La Especializacin para el incremento de la eficiencia - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

La Especializacin para el incremento de la eficiencia

Description:

La Especializaci n para el incremento de la eficiencia ... Desarrollar el concepto de negocio. ... Doctor en Derecho y Ciencias Pol ticas. U. Santo Tom s. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:78
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: divis72
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La Especializacin para el incremento de la eficiencia


1
INGENIERIA DE PROCESOS Y GESTION DE CALIDAD
  • La Especialización para el incremento de la
    eficiencia
  • empresarial, enfocada a planeación de procesos
    productivos y administrativos
  • y al mejoramiento continuo de la calidad.

2
INGENIERIA DE PROCESOS Y GESTION DE CALIDAD
Formamos la Nueva Generación
Emprendedores
Educados
Exitosos
Entusiastas
Exportadores
Eanistas
3
El especialista en Ingeniería de Procesos y
Gestión de Calidad estará capacitado para
  • Implementar modelos de gestión de calidad e
    innovación en organizaciones.
  • Interpretar y aplicar la familia de normas ISO
    90002000.
  • Realizar auditorías de sistemas de calidad.
  • Contextualizar la gestión de la calidad en
    empresas.
  • Conocer y entender otros modelos de gestión de
    calidad.
  • Estructurar organizaciones por Procesos de
    Gestión.
  • Conocer tendencias de gestión y mejora de
    procesos.
  • Optimizar sistemas de instrumentación de procesos
    industriales.
  • Formular, implantar y evaluar la estrategia en
    empresas.
  • Desarrollar el concepto de negocio.

4
El Especialista además de optar por el título,
recibe los siguientes valores agregados
  • Obtiene certificación de Formación como Auditor
    de Calidad ISO 9000 ICONTEC.
  • Realiza prácticas profesionales en el SENA y en
    Multinacionales de instrumentación y control.
  • Electiva Seminario Gerencial SEIS SIGMA.
  • Se forma integralmente como Administrador
    Ingeniero.
  • Homologar el 50 de las unidades de estudio de la
    especialización para cursar otra especialización,
    como Gerencia de Proyectos de Ingeniería.
  • Homologar créditos para cursar la Maestría en
    Gestión
  • de Organizaciones con la Universidad de Quebec
    en Colombia
  • y con profesores canadienses.
  • Asiste a las jornadas presenciales en horarios
    que no interfieren con su vida laboral.

5
ESPECIALIZACION INGENIERIA DE PROCESOS Y
GESTION DE CALIDAD
PROPUESTA DE VALOR
Desarrollo de Competencias Gerenciales
Alto Potencial de Desarrollo Laboral
Maestría en Organizaciones Quebec
Enfoque al Cliente
Doble Especialización 3 Semestres
Flexibilidad Académica
Apoyo Tecnológico
Presencial Concentrado
Calidad Docente
6
ESTRUCTURA ACADEMICA
Unidades Gerenciales (6 Créditos)
PENSAMIENTO ESTRATEGICO Y GERENCIA GLOBAL
INICIATIVA Y DESARROLLO EMPRESARIAL
Unidades Nucleares (12 Créditos)
GERENCIA POR PROCESOS
GERENCIA DE LA
CALIDAD
INSTRUMENTACION Y
CONTROL DE PROCESOS
ADMINISTRACION DE AUDITORIA DE CALIDAD
Unidades Electivas (6 Créditos)
1
2
3
4
.
.
.
14
15
16
17
7
PROGRAMACION ACADEMICA
1 Semestre
5 Semanas
5 Semanas
5 Semanas
5 Semanas
NUCLEAR
NUCLEAR
GERENCIAL
ELECTIVA
2 Semestre
5 Semanas
5 Semanas
5 Semanas
5 Semanas
GERENCIAL
ELECTIVA
NUCLEAR
NUCLEAR
8
Debemos prepararnos en INGENIERIA DE PROCESOS Y
GESTION DE CALIDAD
  • Porque las oportunidades están en el mejoramiento
    continuo y la calidad.
  • Por nuestro enfoque hacia el desarrollo de
    competencias gerenciales.
  • Porque nuestra misión es satisfacer las
    expectativas de nuestros estudiantes.

9
  • Certificación de formación como auditor de
    calidad EAN - ICONTEC.

10
UNIDADES NUCLEARES
  • Gerencia de la Calidad
  • Aplique normas internacionales de aseguramiento
    de la calidad como ISO 90002000, Seis Sigma o
    CMM.
  • Gerencie la implementación de Sistemas de calidad
    en su empresa.
  • Aplique herramientas estadísticas de
    aseguramiento de calidad.
  • Aplique principios de aseguramiento de la calidad
    en su empresa.
  • Planee la calidad de sus proyectos.
  • Aplique método Casa de la Calidad.
  • Capitalice efectos de la globalización en el
    aseguramiento de la calidad de sus productos y
    servicios.

11
UNIDADES NUCLEARES
  • Gerencia por Procesos
  • Mejore la calidad de productos y servicios de su
    empresa estructurandola por procesos.
  • Aplique herramientas de medición y mejoramiento
    de eficacia y eficiencia de procesos.
  • Conozca relación entre organizaciones por
    procesos y el aseguramiento de la calidad.
  • Identifique variables, determine objetivos y
    escalas de medición de indicadores de gestión.
  • Conozca nuevas tendencias de gerencia por
    procesos.

12
UNIDADES NUCLEARES
  • Administración de Auditoria de Calidad
  • Aplique normas internacionales de auditoria de la
    calidad.
  • Evalúe de forma sistemática y orientada por
    procesos, Sistemas de Gestión de Calidad.
  • Planee, ejecute y controle procesos de auditoria
    de la calidad, conforme a la norma ISO19011 e
    ISO90002000.
  • Detecte y redacte no conformidades y prepare
    documentos e informes de auditoria.
  • Conozca y aplique técnicas modernas de auditoria
    de calidad.

13
UNIDADES NUCLEARES
  • Instrumentación y Control
  • de Procesos
  • Optimice sistemas de instrumentación de procesos
    industriales.
  • Identifique y seleccione instrumentos de medición
    y control de procesos.
  • Conozca opciones de instrumentación y tecnologías
    de control de procesos.
  • Conozca y aplique fundamentos de sistemas de
    control de procesos y modelos de administración
    de sistemas de control.
  • Diseñe sistemas de control de procesos.

14
UNIDADES GERENCIALES
  • Pensamiento Estratégico y Gerencia Global
  • Formule, implante y evalúe la estrategia
    competitiva de su organización.
  • Aplique modelos de análisis estratégico como
    Cadena de Valor, análisis de industria de Porter,
    Matriz del Grupo Consultor de Boston y demás
    matrices de direccionamiento estratégico.
  • Haga análisis de Recursos y Capacidades, ventajas
    competitivas sostenibles, competitividad global y
    pensamiento sistémico.

15
UNIDADES GERENCIALES
  • Iniciativa y Desarrollo Empresarial IDE
  • Identifique oportunidades empresariales y modelos
    para materializarlas.
  • Elabore Planes de Negocio integrales, y hagalos
    parte de su éxito.
  • Conozca las fuentes de recursos y posibilidades
    para emprendedores.

16
CUERPO DOCENTE
  • Antonio Rodríguez Peña
  • Master en Administración de Negocios MBA, U. de
    los Andes Master en Ingeniería Mecánica, U. de
    los Andes Ingeniero Mecánico, U. de los Andes.
    Auditor de Calidad ISO 90002000, ICONTEC, Bureau
    Veritas.
  • Director Especializaciones en Gerencia de
    Tecnología, Gerencia Informática, Gerencia de
    Proyectos de Ingeniería, Ingeniería de Procesos
    y Gestión de Calidad, e-Learning Gerencia de
    Procesos de Calidad e Innovación e e-Learning
    Administracion de Negocios por Internet.
  • Hernando Mariño Navarrete
  • Ingeniero Industrial. U. de los Andes. Maestría
    en Administracion de Empresas. U. de Estocolmo
    Especialización en TQM en Japón Especialización
    en Sistemas de Información en Suiza. Master Black
    Belt, Autor de 10 libros. Elegido como Fellow por
    la American Society for Quality. Consultor
    internacional en temas relacionados con Calidad
    Total.
  • Juan Jose Lopez
  • Ingeniero Electrónico Pontificia Universidad
    Javeriana, con un DESS (Diploma de Estudios
    Superiores Especializados) en IT and Management y
    un Master in Business Administration (MBA),
    Institut dAdministration des Entreprises en
    Francia.


17
CUERPO DOCENTE
  • Juan Carlos Caycedo Gonzalez
  • Ingeniero Químico. U. de América. Magister en
    Economia del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
    U. de los Andes Msc. en Administración y
    Política Ambiental. Lund University Suecia.
  • Sigifredo Arce Labrada
  • Ingeniero Químico e Industrial U. de América
    Magister en Administración de Empresas, U. de la
    Salle, Consultor Proyectos PMI.
  • Juan Carlos Aldana Bernal
  • Master en Administración de Negocios MBA, U. de
    la Sabana INALDE Especialista en Sistemas de
    Información en la Organización, U. de los Andes
    Ingeniero Industrial, U. Javeriana.
  • Jorge Luis Segura Rodríguez
  • Economista, U. Jorge Tadeo Lozano Especialista
    en Finanzas en la EAN Diplomado en Docencia
    Universitaria, Unitec estudios de profundización
    U. de los Andes.


18
CUERPO DOCENTE
  • Luis Miguel Mendez Moreno
  • Ingeniero Mecánico y Magister en Ingeniería
    Mecánica. U. de los Andes, Especialización en
    Administración de Empresas, Colegio Mayor U. del
    Rosario. Docente en universidad de los Andes,
    Nacional, EAN. Consultor independiente.
  • Wolfgang Pfizenmaier
  • Ingeniero Industrial, MBA, Especialista en
    Gerencia de Proyectos y Bioética. Director Centro
    de Desarrollo Profesional y Aprendizaje de
    Schiller International University, Florida
    campus, U.S.A. 1998. Actual Decano Facultad de
    Ingeniería Industrial y Director postgrados de
    Ingeniería Universidad El Bosque.
  • Guillermo Villacrés Cárdenas
  • Doctor en Derecho y Ciencias Políticas. U. Santo
    Tomás. Especialista en Derecho de Familia, en
    Derecho de Seguros y Administración de la U.
    Javeriana. Diplomado en Enseñanza para la
    Comprensión e Inteligencias Múltiples en la U. de
    Harvard, Estados Unidos. Especialista en
    Psicología Transpersonal de la U. de los Andes.
    Candidato a Doctor Ph. D. en la U. de Newport,
    Estados Unidos.
  • Carlos Ojeda Acosta
  • Contador Público. Especialista en administración
    financiera. Director de auditoría IFI. Gerente
    Nacional de auditoría Bancolombia, asesor
    administrativo y financiero empresas del sector
    real.


19
INFORMACION
  • Inscripción 70.000
  • Matrícula Total col. 8.296.000
  • de créditos 24
  • Semestres 2
  • Horario Clases Sábados 8 a.m. - 5 p.m.
  • Carrera 11 No. 78 - 47
  • Sede Nogal. Bogotá. Colombia.
  • Teléfono Centro de Contacto (571) 593 64 64
  • Teléfono Director (571) 593 61 60 Ext.. 160 / 153
  • Celular (310) 211 81 41
  • ANTONIO RODRIGUEZ PEÑA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com