con respaldo
    de frecuencia respiratoria, con FIO2 40.
  • Hemodinamicamente estable.
  • Recibiendo alimentación por gastrostomía.
  • Cumplía con todos los criterios de inclusión para
    hospitalización en casa.

18
CASO CLÍNICO
  • PROCESO DE EGRESO AL DOMICILIO
  • Contacto Familiar Aceptación
  • Adaptación de equipos intrahospitalarios.
  • Adaptación y entrenamiento del personal de Aux.
    de enfermería
  • Visita del domicilio
  • Consentimiento Informado
  • Egreso médico.

19
CASO CLÍNICO
  • Cotización del servicio
  • Traslado medicalizado
  • Cama hospitalaria
  • BIPAP con respaldo de F.R. y sensibilidad
  • Concentrador alto flujo y bala de O2
  • Aspirador de secreciones
  • Pulso-oximetro de toma continua.
  • Dispositivo Bolsa, válvula, mascara.

20
CASO CLÍNICO
  • Enfermería 24 horas
  • Terapia respiratoria 3 al día
  • Fisioterapia pulmonar 1 diaria
  • Terapia de deglución 3 veces a la semana
  • Visita por Pediatra.
  • Visita por médico general.
  • Visita por Psicología.
  • Visita por nutricionista.

21
CASO CLÍNICO
EVOLUCION
22
CASO CLÍNICO
EVOLUCION
23
ANÁLISIS COSTO
24
(No Transcript)
25
CASO CLÍNICO
  • Edad 55 años
  • Diagnóstico Esclerosis lateral amiotrófica
  • Procedencia Unidad de cuidado intermedio FCVL
  • Estado clínico Conectada a Ventilación mecánica
    en modo asistido controlado con FIO2 al 35,
    Presión de soporte 14, PEEP 5, sensibilidad -1,
    signos vitales estables, saturación 98.

26
CASO CLÍNICO (REQUERIMIENTOS)
  • Auxiliar enfermería 24 horas
  • Terapia Respiratoria veces por día
  • Terapia Física vez por día
  • Terapia Deglución vez por día
  • Visita médica 3 veces por semana
  • Ventilador con todos los modos ventilatorios
  • Aspirador de secreciones
  • Bomba de infusión
  • Cama hospitalaria
  • Bomba de infusión
  • Pulsoxímetro de toma contínua
  • Oxígeno (60 balas por mes)
  • Reguladores precalibrados
  • UPS
  • Insumos para uso de enfermería y terapia

27
ANÁLISIS DE COSTO
28
Líderes en salud domiciliaria
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com