Curso: Supervisin de obra publica - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Curso: Supervisin de obra publica

Description:

II. Las dependencias y entidades podr n otorgar hasta un treinta por ciento de ... de dos ejercicios, la amortizaci n en el tercer ejercicio y subsecuentes, deber ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:187
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: pem2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Curso: Supervisin de obra publica


1
Curso Supervisión de obra publica
  • Tema
  • 2. Actividades que se deben realizar durante el
    inicio y el proceso de la Ejecución de la Obra.
  • 2.6 Entrega y amortización de anticipos.

2
2.6 Entrega y amortización de anticipos.
  • DEFINICION DE ANTICIPO
  • Es el pago por adelantado que realiza, el
    Contratante, este caso la Depencia, para que el
    Contratista realice en el sitio de los trabajos
    la construcción de sus oficinas, almacenes e
    instalaciones y, en su caso, para los gastos de
    traslado de la Maquinaria y Equipo de
    Construcción e inicio de los trabajos, así como,
    para la compra o adquisición de materiales y
    Equipo de instalación permanente, que tenga que
    hacer.

3
2.6 Entrega y amortización de anticipos.
  • Otorgamiento de anticipos.

4
2.6 Entrega y amortización de anticipos.
  • Normatividad Aplicable para la entrega y
    Amortización de anticipos.
  • Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados
    con las Mismas.

5
Otorgamiento de anticipos.
  • ARTÍCULO 50.- El otorgamiento del anticipo se
    deberá pactar en los contratos y se sujetará a lo
    siguiente
  • I. El importe del anticipo concedido será puesto
    a disposición del contratista con antelación a la
    fecha pactada para el inicio de los trabajos el
    atraso en la entrega del anticipo será motivo
    para diferir en igual plazo el programa de
    ejecución pactado. Cuando el contratista no
    entregue la garantía de anticipo dentro del plazo
    señalado en el artículo 48 de esta Ley, no
    procederá el diferimiento y, por lo tanto, deberá
    iniciar los trabajos en la fecha establecida
    originalmente

6
Otorgamiento de anticipos.
  • II. Las dependencias y entidades podrán otorgar
    hasta un treinta por ciento de la asignación
    presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio
    de que se trate para que el contratista realice
    en el sitio de los trabajos la construcción de
    sus oficinas, almacenes, bodegas e instalaciones
    y, en su caso, para los gastos de traslado de la
    maquinaria y equipo de construcción e inicio de
    los trabajos así como, para la compra y
    producción de materiales de construcción, la
    adquisición de equipos que se instalen
    permanentemente y demás insumos que deberán
    otorgar.
  • Tratándose de servicios relacionados con las
    obras públicas, el otorgamiento del anticipo será
    determinado por la convocante atendiendo a las
    características, complejidad y magnitud del
    servicio en el supuesto de que la dependencia o
    entidad decida otorgarlo, deberá ajustarse a lo
    previsto en este artículo

7
Otorgamiento de anticipos.
  • III. El importe del anticipo deberá ser
    considerado obligatoriamente por los licitantes
    para la determinación del costo financiero de su
    propuesta
  • IV. Cuando las condiciones de los trabajos lo
    requieran, el porcentaje de anticipo podrá ser
    mayor, en cuyo caso será necesaria la
    autorización escrita del titular de la
    dependencia o entidad o de la persona en quien
    éste haya delegado tal facultad
  • V. Cuando los trabajos rebasen más de un
    ejercicio presupuestal, y se inicien en el último
    trimestre del primer ejercicio y el anticipo
    resulte insuficiente, las dependencias o
    entidades podrán, bajo su responsabilidad,
    otorgar como anticipo hasta el monto total de la
    asignación autorizada al contrato respectivo
    durante el primer ejercicio, vigilando que se
    cuente con la suficiencia presupuestal para el
    pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de
    que se trate.

8
Otorgamiento de anticipos.
  • V. Cuando los trabajos rebasen más de un
    ejercicio presupuestal, y se inicien en el último
    trimestre del primer ejercicio y el anticipo
    resulte insuficiente, las dependencias o
    entidades podrán, bajo su responsabilidad,
    otorgar como anticipo hasta el monto total de la
    asignación autorizada al contrato respectivo
    durante el primer ejercicio, vigilando que se
    cuente con la suficiencia presupuestal para el
    pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de
    que se trate.
  • En ejercicios subsecuentes, la entrega del
    anticipo deberá hacerse dentro de los tres meses
    siguientes al inicio de cada ejercicio, previa
    entrega de la garantía correspondiente. El atraso
    en la entrega de los anticipos será motivo para
    ajustar el costo financiero pactado en el
    contrato, y

9
Otorgamiento de anticipos.
  • VI. No se otorgarán anticipos para los convenios
    que se celebren en términos del artículo 59 de
    esta Ley, salvo para aquéllos que alude el último
    párrafo del mismo ni para los importes
    resultantes de los ajustes de costos del contrato
    o convenios que se generen durante el ejercicio
    presupuestal de que se trate.
  • VI. Las dependencias y entidades podrán otorgar
    anticipos para los convenios que se celebren en
    términos del artículo 59 de esta Ley, sin que
    pueda exceder el porcentaje originalmente
    autorizado en el contrato respectivo.

10
2.6 Entrega y amortización de anticipos.
  • Normatividad Aplicable para la entrega y
    Amortización de anticipos.
  • Reglamento de la LOP.

11
Otorgamiento de anticipos.
  • Artículo 110.- El diferimiento del programa de
    ejecución de los trabajos, por el atraso en la
    entrega de los anticipos conforme a los términos
    de la fracción I del artículo 50 de la Ley, sólo
    es aplicable en el primer ejercicio
  • Artículo 111.- El importe del anticipo se pondrá
    a disposición del contratista contra la entrega
    de la garantía prevista en el artículo 48,
    fracción I de la Ley.
  • Cuando el contratista no ejerza el anticipo
    otorgado en la forma pactada en el contrato, las
    dependencias y entidades no podrán exigirle cargo
    alguno.
  • Artículo 112.- Para los efectos de la Ley y este
    Reglamento, una vez autorizado el anticipo
    correspondiente al contrato de que se trate, las
    dependencias y entidades deberán considerarlo
    como un importe pagado.

12
Otorgamiento de anticipos.
  • Artículo 108.- El pago del anticipo podrá
    realizarse en una sola exhibición o en varias
    parcialidades, en este último caso, las
    dependencias y entidades deberán señalarlo dentro
    de las bases de licitación y en el contrato
    respectivo.
  • Para determinar el porcentaje de los anticipos
    que se otorgarán, las dependencias y entidades
    deberán tener en cuenta las características,
    complejidad y magnitud de los trabajos, los que
    tendrán por objeto el apoyar la debida ejecución
    y continuidad de las obras y servicios.
  • Artículo 109.- El importe de los anticipos que se
    otorguen a los contratistas será el que resulte
    de aplicar el porcentaje señalado en la
    convocatoria y en las bases de licitación, al
    monto total de la propuesta, si los trabajos se
    realizan en un solo ejercicio. Cuando los
    trabajos se realicen en más de un ejercicio, el
    monto se obtendrá aplicando el porcentaje
    señalado a la asignación presupuestaria aprobada
    para el contrato en el ejercicio de que se trate.

13
2.6 Entrega y amortización de anticipos.
  • Amortización de anticipos

14
2.6 Entrega y amortización de anticipos.
  • Normatividad Aplicable para la entrega y
    Amortización de anticipos.
  • Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados
    con las Mismas.

15
Amortización de anticipos
  • ARTÍCULO 50.-
  • Para la amortización del anticipo en el
    supuesto de que sea rescindido el contrato, el
    saldo por amortizar se reintegrará a la
    dependencia o entidad en un plazo no mayor de
    diez días naturales, contados a partir de la
    fecha en que le sea comunicada al contratista la
    determinación de dar por rescindido el contrato.
  • El contratista que no reintegre el saldo por
    amortizar en el plazo señalado cubrirá los cargos
    que resulten conforme con lo indicado en el
    párrafo primero del artículo 55 de esta Ley.

16
2.6 Entrega y amortización de anticipos.
  • Normatividad Aplicable para la entrega y
    Amortización de anticipos.
  • Reglamento de la LOP.

17
Amortización de anticipos
  • Artículo 113.- Para la amortización de los
    anticipos otorgados se procederá de la siguiente
    manera
  • I. La amortización que se aplicará al importe de
    cada estimación de trabajos ejecutados por el
    contratista, la cual deberá ser proporcional al
    porcentaje de anticipo otorgado
  • II. En los trabajos que se realicen al amparo de
    convenios donde no se hayan considerado
    anticipos, no se deberá realizar ninguna
    amortización ni afectación en el ajuste de
    costos, salvo que por el cambio del ejercicio
    presupuestario se hubieren otorgado, de acuerdo
    con lo dispuesto en el tercer párrafo del
    artículo 23 de la Ley, y
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com