Caminando con Maria www.caminando-con-maria.org Pedro Sergio Antonio Donoso Brant NUESTRA SE - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Caminando con Maria www.caminando-con-maria.org Pedro Sergio Antonio Donoso Brant NUESTRA SE

Description:

Caminando con Maria www.caminando-con-maria.org Pedro Sergio Antonio Donoso Brant NUESTRA SE ORA LA VIRGEN DE CARMEN Capitulo i EL ESCAPULARIO El Monte Carmelo El ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:430
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: caminando3
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Caminando con Maria www.caminando-con-maria.org Pedro Sergio Antonio Donoso Brant NUESTRA SE


1
Caminando con Mariawww.caminando-con-maria
.orgPedro Sergio Antonio Donoso BrantNUESTRA
SEÑORA LA VIRGEN DE CARMEN
2
  • Capitulo i
  • EL ESCAPULARIO

3
El Monte Carmelo
  • El Carmelo es una cadena montañosa de Israel
    que, partiendo de la región de Samaria, acaba por
    hundirse en el Mar Mediterráneo, cerca del puerto
    de Haifa.

4
  • Todas las montañas palestinas tienen sus
    recuerdos teofánicos (es decir de las
    manifestaciones de Dios), que las convierten en
    cumbres sagradas y místicas. Pero ninguna tan
    sugestiva como el Monte Carmelo. Su nombre viene
    a decir jardín ("Karmel" en palestino) o viñedos
    de Dios ("Karem El" en hebreo). En la antigüedad
    estaba cubierta por viñedos y fue siempre famosa
    por su fertilidad.

5
  • ISAIAS 35
  • 1 Regocíjese el desierto y la tierra reseca,
  • alégrese y florezca la estepa!
  • 2 Sí, florezca como el narciso,
  • que se alegre y prorrumpa en cantos de júbilo!
  • Le ha sido dada la gloria del Líbano,
  • el esplendor del Carmelo y del Sarón.
  • Ellos verán la gloria del Señor,
  • el esplendor de nuestro Dios.
  • 3 Fortalezcan los brazos débiles,
  • robustezcan las rodillas vacilantes
  • 4 digan a los que están desalentados
  • "Sean fuertes, no teman ahí está su Dios!
  • Porque brotarán aguas en el desierto
  • y torrentes en la estepa

6
  • Una tradición piadosa sostiene que, desde
    los días de los profetas Elías y Eliseo, hubo en
    aquella zona hombres de oración que vivían en
    soledad la búsqueda de Dios. En el período de los
    Cruzados surgió entre los cristianos el deseo de
    vivir sobre aquella montaña de vida de entrega al
    Señor. Así surgió en el Carmelo la vida
    carmelita.

7
SAN ALBERTO DE JERUSALEN
  • En la época de los Cruzados, el patriarca latino
    de Jerusalén, San Alberto, pudo dar a los
    ermitaños del Monte Carmelo una regla religiosa
    el año 1212.
  • No es carmelita en sentido estricto, pero sí lo
    celebra la Orden del Carmen con toda propiedad
    como a hijo querido por haber sido su Legislador.
  • Nació en Castel Gualtien, diócesis de Reggio
    Emilia (Italia), a mediados del siglo XII

8
SAN SIMON STOK PIDE PROTECCION A MARIA
  • Los monjes que habitaban el Monte Carmelo
    partieron por Europa a principios del siglo
    XIII.
  • En medio de las persecuciones de que fueron
    objeto, San Simón Stock pidió la protección de
    María.

9
LA VIRGEN ENTREGA EL ESCAPULARIO En respuesta a
su oración, el 16 de julio de 1251 se le apareció
la Virgen y le dio el escapulario para la Orden,
con la siguiente promesa Éste debe ser un signo
y privilegio para ti y para todos los carmelitas
quien muera con el escapulario no sufrirá el
fuego eterno.
10
  • SAN SIMON STOCK
  • La vida y la iconografía de este santo
    inglés va inseparablemente unidacon la Virgen del
    Carmen y su popular escapulario del Carmen.
  • Nació en el Condado de Kent (Inglaterra) por
    el 1165. Desde pequeño y joven Simón muchas horas
    entregado a la oración. Al llegar los carmelitas
    a Inglaterra venidos de Oriente y conocer la
    santa vida que llevaban, pues pronto se extendió
    su fama por todas partes, pidió ser admitido
    entre ellos. El joven Simón se entregó de lleno a
    aquel género de vida y muy pronto fue elegido
    Superior General de la Orden a la que gobernó
    durante muchos años.
  • Se dice que los carmelitas fueron recibidos
    en Inglaterra "como llovidos del cielo por parte
    de los laicos, pero no así por los religiosos y
    sacerdotes que no aceptaban que éstos se llamaran
    "hermanos de la Virgen María del Monte Carmelo".
  • San Simón, a quien se le ha llamado "el
    amado de María", hasta llegó a componer preciosos
    himnos a la Virgen, Madre de Dios. Precioso es el
    "Ave stella matutina..." Y cada día recitaba él
    que siempre los carmelitas "Flor del Carmelo,
    viña florida, Esplendor del cielo, Virgen Madre.
    Singular. Oh Madre tierna!, Intacta de hombre a
    los carmelitas proteja tu nombre (da
    privilegios), Estrella del mar".

11
Origen del Escapulario
  • En el Medioevo muchos cristianos querían unirse a
    las Ordenes religiosas fundadas entonces
    Franciscanos, Dominicos, Agustinos, Carmelitas.
    Surgió un laicado asociado a ellas mediante las
    Confraternidades. 
  • Las Ordenes religiosas trataron de dar a los
    laicos un signo de afiliación y de participación
    en su espíritu y apostolado. Este signo estaba
    constituido por una parte significativa del
    hábito capa, cordón, escapulario.

12
EL ESCAPULARIO EN LOS CARMELITAS
  • Entre los Carmelitas se estableció el
    Escapulario, en forma reducida, como expresión de
    pertenencia a la Orden y de compartir su devoción
    mariana. 
  • Actualmente el Escapulario de la Virgen del
    Carmen es un signo aprobado por la Iglesia y
    propuesto por la Orden Carmelitana como
    manifestación del amor de María por nosotros y
    como expresión de confianza filial por parte
    nuestra en Ella, cuya vida queremos imitar. 

13
EL ESCAPULARIO EN SU ORIGEN
  • El "Escapulario" en su origen era un delantal que
    los monjes vestían sobre el hábito religioso
    durante el trabajo manual. Con el tiempo asumió
    el significado simbólico de querer llevar la cruz
    de cada día, como los verdaderos seguidores de
    Jesús.
  • En la Orden religiosa Carmelita se convirtió en
    el signo de la decisión de vivir la vida como
    siervos de Cristo y de Maria.

14
DEVOCIÓN DEL SANTO ESCAPULARIO
  • Desde entonces la devoción del Santo
    Escapulario empezó a divulgarse por todas partes.
    Los reyes y príncipes, papas y gentes sencillas
    se apresuraban a vestir este vestido de la Virgen
    que fue enriquecido con muchas gracias por los
    Papas, y por su medio la Virgen María obraba
    muchos prodigios.

15
  • Ese escapulario bendito es signo de
    protección de la Virgen María para todos los que
    lo llevan y lo besan con amor.
  • Es signo de nuestra entrega al amor de la
    Virgen, a la que nos confiamos con amor de hijos.
  • Es signo de nuestra consagración al Corazón
    de nuestra Madre celestial. Es signo de la vida
    cristiana que queremos llevar para ser dignos
    hijos de la Virgen.

16
EL ESCAPULARIO DEL CARMEN 
  • NO ES 
  • Ni un objeto para una protección mágica (un
    amuleto) 
  • Ni una garantía automática de salvación 
  • Ni una dispensa para no vivir las exigencias de
    la vida cristiana, al revés! 

17
EL ESCAPULARIO DEL CARMEN
  • ES  
  • un signo "fuerte" aprobado por la Iglesia
    desde hace varios siglos, ya que representa
    nuestro compromiso de seguir a Jesús como María 
  • abiertos a Dios y a su voluntad 
  • guiados por la fe, por la esperanza y por el
    amor 
  • cercanos al prójimo necesitado 
  • orando constantemente y descubriendo a Dios
    presente en todas las circunstancias 
  • un signo que introduce en la familia del
    Carmelo 
  • un signo que alimenta la esperanza del
    encuentro con Dios en la vida eterna bajo la
    protección de María Santísima. 

18
El ESCAPULARIO Y LA VIRGEN DE FÁTIMA
  • Es evidente que la Virgen María quiere
    revelarnos de manera especial el escapulario.
  • Reporta Lucia (vidente de Fátima, hoy Hermana
    María del Inmaculado Corazón), que en la última
    aparición (Octubre, 1917, día del milagro del
    sol), la Virgen vino vestida con el hábito
    carmelita y con el escapulario en la mano y
    recordó que sus verdaderos hijos lo llevaran con
    reverencia.

19
EL ESCAPULARIO Y LOS PAPAS
  • El Beato Papa Gregorio X fue enterrado con su
    escapulario solo 25 años después de la Visión del
    Escapulario. 600 años mas tarde cuando abrieron
    su tumba, su escapulario estaba intacto.
  • El Papa Pío XII habló frecuentemente del
    escapulario. En 1951, aniversario 700 de la
    aparición de Nuestra Señora a San Simón Stock, el
    Papa ante una numerosa audiencia en Roma exhortó
    a que se usara el escapulario como "Signo de
    Consagración al Inmaculado Corazón de María" (tal
    como pidió la Virgen en Fátima).
  • El escapulario también representa el dulce yugo
    de Jesús que María nos ayuda a sobrellevar. Y
    finalmente, el Papa continuó el escapulario nos
    marca como hijos escogidos de María y se
    convierte para nosotros (como lo llaman los
    alemanes) en un 'Vestido de Gracia".
  • Juan Pablo II ha reconocido que él mismo lleva el
    escapulario desde sus años de juventud. "También
    yo llevo sobre mi corazón, desde hace mucho
    tiempo, el escapulario del Carmen!".

20
EL ESCAPULARIO Y LOS SANTOS
  • El mismo día que S. Simón Stock recibió de
    María el escapulario y la promesa, el fue llamado
    a asistir a un moribundo que estaba desesperado.
    Cuando llegó puso el escapulario sobre el hombre,
    pidiéndole a la Virgen que mantuviera la promesa
    que le acababa de hacer. Inmediatamente el hombre
    se arrepintió, se confesó y murió en gracia de
    Dios"
  • San Alfonso Ligorio y S. Juan Bosco tenían
    una especial devoción a la Virgen del Carmen y
    usaban el escapulario. Cuando murieron los
    enterraron con sus vestiduras sacerdotales y con
    su escapulario. Muchos años después cuando
    abrieron sus tumbas encontraron que sus cuerpos y
    todas las vestimentas estaban hechas polvo, sin
    embargo sus escapularios estaban intactos.

21
EL ESCAPULARIO Y LOS SANTOS
  • San Pedro Claver, se hizo esclavo de los
    esclavos por amor. Cada mes llegaba a Cartagena,
    Colombia un barco con esclavos. San Pedro se
    esforzaba por la salvación de cada uno.
    Organizaba catequistas, los preparaba para el
    bautismo y los investía con el escapulario.
    Algunos clérigos acusaron al santo de celo
    indiscreto. Sin embargo él continuó su obra hasta
    tener mas de 300,000 conversos.
  • San Claudio de Colombiere (director de St.
    Margarita María) Yo quería saber si María en
    realidad se había interesado en mí, y en el
    escapulario Ella me ha dado la seguridad más
    palpable. Sólo necesito abrir mis ojos, Ella ha
    otorgado su protección a este escapulario 'Quien
    muera vestido en él no sufrirá el fuego eterno.
    Y agrega "Ninguna devoción ha sido confirmada con
    mayor número de milagros auténticos que el
    Escapulario Carmelita".

22
TESTIMONIOS
  • "Un sacerdote de Chicago fue llamado para
    ir a asistir a un moribundo que había estado
    lejos de su fe y de los sacramentos por muchos
    años. El moribundo no quiso recibirlo, ni hablar
    con el. Pero el sacerdote insistió y le enseñó el
    escapulario que llevaba. Le preguntó si le
    permitiría ponérselo. El hombre aceptó con tal
    que el sacerdote lo dejara en paz. Una hora mas
    tarde el moribundo mandó a llamar al sacerdote
    pues deseaba confesarse y morir en gracia y
    amistad con Dios"

23
TESTIMONIOS
  • Un misionero Carmelita de Tierra Santa fue
    llamado a suministrar la unción de los enfermos
    en el año 1944. Notó que mientras caminaba, sus
    pies se hundían cada vez mas en el fango hasta
    que, tratando de encontrar tierra firme, se
    deslizó en un pozo de fango en el que se hundía
    hacia la muerte.
  • Pensó en la Virgen y besó su hábito el cual
    era escapulario. Miró entonces hacía la Montaña
    del Carmelo gritando "Santa Madre del Carmelo!
    Ayúdame! Sálvame!". Un momento mas tarde se
    encontró en terreno sólido. Atestiguó mas tarde
    "Sé que fui salvado por la Santísima Virgen por
    medio de su Escapulario Carmelita. Mis zapatos
    desaparecieron en el lodo y yo estaba cubierto de
    él, pero caminé las dos millas que faltaban,
    alabando a María".

24
TESTIMONIOS
  • Salvados del Mar
  • En el verano de 1845 el barco inglés, "Rey del
    Océano" se hallaba en medio de un feroz huracán.
    las olas lo azotaban sin piedad y el fin parecía
    cercano. Un ministro protestante llamado Fisher
    en compañía de su esposa e hijos y otros
    pasajeros fueron a la cubierta para suplicar
    misericordia y perdón. Entre la tripulación se
    encontraba el irlandés John McAuliffe. Al mirar
    la gravedad de la situación, el joven abrió su
    camisa, se quitó el Escapulario y, haciendo con
    él la Señal de la Cruz sobre las furiosas olas,
    lo lanzó al océano. En ese preciso momento el
    viento se calmó. Solamente una ola más llegó a la
    cubierta, trayendo con ella el Escapulario que
    quedó depositado a los pies del muchacho.
  • Durante lo acontecido el ministro había estado
    observando cuidadosamente las acciones de
    McAuliffe y fue testigo del milagro. Al
    interrogar al joven se informaron acerca de la
    Santísima Virgen y su Escapulario. El Sr. Fisher
    y su familia resolvieron ingresar en la Iglesia
    Católica lo más pronto posible y así disfrutar la
    gran protección del Escapulario de Nuestra

25
TESTIMONIOS
  • Un Hogar Salvado del Fuego
  • En mayo de 1957, un sacerdote Carmelita en
    Alemania publicó una historia extraordinaria de
    cómo el Escapulario había librado un hogar del
    fuego. Una hilera completa de casas se habían
    incendiado en Westboden, Alemania. Los piadosos
    residentes de una casa de dos familias, al ver el
    fuego, inmediatamente colgaron un Escapulario a
    la puerta de la entrada principal. Centellas
    volaron sobre ella y alrededor de ella, pero la
    casa permaneció intacta. En 5 horas, 22 hogares
    habían sido reducidos a cenizas.
  • La única construcción que permaneció intacta,
    en medio de la destrucción, fue aquella que tenía
    el Escapulario adherido a su puerta. Los cientos
    de personas que vinieron a ver el lugar que
    Nuestra Señora había salvado son testigos
    oculares del poder del Escapulario y de la
    intercesión de la Santísima Virgen María.

26
TESTIMONIOS
  • El Escapulario aviva el fervor
  • En Octubre de 1952, un oficial de la Fuerza
    Aérea en Texas escribió lo siguiente "Seis meses
    después de comenzar a usar el Escapulario,
    experimenté un notable cambio en mi vida. Casi
    inmediatamente comencé a asistir a Misa todos los
    días. Durante la cuaresma viví fervorosamente
    como nunca lo había hecho. Fui iniciado en la
    práctica de la meditación y me encontré
    realizando débiles intentos en al camino de la
    perfección. He estado tratando de vivir con Dios
    y doy el crédito al Escapulario de María".

27
OREMOS A MARIA SANTISIMA
  • Dios te salve, María, llena de gracia, el Señor
    es contigo. Bendita eres entre todas las mujeres
    y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
  • Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros
    pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte.
    Amén.

28
"Virgen del Carmen, Reina de Chile, salva a
tu pueblo que clama a ti"
  • Preparado por
  • Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
  • www.caminando-con-maria.org
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com