EDUCACI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

EDUCACI

Description:

Disponen que el ministerio lleve a. cabo planes y proyectos que garanticen la ... Veinte docentes y tres auxiliares. FECHA : 01 de Junio. HORA : 1.00 P.M. a 3.00 P.M. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:99
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: portal51
Category:
Tags: educaci | veinte

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EDUCACI


1

RED PILOTO EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA, ESCUELA PARA TODOS
2
Alumnos con discapacidad deben acceder a
escuelas regulares
DECRETOS SUPREMOS EDUCACION Disponen que el
ministerio lleve a cabo planes y proyectos que
garanticen la ejecución de acciones sobre
educación inclusiva en el marco de una Década
de la Educación Inclusiva 2003-2012 DECRETO
SUPREMO Nº 026-2003-ED
Las personas son como las aves diferentes en su
vuelo pero iguales en su derecho a volar
3
Educación Inclusiva Reconociendo y trabajando
las diversidades de los niños en el aula, Cómo
lo podemos realizar?
Tratar la discapacidad desde un enfoque de
derechos se basa en la convicción de que todos
y cada uno de los seres humanos, por el sólo
hecho de ser seres humanos, tenemos derechos
Desaparecen Desaparecen, Desaparecen,
Desaparecen con los años, No tu discapacidad,
sino mis prejuicios Asa Bryhagen
4
Impulsar la inclusión temprana
  • una ardua lucha, porque las docentes de educación
    inicial no están capacitadas adecuadamente para
    trabajar con un niño con habilidades diferentes
    dentro del aula regular, ya que dentro de la
    formación pedagógica no se imparte curso alguno
    sobre inclusión o necesidades educativas
    especiales.

5
  • Por ello es que hemos desplegado capacitaciones
    dirigidas a estudiantes de pedagogía, docentes de
    educación inicial y hemos conformado la Primera
    RED de Educación Inclusiva conformada por
    docentes del PRITE- de Educación Inicial y de
    Educación Especial que tienen incluidos a niños
    (as) con necesidades educativas especiales.

6
  • INTEGRANTES DE LA RED
  • 1. Chala Paroy Elizabeth Arminda
  • 2. Quezada Quezada Elida
  • 3. Rincón Ruiz, Delia Esther
  • 4. Rodríguez Ardiles Lidia Socorro
  • 5. Rodríguez Escobedo Iris Eydi
  • 7. Salas Valerio Eduardo Fausta
  • 6. Saavedra Lezama Margarita
  • 8. Zavaleta de Marcelo María Donatila
  • 9. Rivera Montero María Juana
  • 10. Silva Pinto David Alejandro
  • 11. Panana Quineche Amelia
  • 12. Medina Morillo Hilda Liz
  • 13. Castillo Velásquez Hermeregilda
  • 14. Quiroz Palacios Alcira Isabel
  • 15. Quispe Champú María Isabel
  • 16. Ramos Espinoza Liz Judith
  • 17. Sánchez Chávez Daría Reina
  • 18. Quiroz Palacios Ana María

CHIMBOTE PERU
7
OBJETIVO GENERAL
  • Brindar atención y mejorar la gestión pedagógica
    en las Instituciones Educativas Inclusivas del
    nivel inicial a través del intercambio de
    experiencias y la auto capacitación docente en el
    desarrollo de la labor educativa con niños (as)
    que presentan necesidades educativas especiales,
    entre las directoras, profesoras y auxiliares de
    educación y el servicio de apoyo y asesoramiento
    de los profesionales especializados del Programa
    de Intervención Temprana de Educación Especial
    LA VICTORIA

8
  • OBJETIVO ESPECÍFICO
  • 1.1 Analizar y conocer el Marco Teórico de
    Educación Inclusiva y de Educación Especial.
  • 1.2 Capacitarnos en el trabajo con niños (as) con
    Necesidades Educativas Especiales en estrategias
    metodológicas y adaptaciones curriculares.
  • Este trabajo comprende VII capítulos

9
  • CAPÍTULO I
  • SENSIBILIZACIÓN A LAS DOCENTES
  • Plan de actividad de Sensibilización a las
    Docentes.
  • Material de Discusión

10
  • PLAN DE ACTIVIDAD DE SENSIBILIZACIÓN A LAS
    DOCENTES
  • DENOMINACIÓN
  • LA INTEGRACIÓN EN ACCIÓN
  • OBJETIVO
  • Sensibilizar a los participantes ofreciéndoles la
    oportunidad de conocer diferentes maneras de
    enfocar las necesidades especiales en las
    escuelas regulares y la importancia de la
    educación inclusiva.
  • METAS
  • Veinte docentes y tres auxiliares.
  • FECHA 01 de Junio
  • HORA 1.00 P.M. a 3.00 P.M.
  • LUGAR PRITE LA VICTORIA e Institución Educativa
    N 315
  • DESARROLLO DE TALLER
  • A. Presentación del Taller 05 minutos
  • B. Actividad de animación 15 minutos
  • C. Actividad motivadora 10 minutos
  • Lectura y trabajo grupal 10 minutos
  • Exposición 10 minutos
  • D. RECESO Break video 15 minutos
  • E. Presentación de contenidos y preguntas 40
    minutos
  • F. Evaluación del taller 15 minutos

11
  • CAPÍTULO II
  • MARCO DE LA LEY NACIONAL Y MARCO FILOSÓFICO
    INTERNACIONAL
  • La Inclusión en el Marco de la Ley de Educación
    Nº 28044
  • Marco Filosófico Internacional

12
  • CAPÍTULO III
  • MARCO TEÓRICO
  • Necesidades Educativas Especiales
  • Concepto de Integración Educativa
  • Niveles de Integración
  • Educación Inclusiva
  • Diferencia entre Integración e Inclusión
  • Educación y Discapacidades
  • Equipo Multidisciplinario
  • Característica del Aprendizaje
  • Clasificación de las Necesidades Educativas
    especiales
  • Causas o Agentes de las N. E. E.

13
  • CAPITULO IV
  • ROL DE LA DOCENTE
  • Rol del Docente Frente a los niños(as)
  • Rol del Docente Frente a los Padres de
    Familia.
  • Rol del Docente Frente a la Institución

14
  • CAPÍTULO V
  • ADAPTACIONES CURRICULARES Y ESTRATEGIA DE
    APRENDIZAJE
  • Adaptaciones Curriculares
  • Estrategias de enseñanza Aprendizaje

15
  • CAPÍTULO VI
  • MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
  • Como modificar la Conducta?
  • Factores en Relación al niño y sus experiencias
    Familiares y Socio - Culturales.
  • Factores en relación con la Docente y
    Experiencias en la I. E. I.

16
  • CAPITULO VII
  • INDICADORES DE LOGRO PARA NIÑOS Y NIÑAS
    INCLUIDOS
  • Área Ciencia y ambiente
  • Área Comunicación Integral
  • Área Personal Social
  • Área Lógico Matemático

17
  • EVIDENCIAS DEL TRABAJO CON NIÑO INCLUIDO
  • INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 1570

18
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 1553
19
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 315
20
(No Transcript)
21
REUNIONES DE DOCENTES DE LA RED PILOTO DE
EDUCACIÓN INCLUSIVA
22
(No Transcript)
23
  • A pesar de Presentar Capacidades diferentes
    tienen un mundo interior muy rico merecedora de
    respeto y que toda sociedad debe asumir los
    retos para una convivencia y su fortalecimiento
    social.
  • PARA FINALIZAR
  • ...Un comentario acerca de la inclusión
  • Hasta que la inclusión no tenga un significado
    real para tí como educador (a), no será posible
    que lo puedas implementar en tu salón de clase
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com