Autoboicot - PowerPoint PPT Presentation

1 / 173
About This Presentation
Title:

Autoboicot

Description:

Autoboicot Por Jos Manuel Manzano Castro Para que puedas deshacerte de los prejuicios, de las falsas creencias, de los mandatos que te castraron, de las profec as ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:466
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 174
Provided by: excelencia2
Category:
Tags: autoboicot

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Autoboicot


1
Autoboicot
  • Por José Manuel Manzano Castro

2
  • Para que puedas deshacerte de los prejuicios, de
    las falsas creencias, de los mandatos que te
    castraron, de las profecías autocumplidas, de los
    decretos que te castraron y te hicieron creer que
    no sirves, que no eres apto, que no reúnes las
    condiciones y que fueron mermando tu autoestima y
    asertividad, con lo cual otros fueron eligiendo
    por ti decidiendo en tu lugar.

3
  • Analizaremos las trampas más frecuentes que nos
    impiden crecer y realizar nuestros sueños,
    cumplir nuestras metas, tener dominio sobre
    nuestras conductas y nuestra mente, en una
    palabra el autocontrol y para lograr entender y
    descifrar las conductas de los otros y lograr la
    empatía y unas relaciones adecuadas y valiosas.

4
  • Necesitamos creer en nuestra eficacia,
    asertividad, en nuestra capacidad para superar
    cualquier obstáculo y vivir la vida como una
    aventura, sin necesitar el reconocimiento, la
    admiración, la felicitación, la dependencia, el
    halago.
  • Todo lo que necesitamos está adentro de ti
  • Úsalo!
  • Éxito es todo y nos veremos en la cima.

5
  • El autoboicot
  • Las trampas mentales que nos impiden realizarnos
  • Bernardo Stamateas.

6
  • Trampa 1 Yo no valgo nada.
  • El Remedio La confianza personal
  • Qué es creer en mí?
  • La confianza es la fe que uno deposita en uno
    mismo, es acción, movimiento, resultado, vida.
  • Confianza es convicción y certeza de que todo
    aquello que uno se proponga lo va a alcanzar.

7
  • Fe
  • Es saber que hay cosas que yo debo de hacer por
    mí, sino nadie lo hará.
  • Es saber que hay cosas que no están en mis manos
    y las pondré en las manos adecuadas y sólo en las
    manos adecuadas, no otras.

8
  • Quien pierde la fe, lo ha perdido todo, escribió
    Eleonor Roosevelt y agregamos quien pierde la
    fe, pierde la confianza en si mismo, confianza y
    fe en uno mismo van de la mano, y ambas te
    llevarán a cumbre, la confianza es útil siempre.
  • La confianza en uno mismo sirve para todo y para
    todos, necesita certeza, pasión y seguridad para
    concretar lo que te propongas.

9
  • -Disfrutar plenamente la vida.
  • -Vivir feliz, con tus convicciones y valores.
  • -Crecer no envejecer.
  • -Recuperar la salud. mente sana en cuerpo sano.
  • -Estar animado, sin miedos resolviendo dudas.
  • -Superar la incredulidad con la esperanza.
  • -Vivir ininterrumpidamente cada minuto en
    conciencia.
  • -Vivir con calidad, con Dignidad y en Libertad.

10
  • Ser lo que somos y llegar a ser aquella persona
    que somos capaces de ser, es la verdadera y única
    meta de nuestra vida.
  • Louis Stevenson.

11
  • La palabra certeza viene del griego hipóstasis
    que literalmente significa título de propiedad y
    es un vocablo que determina legalidad. La
    seguridad que deposites en ti mismo te permitirá
    el éxito quizá debas enfrentar fracasos, errores
    o decisiones equivocadas o te puedan estafar, no
    importa cuan listo seas a veces te tocará perder,
    pero nadie puede robarte tu proyecto, eres el
    único autorizado a poseerlo.

12
  • Trampa 1
  • La confianza te ayudará a tomar decisiones y
    determinaciones, a manifestar una forma de vida.
  • El propósito es un estilo de vida personal, una
    actitud positiva, una convicción indeclinable y
    una posición que debes asumir desde que comienzas
    tu día. No digas que es imposible, di,
    simplemente no lo he hecho todavía.

13
  • Convicciones para romper límites
  • Opciones
  • O te autoboicoteas, deprimes y renuncias, o
    recuperas tu pasión por tu meta, aceptas el
    desafío y no te detienes hasta alcanzarla.

14
  • O tu vida es plena o tu vida es plana!
  • Detente, observa y concluye
  • -Cómo te definirías a ti mismo.
  • -Qué cosas negativas tienes.
  • -Cómo las vas a cambiar.
  • -Qué es lo mejor que tienes.
  • -Cuál es tu talón de Aquiles.
  • -Cuáles son tus fortalezas.
  • -Cómo esta tu red de apoyo.

15
  • Los tiempos de preparación no son tiempos
    perdidos sino invertidos. Todo resultado adverso
    puede ser refutado y transformado a tu favor.
    Depende de tu actitud, no hay tragedias hay
    lecciones, no hay errores hay aprendizaje.
  • La calificación que nosotros mismos nos
    atribuimos es lo que llamamos autoestima. Lo que
    tú creas, es lo que te sucederá. El grado de
    satisfacción con uno mismo será proporcional a la
    sensación que tengas de estar controlando tu
    vida. Tu sirves, date valor recupera tu
    confianza y tu estima!

16
  • Enrie Zelinski dice
  • Trabaja en lo que eres y no en lo que no eres.
    Nada supone una mayor perdida de tiempo que
    intentar ser lo que no eres y lo que nunca serás.
    Haz aquello para lo que seas apto y triunfarás
    con menor esfuerzo y estrés (Vocación).
  • Afirma valora tu ser interior, desarrolla una
    autoestima inquebrantable y pon en práctica esta
    ecuación cuanta más confianza, más estima
    cuanta más estima, más metas alcanzadas.
  • ÉxitoConfianzaEstima

17
  • Nadie te debe nada, nada le debes a nadie. Tu
    felicidad y tu éxito solo dependen de ti y ya
    están en tu interior sólo tienes que darlos a la
    luz.
  • No autoboicotearme es tener confianza en mí!

18
  • Trampa 2, Yo no necesito a nadie ni a nada
  • El Remedio Ayudarme y pedir ayuda con humildad.
  • Es posible conseguir algo luego de tres horas de
    pelea, pero es seguro que podrás conseguirlo con
    apenas tres palabras de afecto.
  • Confucio

19
  • El problema que padece hoy nuestra sociedad es
    que los seres humanos no podemos poner en
    palabras nuestras emociones y nuestra
    espontaneidad está más reprimida que nunca.
  • Las palabras pueden ser caricias o abrazos en el
    alma, como también golpes que nos destruyen poco
    a poco, necesitamos palabras de afecto y
    reconocimiento. La cultura se digitaliza y se
    resumen las palabras y lo emocional y nos aleja a
    los unos de los otros, dejándonos huérfanos de
    afecto.

20
  • Es tiempo de revalorizar aquello que nos decimos
    a nosotros mismos, valorarnos, mimarnos,
    querernos y aceptarnos sin narcisismo.
  • El ser narcisista siempre está escaso de
    autoestima y, desde su vacío interior, vuelve la
    vista a su exterior y busca puntos de referencia.
  • Son los otros lo que le van a decir quién es y
    quién no es como persona

21
(No Transcript)
22
  • Palabras que Animan
  • -Me hizo bien hablar.
  • -Gracias, por escucharme.
  • -La pase bien contigo.
  • -Te quiero mucho.
  • -Te felicito, quedo excelente.
  • -Gracias por tu ayuda.
  • -Siempre cuentas conmigo.

23
  • Fuimos creados para ser tocados, para estar en
    contacto, con los otros, por eso nuestro cuerpo
    es sensible al tacto. El contacto físico es
    importante para el bienestar emocional y corporal
    durante toda la vida. La satisfacción de las
    necesidades cutáneas confiere a todas las edades
    la sensación de ser apreciado y da seguridad.

24
  • Trampa 2
  • Vivir es confiar a pesar de todo, es esperar a
    pesar de todo, es sonreír a pesar de todo. Pero
    también es admirarse porque vale la pena también
    es ilusionarse, porque merece la pena también es
    soñar, porque merece la pena y es abrazarlo todo,
    porque, Cómo podríamos vivir sin abrazar?
  • Jordi Llimona

25
  • El antropólogo Ashley Montangu afirma que la
    sociedad sufre hambre de piel causada por el
    prejuicio y la trampa mental que todos tenemos a
    tocar y ser tocados es decir nos animamos a
    mirar y a hablar mucho pero no a tocar, como si
    el sentido del tacto hubiera caído en desuso. Se
    confunde afecto con sexo, las caricias son
    consideradas técnicas indispensables para la
    excitación del otro, pero se desconoce el poder
    real que encierra en sí mismas.

26
  • La ausencia de caricias termina lastimando
    nuestro yo haciéndonos recurrir a estímulos y
    acciones enfermizas La Pornografía como
    sustituto de la caricia afectiva, Las adicciones,
    drogas, alcohol como sustituto del amor y la
    promiscuidad sexual en busca de afecto sano no
    recibido.

27
  • El ser con déficit afectivo
  • -Abraza y asfixia.
  • -Acaricia Agresivamente.
  • -Te estruja la mano.
  • -Creen que todo contacto es sexual
  • Hay que distinguir
  • -La caricia afectiva.
  • -La caricia curativa
  • -La caricia sexual

28
  • Aprendamos a acariciar y a dejar que nos
    acaricien y a darle a cada caricia su verdadero
    significado sin confundir ni abusar.

29
  • Elígete Primero Tú
  • -La autoconfianza es una caricia para el alma.
  • -A la confianza, como a las caricias, hay que
    entenderla.
  • -La confianza hay que sentirla, vivirla y
    gozarla.
  • -La autoconfianza te fortalece, te valora y te
    motiva.
  • -La autoconfianza te hace competente.
  • -La autoconfianza te permite realizar sueños,
    metas y logros.
  • -La autoconfianza hará que te ames, te respetes y
    te realices.

30
  • Una vez que confío en mí, sabré seleccionar a
    quien merece mi confianza, sin regalarme ni
    regalar mi confianza. La confianza se gana!

31
  • Trampa 3 No voy a permitir que te metas en mi
    vida
  • Intimidad es darse a conocer, mostrar a los demás
    quién soy y que los otros conozcan mi historia.
    Es la necesidad emocional más importante del ser
    humano.

32
  • Las personas buscan experimentar placer pero no
    intimidad, desconociendo que el placer es
    momentáneo y que pasado ese momento, se
    necesitará más placer y de más instantes de
    felicidad para poder sentirse apto y aprobado.
    Intimidad significa estrechar relaciones, sólo
    estrechar, no rebajarse para que el otro tenga
    poder sobre tu vida. Significa entenderse,
    comunicarse, simpatizar, congeniar, fraternizar

33
  • -Intimidad no es ceder el control de nuestra
    vida.
  • -Es compartirse, no entregarse.
  • -Implica tener control de nuestros pensamientos y
    sentimientos.
  • -Es no permitir que nadie te lastime
  • -No significa sexo.
  • -Es meterse en el pellejo de otro sin dejar de
    ser tú.
  • -Es poder intimar afectivamente sin involucrarnos
    sexualmente.
  • -Es aquello sin lo cual no podemos ser felices.
  • -Se puede tener sexo con intimidad y sin ella.

34
  • -Es tener personas con quien compartir la vida.
  • -Es tener interés genuino en el otro.
  • -Es tener buenas relaciones humanas profundas.
  • -Es ayudar al otro a ser lo mejor que pueda y él
    a mí.
  • -Es relacionarnos con nuestros pares.
  • -Es unirse a través de sueños, metas y logros.
  • -Es construir un proyecto en común.
  • -Es respetar la integridad y la capacidad de
    decisión.

35
  • -Es saber que no me debes nada, ni yo a ti.
  • -Es buscar gente positiva y enriquecerse
    mutuamente.
  • -Es amistad no adulación ni complicidad.
  • -Es crear vínculos indivisibles en las buenas y
    las malas.
  • -La intimidad requiere de tiempo y de trabajo
    (conciencia).
  • -Es pasar el tiempo junto por estar juntos sin
    más.
  • -Es tiempo no planificado.
  • -Es no tener miedo al rechazo, la crítica, la
    humillación.

36
  • -Depende del nivel ce conciencia y del nivel de
    conducta.
  • -Es respetar el derecho a pensar y actuar
    (tolerancia).
  • -Depende de reconocer nuestras limitaciones
    (humildad).
  • -No aceptar el maniqueísmo sino la diversidad.
  • -Se apoya en la libertad y la responsabilidad
    (libre albedrío).
  • -Es saber que no vale la pena discutir.
  • -Es contar tus sueños a la persona adecuada.

37
  • Aceptar
  • -No significa compartir sino respetar.
  • -Significa ver, opinar y sentir distinto.
  • -Tener la mente abierta para entender.
  • -No es justificar lo injustificable.
  • -No es destruir la opinión del otro.
  • -Es ser tolerante ante lo que no entiendo o
    comparto.
  • -Es aceptar a sí mismo y luego a los demás.
  • -Es empatía e inteligencia interpersonal.
  • -Es dejar decidir a cada quien lo que le
    corresponde.

38
  • A una acción, emoción y pensamiento correctos le
    deberá corresponder un resultado asertivo.
  • Empatía y Sentimientos

39
  • Saber elegir que vamos a decir.
  • Saber escoger a quien vamos a compartir.
  • Saber decidir la forma de hacer las cosas.
  • Saber el momento oportuno (timing).
  • Saber aceptar y ser aceptado, amistad.
  • Te respeto por que son tus sentimientos.
  • El otro debe ser libre de expresar tus emociones.
  • No debes necesitar ninguna máscara.

40
  • Empatía y espiritualidad
  • -Cada quien vive su fe a su manera.
  • -Cada quien tiene su idea de Dios.
  • -No se puede, nunca, imponer creencias.
  • Errores espirituales
  • Fanatismo enamorarse de las ideas.
  • Silencio avergonzarnos de nuestra fe
  • Cobardía creer que la fe es debilidad.
  • Crítica miedo a la no aceptación.

41
  • El miedo a ser estafados o a quedar expuestos
    frente a los otros o en desventaja puede
    llevarnos al camino del autoboicot. Las trampas
    mentales nos llevan a convertirnos en personas
    temerosas e incapaces de establecer vínculos
    sanos y relaciones interpersonales efectivas.

42
  • Detente, piensa y decide
  • Qué quiero de mí?
  • Qué concepto tengo de mí?
  • Qué busco de mí?
  • Qué estoy dispuesto a dar?
  • Qué no estoy dispuesto a dar
  • Qué es lo que espero del otro?
  • Qué estoy haciendo para realizarme?
  • Cómo me relaciono con mi entorno?

43
  • Intimidad no es ceder, sino relacionarnos,
    respetando la individualidad propia y ajena,
    pero, equivocadamente queremos gustarles a todos
    y sino nos sentimos culpables del rechazo y
    quedamos en manos del manipulador.
  • Preferimos ser aceptados por lo que no somos
    antes que ser rechazados por lo que somos,
    recuerda.
  • El guionista y el autor de tu obra eres tú!
  • No autoboicotearme es poder tener intimidad.

44
  • Trampa 4 Sin ti no existo
  • La codependnencia es una adicción, una toxicidad
    que se produce en las relaciones interpersonales.
    La persona codependiente tiene un patrón de
    conducta y pensamiento que es completamente
    disfuncional y que le produce mucho dolor y
    angustia. Su problema radica en concentrar toda
    su energía en una sola persona.

45
  • Muchas personas han sido abandonadas o fueron
    criadas por padres que nunca les prestaron la
    atención que necesitaban y así transcurrieron
    momentos en la vida en los que se sintieron no
    reconocidos ni valorados.
  • Cuando los seres humanos no somos reconocidos ni
    validados, al llegar a la edad adulta nos
    convertimos en personas codependientes , y sin
    darnos cuenta nos volvemos adictos a la
    aprobación de la gente.

46
  • La Ley del Pigmalion
  • La expectativa que ponemos en el otro, la otra
    persona la tiende a realizar si esperas del otro
    éxito, éxito es lo que genera. Sí sentencias al
    otro con un resultado deficitario, esos son los
    resultados que conseguirá.

47
  • El gran problema de muchas personas hoy,
    especialmente de los jóvenes, es que nadie les
    transmitió expectativas positivas, no han sido
    validados ni se ha puesto fe en su capacidad y en
    su potencial que Dios puso en ellos. Validar es
    especialmente importante en todos los ámbitos de
    la vida y principalmente en la familia
    (narcisizar).

48
  • -Cuando validamos predisponemos a otro en forma
    positiva, positivamos.
  • -Los resultados y las respuestas que obtengamos
    dependerán en gran medida de la confianza que
    haya sido depositada en nosotros.
  • -El mentor es sea quien sea que te apoya, te
    estimula, te presiona y te exige para dar lo
    mejor de ti.

49
  • -Validar es decir yo creo en ti y se que darás
    más de lo que ya has logrado.
  • -No se debe dejar a nadie huérfano de confianza.
  • -Validar no es crear codependencia sino
    autosuficiencia.

50
  • La codependencia
  • -Otros valen, yo no.
  • -Eres inseguro, miedoso y te lo crees.
  • -Te conduce al autoboicot.
  • -No te permite alcanzar tus metas.
  • -Determina decisiones ilusorias.
  • -Impide metas concretas, cuantificables y
    calendarizables.
  • -Te mantiene inerte y anula la imaginación.
  • -Te lleva a conflictos personales y sociales.
  • -Te lleva a problemas económicos.

51
  • -Te desanima y y desacredita ante ti mismo.
  • -Destruye tu potencial y creatividad.
  • -Te centra en el error y el fracaso en vez de la
    lección.
  • -Genera escusas que te inmovilizan y justifican.
  • -No se educan, informan y se sabotean.

52
  • Respuesta
  • Dentro de ti están tus dones.
  • Tienes capacidades y habilidades insospechadas.
  • Tienes el mismo equipo que los triunfadores
  • La luz que buscas está adentro de ti.
  • Todo tiene solución en la vida.
  • La respuesta está dentro de ti.
  • Sólo necesitas pensar, sentir, creer y actuar.
  • Libertad Responsabilidad igual a Libre Albedrio.

53
  • Hay una cosa curiosa en la vida si sólo
    aceptas lo mejor, con frecuencia lo obtienes
  • William Lomerset Maugham.
  • Hay principios que funcionan en la vida y este es
    uno de ellos todo lo que celebres, se quedará y
    se multiplicará y lo que no celebres se irá.
  • Todo lo que poseas, si puedes darlo, no te
    poseerá pero todo aquello que no puedas sotar,
    tendrá poder y dominio sobre de ti.

54
  • La mejor manera de encontrar el éxito es
    disfrutando, de lo que ya alcanzaste. Cuando
    aprendas a disfrutar de tu hoy, tu mañana será
    aún más exitoso.
  • Aprende a poseer sin ser poseído.

55
  • La autoestima no se da, se adquiere
  • Nathaniel Branden
  • -Si no aprendes a aceptarte a ti mismo, vivirás
    copiando y tu vida será una mentira.
  • -Si no aprendes a vivir tu propio sueño, estarás
    viviendo los sueños de los demás
  • -Si no aprendes a reconocer tus errores, estarás
    excusándote toda la vida.

56
  • -El automaltrato es la contaminación de la
    violencia que otros ejercieron contra ti
    distracción, responsabilidad, censura, reproche,
    depreciación, murmuración, son acciones que te
    das o que te dan y sólo logran la destrucción.

57
  • Terapia Racional Emotiva Conductual
  • Albert Ellis
  • 1.- Nadie tiene éxito en todo ni fracasa en todo.
  • 2.- Es imposible asignar un valor a una persona
    como tal.
  • 3.- Ni sobrehumanos, ni subhumanos simplemente
    humanos.
  • 4.- Lo apropiado es calificar a las acciones y no
    a las personas.
  • 5.- La opinión de los otros no puede modificar lo
    que realmente somos.
  • 6.- Propone la auto aceptación el amor
    incondicional a nosotros mismos.

58
  • Autoaceptación
  • Quiere decir que la persona se acepta a sí misma
    plenamente y sin condiciones, tanto si se
    comporta como si no se comporta inteligentemente,
    correcta o incorrectamente, competente o
    incompetentemente, y tanto si los demás le
    conceden como si no le conceden su aprobación, su
    respeto y su amor.

59
  • El pensamiento limitante te dirá hasta aca
    llegaste, confórmate. El nuevo pensamiento de
    aceptación será hoy puede hasta aca, pero se
    que mañana iré por mucho más.
  • Porque sólo cuando aprendemos a amar en serio
    lo que somos, seremos capaces de convertir lo que
    somos en maravilla
  • José Luis Martín Descalzo

60
  • Si quieres más no te conformes con lo que ya
    alcanzaste, puedes ir por más sueños, deseos,
    proyectos, éxitos. Pero tu destino no es
    cumplirle el deseo a otros, sino capacitarte para
    alcanzar el tuyo. Acalla voces externas, no
    compres Lo Que No Necesitas.
  • Todos tenemos contradicciones internas. La
    Psicología define este fenómeno con la expresión
    resonancia cognitiva y se da cuando 2 ideas se
    contradicen se piensa una cosa y se hace otra
    o se dice una pero se siente otra Dejemos las
    contradicciones.

61
  • La Ley de la Fe establece que todo que creas en
    tu corazón y lo confiesas con tu boca, será
    hecho.
  • No autoboicotearme es ser libre de la gente.

62
  • Trampa 5 Primero Tú y Último Yo
  • Carácter a favor o en contra.
  • Carácter es el conjunto de cualidades o
    circunstancias propias de una cosa, de una
    persona o de una colectividad, que las distingue,
    por su modo de ser u obrar, de las demás.
  • Diccionario de la Real Academia Española.

63
  • -Ya conoces tu carácter?
  • -Cuáles son las cosas que te hacen único?
  • -Qué es lo que te distingue de los demás?
  • -Cuál es tu modo de proceder en la vida?
  • -Es tu carácter un factor que te ayuda o que te
    limita?.
  • Muchas veces, tu carácter es un obstáculo para
    alcanzar los objetivos y metas que te propones, a
    veces tú constituyes tú único límite llenas tu
    vida de vicios que no te benefician, con
    actitudes que te prohíben avanzar.

64
  • Ante la adversidad tienes dos opciones.
  • Te endureces, y te vuelves peor, tu ansiedad
    aumenta y tus emociones se rigidizan y en buscar
    soluciones te detienes a vivir en la zona de
    conflicto.
  • Te sensibilizas, y te vuelves mejor, afrontaras
    con mayor facilidad y con menor carga de estrés y
    podrás salir exitoso.

65
  • La forma en que te afecten los problemas depende
    de cuánto estés dispuesto a flexibilizarte ante
    cada situación. Tal como reacciones será la
    devolución asumirlos implica poder controlar tu
    vida y permitirte llegar a niveles superiores de
    crecimiento.
  • En vez de quejarnos, ponernos a solucionar
    creativamente.

66
  • La Negatividad.
  • -Frena tu potencial.
  • -Desperdicias tu energía.
  • -Crea miedo al error.
  • -Te aísla.
  • -No sumes responsabilidades.
  • -Te haces dependiente.
  • -Pierdes autoestima y asertividad.
  • -Sobredimensionas los eventos.
  • -Te lleva a la vergüenza y el menosprecio.
  • -Te convierte en tu verdugo, no en tu aliado.

67
  • Solución
  • -Aprende a reírte de ti y las circunstancias.
  • -Habla bien de ti.
  • -Atiende a tus fortalezas.
  • -Asume los errores como lecciones.
  • -La vida tiene desafíos no problemas.
  • -Son lecciones no tragedias.
  • -Vive el pensamiento positivo.
  • -Edúcate para el optimismo.

68
  • El carácter es el pedestal que determina cuánto
    peso puede aguantar una persona. Si el carácter
    es del tamaño de un palillo, solo puede sostener
    una estampilla. Si el carácter es tan grueso como
    una columna, puede sostener un techo.
  • John Maxell

69
  • Tipos de Personalidad
  •  
  • Tipo A
  • Se vincula con aquellas personas que reaccionan
    infantilmente ante una negativa. Estos individuos
    poseen rasgos de mucha inmadurez y no se dejan
    corregir.
  • Tipo B
  • Es la de aquellas personas que son en parte
    maduras y en parte inmaduras. Aquellas que
    avanzan dos pasos y retroceden uno, con
    reacciones desproporcionadas a los estímulos que
    las provocan.

70
  • Tipo C
  • Es la que poseen las personas maduras, a quienes
    las circunstancias no las alejan del objetivo, y
    este está totalmente claro. Son aquellos que
    están listos para el éxito y para alcanzar
    grandes metas. Son aquellos que han derrotado a
    sus propios gigantes y miedos internos.
  • La madurez emocional es un proceso que necesita
    de un trabajo de autoestima personal y de
    evolución continua.

71
  • Proceso de Evolución
  • 1 Identifica los pensamientos limitantes, las
    trampas.
  • 2 Crea hábitos y actitudes de éxito,
    continuamente.
  • 3 Deja atrás todos los rasgos de tu conducta que
    te impidan avanzar
  • 4 Hace una revisión de vida.
  • 5 Actualiza tu proyecto de vida.
  • 6 Saca ventajas de tu entrenamiento diario.

72
  • Criterios de Normalidad
  • -Normalidad Estadística, se basa en números, pero
    no determina si es ético o no.
  • -Normalidad Felogénica, se establece la
    comparación entre los actos de los animales y de
    los seres humanos.
  • -Normalidad Social, lo que hace la mayoría de la
    gente o en una cultura es normal, Sociológico.
    Respetando Leyes, creencias, religión,
    costumbres, etc. Ej Sexualidad griega.

73
  • -Normalidad Moral, lo que está bien y lo que está
    mal, valores morales, personales, familiares,
    sociales culturales o religiosos sana búsqueda
    de valores y metas virtuosas.
  • -Tú tienes que elegir activamente en tu vida.
  • -Nunca sientas lastima de ti mismo.
  • -No dejes que los sentimientos te arrastren, toma
    el control.
  • -No te dejes llevar por tu mente, tu mente es lo
    más demente.

74
  • Invirtiendo en Ti
  • -Invertir no es solo dinero.
  • -Invertir tiempo en ti es ser un inversionista
    sofisticado.
  • -Invertir tiempo, flexibilidad y disciplina. (Si
    lograr tus sueños con lo que haces se está
    convirtiendo en un imposible, modifica lo que
    estás haciendo pero no cambies tu, meta)
  • -Pasión, entusiasmo y fortaleza de carácter.
  • Recuerda que la inversión es un plan, no un
    producto o un proceso Kiyosaki.
  • No autoboicotearme es invertir en mí.

75
  • Trampa 6 Lo dejo para después
  • Capacitarse es quererse.
  • Vivimos en la sociedad el saber, es importante
    que nos capacitemos constantemente o nos aislamos
    quedándonos fuera de lo que está sucediendo y
    moviéndose a la velocidad de la luz.
  • Aprendizaje Recursos Estrategias Éxito.

76
  • El orden, el establecer prioridades, pautas,
    fijar metas y usar antingentemente el tiempo
    ayudará a concentrar tus objetivos. Necesitarás
    mentores y humildad, tendemos a parecernos a
    aquellas personas con las que pasamos más tiempo.

77
  • Un Mentor
  • -Te va a transmitir sabiduría y seguridad.
  • -Te va ayudar a evitar errores.
  • -Te evitará dolores de cabeza.
  • -Es aquel que ya tiene experiencia.
  • -Es aquel que te valora.
  • -Es aquel que ve en ti lo que tú no ves.
  • -Te anunciara que vienen tiempos emocionantes.
  • -Molestara tu comodidad y te sacará del letargo.

78
  • -No dejará que te conformes con tus logros.
  • -No te traerá paz, no te adulará, te sacudirá.
  • -Te mostrará que el sueño está más allá.
  • -Multiplicará tu confianza y tu fe en ti mismo.
  • -Te situará en el aquí y ahora donde las cosas
    pasa.
  • -Te impartirá integridad, actitud y seguridad.
  • -Te obligará a dejar el anonimato, a competir y
    ganar.

79
  • -Te permitirá descubrir quién eres y tu potencial
    ilimitado.
  • -Te enseñará a ordenar tu mundo interior.
  • -Te enseñara a equilibrar tus emociones.
  • -Te enseñara a romper paradigmas.

80
  • La Superación
  • 1 Tus sueños y objetivos tienen que impactar tu
    corazón.
  • 2 Necesitas aprender nuevamente a pensar en
    creencias correctas y ciertas y desechar lo
    demás.
  • 3 Necesitas hacer crecer tu fe, certeza,
    seguridad, visión y entendimiento para que todo
    salga bien.

81
  • Si lo que creo no cambia mi vida, entonces lo que
    creo no es más que un montón de creencias
    inútiles y no traen resultados.
  • Si tus conocimientos no se convierten en
    experiencias, si tus experiencias no se
    convierten en sabiduría, si tu sabiduría no da
    frutos, tus conocimientos son inútiles. Cambia,
    ya!

82
  • 4 Maneras diferentes de aprendizaje
  • 1.- La gente difícil te enseñara a ser un gran
    líder.
  • 2.- La gente humilde aprende de las maldades.
  • 3.- La gente humilde aprende de los errores de
    los demás.
  • 4.- La gente humilde aprende de sus mentores.
  • El aprendizaje es el camino del éxito!

83
  • Trampa 6
  • Si no se aprende, la sinceridad se trueca en
    grosería la valentía en desobediencia la
    constancia, en caprichoso empecinamiento la
    humildad, en estupidez la sabiduría, en
    confusión la veracidad, en ruina.
  • Confucio

84
  • Nada Cambia Hasta Que No Cambia Mi Mente.
  • -La verdadera libertad se logra cuando tu mente
    está libre.
  • -La peor cárcel en la que puedes vivir es la
    prisión menta.
  • -La prisión mental es un obstáculo para
    disfrutar y realizarte.
  • -Todo sueño, logro y meta sin libertad mental es
    efímero.

85
  • -La calidad de tu vida depende del contenido de
    tu mente.
  • -Nada en el mundo es más peligroso que la
    ignorancia sincera y la estupidez concienzuda
    Martin Luther King
  • -Una mentalidad caduca nunca te acercará a la
    avanzada.
  • -Un buen nivel de vida, de disfrute y de placer
    necesita liberación.

86
  • Eligiendo las Circunstancias.
  • Crea las circunstancias que actúen en tu favor.
  • Usa tu inteligencia emocional.
  • No te pelees con la vida ni con los otros.
  • Cree en ti mismo, en tu potencial, en tu talento
    y dones.
  • Si crees en el éxito, en tu éxito, lo alcanzarás.
  • Elige tu mismo a tus compañeros en el camino del
    desafío.

87
  • Mente Sana en Cuerpo Sano
  • No hay peor censura que la autocensura
  • Mauricio González dela Garza.
  • Cuando la censura proviene desde lo íntimo de
    la persona, esta se ubica muy próxima a la
    invalidez y a la incapacidad absoluta. Si la
    censura proviene de afuera, es posible que se le
    reconozca y se luche contra ella, pero si es
    intestina, es más difícil de reconocer, pues trae
    el sello de la veracidad inherente que le
    atribuimos a todo lo que pensamos sobre nosotros
    mismos
  • Walter Riso

88
  • Sabes cuál es el logro más importante que puede
    tener un ser humano en la vida?
  • Es cambiarse a uno mismo, cambiar la manera de
    pensar todo lo demás lo puedes conseguir y
    perder, pero no tu pensamiento optimista y
    creativo, que brilla en la bonanza y en la
    adversidad.

89
  • Trampas limitantes
  • 1 La mente de Esclavo
  • -Si no decides por ti mismo, alguien va a decidir
    por ti.
  • -La libertad requiere más responsabilidad que la
    esclavitud.
  • -La mente opresiva odia al trabajo, la mente
    libre lo ama.
  • -El trabajo te llevará a la libertad.
  • -La sumisión, la dependencia y la esclavitud se
    concentran en el problema.

90
  • Qué piensa la mente del esclavo?
  • -No soy de aquí, ni soy de allá (sin sentido de
    pertenencia)
  • -Lo de afuera es lo mejor, autodevaluación.
  • -El pasado fue mejor, depresivo y nostálgico.
  • -Opinadores profesionales, interpretacionitis.
  • -No aceptan mentores, no preguntan, no escuchan
    ni aprenden.
  • -Hablar en pequeño, autolimitarse.
  • -Vive criticando, fanfarrón, peleador tramposo y
    crítico.

91
  • -El ahí se va, es su estilo preferido.
  • -En la mente ya perdió, autoboicot.
  • -Los éxitos son míos y los errores de los otros.
  • -Conductas contradictorias, sumiso y tiránico.
  • -Víctimas de todo y de todos.
  • -Tienen problemas no retos.

92
  • 2 Una mente agotada
  • Irritabilidad
  • -Síntomas físicos, so-matización
  • -Bajo nivel de tolerancia
  • -Impaciencia
  • -Mentalidad pesimista
  • -Aburrimiento

93
  • El Estrés, tipos por Alonso Fernández
  • -Estrés por competitividad (empresarios y
    directores).
  • -Estrés por creatividad (artistas, investigadores
    y escritores).
  • -Estrés por responsabilidad (profesionales y
    trabajadores).
  • -Estrés por relación (profesores y a quienes
    trabajan con gente).estrés de prisa
    (periodistas).
  • -Estrés de expectativas (policías y trabajadores
    de alto riesgo).
  • -Estrés de aburrimiento (mecánicos y trabajadores
    rutinarios).

94
  • Aprendamos a detenernos sólo en lo importante.
  • Aprendamos a decir no las veces que sea
    necesario.
  • Aprendamos a disfrutar a reírnos y relajarnos.
  • Aprendamos a abrir y a cerrar el día en positivo.
  • Aprendamos a huir de la gente complicada y
    tóxica.
  • Aprendamos a descalificar lo que nos descalifica.
  • Aprendamos a calificar lo que nos califica.

95
  • Aprendamos a no esperar de nadie.
  • Aprendamos a concentrarnos en una cosa a la vez.
  • Aprendamos a romper la rutina y a diversificar.
  • Aprendamos a seleccionar y a escuchar a nuestros
    mentores.

96
  • Quién soy?
  • Todo lo que critiques, persigas y te moleste del
    otro esa es tu sombra. Si te choca, te checa!
  • Cuida tus pensamientos, se convierten en
    palabras.
  • Cuida tus acciones, se convierten en costumbres.
  • Cuida tus costumbres, se convierten en tu
    destino.
  • La diferencia entre el bueno y el malo, es que el
    bueno tiene una parte mala que no ejerce.

97
  • Tú de qué te estás llenando?
  • Si llenas tu mente con creencias correctas, en
    breve te darás cuenta de que cada una de tus
    debilidades será transformada en una fortaleza
    más, ellas en decisión y luego en éxito.
  • No autoboicotearme es querer superarme a mí
    mismo

98
  • Trampa 7 Yo no Puedo
  • Capacitado para construir
  • Las personas siempre quisieron conocer el futuro
    lo que vivirán o lo que tendrán que pasar
    despierta intriga, incertidumbre, ansiedad, y en
    algunos, miedo a lo desconocido. Esta misma
    ansiedad a muchos les hace desperdiciar tiempo y
    dinero consultando tarot, cartas, adivinación y
    sujetándose a palabras de otros que terminan
    influyendo y dirigiendo sus vidas.

99
  • Pero cuando tú eres quien está al control de tu
    vida, cuando cada meta y cada sueño es diseñado
    por ti mismo, cuando tu convicción está puesta al
    servicio de tus proyectos no necesitas que nadie
    te adivine ni te administre tu futuro.

100
  • Todos queremos saber nuestro futuro, lo que
    debemos aprender es que al futuro se le
    Construye necesitas organizar tu vida y
    controlar tú, los demás no tienen derecho ni
    obligación a organizar tu vida. Hablemos de m
    etas, de propósitos, de levantarse con ánimo
    todos los días, de llevar una agenda y hacer lo
    que nos corresponde, de llenarla de ideas
    creativas, de progreso y al finalizar el día,
    después de un examen de felicitarte por tus
    logros, hablemos de realidad.

101
  • -Tu vida es una vida de propósito.
  • -Tu vida es para lograr una misión.
  • -Solo tú puedes cumplir con tus metas.
  • -Solo tú puedes hacer realidad tus sueños.
  • Tres tipos de vidas.
  • -Vidas equivocadas.
  • -Vidas sin brújula
  • -Vidas con destino.
  • El que no sabe lo que busca, no entiende lo que
    encuentra.
  • Claude Bernard

102
  • Cuando una persona está dispuesta a poner
    convicción, seguridad y pasión en su futuro y en
    cada conocimiento que realiza, nadie podrá
    hacerle abortar su sueño.
  • En el camino encontraras
  • Malas lenguas. (Critican y desaniman).
  • Emociones lastimadas (tuyas y ajenas).
  • La soberbia (soberbia que lastima y arrogancia)
  • La vagancia (no trabajan, sin creatividad y
    ociosas)
  • La baja estima (creencias incorrectas de
    déficit).

103
  • Tienes que ser como el tiburón y mantenerte
    siempre en movimiento, jamás se duerme, es un
    competidor nato para el que, gracias a su
    instinto, nada puede permanecer oculto, solo se
    queda quieto cuando su vida terminó, así tú
    tienes que mantenerte atento y utilizar tu
    intuición tanto para atrapar tus oportunidades
    como para no ser presa de ellas, cuidado con la
    ambición. Esto no significa que debes de ser un
    despiadado competidor, sin ética ni moral, sino
    que sepas reconocer el momento y corre tras de
    tus sueños.

104
  • Si tú estás seguro de quién eres, nadie podrá
    rebajarte o hacer comentarios que puedan llegar a
    herirte.
  • Las cartas no están hechadas.
  • En el transcurso de la realización de tus metas
    puede haber imprevistos, sorpresas o retrocesos,
    pero ninguno de estos hechos pueden abortar tus
    planes.

105
  • Recuerda no existen fracasos, sino que hay
    resultados imprevistos, sólo fracasamos a
    nuestros sueños cuando renunciamos a ellos,
    fallar es una posibilidad que puede rediagramarse
    y triunfar. Desarrollar previsión y adaptación.
    Todo aquello en lo que más pienses es lo que se
    convierte en realidad. Es imposible que des en el
    blanco si no ves el blanco.
  • El pensamiento, La Visión y el Sueño preceden a
    la acción
  • Orison S. Marden.

106
  • El Deseo y sus niveles
  • 1) Nivel básico, un deseo que con el tiempo se
    apaga.
  • 2) Segundo nivel, se desea un poco más y los
    problemas lo acaban.
  • 3) Tercer nivel, el deseo aumenta pero los
    grandes problemas los detienen.
  • 4) Cuarto nivel, desear en gran manera y no
    claudicar.

107
  • Muchos de nuestros deseos al principio parecen
    imposibles, luego parecen improbables y después,
    cuando nos esforzamos a plena voluntad, se
    convierte en inevitable.
  • El epipoteo en griego pasión, es el deseo intenso
    que se apaga y con pasión, fe y capacidad
    alcanzaras tus epipoteos. Creer en sueños, creer
    en ti y lograrlo.

108
  • Tu actitud y los deseos
  • Nadie puede imponerte pensamientos negativos.
  • Nadie puede bloquear tus acciones.
  • Nadie puede robarte el control de tus emociones y
    proyectos.
  • Nadie puede anular tu voluntad.
  • Nadie puede arrebatarte el control de tu vida.
  • A menos que tu lo permitas.

109
  • Si los deseos no son alimentados tenderán a
    desaparecer. Si no los alimentamos, serán
    reemplazados por pseudo-deseos. Los deseos
    también se corrompen.
  • Tus palabras deben de coincidir con tus deseos.
    Las palabras tienen poder. Siempre una gran idea
    es rechazada por una mente pequeña. Un pionero es
    alguien que estaba en lo cierto mucho antes que
    otros.

110
  • Capacitado para soñar
  • a) Un soñador tiene mentalidad de avanzada, de
    dueño.
  • Mentalidad de dueño (Soñador eficaz).
  • Sabe que todo confabulara a su favor.
  • No conoce de momentos difíciles sino de retos.
  • Es un líder lleno de confianza.
  • Es quien gobierna a sus pensamientos.
  • Es un magnifico comunicador y define su visión.
  • Piensa en términos de equipo.
  • Ganamos como equipo o morimos como individuos.

111
  • b) Un soñador aspira a ser un experto
  • -Don, talento y confianza.
  • -Refuerza sus áreas fuertes y deja los débiles.
  • c) Un soñador tiene visión
  • -Posee visión y convicción de a donde llegarán.
  • -Ven y oyen antes de que suceda y antes que
    otros.
  • d) Un soñador tiene y ejerce autoridad
  • -Sabe cuando actuar.
  • -Sabe cuando dejar actuar a otros
  • -Dirige, obedece o quítate de en medio.
  • -Premia por igual sus éxitos y sus fracasos.

112
  •   e) Un soñador trabaja en equipo
  • -Les quita obstáculos a sus colaboradores.
  • Un soñador.
  • -Sueña.
  • -Se compromete con sus sueños.
  • -Tiene manos ungidas para multiplicar.
  • -Conoce el secreto de la doble intimidad.
  • -Conoce la ley de la sincronicidad.
  • -Cuidan el tiempo (kronos) y el tiempo espiritual
    (Kairos).
  • No autoboicotearme es soñar, contar mis sueños y
    correr tras de ellos.

113
  • Trampa 8
  • Es lo que me toco en la vida
  • Autoprivación obligatoria u opcional?
  • La baja autoestima trae pensamientos negativos,
    trampas mentales y actitudes de privación, de
    tener y no usar, de acumular y no disfrutar, de
    sembrar y dejar pasar la cosecha. La
    autoprivación es pensar que no estás calificado
    para ganar y no tienes derecho ni permiso para
    ser feliz, y terminas autoboicoteando.

114
  • Actitudes de autoprivación
  • Lo bueno se consigue con dolor y sufrimiento.
  • La vida es dura y difícil.
  • No le gusta lo que ve en el espejo.
  • Se niega a vivir y a disfrutar plenamente.
  • Se desanima y en consecuencia se permite
    fracasar.
  • Lo bueno es para los demás, los que sí valen.
  • Se critica y se autoexige desmedidamente.
  • Agranda los errores, debilidades y fracasos.
  • Se siente merecedor del castigo y del desamor.

115
  • Ningún ser humano puede ni debe adaptarse a vivir
    bajo, estos terribles mandatos culturales o
    personales, estas conductas falsas y patológicas.
  • El dolor emocional es opcional y yo decido
    experimentarlo o no.

116
  • La ansiedad
  • El malestar emocional es cuando experimentas
    angustia, preocupación, nerviosismo o tienes como
    una sensación de tensión y/o pánico. El problema
    de la ansiedad radica en falsos conceptos que uno
    tiene sobre la realidad y que hace que te sientas
    abrumado. Tú te sientes como piensas. Estas
    engañándote a ti mismo.

117
  • La ansiedad es producto de pensamientos
    distorsionados e ilógicos, pero cuando cambias tu
    manera de pensar, podrás modificar tu manera de
    sentir.
  • Te deberás preguntar es un pensamiento lógico
    o sólo es una trampa de mente?. Cuando las
    personas generamos pensamientos angustiosos, de
    miedo o de tristeza, es por una determinada razón
    quizá La razón no sea tan razonable, tan real.

118
  • La distorsión cognitiva es un miedo infundado e
    irreal, una traba que nos ponemos a nosotros
    mismos y nos trae un sufrimiento innecesario y
    nos lleva a los ataques de angustia.

119
  • Distorsiones Cognitivas
  • Maniqueísmo, bueno o malo.
  • Exitoso o fracasado, todo o nada.
  • Se descarta lo positivo
  • Se salta conclusiones, se da por supuesto.
  • Magnificación y minimización de las situaciones.
  • Racionamiento emocional, se razona como se
    siente.
  • Afirmaciones del tipo debería, hubiera, etc.
  • Inculpación por cosas propias y ajenas. 

120
  • La dinámica de la ansiedad es que uno está
    enojado, temeroso o simplemente molesto por algo
    que no quiere reconocer y que además todavía no
    sucede, crees que va a pasar algo terrible y solo
    necesitas sacar todos esos dones que posees y que
    quizá hasta hoy no usaste para hacerle frente a
    las situaciones de la vida, de tu vida. Con ello
    lograrás librarte de miedos, parálisis, dolor,
    sufrimiento y problemas No escondas los
    problemas debajo de la alfombra! Identifica tu
    patrón de pensamiento.

121
  • Matar mis trampas mentales
  • Es darme permiso para actuar, y no pedírselo a
    otros.
  • El riesgo es hacer las cosas sin saber el
    resultado final, pero sabiendo que se deberá
    pasar por determinadas situaciones con las que
    uno deberá confraternizar
  • El error el mejor aliado Todo lo que duele
    enseña
  • Benjamín Franklin, es un área de oportunidad y
    aprendizaje.

122
  • Correr riesgos inteligentes
  • Arma un plan, la planificación es clave y ayuda a
    concentrarse en la meta. Ni temeridad ni pánico.
  • No gastes tu energía en convencer
  • Los amigos no necesitan explicaciones y tus
    enemigos no se las merecen, silencia a los
    fanáticos a los perdedores, a los envidiosos, a
    los que no se atreven a soñar, solo apuéstale a
    tu vida y a tus sueños y escucha a los
    triunfadores, el resto no importa.
  • Debo cambiar mi percepción en medio de la zona de
    riesgo.

123
  • La confianza no niega la realidad la situación
    es como la vez, la confianza no niega el error,
    lo transforma. Al cambiar el ángulo desde donde
    vez la realidad también cambia la visión, lo
    ideal es ver las circunstancias de diferentes
    puntos de vista.
  • Recuerda que cuando no tomas una decisión estás
    en realidad tomando la resolución de no hacer
    nada. No es posible no comunicar y no es posible
    no decidir siempre estamos decidiendo aunque se
    no decidir
  • Paul Watzlawick

124
  • No dudes de tu potencial, estas capacitado para
    asumir el error y el riesgo. Lo más difícil de un
    desafío es el comienzo, una vez que te alineaste
    en la pista, nada podrá detenerte.
  • El inteligente no lo sabe todo pero sabe donde
    buscarlo
  • No autoboicotearse en pensar exitosamente.

125
  • Trampa 9
  • No me lo merezco
  • Yo busco superar mi depresión? Porqué no puedo
    llevar a la práctica lo que deseo? Deseo
    accionar, levantarme y avanzar pero siento que
    algo me limita y ni siquiera puedo reconocer de
    que se trata.
  • Muchas personas están en la misma situación,
    queriendo salir de la prisión de sus emociones
    sin saber cómo hacerlo, han perdido la confianza
    en sí mismas y necesitan recobrarla, su cuerpo
    está sometido a sus emociones y afectado por
    ellas.

126
  • Para poder hacerlo realidad es necesario remover
    ciertas trabas y volver a hallar la confianza
    perdida en uno mismo, en las situaciones, en los
    demás y saber que somos capaces de reponernos de
    cualquier situación. La confianza está dentro de
    ti.

127
  • Los sentimientos de culpa.
  • La culpa es la diferencia entre lo que hice y lo
    que debí de hacer, entre lo que quiero y lo que
    debería hacer. Bloquea el potencial y no nos
    permite ser libres, es una cadena perpetua y se
    responsabiliza incluso de actos ajenos.
  • Culpa consciente e inconsciente.
  • Sufrirá privaciones.

128
  • Se autorreprochará.
  • Tendrá pensamientos rígidos.
  • Nace por desgracias que suceden.
  • Nunca es suficiente para llenar las expectativas.
  • Concéntrate en mi dolor que es más grande que el
    tuyo.

129
  • Primer factor La Culpa.
  • Segundo factor Los miedos y fobias.
  • Tercer factor La depresión/ La ansiedad.

130
  • Caminar libres de culpa
  • Reconocer la imperfección y pedir perdón.
  • Reconocer el error y revertirlo
  • a) Reconocimiento de la falta.
  • b) Propósito de enmienda y
  • c) Reparación del daño (directo, indirecto y sino
    interno).

131
  • Síntomas
  • Resequedad enn la boca.
  • Palpitacions
  • Aceleración del pulso
  • Mareos.
  • Transpiración
  • Un gran deseo de evitación.
  • Saben que el miedo es exagerado

132
  • Un gran sufrimiento psicológico
  • Ataques de ansiedad
  • Visión borrosa.
  • Sensación inminente de desmayo
  • Hormigueo
  • Despersonalización
  • Evitar salir
  • Lugares públicos.

133
  • Las personas fóbicas son muy exigentes, tuvieron
    grandes responsabilidades a muy corta edad, con
    gran capacidad de liderazgo, y ansiosas y
    sobreprotectoras y con una idea de un mundo
    peligroso y hostil y gran miedo al abandono y a
    quedarse sin sostén emocional.

134
  • La persona que acompaña a alguien con fobias lo
    porque cree que será temporal, pero cuando pasa
    el tiempo y ve que no cambie, entonces comienza a
    perder la paciencia y a maltratarlo porque cree
    que son caprichos y eso aumenta el miedo al
    abandono y entonces se paralizan, la base son
    los miedos a los padres, las falsas imágenes de
    Dios, ala libertad, a la vida y a la muerte, al
    abandono, la codependencia y el egoísmo.

135
  • 3 opciones
  • La huida
  • La minimización y
  • El enfrentamiento exitoso.

136
  • La depresión/La ansiedad
  • Son de las enfermedades psíquicas más
    generalizadas y que más dolor producen en el ser
    humano, sin importar la posición social y
    económica.
  • Constituyen la alteración del campo anímico y
    baja de tal manera que todas las áreas de la vida
    de una persona quedan afectadas, distinguir de un
    bajón o depresión por biorritmo. Estamos hablando
    de una perdida real en la depresión y de una
    perdida imaginaria en la ansiedad.

137
  • Características
  • Perdida de interés/pensamiento catastrófico.
  • Pesimismo, ideas negativas.
  • Dificultades en la comunicación.
  • Sentimientos de culpa, hiperresponsabilidad.
  • Ideación de suicida.
  • Inhibición, muerte social y psicológica.
  • Depresión reactiva/anticipativa.
  • Depresión por agotamiento/sintomático

138
  • Actitudes Depresivas/Ansiosas
  • Debería/No debería.
  • Todo o nada, maniqueísmo.
  • Generalización obsesiva
  • Fijación en lo negativo.
  • Ve actitudes negativas de la gente
  • Centralización, narcisismo.

139
  • Cómo ayudar
  • No compadecer ni sobreproteger.
  • No alentar con palabras
  • Siscutir opciones
  • No ser frío ni distante
  • Asistencia espiritual.
  • Contención emocional.
  • Identificar conflictos
  • Aprender a decir no, No ser bote de basura
  • Cultivar cosas positivas.
  • Evitar críticas y descalificación.

140
  • Mentalidad de éxito.
  • Que nada eclipse tus sueños
  • Reconocer el yo real.
  • Desarrollar el yo ideal.
  • Pensamiento evolutivo.
  • Relaciones positivas.
  • Ser respetuoso y responsable.
  • Vivir con pasión alegría.
  • No autoboicotearse es darme permiso para
    triunfar

141
Trampa 10 Yo me adapto a todos.
  • La cara de los mil rostros.
  • Todos en un momento hemos usado máscaras,
    actitudes que ponemos delante de nosotros para
    que los demás no nos reconozcan. Hombres y
    Mujeres nos hemos convertido con el tiempo en
    expertos en el uso de máscaras, sabemos bien cuál
    usar de acuerdo con los otros, nuestros intereses
    y la situación que se presenta, pero nos
    olvidamos de mejorar.

142
  • Mascaras
  • De poder.
  • De superioridad.
  • De victima.
  • Respuesta a la vida
  • Suma Yo recursos personales los otros yo
    mismo.
  • Patológica Problemas El yo las mascaras
    otros no resueltos yo mismo.

143
  • Consecuencias de las mascaras.
  • (Construidas a partir del rechazo).
  • Detenimiento espiritual.
  • Engelamiento emocional.
  • Desarrollo de espíritu crítico.
  • Daños al cuerpo físico.
  • Sentimientos de dolor.
  • Inadecuación.
  • Rechazo a otros.
  • Temor a las relaciones interpersonales.
  • Recuerdo de los errores propios.
  • Recuerdo obsesivo de los errores de los demás.

144
Mascaras y sus consecuencias(Construidas a
partir de la propia inseguridad)
  • Imaginación desbordada pesimista.
  • Reflejo de la familia disfuncional.
  • Recuerdos de la descalificación.
  • Heridas no sanadas.

145
Consecuencias
  • Bloqueo del potencial.
  • Transformación en una persona cerrada.
  • Bloqueo para el aprendizaje.
  • Impedimento para la toma de decisiones.
  • imposibilidad de obtener logros.
  • Confianza y Seguridad
  • Van juntas, se alimentan la una de la otra y no
    pueden vivir separadas y ambas te acercan a tu
    destino.

146
  • Desde el momento en que te capacites para
  • triunfar es que pasarás de ser una persona
  • productiva a una persona con autoestima, y
  • habrá cambios notables en tu vida y en la
  • organización de la misma

147
  • Lo que no funcionaba, comenzará a funcionar.
  • No dependerás afectivamente de nadie para tus
    metas.
  • Comenzarás a declarar públicamente tus sueños y
    no tendrás vergüenza de ellos.
  • Hablarás, te pararás y actuarás como un campeón,
    sin importar que aún estés en el camino de serlo.
  • Aplicarás el principio de asociación y serás un
    líder.
  • Dejarás atrás lo que no te sirve y que no es
    valioso.
  • Serás un mejorador, renovando todo lo que pasa
    por tus manos y lograras el éxito.

148
  • Quienes emprendan esta búsqueda estarán en el
    camino correcto para llegar a ser los mejores en
    lo que se propongan y las puertas se les abrirán
    antes de que toquen.

149
La gente segura
  • Resuelve inconvenientes.
  • Se cuida a si misma.
  • Es productiva.
  • Es protagonista.
  • Enfrenta retos.
  • Inspira a los demás.
  • Ama a la vida.
  • Respeta a los seres vivos.

150
  • Soltar las mascaras es un desafío.
  • Usa tus alas !
  • No auto
    boicotearme es
  • mostrar mi yo
    verdadero.

151
Trampa 11Yo no tengo nada para dar.
  • La gente o me reconoce por como soy sino por cómo
    se siente cuando está conmigo.

152
Inteligencia interpersonal, Mi yo Social.
  • Las pequeñas cosas atraen a las grandes y la
    importancia y la gratificación de ayudar a los
    demás harán que tanto el de cómo el que recibe se
    sientan importantes

153
Técnicas sencillas
  • La importancia de que el otro sepa lo importante
    que es.
  • Tienes que reírte más y sonreír mas.
  • Aprende a mirar a los ojos sin invadir.
  • Aprende como le gusta que le llamen.
  • Aprende a utilizar la empatia.
  • Ayuda a los otros a cumplir sus sueños.

154
  • Aprende a ser generoso.
  • Reconoce el poder del dar/recibir.
  • Cuidado físico, afectivo, intelectual y
    espiritual.
  • Conectarse con gente nueva y valiosa.
  • Ser protagonista no protagónico.
  • Canjéate conexiones de oro.
  • Desarrolla el poder de la convocatoria.

155
Inteligencia emocional, Mi yo interior
  • Las personas que poseen inteligencia emocional
    investigan su propia vida, miran hacia adentro
    porque saben que las trabas emocionales se las
    pone no mismo. No le piden a otro que cambie, se
    investiga por que su anhelo es la mejora continua
    y el crecimiento.

156
  • Una mirada inteligente.
  • Ver através de la emoción.
  • Ver lo que quiero ver.
  • lo que mas vez se te añade.
  • Cuanto mas vez, menos vez. (perfeccionismo).
  • Valoración reflejada. (compararse).

157
Pasos para sentirnos bien
  • Deshacernos de etiquetas.
  • Seguridad interior.
  • Preafirmación personal.
  • Valoración positiva.
  • Autoestima inquebrantable.

158
Automotivarte es la clave de la Inteligencia
Emocional.
  • Sintonizarte con lo que quieres.
  • Pasión para alcanzar tus sueños.
  • Hacer una milla extra.
  • Encontrar motivos para la acción.
  • Motivarte puede alargar tu vida.
  • Buscar grandes metas.
  • No autoboicarte en tus Inteligencias Social y
    Emocional.

159
Trampa 12 Que la suerte me acompañe
  • Nueve hábitos para el manejo exitoso de tu Tiempo
    y de tu Energía.

160
  • Atender lo valioso.
  • Utilizar los tesoros del pasado.
  • Autoafirmarte permanentemente.
  • Utilizar todo para mejorar.
  • No perder tiempo con gente difícil.
  • Aprender a decir no sin culpa.
  • No tomar partido.
  • No aplazar lo importante.
  • Aprender a priorizar.

161
Qué hacer con la gente que te trata mal?
  • Entenderla.
  • No reaccionar.
  • Solo escuchar.
  • Responsabilizarlo de sus sentimientos.
  • No idealizarlo.
  • Negarse sin violencia y con autoridad.

162
Para relacionarte sanamente
  • Invierte tu tiempo en amistades inspiradoras.
  • No pierdas el tiempo en cosas menores.
  • No aplaces lo importante.
  • Jerarquía.

163
Ordenar las cosas importantes
  • Hacer una lista de pendientes.
  • Ponerse metas realistas.
  • Compromiso personal.
  • Calendarizar.
  • No esperes la inspiración, actúa.
  • Resolver en orden de importancia.
  • Deja de pensar y ponte a hacer.
  • Cuídate y date tiempo.
  • Se valiente.

164
Las crisis pueden
  • Despertar nuestra envidia.
  • Paralizarnos y autodestruirnos.
  • Motivarnos a la realización.
  • La gente con iniciativa
  • Primero se mueve y luego posee.
  • Habla breve.
  • Habla en paz.

165
  • Inspira y motiva.
  • Aprovecha su tiempo.
  • Desarrolla su potencial.
  • Trabaja en equipo.
  • Va tras sus sueños.
  • Crea su futuro con antelación.
  • No se auto boicotea.
  • No autoboicotarse es practicar los hábitos del
    éxito.

166
Trampa 13 lo importante es que tú seas feliz,
no yo
  • Pan para hoy y pan para mañana.
  • Un estudio hecho en Harvard a cerca de la
    felicidad explica qué y cómo las personas piensan
    y sienten con respecto a la felicidad mediante
    estos cuatro principios.

167
  • Bueno hoy, malo mañana.
  • (Modelo hedonista)
  • lo importante es
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com