El alcohol y el hombre - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

El alcohol y el hombre

Description:

Origen evolutivo de la atracción del hombre hacia el alcohol y las consecuencias de su consumo a corto y largo plazo – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:536

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: El alcohol y el hombre


1
La atracción alcohol-hombre
peligrosa y...
natural?
2
Qué nos impulsa a consumir alcohol?
Costumbre social
Conducta mimética
Evasión de problemas
Desinhibición
Dependencia de una droga...
Algunas investigaciones apuntan a una atracción
fatal enraizada en nuestra propia historia
evolutiva.
3
La hipótesis del mono bebido
La fruta es un alimento muy nutritivo por su
contenido en agua, fibra, vitaminas y azúcares.
Al madurar la fruta el almidón se convierte en
azúcares que aportan energía rápida
Las levaduras fermentan la fruta madura,
convirtiendo azúcares en alcohol, olfateable a
gran distancia
Nuestros antepasados eran comedores de fruta
La evolución hizo a nuestros antepasados sentirse
muy atraídos por el alcohol, como forma de
guiarles hacia la fruta madura, más energética
4
Destinos del alcohol en el organismo
5
La absorción (de cómo llega el alcohol a la
sangre)
Ingestión
Absorción en el estómago
Absorción en el intestino
El alcohol ya ha llegado a la sangre
6
Más sobre la absorción
Tiempo de máxima alcoholemia
Es el tiempo que transcurre entre la ingestión y
la máxima concentración en sangre
Entre 25 y 90 minutos
  • Presencia de alimentos en estómago
  • Peso Mayor peso, absorción más lenta

Factores que disminuyen la absorción
  • Sexo absorción más lenta en hombres
  • Baja concentración de alcohol en bebida
  • Ingestión lenta
  • Buen estado de salud

7
Más sobre la absorción
Tiempo de máxima alcoholemia
Es el tiempo que transcurre entre la ingestión y
la máxima concentración en sangre
Entre 25 y 90 minutos
  • Presencia de alimentos en estómago
  • Peso Mayor peso, absorción más lenta

Factores que disminuyen la absorción
  • Sexo absorción más lenta en hombres
  • Baja concentración de alcohol en bebida
  • Ingestión lenta
  • Buen estado de salud

8
La distribución del alcohol sanguíneo
Excreción 2 a 10
Metabolismo 90 a 98
Volatilización
Orina y sudor
9
El metabolismo del alcohol
10
El hígado procesa el alcohol
La vena porta lo lleva rápidamente al hígado, una
vez absorbido
El alchohol llega al hígado
Esta es la principal forma de degradación del
alcohol
Oxidación a acetaldehído
Oxidación del acetaldehído a acetato
El acetato sigue una vía degradativa común a
otras sustancias productoras de energía
11
Efectos a corto plazo La intoxicación etílica
12
El hígado no da abasto
Velocidad del metabolismo del alcohol10 a 15 ml
por hora
Exceso se acumula en sangre alcoholemia
Entrada de alcohol en otros tejidos
Intoxicación etílica
13
Los efectos de la intoxicación etílica
Se deben a la presencia del alcohol en los tejidos
  • Vasodilatación

Dificultad en riego sanguineo
Disminución de temperatura corporal
  • Irritación mucosa digestiva
  • Aumento de la diuresis

Se elimina más orina
Deshidratación por pérdida de agua
  • Sobre tejido nervioso

Euforia inicial, provocada por la acción del
alcohol sobre los centros cerebrales responsables
del autocontrol
Efecto depresor adormecimiento, disminución de
sensibilidad y capacidad de percepción
14
Más efectos
  • Disminución catabolismo de glúcidos y lípidos

El alcohol, al convertirse en acetato, sirve como
sustancia energética
Disminuye el uso de glúcidos y lípidos como
sustancias energéticas
Aumentan reservas el alcohol engorda
  • Interacción con medicamentos

Consumo esporádico junto a medicamentos, retrasa
su destrucción
Peligro de potenciar la acción del medicamento
La euforia puede crear la falsa sensación de que
va a ocurrir lo contrario
  • Disminución de la capacidad sexual

15
Qué se mide con el alcoholímetro
  • Grado de intoxicación etílica depende de
    concentración en sangre
  • Mayor concentración en sangre, mayor cantidad
    volatilizada
  • Alcohol en aliento x 2100 alcohol en sangre

El aparato determina la concentración
de alcohol en sangre, partiendo de la
concentración en el aire espirado
16
Efectos a largo plazo Alteraciones metabólicas
17
El daño hepático
Consumo frecuente
El órgano encargado de su eliminación sufre las
consecuencias
Acumulación de grasas
Daños en tejido
Hígado graso
Cirrosis hepática
18
En otros órganos
  • Capacidad irritante

Provoca esofagitis y gastritis
Las grasas se acumulan al disminuir su utilización
  • Obesidad

Disminuye la absorción de algunos nutrientes
esenciales, como vitaminas daños por desnutrición
  • Alteraciónes en absorción de nutrientes

Consumo frecuente acelera la destrucción del
medicamento Los medicamentos pierden eficacia
  • Interacciones con medicamentos

Por continua eliminación del exceso de alcohol en
sangre
  • Daño renal
  • Otros
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com