0. Literatura Oriental - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

0. Literatura Oriental

Description:

La madre de Gilgamesh, que todo lo conoce, Dice a Gilgamesh: Ciertamente, Gilgamesh, uno como t naci en la estepa, Y las colinas le criaron. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:318
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: ciervalen
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: 0. Literatura Oriental


1
0. Literatura Oriental
Literatura Universal
2
Literatura Oriental
  • La literatura mesopotámica ( entre ríos Tigris y
    Eúfrates Irak )
  • 1.1 El código de Hammurabi
  • 1.2 El Poema de la creación
  • 1.3 El Poema de Gilgamesh
  • La literatura egipcia
  • La literatura india
  • 3.1 El periodo védico Samhitas, Brahmanas,
    Sutras
  • 3.2 El periodo posvédico Mahabharata y Ramayana
  • 3.3 La literatura budista
  • 3.4 El drama
  • 3.5 La poesía lírica
  • 3.6 La fabulística y la narrativa
  • La Biblia
  • 4.1 Los libros de la Biblia
  • 4.2 El Talmud
  • La literatura china
  • 5.1 La poesía
  • 5.2 La prosa

3
El nacimiento de la literatura las primeras
civilizaciones
  • El nacimiento de la historia de la literatura

Dos hechos fundamentales
Invención de la escritura
Creación de núcleos urbanos
4
1. Literatura mesopotámica
  • Conceptos fundamentales
  • Civilización sumeria
  • Pictogramas ? Escritura cuneiforme
  • Primeros escritos
  • Documentos administrativos
  • Documentos literarios de carácter religioso
  • Documentos de carácter didáctico
  • Civilizaciones babilónica y asiria
  • Nínive una de las primeras grandes bibliotecas
  • Textos

El código de Hammurabi
El Poema de la creación
El Poema de Gilgamesh
5
1. Literatura mesopotámica
  • 1.1 El Código de Hammurabi
  • Aproximadamente creado en 1700 a.C.
  • Gran importancia es un código civil Y NO
    RELIGIOSO
  • Se establecen los siguientes aspectos
  • Jerarquización de la sociedad
  • Funcionamiento de la justicia tribunal
  • Ley del Talión
  • Si un arquitecto hizo una casa para otro, y no
    la hizo sólida, y si la casa que hizo se
    derrumbó y ha hecho morir al propietario de la
    casa, el arquitecto será muerto.
  • Derechos de la mujer, del matrimonio, de los
    menores y los esclavos
  • Estas leyes rigen los precios y los salarios

6
El Código de Hammurabi, en el Museo del Louvre (
Paris)
Parte superior
Escritura cuneiforme
7
1. Literatura mesopotámica
  • 1.2 El Poema de la creación
  • Data del segundo milenio a. C.
  • Pieza clásica de poesía religiosa
  • Instrumento científico
  • Fuente de conocimientos crípticos y esotéricos
  • Figura central del poema dios Marduk, creador
    del mundo y del hombre
  • Posterior influencia en la tradición bíblica

8
1. Literatura mesopotámica
  • 1.3 El Poema de Gilgamesh
  • Origen sumerio
  • Tercer milenio a. C.
  • La primera redacción conocida de 2000 a. C.
    (Fragmentos inconexos)
  • 12 tablillas de arcilla

9
Tablilla de arcilla, con parte del Poema de
Gilgamesh
Tablilla II (II) Gilgamesh se levantó para
revelar el sueño, diciendo a su madre Madre
mía, durante la noche me sentí alegre y anduve en
medio de los nobles. Las estrellas aparecieron en
los cielos. La esencia de Anu descendió hacia mí.
(10) Intenté levantarlo pesaba demasiado para
mí! Intenté moverlo moverlo no pude! La tierra
de Uruk lo rodeaba, mientras los nobles besaban
sus pies. Cuando afirmé mi frente, me dieron
soporte. Lo levanté y lo traje a ti. La madre
de Gilgamesh, que todo lo conoce, Dice a
Gilgamesh Ciertamente, Gilgamesh, uno como tú
nació en la estepa, Y las colinas le criaron.
(20) Cuando le veas, como (de encima de) una
mujer te regocijarás. Los nobles besarán sus
pies Tú le abrazarás y ... a él Tú le
conducirás a mí. Se acostó y vio otro Sueño
dice a su madre Madre mía, vi otro ... en
la confusión. En la calle De Uruk de amplios
mercados Había un hacha, y (30) Se habían reunido
alrededor de ella. Singular era la forma del
hacha. En cuanto la vi, regocijém. Me gustó, y
como si fuera una mujer, Me atrajo. La cogí y la
coloqué En mi costado. La madre de Gilgamesh,
que todo lo conoce, Dice a Gilgamesh (laguna
breve)
10
2. Literatura egipcia
  • Primeros textos conservados 2700 a.C.
  • Jeroglíficos ? Piedra Rosetta
  • Estudiada en 1822 por Jean-François Champollion
  • Nombres clave para descifrar los jeroglíficos
    Ptolomeo y Cleopatra

11
2. Literatura egipcia
  • 2.1 Los textos
  • Textos de diferentes tipos científicos,
    jurídico-administrativos y privados
  • Literarios religioso, mitológico y didáctico
  • Inscripciones en el interior de pirámides
    himnos, rituales mortuorios y hazañas del
    fallecido.
  • El diálogo de un hombre con su Ba

Imperio Nuevo
Textos más destacados del Imperio Medio
  • Aparición del papiro
  • Relatos de hazañas de los últimos faraones
  • Historias protagonizadas por personajes
    mitológicos
  • Libro de los muertos texto funerario
  • Fórmulas mágicas o sortilegios
  • Pruebas
  • 42 jueces
  • Duat inframundo
  • Osiris Dios de la resurrección
  • Aaru paraiso egipcio
  • De carácter mágico-religioso
  • Himnos
  • Textos autobiográficos
  • De carácter didáctico
  • Satíricos
  • Narrativos de ficción
  • Las aventuras de Sinuhé
  • El relato de un náufrago
  • El relato del campesino elocuente
  • La historia del rey Khufu y los magos

12
3. Literatura india
  • 3.1 El periodo védico
  • Lengua sánscrita
  • 2500 a. C.
  • Temas religión, culto y sabiduría
  • Seres sobrenaturales genios y demonios mueven
    el destino de los hombres
  • Se conservan tres grupos de obras

13
3. Literatura india
  • 3.2 El periodo posvédico
  • A este periodo pertenecen los dos textos más
    importantes Ramayana y Mahabharata
  • MAHABARATA
  • 200000 versos
  • Muchos autores varias generaciones
  • Estructura episódica tema central episodios
    marginales
  • Libro VI Bhagavad-gita (semejante a la Biblia)
  • RAMAYANA
  • Epopeya de 24000 versos
  • Escrito por Valmiki en el siglo III a.C.
  • Enseñanzas de antiguos sabios hindúes
  • Narrativa alegórica que incluye la exposición de
    lo filosófico y lo devocional

14
3. Literatura india
  • 3.3 La literatura búdica
  • Literatura canónica del budismo transmite las
    enseñanzas de Buda recogidas por sus discípulos
  • Lengua Pali y sanscrito
  • Tripitaka
  • Piezas de carácter lírico y narrativo
  • Jatakas Fábulas, leyendas y cuentos
    tradicionales
  • Lalita-Vistara Buda cuenta su vida. Gran
    influencia en las literaturas posteriores

15
3. Literatura india
  • 3.4 El drama
  • Siglo II a.C. literatura sánscrita
  • Leyendas, y tradiciones de temas mitológicos y
    heroicos
  • Su carácter sagrado se va perdiendo poco a poco
  • 400 textos dramáticos conservados
  • Vidusaka personaje cómico
  • Autor importante Kalidasa, con su obra
    Sakuntala, obra admirada en el Romanticismo
  • Malatimadhava amores de Malati con Madhava
    (Romeo y Julieta indio)

16
3. Literatura india
  • 3.5 La poesía lírica
  • Saptasati las 700 estrofas
  • Sentimientos, penas o esperanzas de mujeres
    enamoradas
  • Amantes ausentes ?Jarchas o cantigas de amigo
    posteriores
  • Kalidhasa escribió el Meghaduta, admirada por los
    románticos
  • Jayadeva Gitagovinda, himnos que se acompañan de
    música y danza

17
3. Literatura india
  • 3.5 La fabulística y narrativa
  • Gran influencia en la historia de la literatuar
    apólogos, fábulas, cuentos con moraleja
  • Panchatantra (Los cinco libros)
  • 350 a.C.
  • 70 cuentos presentados como un libro doctrinal
    enseñanzas sobre política y moral
  • Gran influencia en la literatura posterior
  • Pérdida de amigos
  • Cómo ganar amigos
  • Cómo causar disensión entre amigos
  • Separación de amigos
  • Unión de amigos

18
4. La Biblia
  • Libros canónicos del judaísmo y el cristianismo
  • Libros escritos en hebreo y arameo
  • Antiguo Testamento ? Tanaj
  • Nuevo Testamento
  • Para los judíos, la Biblia es el Tanaj, al que
    jamás denominan Antiguo Testamento
  • Escrita a lo largo de aprox. 1000 años
  • Traducida a más de 2000 lenguas
  • Traducción al latín vulgar de San Jerómino
    conocida como Vulgata (siglo V)
  • Biblia ? Palabra de Dios para los creyentes,
    escrita por inspiración divina
  • Influencias de literaturas anteriores
  • egipcias y mesopotámicas Génesis, Diluvio
    universal, crónicas de reyes
  • Orientales Libro de Job, Cantar de los Cantares
  • Influencia de la Biblia en todos los ámbitos de
    la vida temas, motivos, imágenes
  • Literatura
  • Historia de la lengua
  • Arte
  • Música
  • Historia

19
4. La Biblia
  • 4.1 Los libros de la Biblia
  • El proceso de creación de la Biblia atraviesa
    diferentes etapas
  • Primer período (hasta el 950 a.C.)
  • Composición de los libros poéticos del Antiguo
    Testamento
  • Segundo período (entre los siglos X y VI a. C.)
  • Escritura de la Torá, compuesta por cinco libros
    Pentateuco Génesis, Éxodo, Levítico, Números y
    Deuteronomio
  • Tercer período (entre los siglos VI y II a. C.)
  • Composición de libros de contenido filosófico y
    moral y textos proféticos Proverbios, Libro de
    Job, Isaías, Jeremías, etc.
  • Cuarto período (entre los siglos II a. C. y II d.
    C.)
  • Composición del Nuevo Testamento

20
4. La Biblia
  • 4.1 Los libros de la Biblia
  • Contenido heterogéneo
  • Cuatro bloques
  • Pentateuco
  • Libros históricos profetas
  • Libros de los profetas
  • Libros sapienciales o gnómicos

4.1.1 ANTIGUO TESTAMENTO
TEXTOS
PROFÉTICOS
GNÓMICOS
NARRATIVOS
LEGALES
  • Narración de acontecimientos históricos
  • Ausencia de fuentes fidedignas
  • Diferentes subgéneros narrativos
  • Mitos
  • Literatura homilética
  • Leyendas
  • Anécdotas
  • Relatos novelísticas
  • Normas y preceptos que marcan la conducta del
    pueblo hebreo
  • Distintos grupos de leyes
  • Prohibiciones y mandamientos
  • Casos particulares condición y consecuencia
  • Profetismo dichos o discursos de los profetas,
    mensajeros divinos
  • Profetas
  • Ágrafos
  • Escritores
  • Libro de Isaías
  • Triple carácter
  • Poético
  • Sapiencial
  • Didáctico
  • Todos comparten
  • Lirismo
  • Profunda religiosidad
  • Riqueza de imágenes poéticas

21
4. La Biblia
  • 4.1 Los libros de la Biblia
  • Escrito en griego
  • Fuerte influencia hebraica
  • Libros
  • Los cuatro evangelios canónicos
  • Los Hechos de los apóstoles
  • Las 14 Epístolas que escribió San Pablo
  • Las siete Epístolas católicas

4.1.2 NUEVO TESTAMENTO
LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO
EPÍSTOLAS DE SAN PABLO
EPÍSTOLAS CATÓLICAS
EVANGELIOS
HECHOS
  • Escritos en griego y arameo
  • Pseudografía
  • Escritos en la segunda mital del siglo I d.C.
  • Género histórico-biográfico
  • Sinópticos
  • Diversos géneros literarios
  • Profecías
  • Parábolas
  • Discursos
  • Diálogos
  • Sátiras
  • Himnos
  • Plegarias
  • Única historia de la Iglesia primitiva
  • Redactada con el estilo de los tratados históricos
  • Género epistolar
  • Carácter religioso, didáctico y sapiencial
  • Finalidad dar instrucciones a los cristianos
  • Se dirigen a todos los cristianos
  • Apocalipsis
  • Introducción y cartas a la Iglesias
  • El Cordero y los Siete Sellos y Trompetas
  • El Dragón y el combate
  • La Nueva Jerusalén

22
4. La Biblia
  • 4.1 El Talmud
  • Obra hebrea
  • Discusiones rabínicas sobre leyes judias,
    tradiciones, costumbres, leyendas e historias.
  • Talmud ?Texto que recoge la tradición oral
  • Torá ? Texto que recoge la tradición escrita
  • Mishná, redactada por Rabi Yehuda hacia el 200
    d.C.

23
5. La Literatura china
24
5. La Literatura china
  • 5.1 La poesía
  • Libro de los Cantos, antología de baladas
    populares regionales
  • Compuesto en el siglo XI a.C., y transmitido
    oralmente hasta el siglo VI a.C.
  • Se atribuye a Confucio la selección de las
    baladas
  • Contenido escenas cotidianas del pueblo chino

Filósofo chino, creador del confucianismo y una
de las figuras más influyentes de la historia
china. La esencia de sus enseñanzas se condensa
en la buena conducta en la vida, el buen gobierno
del Estado (caridad, justicia, y respeto a la
jerarquía), el cuidado de la tradición, el
estudio y la meditación. Las máximas virtudes
son la tolerancia, la bondad, la benevolencia,
el amor al prójimo y el respeto a los mayores y
antepasados. Si el príncipe es virtuoso, los
súbditos imitarán su ejemplo. gobernante/súbdito,
marido/mujer padre/hijo. Una sociedad próspera
sólo se conseguirá si se mantienen estas
relaciones en plena armonía. La base de la
doctrina confuciana es recuperar a los antiguos
sabios de la cultura china e influir en las
costumbres del pueblo.
25
5. La Literatura china
  • 5.2 La prosa
  • Los cinco clásicos
  • Obras filosóficas
  • I Ching (Libro de las mutaciones)
  • I Shujing (Libro de los documentos)
  • Li Ji (Memoria sobre los ritos)
  • Chun Quiu (Anales de la primavera)
  • Cuatro libros
  • La gran enseñanza y La doctrina del justo medio
  • Analectas
  • Mencio
  • El taoísmo corriente literaria casi
    contemporánea del confucionismo. Tao Te Ching
    (Clásico del Camino y su poder)

Lao-tsé (c. 570-c. 490 a. C.), filósofo chino
considerado el fundador del taoísmo. Su
existencia histórica se debate.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com