Gobiernos estatales y municipales en el Mxico de hoy - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

Gobiernos estatales y municipales en el Mxico de hoy

Description:

Gobiernos estatales y municipales en el M xico de hoy Es posible un federalismo ... Mediante 'financiamientos cruzados' ir hacia la conexi n intergubernamental ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:54
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: seminari1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Gobiernos estatales y municipales en el Mxico de hoy


1
Gobiernos estatales y municipales en el México de
hoy
  • Es posible un federalismo sin cooperación?

Enrique Cabrero Mendoza
2
Plan de la presentación
  • La agenda de la descentralización...una agenda
    agotada?
  • La agenda de la innovación local...una agenda
    bloqueada?
  • Una nueva práctica federal en construcción
    ...dispersión o cooperación?

3
Cuál ha sido el saldo de la descentralización?
  • mucho ruido y pocas nueces
  • Una descentralización que avanzó lentamente por
    falta de pluralidad política (1983-1993)
  • Una descentralización que avanzó de forma
    accidenta por un contexto de pluralidad política
    (1994-2006)
  • Si la descentralización no avanza, los gobiernos
    subnacionales se estancan....
  • Si la descentralización avanza, los gobiernos
    subnacionales se desquician....

4
Qué ha fallado en la descentralización?
  • Un nivel federal de gobierno que solo sabe
    dirigir y controlar....no sabe regular
    inteligentemente
  • Gobiernos estatales que tienden a recrear el
    viejo estilo del gobierno federal...se resisten
    a un federalismo profesional y cooperativo
  • Gobiernos municipales con debilidades
    institucionales y administrativas preocupantes
    ...se resisten a construir instituciones locales
  • Una descentralización que avanza poco, pero
    conforme avanza dispersa y fractura al de por sí
    débil sistema federal
  • Estrategia agotada?

5
La agenda de la innovación local en México
  • Desde la década de los años 1990 los gobiernos
    subnacionales sobre todo los municipales-
    despliegan poco a poco una agenda de innovación
  • Experiencias exitosas de gestión administrativa
  • Evaluación por resultados
  • Nuevos mecanismos de interlocución
    gobierno-ciudadanos
  • Sistemas de cogestión de políticas públicas
  • Rendición de cuentas abierta contralorías
    sociales
  • Construcción de gobiernos de proximidad

6
Qué ha fallado en la innovación local?
  • Las experiencias exitosas tienden a desaparecer
    como surgieron, son efímeras
  • Pocos incentivos a la institucionalización del
    buen gobierno local
  • Obstáculos estructurales ausencia de sistemas
    profesionales de función pública incentivos a la
    movilidad guillotina trienal
  • Cabildos sin representación ciudadana
  • El municipio, o los municipios?
  • Agenda bloqueada?

7
La descentralización y la innovación local,
soluciones o nuevos problemas?
  • Articulación ineficaz de políticas públicas
  • Pérdida de coherencia en la acción gubernamental
  • Dispersión y dilución de responsabilidades

Coordinación intergubernamental de políticas
públicas
8
La importancia de la coordinación en un sistema
federal
  • Asegura coherencia ante la creciente
    transversalidad de las políticas públicas
    (pobreza, medio ambiente, corrupción, etcétera).
  • Frente a la complejidad propia de los problemas
    públicos, asegura sinergia entre los múltiples
    actores, agencias y niveles de gobierno.
  • En el plano organizacional funge como elemento
    regulador entre los procesos de diferenciación e
    integración.
  • En el plano individual clarifica las premisas de
    decisión y facilita el alineamiento de objetivos
    con el sistema integral.
  • Las redes profesionales permiten la coordinación
    en lo cotidiano

9
Escenarios posibles en la práctica
intergubernamental
Nivel de centralización en la hechura de las
políticas públicas
ALTO
BAJO
Coordinación jerárquica
BAJO
Nivel de coordinación en las relaciones
intergubernamentales
Dispersión
Gobierno Multinivel
Coordinación delegativa
ALTO
10
Tendencias actuales en la práctica
intergubernamental mexicana (algunos programas
en curso)
Nivel de centralización en la hechura de las
políticas públicas
ALTO
BAJO
  • Fondos para infraestructura social
  • Empresas sociales
  • Prevención sanitaria local
  • Mejoras educativas
  • Educación básica
  • Pobreza (Oportunidades)
  • Apertura comercial

BAJO
Nivel de coordinación en las relaciones
intergubernamentales
  • Empleo
  • Municipios saludables
  • Escuelas de calidad
  • Desde lo local
  • Salud a población abierta
  • Medio ambiente
  • Vivienda

ALTO
11
Qué agenda para la construcción de un gobierno
multinivel?
  • Construcción de redes intergubernamentales en las
    diversas políticas (circuitos de coordinación de
    política pública)
  • Fomento de redes profesionales que compartan
    premisas y visiones de la política en cuestión
    (cooperación profesional)
  • Mediante financiamientos cruzados ir hacia la
    conexión intergubernamental
  • Desarrollar mecanismos de regulación suave que
    permitan adhesión gradual a los acuerdos y
    sistemas de incentivos claros
  • Acuerdos políticos sobre el tema de las políticas
    multinivel (tregua partidista?). Federalismo
    cooperativo o paralizado?

12
Evolución del gasto subnacional en América Latina
El primer corte incluye desde el año 1987 a
1993 el segundo corte al año 1995 y el tercero
de 1998 a 2003. Fuente Elaboración propia con
base en Government Finance Statistics, Yearbook
2002 y 2004, FMI.
13
Evolución del ingreso subnacional en América
Latina
El primer corte incluye desde el año 1987 a
1993 el segundo corte al año 1995 y el tercero
de 1998 a 2003. Fuente Elaboración propia con
base en Government Finance Statistics, Yearbook
2002 y 2004, FMI.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com