Anбlisis de ventajas y desventajas del proyecto de desarrollo inmobiliario costero de Ensenada - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

Anбlisis de ventajas y desventajas del proyecto de desarrollo inmobiliario costero de Ensenada

Description:

An lisis de ventajas y desventajas del proyecto de desarrollo inmobiliario costero de Ensenada Alumnos de la especialidad en Gesti n Ambiental y de la maestr a en ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:68
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: futurocost
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Anбlisis de ventajas y desventajas del proyecto de desarrollo inmobiliario costero de Ensenada


1
Análisis de ventajas y desventajas del proyecto
de desarrollo inmobiliario costero de Ensenada
  • Alumnos de la especialidad en Gestión Ambiental y
    de la maestría en Manejo de Ecosistemas de Zonas
    Áridas de la UABC
  • CURSOS MANEJO DE RECURSOS NATURALES y MANEJO DE
    ECOSISTEMAS DE ZONAS ARIDAS
  • M en C. Mariana Bobadilla Jiménez, Lic.
    Leodegario Cruz Morales, Biol. Elena Duarte ,
    Méndez, Ocean. Elizabeth Nuñez Chávez, Ocean.
    Ruth Rosas Gómez
  • Hidrobiol. Miriam Julieta Salamanca Sánchez, Ing.
    Alfonso Rodríguez, Biol. Claudia González y
    Ocean. Paula Pijoan
  • Profesora Dra. Ileana Espejel

2
El plan de desarrollo del centro de población de
Ensenada propone mejorar el desarrollo económico
basado en una oferta inmobiliaria para jubilados
extranjeros. Vemos el proyecto como una
oportunidad para planear el desarrollo de la
ciudad, pero consideramos que vale la pena
analizarlo como un proyecto de DESARROLLO
SUSTENTABLE, no sólo económico.
3
Para que sea desarrollo sustentable
  • Necesitamos.

4
ESTADO Pérdida de calidad de agua, vegetación o
paisaje
Desarrollo sustentable
ESQUEMA Fuerzas motrices/Presión/Estado/Impacto/Re
spuesta PARA MEDIR EL DESARROLLO SUSTENTABLE
5
LA FUERZA MOTRIZ..2000 ciudadanos de EUA
mensualmente YA migran a México. El famoso
edificio de Donald Trump es el edificio que más
rápido se ha vendido en la historiaen 20 minutos
ya no había condominios disponibles!
6
PROYECTOS ANALIZADOS tomados de un documento de
la Sria. de Fomento Económico
7
(No Transcript)
8
Fortalezas/OportunidadesDebilidades/Amenazas
(modificado de Fisher, 1995)
  • Se consideraron 31 descriptores en Fortalezas y
    Oportunidades y 32 descriptores en Debilidades y
    Amenazas.
  • De acuerdo al concepto de sustentabilidad
    Incluye aspectos ecológicos (físico-biológicos,
    sociales (demográficos-culturales), económicos
    (infraestructura-inversión-servicios) y
    administrativos.
  • Se valoraron de 0.5 al 5 según consulta a
    expertos (Sra. Olga Solórzano viuda de Hurtado),
    funcionarios públicos (Lic. Felizardo Palacios y
    Arq. Porfirio Vargas Santiago) y académicos (M en
    C. Cynthia Waller y M en C. Carlos Peynador).
  • Se sumaron los valores y expresaron en círculos
    de distintos tamaños donde el color representa un
    atributo y el diámetro un rango de valor.

9
FORTALEZAS
10
OPORTUNIDADES
11
DEBILIDADES
12
AMENAZAS
13
(No Transcript)
14
ELEMENTOS A CONSIDERAR
15
ANALISIS HISTORICO documentar, para recordar
  • ESTADO/IMPACTO
  • Se hizo una breve recopilación de notas
    periodísticas y de divulgación en Ensenada sobre
    algunos acontecimientos relevantes tales como
    tormentas, deslizamientos e inundaciones.
  • 1978 y 1992-93

16
RECOMENDACIONES COMO OBLIGARNOS A CUMPLIR?
17
Limitantes legales
  • La falta de aplicación de los diversos
    ordenamientos legales estatales como
  • Reglamento de Ordenación Urbanística para los
    Desarrollos Turísticos en Estado de Baja
    California
  • Reglamento de Fraccionamientos del Estado de Baja
    California
  • Ley sobre El Régimen de Propiedad en Condominios
    de Inmuebles para el Estado Libre Soberano de
    Baja California
  • Muchos contratantes incumplen de sus obligaciones
    contractuales.
  • La legislación para la aplicación a los nuevos
    inmobiliario turísticos es de1971 y 1972, lo
    cual hace que los inversionistas que pretenden
    instalar desarrollos en la Bahía Todos Santos, se
    aprovechen de lagunas legales para no cumplir con
    lo criterios de desarrollo sustentable.
  • Esto permite la modificación en los usos de suelo
    de la zona costera sin que exista una planeación
    adecuada.
  • Se recomienda actualizar los diferentes
    ordenamientos ya establecidos y definir en la ley
    el concepto de turismo residencial.

18
Esquema de monitoreo basado en el modelo
F/P/E/I/R (Espejel, et al. 2007)
19
Recomendaciones tema ecológico
20
(No Transcript)
21
(Continuación) Tabla 12. Recomendaciones para
mitigar las debilidades- amenazas y convertirlas
en fortalezas-Oportunidades.
22
Recomendaciones tema económico
23
(No Transcript)
24
(No Transcript)
25
Recomendaciones tema Social
26
Recomendaciones tema legal/ administrativo
27
(No Transcript)
28
EL PROYECTO ACTUAL NO SE ESTA CONSTRUYENDO COMO
UN EJEMPLO DE DESARROLLO SUSTENTABLE.
29
Sabia Usted?El Estado de Baja California,
sufrió durante el invierno de 2022, uno de los
más severos eventos hidrometereológicos de su
historia moderna, llevando a que algunos
municipios del estado fueran declarados zona de
desastre por el gobierno federal.
30
NO ES UN PROBLEMA DE DINERO
  • SE ASIGNARON CASI 7OO MILLONES DE PESOS PARA EL
    SANEAMIENTO A LAS PLAYAS.
  • PARA EL FONDO A DESASTRES EL FIDEICOMISO FONDEN A
    CARGO DE LA SEGOB ESTÁ REGISTRADO COMO EL
    FIDEICOMISO 2003 Y CONTABA CON UN PATRIMONIO AL
    31 DE DICIEMBRE DE 2003 DE 14,547,796,266.68 Y
    AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 YA ASCENDÍA A
    15,585,967,181.82.6 TOMANDO COMO REFERENCIA
    ESTAS DOS CIFRAS, EL FIDEICOMISO FONDEN PRESENTA
    UN CRECIMIENTO DE 7.1 EN CUANTO A SU VALOR
  • NOMINAL, Y UN CRECIMIENTO REAL TOMANDO EN
    CUENTA LA VARIACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL
    CONSUMIDOR DE 1.94.
  • Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com