IPv6 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

IPv6

Description:

IPv6 Un vistazo Direcciones IPv6 con direcciones IPv4 embebidas El mecanismo de transici n IPv6 incluye una t cnica para que los hosts y los routers de forma ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:174
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 59
Provided by: arcesioNe
Category:
Tags: ipv6

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: IPv6


1
IPv6
  • Un vistazo

2
Nacimiento de IPv6
  • En 1991, la IETF empezó a estudiar el problema de
    expandir el número de direcciones de Internet.
  • Como la dirección IP va en el header del
    protocolo implicaba cambiar dicho header. Esto
    significa una nueva versión de IP, nuevo software
    para cada host y para cada router en Internet.
  • En 1994 liberó una recomendación oficial para el
    protocolo de Internet de la siguiente generación
    o IPng (Internet Protocol next generation).

3
Nacimiento de IPv6
  • Un hecho destacado en el desarrollo, fue la
    publicación del RFC 1752 en enero de 1995. El RFC
    1752 describe los requisitos de IPng, especifica
    el formato de la PDU y señala las técnicas de
    IPng en las áreas de direccionamiento,
    enrutamiento y seguridad.
  • A medida que el trabajo avanzó se le asignó un
    número de versión oficial, así que IPng se conoce
    ahora como IPv6. IETF creó un grupo de trabajo de
    IPv6 para crear los estándares que se requieran y
    permitir la transición de IPv4 a IPv6.

4
Nacimiento de IPv6
  • Por qué "saltaron" de IPv4 a IPv6 y omitieron
    IPv5? de hecho se dice que el IPv5 no existe...
    Sin embargo, técnicamente IPv5 si existe... La
    aparente discontinuidad en la numeración se debe
    a que el numero 5 fue utilizado como protocolo
    experimental (Internet Stream Protocol Version 2)
    . Consulte el RFC 1819.
  • La especificación general de IPv6 está en el RFC
    2460, y el RFC que trata con la estructura de
    direccionamiento de IPv6 es el RFC 3513.

5
Nacimiento de IPv6
  • Cuando se decidió hacer un cambio de semejante
    magnitud, los diseñadores trataron de mejorar lo
    que más se podía
  • Enrutamiento y direccionamiento escalable
  • Soporte a servicios en tiempo real
  • Soporte a seguridad
  • Autoconfiguración
  • Soporte a hosts móviles
  • Plan de transición de IPv4 a la nueva versión
  • Existió una propuesta llamada SIPP (Simple
    Internet Protocol Plus), Esta propuesta doblaba
    el tamaño de la dirección IP (que en la versión 4
    es de 32 bits) a 64 bits.

6
Quién distribuye las direcciones en Internet?
IANA
Internet Assigned Numbers Authority
ARIN
APNIC
LACNIC
AFRINIC
RIPE
American Registry for Internet Numbers Asia
Pacific Network Information Centre Latin America
and Caribbean Network Information Centre African
Network Information Centre Réseaux Internet
Protocol Européens
7
Entidades que hacen los registros regionales en
Internet
8
Distribución actual de las direcciones IPv4
9
Qué ocurrirá al agotarse las direcciones IPv4?
  • Internet seguirá
  • IPv4 e IPv6 coexisitirán durante mucho tiempo
  • Se seguirán teniendo direcciones IPv4 durante
    muchos años (de distintas maneras)
  • Incremento del uso de NAT
  • Sin embargo
  • LACNIC desea que IPv6 esté adoptada para el
    1/1/2011
  • http//www.lac.ipv6tf.org/

10
Qué significa adoptar IPv6 para un ISP?
  • Soporte IPv6 en el core de la red
  • Soporte IPv6 en los datacenters
  • Mecanismos de transición disponibles para los
    clientes
  • Los equipos de los clientes no necesitan ser
    reemplazados en este momento.
  • NOTA Adoptar IPv6 no implica cambiar todos los
    equipos. Es una transición, no una migración.

11
Grupos de trabajo IPv6 existentes en
Latinoamérica y Caribe
  • Cuba http//www.cu.ipv6tf.org/
  • Brasil http//www.br.ipv6tf.org/
  • México http//www.mx.ipv6tf.org/
  • Argentina http//www.ar.ipv6tf.org/
  • Perú http//www.pe.ipv6tf.org/
  • Colombia http//www.co.ipv6tf.org/
  • Panamá http//www.pa.ipv6tf.org/
  • Uruguay http//www.uy6tf.org/

12
Algunas características de IPv6
  • IP versión 6 (IPv6) es una nueva versión de del
    IP, diseñada como sucesora de la versión 4 de IP.
  • Los cambios realizados caen en las siguientes
    categorías
  • Expande las capacidades de direccionamiento IPv6
    incrementa el tamaño de las direcciones IP de 32
    bits a 128 bits, para soportar más niveles de la
    jerarquía de direccionamiento, un número mucho
    más grande de nodos direccionables y una
    autoconfiguración más simple.
  • La escalabilidad del enrutamiento multicast es
    mejorado al agregar un campo de ámbito (scope)
    a las direcciones multicast.

13
Algunas características de IPv6
  • Se creó un nuevo tipo de dirección llamada
    Anycast utilizada para enviar un paquete a
    algún nodo que pertenece a un grupo de nodos.
  • El formato de la cabecera es una simplificación
    del utilizado en IPv4, esto reduce el costo de
    procesamiento en nodos y routers
  • Mejora el soporte de opciones y extensiones
    permitiendo un reenvío más eficiente, hay menos
    restricciones en la longitud de las opciones y
    mayor flexibilidad que permite introducir nuevas
    opciones en el futuro.

14
Algunas características de IPv6
  • Incluye capacidad de etiquetamiento de flujos que
    permite marcar los paquetes de tal forma que
    pueden ser asociados a un flujo entre un
    transmisor y un receptor y se puede solicitar un
    manejo especial para dichos paquetes (QoS)
  • Tiene extensiones para autenticación y
    privacidad, integridad de datos, y
    confidencialidad de datos.

15
Formato del datagrama IPv6
32 bits
Clase de tráfico
Etiqueta de Flujo
Versión
Siguiente header
Límite de saltos
Longitud de los datos
Dirección IP origen
Header IPv6
Dirección IP destino
Los datos o el siguiente header comienzan aquí...
16
IPv6 Extension Headers
  • En IPv6, la información opcional es codificada en
    cabeceras diferentes que pueden ser colocadas
    entre la cabecera IPv6 y las cabeceras de los
    protocolos de capas superiores.
  • Extension Header Order
  • Options
  • Hop-by-Hop Options Header
  • Routing Header
  • Fragment Header
  • Destination Options Header
  • No Next Header

17
Direcciones IPv6 (RFC 3513)
  • IPv6 provee un espacio de direcciones de 128 bits
    (IPv4 tiene 32 bits)
  • Hay tres tipos de direcciones en IPv6
  • Unicast
  • Anycast
  • Multicast
  • No hay direcciones broadcast en IPv6
  • Todas las direcciones IP se asignan a interfaces,
    no a nodos. Una dirección IPv6 unicast se refiere
    a una sola interface. Como cada interface
    pertenece a un solo nodo, cualquier dirección
    unicast de una interface de un nodo puede ser
    utilizada para identificar el nodo.

18
Representación en texto de direcciones IPv6
  • Hay tres formas
  • FORMATO 1 La forma xxxxxxxx, donde las x
    son valores hexadecimales de ocho campos, cada
    uno con 16 bits. Por ejemplo
  • FEDCBA9876543210FEDCBA9876543210
  • 10800008800200C417A

19
Representación en texto de direcciones IPv6
  • FORMATO 2 El uso de "" indica uno o más grupos
    de 16 bits cuyo valor es cero. "" solamente
    puede aparecer una vez en la dirección. Por
    ejemplo
  • 10800008800200C417A (dirección unicast)
  • FF01000000101 (dirección multicast)
  • 00000001 (dirección loopback, la
    equivalente en IPv4 a 127.0.0.1)
  • 00000000 la dirección unspecified
  • pueden representarse como
  • 10808800200C417A,
  • FF01101,
  • 1

20
Representación en texto de direcciones IPv6
  • FORMATO 3 Una forma alternativa que es más
    conveniente cuando se trabaja en ambientes
    mezclados IPv4 e IPv6 es xxxxxxd.d.d.d,
    donde las 'x son valores hexadecimales de seis
    campos, más significativos de la dirección, de 16
    bits y las 'd son valores decimales de los
    cuatro campos, menos significativos de la
    dirección, de 8 bits (la representación estándar
    IPv4).
  • 00000013.1.68.3
  • 00000FFFF129.144.52.38
  • o en la forma comprimida 13.1.68.3 y
    FFFF129.144.52.38

21
Representación en texto de prefijos de red en IPv6
  • La representación de prefijos de red es similar a
    la utilizada en IPv4 en notación CIDR.
  • El prefijo es representado por la notación
  • Dirección-ipv6/longitud-de-prefijo,
  • donde
  • dirección-ipv6 es una dirección representada en
    cualquiera de los tres métodos mostrados antes y
  • longitud-de-prefijo es un valor decimal
    especificando cuántos de los bits, colocados más
    a la izquierda, de la dirección comprenden el
    prefijo.

22
Representación en texto de prefijos de red en IPv6
  • Por ejemplo para representar el prefijo
    (hexadecimal) 12AB00000000CD3 de 60 bits
    (hexadecimal) se puede representar de la
    siguiente manera
  • 12AB00000000CD300000000000000000/60
  • 12ABCD300000/60
  • 12AB00CD30/60

23
Representación en texto de prefijos de red red en
IPv6
  • Las siguientes son representaciones incorrectas
    del mismo prefijo
  • 12AB00CD3/60 Se pueden descartar ceros a la
    izquierda de los campos de 16 bits, pero no ceros
    a la derecha
  • 12ABCD30/60 La dirección a la izquierda del
    slash "/" será expandida como 12AB000000000000
    00000000000CD30
  • 12ABCD3/60 La dirección a la izquierda del
    slash "/" será expandida como 12AB000000000000
    000000000000CD3

24
Representación en texto de prefijos de red red en
IPv6
  • Cuando se desea escribir la dirección del nodo y
    el prefijo de red de dicho nodo (e.g., el prefijo
    de subred del nodo), los dos pueden ser
    combinados como
  • la dirección del nodo 12AB00CD30123456789AB
    CDEF
  • y su número de subred 12AB00CD30/60
  • puede ser abreviada como
  • 12AB00CD30123456789ABCDEF/60

25
Identificación del tipo de dirección
  • Los tipos de direcciones IPv6 se identifican de
    acuerdo con los bits más significativos de la
    dirección.
  • Las direcciones anycast son tomadas del espacio
    de direcciones unicast y no son sintácticamente
    diferentes de las direcciones unicast

26
Direcciones Unicast
  • Las direcciones unicast IPv6 se pueden agregar
    (sumar) con prefijos de longitud arbitraria de la
    misma manera de las direcciones IPv4 son
    agregadas en CIDR.
  • Hay varios tipos de direcciones unicast en IPv6
  • global unicast,
  • site-local unicast,
  • link-local unicast.
  • Hay también algunos sub-tipos de propósito
    especial dentro de las global unicast, tales como
    direcciones IPv6 con direcciones IPv4 embebidas o
    codificadas NSAP. Tipos o subtipos de direcciones
    adicionales pueden ser definidas en el futuro.

27
Direcciones Unicast
  • Los nodos IPv6 pueden tener poco o mucho
    conocimiento sobre la estructura interna de la
    dirección IPv6, dependiendo del rol que jueguen
    (host ó router).
  • Un nodo puede considerar que las direcciones
    unicast no tienen estructura interna
  • Un host un poco más sofisticado puede conocer el
    prefijo de subred de los enlaces a los que se
    encuentra conectado. Diferentes direcciones
    pueden tener valores diferentes de n.

28
Direcciones Unicast
  • Aunque un router muy simple no necesitaría tener
    conocimiento de la estructura interna de las
    direcciones unicast IPv6, los routers
    generalmente tendrán conocimiento de una o más
    fronteras jerárquicas para operar los protocolos
    de enrutamiento. El conocimiento de las fronteras
    difiere de router a router, dependiendo de qué
    posición tiene el router en la jerarquía de
    enrutamiento.

29
Identificadores de interfaces
  • Los identificadores de interface en las
    direcciones unicast IPv6 son utilizados para
    identificar interfaces a un enlace. Se requiere
    que sean únicos dentro del mismo prefijo de
    subred. Se recomienda que el mismo identificador
    de interface no sea asignado a diferentes nodos
    sobre un enlace. También pueden ser únicos en un
    alcance más amplio.
  • En algunos casos el identificador de interface
    será derivado directamente de la dirección física
    (MAC address) de la interface.
  • El mismo identificador de interface puede ser
    utilizado sobre múltiples interfaces en el mismo
    nodo siempre y cuando estén conectadas a
    diferentes subredes.

30
Identificadores de interfaces
  • La unicidad de los identificadores de interface
    es independiente de la unicidad de las
    direcciones IPv6. Por ejemplo, una dirección
    unicast global puede ser creada con una interface
    de alcance no global. Una dirección site-local
    puede ser creada con un identificador de
    interface de alcance global.

31
La dirección Unspecified
  • La dirección 00000000 es llamada la
    dirección no-especificada. Esta NUNCA debe ser
    asignada a algún nodo. Indica la ausencia de una
    dirección. Un ejemplo de su uso es en el campo
    dirección IP origen de los paquetes IPv6
    enviados por un host que está inicializándose y
    aún no ha aprendido cuál es su dirección.
  • La dirección no-especificada no debe ser
    utilizada como dirección destino de paquetes IPv6
    o en headers de enrutamiento IPv6. Un paquete
    IPv6 con una dirección IP origen no-especificada
    nunca debe ser reenviado por un router IPv6.

32
La dirección de Loopback
  • La dirección unicast 00000001 es llamada
    la dirección de loopback. Puede ser utilizada
    por un nodo para enviarse un paquete IPv6 a sí
    mismo. Nunca debe asignarse a una interface
    física.
  • Es tratada como si tuviese un alcance de
    link-local, y puede ser pensada como la dirección
    unicast de link-local de un interface virtual
    (generalmente llamada "loopback interface") a un
    enlace imaginario que va a ninguna parte.
  • La dirección de loopback no debe ser utilizada
    como la dirección IP origen en paquetes IPv6 que
    estén siendo enviados fuera de un nodo.
  • Un paquete IPv6 con una dirección IP destino
    loopback nunca debe ser enviado fuera del nodo y
    nunca debe ser reenviado por un router IPv6. Un
    paquete recibido por una interface que traiga
    como dirección IP destino loopback debe ser
    descartado.

33
Direcciones Global Unicast
  • El formato general de una dirección global
    unicast IPv6 es
  • donde el prefijo de enrutamiento global es un
    valor asignado (normalmente estructurado
    jerárquicamente) a un sitio (un cluster de
    subredes/enlaces), el ID de subred es un
    identificador de un enlace dentro de un sitio y
    el ID de interface es el expuesto antes.
  • Todas las direcciones global unicast diferentes a
    las que comienzan con los bits 000 tienen un ID
    de interface de 64 bits (i.e., n m 64). Las
    direcciones unicast globales que inician con los
    bits 000 no tienen esa restricción en el tamaño o
    la estructura del campo del ID de la interface
    (ejemplo las direcciones IPv6 con direcciones
    IPv4 embebidas)

34
Direcciones IPv6 con direcciones IPv4 embebidas
  • El mecanismo de transición IPv6 incluye una
    técnica para que los hosts y los routers de forma
    dinámica coloquen en un tunel paquetes IPv6 sobre
    una infraestructura de enrutamiento de IPv4. Los
    nodos IPv6 que utilizan esta técnica tienen
    asignadas direcciones unicast IPv6 especiales que
    llevan una dirección IPv4 global en los 32 bits
    menos significativos. Este tipo de direcciones se
    denominan "IPv4- compatible IPv6 address" y
    tienen el formato
  • Nota La dirección IPv4 utilizada en "IPv4-
    compatible IPv6 address" debe ser una dirección
    unicast IPv4 globalmente única.

35
Direcciones IPv6 con direcciones IPv4 embebidas
  • También se define un segundo tipo de dirección
    IPv6 que tiene una dirección IPv4 embebida. Este
    tipo de dirección es utilizada para representar
    las direcciones de los nodos IPv4 como
    direcciones IPv6. Recibe el nombre de
    "IPv4-mapped IPv6 address" y su formato es

36
Direcciones unicast IPv6 de uso local
  • Hay definidas dos tipos de direcciones unicast de
    uso local Link-Local y Site-Local. Una dirección
    Link-Local se utiliza sobre un solo enlace y una
    Site-Local se utiliza en un solo sitio. Las
    direcciones Link-Local tienen el siguiente
    formato
  • Las direcciones Link-Local están diseñadas para
    direccionar un solo enlace con el propósito de
    hacer configuración de dirección automática,
    descubrimiento de vecinos o cuando no hay routers
    presentes. Los routers no deben reenviar paquetes
    con direcciones IP destino u origen tipo
    link-local a otros enlaces.

37
Direcciones unicast IPv6 de uso local
  • Las direcciones Site-Local tienen el siguiente
    formato
  • Las direcciones Site-local están diseñadas para
    ser utilizadas para hacer direccionamiento sin
    necesidad de un prefijo global. Aunque el ID de
    subred puede tener hasta 54 bits de largo, se
    espera que los sitios conectados globalmente
    utilicen el mismo ID de subred para el sitio
    local y los prefijos globales. Los routers no
    deben reenviar paquetes con direcciones ip origen
    o destino tipo site-local fuera del sitio.

38
Direcciones anycast
  • Una dirección anycast IPv6 es una dirección que
    es asignada a más de una interface (que
    normalmente pertenecen a diferentes nodos), con
    la propiedad que un paquete enviado a una
    dirección anycast es enrutado a la interface más
    cercana que tenga dicha dirección de acuerdo con
    las métricas de los protocolos de enrutamiento.
  • Las direcciones anycast son asignadas del espacio
    de direcciones unicast, utilizando cualquiera de
    los formatos definidos para direcciones unicast.
    De esta forma, las direcciones anycast no se
    pueden distinguir sintácticamente de las unicast.

39
Direcciones anycast
  • Cuando una dirección unicast es asignada a más de
    una interface esta se convierte en una dirección
    anycast y los nodos donde esta dirección sea
    asignada deben configurarse explícitamente para
    que sepan que es una dirección anycast.
  • Para cualquier dirección anycast asignada, hay un
    prefijo P más largo que la dirección que
    identifica la región topológica en la cual
    residen todas las interfaces que pertenecen a la
    dirección anycast. Dentro de la región
    identificada por P, la dirección anycast debe ser
    mantenida como un elemento separado en el sistema
    de enrutamiento (denominado comunmente como un
    "host route") fuera de la región identificada
    por P, la dirección anycast puede ser agregada en
    una entrada de enrutamiento para el prefijo P.

40
Direcciones anycast
  • Nótese que en el peor caso, el prefijo P de un
    conjunto anycast puede ser el prefijo null, i.e.,
    los miembros del conjunto pueden no tener
    localización topológica. En este caso, la
    dirección anycast debe ser mantenida como una
    entrada de enrutamiento a través de toda la
    internet, lo que representa un límite severo de
    escalabilidad en cuántos conjuntos anycast
    globales pueden ser soportados. Por tanto, se
    espera que el soporte para conjuntos anycast
    globales no esté disponible o sea muy
    restringido.

41
Direcciones anycast
  • Uno de los usos esperados de las direcciones
    anycast es identificar un conjunto de routers
    perteneciente a una organización que ofrece
    servicios de internet. Tales direcciones pueden
    ser utilizadas como direcciones intermedias en un
    header de enrutamiento IPv6, logrando que un
    paquete sea entregado a un proveedor de servicios
    o a una secuencia de proveedores de servicio.
  • Otro posible uso es identificar un conjunto de
    enrutadores conectados a una subred en
    particular, o el conjunto de routers que proveen
    la entrada a un dominio de enrutamiento en
    particular.

42
Direcciones anycast
  • Hay poca experiencia con un uso amplio y
    arbitrario de direcciones anycast Internet y
    algunas complicaciones y peligros son conocidos
    para cuando sean utilizadas de manera
    generalizada.
  • Hasta que no se tenga más experiencia y haya más
    soluciones especificadas, las siguientes
    restricciones serán impuestas a las direcciones
    anycast IPv6
  • Una dirección anycast no puede ser utilizada como
    dirección origen de un paquete IPv6
  • Una dirección anycast no debe ser asignada a un
    host IPv6, es decir, sólo puede ser asignada a un
    router IPv6.

43
Dirección Anycast requerida
  • La dirección anycast Subnet-Router está
    predefinida. Su formato es
  • El prefijo de subred en una dirección anycast es
    el prefijo que identifica un enlace específico.
    Esta dirección anycast es sintácticamente igual a
    una dirección unicast para una interface en el
    enlace con el ID de interface puesto en cero.

44
Dirección Anycast requerida
  • Los paquetes enviados a la dirección anycast
    Subnet-Router serán entregados a un router en la
    subred.
  • Todos los routers deben soportar las direcciones
    anycast Subnet-Router para las subredes a las
    cuales tengan interfaces.
  • La dirección anycast subnet-router está diseñada
    para ser utilizada en aplicaciones donde un nodo
    necesita comunicarse con alguno del conjunto de
    routers.

45
Direcciones multicast
  • Una dirección multicast IPv6 es un identificador
    para un grupo de interfaces (normalmente en
    diferentes nodos). Una interface puede pertenecer
    a cualquier número de grupos multicast. Las
    direcciones multicast tienen el siguiente
    formato
  • El binario 11111111 identifica que el mensaje es
    multicast

46
Direcciones multicast
  • El campo flgs es un conjunto de 4 flags
  • Los tres primeros bits están reservados y deben
    estar en cero. T 0 identifica una dirección
    multicast asignada permanentemente (bien
    conocida) y T 1 indica una dirección multicas
    transiente.

47
Direcciones multicast
  • El campo Scope es un valor de ámbito (scope)
    multicast de 4 bits utilizado para limitar el
    alcance del grupo multicast. Los valores son
  • 0 reserved
  • 1 interface-local scope
  • 2 link-local scope
  • 3 reserved
  • 4 admin-local scope
  • 5 site-local scope
  • 6 (unassigned)
  • 7 (unassigned)
  • 8 organization-local scope
  • 9 (unassigned)
  • A (unassigned)
  • B (unassigned)
  • C (unassigned)
  • D (unassigned)
  • E global scope
  • F reserved

48
Direcciones requeridas para cualquier nodo
  • Direcciones locales de enlace para cada interface
  • Direcciones unicast asignadas
  • Dirección de loopback
  • Dirección multicas de todos los nodos
  • Direcciones multicast solicitadas para cada
    dirección unicast o anycast asignadas
  • Las direcciones multicast de todos los grupos a
    los cuales pertenece el host

49
Además los routers deben reconocer
  • Las direcciones anycast del router de la subred
    para las interfaces en las que esté configurado
    para actuar como router
  • Todas las direcciones anycast con las que el
    router ha sido configurado
  • las direcciones multicast de todos los routers
  • Las direcciones multicast de todos los grupos a
    los que el router pertenece

50
Autoconfiguración
  • IPv4 requiere del servidor DHCP para la
    autoconfiguración.
  • IPv6 tiene una autoconfiguración llamada
    stateless, que no requiere de un servidor
  • El problema de autoconfiguración se puede dividir
    en dos partes
  • Obteber el ID de interface (MAC address)
  • Obtener el prefijo de subred

51
Capa IP dual
  • Es una implementación de la pila de protocolos
    TCP/IP que incluyen ambas, una capa de Internet
    IPv4 y una capa de Internet IPv6.
  • Este es un mecanismo utilizado por nodos
    IPv6/IPv4 para que nodos IPv4 se puedan comunicar
    con nodos IPv6.
  • Una pila dual IP contiene una implementación de
    protocolos de capa host-a-host tales como TCP y
    UDP.
  • Todos los protocolos de capas superiores en una
    implementación de pila dual IP pueden comunicarse
    sobre IPv4, IPv6 o IPv6 en túnel en IPv4.

52
Túnel IPv6 sobre IPV4
  • El túnel IPv6 sobre IPv4 es la encapsulación de
    paquetes IPv6 con un encabezado IPv4 para que los
    paquetes IPv6 puedan ser enviados sobre
    infraestructura IPv4. Dentro del encabezado IPv4
  • El campo de protocolo de IPv4 es puesto a 41 para
    indicar que es un paquete IPv6 encapsulado.
  • Los campos origen y destino son asignados para
    direcciones IPv4 para los extremos del túnel.
  • Los extremos del túnel son configurados
    manualmente como parte de la Interface del túnel
    o están automáticamente derivados desde la
    interface transmisora, la dirección del próximo
    salto de la ruta en cuestión o de las direcciones
    IPv6 fuente y destino en la cabecera IPv4.

53
Túnel IPv6 sobre IPv4
54
Infraestructura DNS
  • Una infraestructura DNS será necesaria para la
    coexistencia exitosa de ambos protocolos, debido
    al prevaleciente uso de nombres en vez de números
    para referirse a los recursos de la red.
    Actualizar la infraestructura del DNS consiste en
    alimentar a los servidores DNS con registros para
    poder soportar resoluciones nombre a direcciones
    y direcciones a nombres IPv6. Después de que las
    direcciones son obtenidas a través de la consulta
    a un DNS, el nodo origen debe seleccionar que
    direcciones serán utilizadas para la
    comunicación.

55
Beneficios de IPv6
  • Espacio de direcciones ampliado IPv6
    incrementa el espacio de direcciones de 128 bits,
    contra 32 bits de IPv4. Esto supone un incremento
    de espacio de direcciones en un factor de 296. Un
    incremento en las direcciones permitirá que más
    de 340 sixtillones de dispositivos tengan su
    propia dirección IP.
  • Soporte mejorado para extensiones y opciones
    Los cambios en la manera en que se codifican las
    opciones de la cabecera IP permiten un reenvío
    más eficiente, límites menos rigurosos y mayor
    flexibilidad para introducir nuevas opciones en
    el futuro. La implementación de extensiones de
    encabezado mejorarán la forma en que los
    enrutadores procesan los paquetes.
  • Formato simplificado del encabezado El nuevo
    formato simplificado mejorará la eficiencia en el
    enrutamiento al procesarse más rápido.

56
Beneficios de IPv6
  • Etiquetado del tráfico paquetes relacionados
    pueden ser tratados como flujos de tráficos, para
    lo cual, el nodo origen solicita tratamiento
    especial, como la calidad de servicio (QoS) no
    estándar o el servicio en tiempo real.
  • Autentificación y privacidad mejorada Medidas
    de seguridad son implementadas dentro del
    protocolo IPv6. Se especifican extensiones para
    utilizar autentificación, integridad de los datos
    y confidencialidad de los datos. Con IPv4, el
    protocolo de seguridad IPSec es opcional. Con
    IPv6, IPSec es obligatorio. Por obligatorio se
    puede asumir que se puede asegurar la
    comunicación entre los dispositivos.
  • Autoconfiguración "plug and play"
    Autoconfiguración sin necesidad de servidores y
    facilidades de reconfiguración. Los dispositivos
    pueden configurar sus propias direcciones IPv6
    basándose en la información que reciban del
    enrutador más próximo.

57
Beneficios de IPv6
  • Mecanismos de movilidad más eficientes y
    robustos IP móvil soporta dispositivos móviles
    que cambian dinámicamente sus puntos de acceso a
    la red. Concretamente IPv6 permite a un host IPv6
    dejar su subred de origen mientras mantiene
    transparentemente todas sus conexiones presentes
    y sigue siendo alcanzable por el resto de la red.
    Dado el auge de las redes inalámbricas tanto de
    telefonía celular como redes inalámbricas de área
    local (WLAN), la movilidad IP será un punto muy
    importante.
  • Aplicaciones en tiempo real IPv4 define una
    red pura orientada a datagramas y, como tal, no
    existe el concepto de reserva de recursos. Cada
    datagrama debe competir con los demás y el tiempo
    de tránsito en la red es muy variable y sujeto a
    congestión. Por ello, se necesita una extensión
    que posibilite el envío de tráfico de tiempo
    real, y así poder hacer frente a las nuevas
    demandas en este campo.

58
Beneficios de IPv6
  • Tecnologías de ingeniería de tráfico IPv6 fue
    diseñado para permitir soporte a ingeniería de
    tráfico como diffserv o intserv (RSVP). Aunque no
    se tenga un estándar de ingeniería de tráfico, la
    especificación base de IPv6 tiene reservado una
    campo de 24 bits en la cabecera para esas
    tecnologías emergentes.
  • Multicast Multicast es obligatorio en IPv6, el
    cual era opcional en IPv4. Las especificaciones
    base de IPv6 por si mismas usan extensivamente
    multicast.
  • Mejor soporte para redes ad-hoc El alcance de
    las direcciones permiten mejor soporte para rede
    ad-hoc (o "zeroconf", cero configuración). IPv6
    soporta direcciones anycast, las cuales pueden
    contribuir a descubrimiento de servicios.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com