Competitividad de costos de la agroindustria de la palma de aceite en Colombia - PowerPoint PPT Presentation

1 / 38
About This Presentation
Title:

Competitividad de costos de la agroindustria de la palma de aceite en Colombia

Description:

... la productividad en la d cada del noventa contribuy a la estabilidad en el costo de ... que se logr en la d cada de los noventa permiti contrarrestar los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:219
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 39
Provided by: jchern
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Competitividad de costos de la agroindustria de la palma de aceite en Colombia


1
Competitividad de costos de la agroindustria de
la palma de aceite en Colombia
  • Armando Corredor Ríos
  • Director Económico

Villavicencio, 14 de noviembre de 2008
2
Contenido
  • Evolución de los costos de producción de aceite
    de palma en Colombia 1985-2007.
  • Distribución de los costos de producción en
    Colombia frente a Malasia e Indonesia 2007/08.
  • Factores relevantes en la competitividad de
    costos.
  • Evolución de los costos de producción 2003-2006.
  • Análisis de sensibilidad a economías de escala,
    factores del entorno y a los costos
    administrativos.
  • Conclusiones

1
3
Evolución de los costos de producción de aceite
de palma en Colombia 1985-2007.
2
4
Evolución del costo de producción en el largo
plazo
Colombia. Costo de producción real del aceite de
palma (ajustado por inflación) frente al promedio
mundial (US / ton)
  • El costo en Colombia ha sido consistentemente
    superior al promedio mundial.
  • En Colombia el costo se redujo en promedio 1,8
    anual el costo promedio mundial cayó 1,6 anual.

3
Fuente LMC
5
Evolución del costo de producción en el largo
plazo
Colombia. Costo de producción real del aceite de
palma (ajustado por inflación) frente al Índice
de Tasa de Cambio Real 1985-2007
4
6
Evolución del costo de producción en el largo
plazo
Colombia. Costo de producción real del aceite de
palma (ajustado por inflación) frente al
Rendimiento promedio (ton / ha) 1985-2007
5
7
Evolución del costo de producción en el largo
plazo
Rendimientos de aceite de palma en Colombia y
Malasia 1981-2007 (Ton / ha)
El crecimiento de la productividad en la década
del noventa contribuyó a la estabilidad en el
costo de producción
5
Fuente Fedepalma
8
Evolución del costo de producción en el largo
plazo
Colombia. Precios al productor y costos de
producción reales del aceite de palma 1985-2007
(Miles de de 2007)
  • El costo de producción cayó 3,6 anual promedio.
  • Entre 2003 y 2007 esta caída fue de 9, asociado
    a un mayor valor del aceite y la torta de
    palmiste.
  • El precio promedio al productor cayó 3,2.

6
Fuente LMC
9
Evolución del costo de producción en el largo
plazo
Costos de aceite de palma por etapas de
producción en Colombia, Malasia e Indonesia
1984/89 - 2004/08 (US corrientes)
7
Fuente LMC
10
Evolución del costo de producción en el largo
plazo
  • El costo de establecimiento de palma de aceite en
    Colombia aumentó en menor proporción (10) que en
    Malasia (23) e Indonesia (67).
  • El costo de mantenimiento del cultivo también
    creció menos en Colombia (20) que en Malasia
    (38) e Indonesia (92).

8
11
Evolución del costo de producción en el largo
plazo
Costos de aceite de palma por etapas de
producción en Colombia, Malasia e Indonesia
1984/89 - 2004/08 (US corrientes)
9
Fuente LMC
12
Evolución del costo de producción en el largo
plazo
Diferencias de costos de Colombia y Malasia
frente a Indonesia por etapas de la producción
1984/85 2006/07 ()
10
Fuente LMC
13
Evolución del costo de producción en el largo
plazo
Diferencias de costos de Colombia y Malasia
frente a Indonesia por etapas de la producción
1984/85 2006/07 ()
11
Fuente LMC
14
Evolución del costo de producción en el largo
plazo
  • La diferencia en el costo de cosecha y transporte
    entre Colombia y Malasia se ha reducido
    significativamente, más no frente a Indonesia.
  • La brecha en el costo de extracción total entre
    Colombia y Malasia se redujo de US82 / ton a
    US48 / ton, no así frente a Indonesia.
  • Los mejores desempeños relativos en las etapas de
    establecimiento y mantenimiento del cultivo en
    Colombia explican la disminución de la brecha
    total de costos frente al promedio mundial.

12
15
2. Distribución de los costos de producción en
Colombia frente a Malasia e Indonesia 2007/08.
13
16
Costos de Colombia frente a los principales
productores
Comparación de costos de aceite de palma por
etapas de la producción entre Colombia, Malasia e
Indonesia 2007/08 (US / ton)
Las brechas de costos más grandes que nos alejan
de los costos en Malasia e Indonesia se
encuentran en la fases de mantenimiento del
cultivo y de extracción de aceites
14
Fuente LMC
17
Costos de Colombia frente a los principales
productores
Comparación de costos de producción en la fase
agrícola según factores en Colombia, Malasia e
Indonesia 2007/08 (US / ton)
La mano de obra es el factor de producción
comparativamente más costoso frente a Malasia e
Indonesia
15
Fuente LMC
18
Evolución del costo de producción en el largo
plazo
  • Metodología de costos LMC International Ltd.
  • Valor Presente de los flujos de costos de
    producción durante 25 años con una tasa de
    descuento real de 5
  • La tierra no se valora por su precio comercial
    sino como el valor que obtendría en el uso
    alternativo mas rentable
  • No se incluyen costos administrativos
  • Los créditos por venta de subproductos se
    estiman sobre aceite y torta de palmiste

Colombia. Costo de producción nominal del aceite
de palma (US / ton)
Fuente LMC
16
19
3. Factores relevantes en la competitividad de
costos.
17
20
Factores relevantes en la competitividad de costos
  • Establecimiento
  • Costo de la tierra
  • Inversión en adecuación de tierras poco
    generalizada
  • Mano de obra más costosa
  • Inversiones privadas en infraestructura de vías
    y riego
  • Mantenimiento del cultivo
  • Costo alto de fertilizantes
  • Poca utilización de estudios de suelos
  • Escasa evaluación de requerimientos
    nutricionales
  • Poca planificación y asociación en la compra de
    fertilizantes
  • Inadecuado manejo fitosanitario
  • Bajo grado de mecanización
  • Altos costos de riego
  • Oportunidad en labores de mantenimiento

Altos costos de inversión y mantenimiento Baja
productividad agrícola
18
21
Factores relevantes en la competitividad de costos
  • Cosecha
  • Valor del jornal en Colombia es muy superior a
    los del sudeste asiático
  • Largas distancias a la planta de beneficio
  • Vías internas y terciarias en mal estado
  • Oportunidad en las labores de cosecha
  • División del trabajo ineficiente en las labores
    de cosecha

Altos costos de cosecha y transporte de fruto
  • Extracción
  • Proliferación de plantas de beneficio pequeñas
    obstaculizan el logro de economías de escala
    (Colombia 19,6 ton RFF / hora Indonesia 40 ton
    RFF / hora)
  • Poco interés en procesos de fusión de plantas y
    en un manejo asociativo del proceso de extracción
  • Baja utilización de la capacidad de proceso

Altos costos en la fase de extracción de aceites
19
22
Factores relevantes en la competitividad de costos
  • Costos fijos
  • Altos costos de capital asociados a una baja
    utilización de maquinaria y equipos
  • Altos costos administrativos
  • Escaso uso de la información para fines
    diferentes a la contabilidad administrativa
  • Débil gestión administrativa representa un
    obstáculo/desafío para desarrollar la agricultura
    de precisión

20
23
4. Evolución de los costos de producción
2003-2006.
21
24
Evolución reciente de los costos de producción
  • Metodología de costos Lía Guterman
  • Valor Presente Neto del cociente entre el flujo
    de costos de producción y el de la producción
    durante 25 años, descontados a una tasa real de
    10.
  • El costo de la tierra es el VPN del precio
    comercial de la tierra en la zona reportado en
    las encuestas
  • Incluye costos administrativos reportados por
    las empresas
  • El crédito por venta de subproductos se calcula
    sobre almendra de palma

Colombia. Costo de producción nominal del aceite
de palma (US / ton)
22
Fuente Duarte Guterman Cia. Ltda.
25
Colombia. Costos reales de producción de aceite
de palma ( de 2006 / ton)
Evolución reciente de los costos de producción
  • El costo real de producción disminuyó levemente
    al 1 anual en promedio, asociado a una reducción
    de 6,3 anual en el costo de extracción

23
Fuente Duarte Guterman Cia. Ltda.
26
Zona Oriental. Costos reales de producción de
aceite de palma (Miles de de 2006 / ton)
Evolución reciente de los costos de producción
  • En la Zona Oriental el costo aumentó 2,9 anual,
    asociado a un crecimiento de 6 anual en el costo
    de cultivo
  • Este desempeño es explicado en buena parte por
    el aumento en el costo real de la tierra que
    creció 66,7 entre 2003 y 2006
  • Por el contrario, el costo real de extracción
    cayó a una tasa anual de 13,6

24
Fuente Duarte Guterman Cia. Ltda.
27
Colombia. Evolución del margen (precio-costo) en
la producción de aceite de palma 2003-2006
(Miles de / ton)
Evolución reciente de los costos de producción
El margen se redujo de 22 a -13 del precio
medio al productor en el período como resultado
de la disminución de 23 en el precio medio al
productor y un aumento de 12 en el costo.
25
Fuente Fedepalma, Duarte Guterman Cia. Ltda.
28
Colombia. Evolución del margen (precio-costo) en
la producción de fruto de palma 2003-2006 (Miles
de / ton)
Evolución reciente de los costos de producción
El margen se redujo de 29 a -20 del precio
medio al productor de fruto como resultado de la
disminución de 23 en el precio y el aumento de
31 en el costo.
26
Fuente Fedepalma, Duarte Guterman Cia. Ltda.
29
Evolución reciente de los costos de producción
Colombia. Rendimientos del cultivo de la palma de
aceite 2004-2008(toneladas / hectárea)
Información preliminar, sujeta a modificaciones
27
30
Evolución reciente de los costos de producción
Colombia. Tasa de extracción del aceite de palma
2004-2008()
Información preliminar, sujeta a modificaciones
Los rendimientos en la Zona Oriental han caído
6,4 anual promedio para fruto y 5,5 para aceite
en el periodo reciente. Por el contrario, la
tasa de extracción ha aumentado levemente.
28
31
5. Análisis de sensibilidad a economías de
escala, factores del entorno y a los costos
administrativos.
29
32
Comparaciones internacionales de escala de la
planta de beneficio y costos de procesamiento
Análisis de sensibilidad del costo de producción
Costo de procesamiento (USton de RFF)
Papua
Sabah
Mal -Pen
Indonesia
Las industrias con costos de procesamiento más
bajos tienden a ser aquellas con capacidades
promedio más altas
30
33
Análisis de sensibilidad del costo de producción
Sensibilidad en 2006 a los costos de tierra y
administración( / ton)
31
Fuente Duarte Guterman Cia. Ltda.
34
Análisis de sensibilidad del costo de producción
Sensibilidad del costo en 2006 a la tasa de
interés real( / ton)
32
Fuente Duarte Guterman Cia. Ltda.
35
Análisis de sensibilidad del costo de producción
Sensibilidad del costo en 2006 a la tasa de
cambio(US / ton)
33
Fuente Duarte Guterman Cia. Ltda.
36
Zona Oriental. Brechas de costos y de algunos
parámetros de productividad en 2006
34
37
6. Conclusiones
35
38
Conclusiones
  • En el largo plazo la brecha de costos que nos
    aleja de los países mas competitivos de esta
    agroindustria ha disminuido asociado a un mejor
    desempeño en las fases de establecimiento y
    mantenimiento del cultivo
  • La tasa de cambio y la productividad son
    determinantes claves en la competitividad
    internacional del aceite de palma colombiano
  • El aumento de la productividad que se logró en la
    década de los noventa permitió contrarrestar los
    incrementos del costo de producción en dólares
    generados por la revaluación de la tasa de cambio
  • No obstante el descenso de los rendimientos desde
    2004, aunado a la apreciación de la tasa de
    cambio se ha reflejado en un aumento
    significativo de los costos de producción en
    dólares
  • Los factores que inciden en nuestra menor
    competitividad de costos son conocidos por la
    comunidad palmera pero se requieren cambios de
    actitud y mayores esfuerzos, tanto de los
    productores, como de Fedepalma para
    contrarrestarlos

36
39
Conclusiones
  • En los últimos años el costo real de producción
    de la Zona Oriental ha aumentado, ante todo por
    un mayor costo de la tierra
  • Esto se ha reflejado en la fase de cultivo, donde
    los costos reales han aumentado 6 anual
  • El margen promedio nacional entre el precio medio
    al productor y el costo económico de producción
    se deterioró significativamente entre 2003 y 2006
  • Los costos fijos de tierra y de administración
    tienen un peso muy alto ( gt30 ) en el costo
    promedio de producción
  • Reducciones de 1 punto porcentual en la tasa de
    interés real permiten reducir los costos de
    producción en 3,7 puntos porcentuales
  • Por cada punto porcentual de apreciación de la
    tasa de cambio el costo de producción en dólares
    aumenta 0,87 puntos porcentuales
  • Las brechas en los indicadores de productividad y
    de costo de factores identificadas en la Z.
    Oriental señalan aspectos importantes a trabajar
    para mejorar la competitividad de costos

37
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com