SEGURIDAD Y BIOSEGURIDAD - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

SEGURIDAD Y BIOSEGURIDAD

Description:

Si usted no est seguro de lo que debe hacer, por favor pregunte a su superior. ... 3,596 accidentes por a o en promedio. Registros tomados del 1995 al 2004 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:665
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: giovanni65
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SEGURIDAD Y BIOSEGURIDAD


1
SEGURIDAD YBIOSEGURIDAD
  • GIOVANNI POLETTI
  • UNIDAD DE NEUROBIOLOGÍA MOLECULAR Y GENETICA
  • LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
  • FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA
  • UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

2
SEGURIDAD
  • Lo siguiente es una lista de normas básicas de
    práctica de seguridad de laboratorio que deben
    ser seguidas por todos.
  • Muchas de estas reglas son simplemente sentido
    común

3
Seguridad (continuación)
  • Comer, tomar y fumar esta prohibido en el
    laboratorio.
  • Si usted es principiante nunca trabaje en el
    laboratorio sin supervisión de un instructor.
  • Nunca realice un experimento no autorizado,
    cualquier experimento hágalo en un laboratorio
    acondicionado.
  • Si usted no está seguro de lo que debe hacer, por
    favor pregunte a su superior.
  • Nunca succione líquidos con la boca. Evite
    inhalar y nunca pruebe el sabor de cualquier
    químico en el laboratorio.
  • Nunca fuerce las tuberías de vidrio sobre tapones
    de goma. Si debe insertar un tubo en un tapón u
    otro dispositivo de goma lubricar tanto el tubo
    como la goma (glicerol o agua jabonosa). Proteja
    sus manos envolviendo el tubo en una tela antes
    de insertarla.
  • Siempre tenga en cuenta que el vidrio, el metal o
    la cerámica CALIENTE tienen el mismo aspecto
    FRIO, extreme el cuidado antes de tocarlos

4
Seguridad (continuación)
  • Use un sistema adecuado de protección de ojos
    (lentes o mascara de acrílico facial) mientras
    este trabajando en el laboratorio.
  • Encienda fuego en el laboratorio solo si no
    existen solventes inflamables en la vecindad. La
    persona que encienda el fuego debe primero
    verificar que no exista otra persona que este
    trabajando con solventes inflamables en el
    laboratorio.
  • Todo el personal debe vestir un mandil resistente
    y otras prendas que le cubra brazos, piernas,
    torso y pies. (Nota las sandalias pantalones
    cortos, faldas, polos cortos, etc. no son
    aceptados en el laboratorio. La persona
    inapropiadamente vestida para trabajar en el
    laboratorio le será negado el ingreso)
  • Para proteger la ropa del daño de los químicos
    vista un delantal o mandil.
  • El pelo largo debe ser recogido hacia atrás para
    mantenerlo fuera del contacto con los químicos o
    del fuego.

5
Seguridad (continuación)
  • Manipule con precaución los solventes volátiles e
    inflamables como el éter, acetona y metanol.
    Nunca evapore estos solventes en una hornilla al
    abierto. Utilice siempre un sistema de
    condensación eficiente.
  • En caso de accidente (cortes, quemaduras, fuego,
    etc.) notifique a un superior inmediatamente.
  • En caso de fuego o una situación inminentemente
    peligrosa, notifique a toda persona que pueda ser
    afectada inmediatamente, y asegurase de que su
    superior también sea notificado.
  • Si un químico le es salpicado sobre los ojos,
    actúe de inmediato y lave los ojos con abundante
    agua, no espere a su superior.
  • En caso de un corte serio, detenga la hemorragia
    usando una presión directa sobre la herida usando
    una toalla limpia, notifique a su superior y al
    responsable de la seguridad de su laboratorio

6
Seguridad (continuación)
  • Conozca la ubicación y uso de
  • Los extintores
  • Duchas de seguridad y estaciones de lavado de
    ojos
  • Caja de alarma de incendios
  • Puertas de salida
  • Teléfonos y los números de emergencia

7
Riesgo biológico (biohazard)
  • Es un agente de origen biológico con un potencial
    riesgo para la vida.
  • Estas sustancias con capacidad de producir
    efectos dañinos en humanos puede provenir de
  • Microorganismos
  • animales o
  • vegetales

8
Historia
  • En 1941 se detectaron que 47 laboratorios que
    investigaban en brucellosis presentaron un alta
    tasa de trabajadores enfermos con este
    microorganismo en Estados Unidos, comparado con
    la población general.
  • En 1949 de 222 infecciones virales accidentales
    reportadas por científicos que laboraban en
    laboratorios de investigación, 22 de ellas
    resultaron siendo fatales (10), de los cuales
    solo 7 (33) fueron reportados a sus superiores
  • Todas estas muertes pudieron ser evitadas.

9
Historia
  • En tres años (1951, 1965 y 1976) fueron
    evaluados 5000 laboratorios en total en EEUU
  • Durante estos años se registraron 3921 casos de
    accidentes de laboratorio, pero las
    investigaciones indican que fueron muchos mas (se
    desconoce el número de incidentes totales)
  • En todos estos accidentes estuvieron involucrados
    sustancias tóxicas o patógenos vivos

10
Historia
  • La causa de estos accidentes
  • El aerosol producido durante el manipuleo de las
    muestras en forma de liquida (80 de la causas)
  • Falta de criterio del operador y desconocimiento
    real de las vías de transmisión de la enfermedad
  • Mal manejo de los materiales de trabajo y
    desinfección de las áreas de trabajo, así como de
    la indumentarias y materiales de protección

11
Actualente numero de incidentes
  • 3,596 accidentes por año en promedio
  • Registros tomados del 1995 al 2004
  • Relación muertos/afectados 25 1 muerto de cada 4
    accidentados

12
Si se conocen las causas, porque siguen habiendo
accidentes?
  • Los resultados fueron sorprendentes
  • Nadie les informo que era peligroso y desconocían
    la peligrosidad de las sustancias
  • Los que si conocían de su peligrosidad,
    consideraban mínima la probabilidad que a ellos
    les pasara algo
  • El leer sobre la peligrosidad o tomar
    precauciones lo consideraban una pérdida de
    tiempo
  • Excesiva confianza en su experiencia laboral
  • Frases como a mi nunca me ha pasado, porqué ha
    de pasarme ahora o solo los tontos se preocupan
    de eso fue encontrada en el 99 de los casos
    entrevistados
  • El 0.12 de los accidentes se debieron a fallas
    mecánicas o instrumentales.

13
Niveles de protección
  • BSL1 para agentes infecciosos que no causan
    infección en humanos.
  • BSL2 para agentes infecciosos que causan
    enfermedades conocidas para humanos pero no son
    transmisibles en el aire.
  • BSL3 -. para agentes infecciosos que causan
    enfermedades conocidas para humanos y son
    transmisibles en el aire
  • BSL4 de peligro extremo y/o que no tienen cura
    conocida.

14
Laboratorio clase 1
15
Laboratorio clase 2
16
Laboratorio clase 3
17
Laboratorio clase 4
18
Ropa inadecuada para usar en el laboratorio
19
Las exageraciones también son inadecuadas
20
Equipos de proteccion
21
Equipo de emergencias cómo usar?
22
Vidrios rotos? No los toque con la mano!!
23
Cuidado!!!!! Puede pasarle a usted!
24
La Seguridad
  • Empieza por usted
  • Lo sigue por donde vaya
  • Y continua donde usted la dejo..
  • Piénselo, puede estar llevando algo mas consigo
    en sus manos o en la ropa! si no tiene cuidado.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com