Regulacin y supervisin de beneficios previsionales Superintendencia de AFJP Argentina Lima, 5 de dic - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

Regulacin y supervisin de beneficios previsionales Superintendencia de AFJP Argentina Lima, 5 de dic

Description:

Regulacin y supervisin de beneficios previsionales Superintendencia de AFJP Argentina Lima, 5 de dic – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:88
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: robert665
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Regulacin y supervisin de beneficios previsionales Superintendencia de AFJP Argentina Lima, 5 de dic


1
Regulación y supervisión de beneficios
previsionalesSuperintendencia de AFJP -
ArgentinaLima, 5 de diciembre de 2002
2
I. Evolución de los beneficios previsionales, II.
Regulación, control e información,III.
Conclusiones.
Estructura de la presentación
3
Régimen de Capitalización
América Latina
Beneficiarios por tipo de prestación
30.06.2002
Total
Prestación
País
Absoluto
Porcentual
Invalidez
Vejez
Muerte
Argentina
101.217
100,0
14,4
31,2
54,4
Bolivia
2.281
100,0
30,4
0,0
69,6
Chile
414.549
100,0
7,3
63,3
29,3
El Salvador
7.102
100,0
6,7
6,8
86,5
México
105.690
100,0
46,8
2,3
50,9
Perú
28.178
100,0
5,8
25,6
68,6
Uruguay
3.398
100,0
13,3
2,8
83,9
Total
662.415
100,0
8,7
54,2
37,1
Fuente Boletín AIOS, 1 Semestre 2002
4
Régimen de Capitalización
América Latina
Modalidad de las prestaciones previsionales
Argentina
Bolivia
Chile
Colombia
México
Perú
Uruguay
Retiro programado
SI
NO
SI
SI
SI
SI
NO
Retiro fraccionario
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
Renta vitalicia
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Retiro programado
con renta diferida
NO
NO
SI
SI
SI
SI
NO
Renta vitalicia
variable
NO
si
NO
NO
NO
NO
NO
Excedente de libre
disponibilidad
SI
SI
SI
SI
SI
SI
NO
Fuente Bertín - Perroto (1997) Los nuevos
sistemas de pensiones en América Latina. Ed.
Fasecolda.
5
Régimen de Capitalización
Análisis Comparado de las modalidades
previsionales
Retiro Programado
Renta Vitalicia
Anualidad Vitalicia Variable
Cubierto como auto-seguro por
Riesgo de Sobrevida
No cubierto
Cubierto por Cía de Seguros
participantes del fondo
No cubierto. A opción del pensionado, la
Riesgo de Inversión
No cubierto
Cubierto por Cía de Seguros
elección del tipo de fondo
Sólo a través de período de
Sólo a través de período de pago
Herencia
Saldo en cuenta individual
pago garantizado
garantizado
Estabilidad de Pensión
Pensión principal decreciente
Pensión principal constante
Pensión principal esperada constante
Fuente Diaz - Edwards (1994) Anualidades
Vitalicias Variables Una Nueva Modalidad de
Pensión - Universidad Católica de Chile.
6
Régimen de Capitalización
Beneficiarios
120
100
80
JUBILACIÓN ORDINARIA
En miles
RETIRO POR INVALIDEZ
60
40
PENSIÓN POR
20
FALLECIMIENTO
0
Jun-95
Jun-96
Jun-97
Jun-98
Jun 99
Jun-00
Jun-01
Jun-02
Fuente Memoria Trimestral - SAFJP
7
Régimen de Capitalización
Beneficiarios Vigentes a junio de 2002
Total de casos
101.217
JUBILACIÓN ORDINARIA
31
PENSIÓN POR
FALLECIMIENTO
55
RETIRO POR INVALIDEZ
14
Fuente Memoria Trimestral de la Superintendencia
de Administradoras de
Fondos de Jubilaciones y Pensiones
8
Régimen de Capitalización
Beneficiarios del Régimen de Capitalización
al 30 de junio de 2002
AFJP
CSR
Total
Tipo de prestación
Retiro
Retiro
Sin
Renta Vitalicia
Sub-total
fraccionario
Programado
modalidad
Previsional
Jubilación Ordinaria
7.801


5.972


17.181


30.954


640


31.594


Retiro por Invalidez
14.534


14.534


14.534


Pensión por
Fallecimiento
1.118


2.388


17.759


21.265


33.824


55.089


Total
66.753


34.464


101.217


Porcentaje 66 34
100
Fuente Memoria Trimestral - SAFJP
9
Régimen de Capitalización
Proyección de Beneficiarios
1600
1400
1200
1000
Pensiones y retiros
por invalidez
Cantidad en Miles
800
600
400
jubilación ordinaria
200
0
2000
2005
2010
2015
2020
Año
Fuente "Proyecciones del SIJP - 1995 - 2050" -
Estudios especiales N 12 SAFJP
10
Régimen de Capitalización
Participación de las CSR en el monto total de los
contratos de RVP
a junio de 2002
NACION
ORIGENES
6
14
HARTFORD
SIEMBRA
4
16
PRINCIPAL
4
BINARIA
3
Otros
PROFUTURO
12
2
OTRAS
H.S.B.C.
3
24
CONSOLIDAR
24
Fuente SAFJP - Departamento de Control de Pagos
11
Régimen de Capitalización
Integración Vertical en la industria de fondos de
pensiones
a junio de 2002
Porcentaje del monto de los
Compañía de Seguros de vida
Participación en el
contratos de RVP transferidos a
que tiene la Póliza del SCIyF
AFJP
mercado de AFJP
la CSR relacionada
con una relacionada
ARAUCA BIT
6
SI
67
CONSOLIDAR
18
SI
86
FUTURA
2
SI
MAXIMA
16
SI
89
MET AFJP
2
SI
NACION
8
SI
71
ORIGENES
25
SI
61
PREVISOL
3
SI
57
PROFESIONAUGE
1
NO
PRORENTA
3
SI
74
SIEMBRA
15
SI
77
UNIDOS
2
SI
72
TOTAL
100
98,22
75,17
Fuente Dto. de Control de Pago de Prestaciones -
SAFJP
12
Régimen de Capitalización
Participación en la generación y captación de
rentas por AFJP y CSR relacionada
a junio de 2002
Número de CSR no
Porcentaje transferidos
Porcentaje transferidos a
Participación en la
relacionadas a las
AFJP
a la CSR relacionada
una CSR no relacionada
generación de rentas
que se les transfirió
con la AFJP
con la AFJP
saldos
Arauca Bit
5
67
33
12
Consolidar
24
86
14
14
Futura
3
100
16
Máxima
23
89
11
11
Nación
8
71
29
12
Orígenes
17
61
39
17
Previsol
1
57
43
8
Profesión Auge
0
100
13
Prorenta
2
74
26
9
Siembra
17
77
23
12
Unidos
0
72
28
7
Fuente Dto. de Control de Pago de Prestaciones -
SAFJP
13
Régimen de Capitalización
Evolución del Indicador de Concentración en el
mercado
de AFJP y CSR
Indice de Herfindal - Hirschman
AFJP
CSR
Período
Valor
Concentración
Valor
Concentración
Jul-99
0,1367
Moderado
0,1373
Moderado
Jul-00
0,1331
Moderado
0,1371
Moderado
Jul-01
0,1567
Moderado
0,1554
Moderado
May-02
0,1529
Moderado
0,2501
Alto
Nota
Escala
Bajo
hasta 0,10
Moderado de
0,10 a 0,18
Alto
más de 0,19
Fuente SAFJP - Dto de Control de Pagos
14
Estructura del mercado y regulación
  • Ahorro previsional obligatorio,
  • Heterogeneidad cultural y socio-económica,
  • Baja elasticidad-precio de la demanda
  • Mercado concentrado e integración vertical,
  • Asimetrías informativas,
  • Garantías estatales.

15
Objetivos de la regulación
  • Fomentar la competencia,
  • Transparencia del mercado,
  • Simplificación del producto,
  • Difusión de la información,
  • Minimizar la utilización de la garantía estatal.

16
Regulación y control
  • De las regulaciones administrativas a las
    regulaciones de mercado.
  • Coordinación de la regulación y el control en
    toda la etapa del ahorro previsional obligatorio.
  • Unificación de la gestión previsional.

17
Información (1)
  • Sobre la oferta
  • Estandarización del producto y de la información,
  • Afiliados en condiciones de elegir modalidad
    previsional,
  • Ranking de comisiones.

18
Información (2)
  • Sobre la demanda
  • Acceso electrónico e interconectado a la
    información,
  • Suministro de información como bien público,
  • Recepción de las ofertas de RVP y retiro
    programado,
  • Solicitud de remate voluntario de las mejores
    ofertas.

19
Conclusiones
  • Pensar la regulación, el control y la información
    con
  • Beneficios previsionales en crecimiento,
  • Concentración e integración vertical de la
    oferta,
  • Heterogeneidad y baja elasticidad-precio de la
    demanda.

20
  • Hugo Bertín
  • Gerente de Control de Beneficios e Instituciones
  • Superintendencia de AFJP, Argentina
  • hbertin safjp.gov.ar
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com