Tнtulo Primario - PowerPoint PPT Presentation

1 / 58
About This Presentation
Title:

Tнtulo Primario

Description:

Ing. Juan Ojea Espil ISO/TC 147 Water quality Alcance Normalizar en el campo de la calidad el agua, incluyendo t rminos y definiciones, muestreo de aguas ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:95
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 59
Provided by: reconversi
Category:
Tags: primario | tulo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Tнtulo Primario


1
Ing. Juan Ojea Espil
2
Diferencia entre Normas Voluntarias y
Obligatorias Las Normas Obligatorias se
encuentran por encima de las Normas Voluntarias
Para las Normas Voluntarias
  • La temática se desarrolla a partir de una
    demanda de mercado puntual.
  • En su elaboración intervienen las partes
    interesadas.
  • Se adoptan por consenso (no se trata de una
    votación, sino que implica la no existencia de
    una posición contraria sostenida)
  • El proceso de desarrollo incluye el periodo en
    el cual deberá ser revisada (por ejemplo,
    revisiones cada 3 o 5 años), adecuándola siempre
    a las exigencias y realidades del mercado actual.

3
Normalización en General
  • Las Normas Voluntarias son determinantes en el
    comercio internacional de bienes y servicios, ya
    que sus requisitos reflejan las necesidades y
    expectativas de los consumidores, induciendo
    también las exigencias de los usuarios.
  • Las Normas Voluntarias permiten aprovechar
    economías de escala y encadenamientos
    productivos, logrando que las empresas del bloque
    comercial puedan competir eficientemente en los
    mercados externos.
  • Actualmente las organizaciones reconocen las
    ventajas de la implementación de normas de
    cumplimiento voluntario para el logro de la
    competitividad.

4
Principios de la normalización
Sector Consumo
Sector Privado
Interés General
5
Niveles de la Normalización
6
Normalización internacional
Miembro O
7
ISO/TC 147 Water quality
  • Alcance
  • Normalizar en el campo de la calidad el agua,
    incluyendo términos y definiciones, muestreo de
    aguas, medición, análisis e informe de las
    características del agua. Queda excluido del
    alcance la determinación de los limites de
    calidad del agua.

8
Subcomités del TC 147 Calidad del agua TC
147/SC 1 Terminology TC 147/SC 2 Physical,
chemical and biochemical methods TC 147/SC 4
Microbiological methods TC 147/SC 5 Biological
methods TC 147/SC 6 Sampling (general methods)
Total de normas ISO publicadas por el TC y sus
SC 234 Paises Participantes 32 Paises
Observadores 51
9
Organigrama ISO/TC 147 - Water Quality Secretariat
DIN
SC2 Physical, chemical and biochemical methods
(DIN)
SC1 Terminology (SABS)
WG 19 Polycyclic aromatic hydrocarbons (PAH)
WG 17 Phenols
SC4 Microbiological methods (DIN)
WG 32 ICP techniques
WG 33 Ion chromatography methods
WG 38 Flow analysis methods
WG 2 Coliforms (E. coli and other coliforms)
WG 5 Sulfite reducing clostridium
WG 45 Dioxins
WG 47 Microcystins
WG 48 Precision and accuracy
WG 7 Salmonella
WG 10 Legionella
WG 12 Analytical quality control of
microbiological media
WG 52 Antimony, arsenic and selenium
WG 49 Bromophenylethers
WG 13 Cryptosporidium/Giardia
WG 54 Alkalinity in marine water
WG 53 GC-MS for groups of non-polar substances
WG 15 Enumeration of microorganisms by culture
WG 16 Sampling for microbiological analysis
WG 55 Glyphosate and AMPA
WG 56 PFOS and PFOA
SC6 Sampling (general methods)
SC5 Biological methods
WG 1 Design of sampling programmes (Revision of
ISO 5667-1)
WG 2 Toxicity to invertebrates
WG 1 Toxicity - Bacteria and biodegradability
WG 3 Conservation methods
WG 6 Drinking water and water used for food and
beverage
WG 5 Toxicity - Algae and aquatic plants
WG 3 Toxicity - Fish
WG 4 Rivers and streams including groundwater
WG 6 Biological classification
WG 9 Genotoxicity
WG 11 Sampling of sludges and sediments
10
TC 147/SC 1 Terminology
11
TC 147/SC 2 Physical, chemical and biochemical
methods
12
(No Transcript)
13
(No Transcript)
14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
16
(No Transcript)
17
(No Transcript)
18
(No Transcript)
19
(No Transcript)
20
(No Transcript)
21
(No Transcript)
22
TC 147/SC 4 Microbiological methods
23
(No Transcript)
24
(No Transcript)
25
TC 147/SC 5 Biological methods
26
(No Transcript)
27
(No Transcript)
28
(No Transcript)
29
(No Transcript)
30
TC 147/SC 6 Sampling (general methods)
31
(No Transcript)
32
Normalización a nivel local
33
Esquema tradicional de una norma
IRAM Directiva 1- Redacción y presentación de las
normas IRAM
34
Ejemplo de esquema de una norma
  • PREFACIO
  • OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
  • DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA CONSULTA
  • DEFINICIONES
  • INTERFERENTES
  • REACTIVOS / INSTRUMENTAL
  • CALIBRACION
  • MUESTREO / PROCEDIMIENTO
  • CÁLCULOS
  • MANEJO Y GESTION DE RESIDUOS
  • SEGURIDAD Y SALUD
  • ANEXOS
  • REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

35
Comité de Calidad Ambiental IRAM
Comité de Calidad Ambiental
Subcomité Ecotoxicología
Subcomité Calidad de Aire
Subcomité Calidad de Suelo
Subcomité Calidad del agua de Análisis Biológicos
Subcomité Calidad de Agua Análisis Químicos
Subcomité Gestión de la Calidad de Serv. de
Abastecim. de Agua Potable y Sist. de Aguas
Residuales
Subcomité de Acciones Correctivas Basadas en
Riesgo (ACBR)
36
ISO / TC 147
SC 2 Calidad del agua de Análisis Biológicos
SC Ecotoxicología
  • SC 1
  • Calidad del agua Análisis Químicos Buenos Aires

37
SC1- Calidad del Agua de Análisis Químicos
  • Determinación de constituyentes del agua
  • Determinación de parámetros característicos
  • Muestreo
  • Utilización de diversos métodos y técnicas de
    análisis

38
SC1 - Calidad del Agua de Análisis Químicos
  • Normas IRAM publicadas
  • IRAM 29007-1. Determinación de la demanda química
    de oxígeno (DQO) por la técnica del dicromato
  • IRAM 29007-2. Determinación de la demanda química
    de oxígeno (DQO) Parte 2 Método colorimétrico
    con reflujo cerrado
  • IRAM 29010-1. Determinación de cianuro. Parte 1
    Determinación de cianuro total
  • IRAM 29010-2. Determinación de cianuro. Parte 2
    Determinación de cianuro fácilmente liberable
  • IRAM 29011. Determinación de turbidez

39
  • IRAM 29012-1. Muestro. Parte 1 Directivas
    Generales para el diseño de programas de muestreo
  • IRAM 29012-10. Muestreo de Aguas residuales
  • IRAM 29012-11. Muestreo. Parte 11 Directivas
    para el muestreo de aguas subterráneas
  • IRAM 29012-14. Muestreo. Parte 14 Directivas
    sobre aseguramiento de la calidad del muestreo y
    manipulación de agua
  • IRAM 29012-15. Muestreo. Directivas para la
    preservación y manipulación de muestras de barros
    y sedimentos
  • IRAM 29012-2. Muestreo. Directivas generales
    sobre técnicas
  • IRAM 29012-3. Muestreo. Parte 3 Guía para la
    preservación y manipulación de las muestras
  • IRAM 29012-4. Muestreo. Parte 4 Directivas para
    el muestreo de aguas de lagos naturales y
    artificiales

40
  • IRAM 29012-5. Muestreo. Parte 5 Guía sobre
    muestreo de agua potable y de aguas utilizadas
    para el procesamiento de alimentos y bebidas
  • IRAM 29012-7. Parte 7 Guía para el muestreo de
    agua y vapor en calderas
  • IRAM 29013-1. Determinación de cromo. Parte 1
    Método de l difenilcarbazida
  • IRAM 29013-2. Determinación de cromo. Parte 2
    Método de espectrometría de absorción atómica
  • IRAM 29015-1. Determinación de la demanda
    bioquímica de oxígeno después de n días (DBOn).
    Parte 1 Método de dilución y siembra con alil
    tioudea
  • IRAM 29015-2. Determinación de la demanda
    bioquímica de oxígeno después de n días. Parte 2
    Método para muestras que no requieren dilución
  • IRAM 29016. Lixiviación. Procedimiento de
    extracción y ensayo de integridad estructural
  • IRAM 29017-1. Determinación de bifenilos
    policlorados (PCB). Parte 1 Preparación de la
    muestra por extracción líquido líquido en
    ampolla de decantación

41
  • IRAM 29017-2. Determinación de bifenilos
    policlorados (PCB) Parte 2 Limpieza del extracto
    con ácido sulfúrico permanganato
  • IRAM 29017-3. Determinación de bifenilos
    policlorados (PCB).Parte 3 Cromatografía gaseosa
  • IRAM 29020. Determinación de tensioactivos
    aniónicos por medición del índice de azul de
    metileno
  • IRAM 29030-3. Determinación de sulfuro disuelto.
    Parte 3 Método fotométrico utilizando azul de
    metileno

Normas IRAM publicadas 25
42
SC1 - Calidad del Agua de Análisis Químicos
  • Normas en Estudio
  • IRAM 29023-1. Determinación de fluoruro. Método
    de sonda electroquímica para agua potable y agua
    levemente contaminada
  • Especifica un método para la determinación de
    fluoruro disuelto en agua potable y levemente
    contaminada, y en ciertas aguas superficiales.
    usando una técnica electroquímica.
  • Apropiado para concentraciones de fluoruro desde
    0,2 mg/L a 2.0 g/L
  • No es apropiado para aguas residuales y efluentes
    industriales

43
  • IRAM 29023-2. Determinación de fluoruros.
    Parte 2 Determinación de fluoruro total
    inorgánico luego de la digestión y destilación.
  • Esta norma comenzará a tratarse en reuniones
    próximas
  • IRAM 29031. Determinación de arsénico. Método de
  • espectrometría de absorción atómica (técnica de
    hidruro)
  • Especifica un método para la determinación de
    arsénico en aguas de bebida, aguas subterráneas y
    aguas subterráneas y aguas superficiales
  • Rango de concentración de arsénico de 1 µg/l a 10
    µg/l
  • Se basa en la medición de absorción atómica del
    arsénico generado por descomposición térmica del
    hidruro de arsénico (III)
  • .

44
  • IRAM 29022. Lixiviación. Procedimiento de
    lixiviación para la evaluación de características
    de toxicidad (PLCT) (EA 7)
  • Establece el procedimiento para determinar la
    movilidad de analitos orgánicos e inorgánicos,
    presentes en los residuos líquidos, sólidos y
    multifásicos.
  • No es necesario aplicar este método cuando un
    análisis global de residuos demuestra que no
    están presentes analitos individuales o que se
    encuentran en una concentración que no excede los
    niveles regulados
  • IRAM 29021. Evaluación estadística de la
    función de calibración lineal para métodos
    analíticos instrumentales (E 2)
  • Describe los pasos a seguir para evaluar las
    características estadísticas de la función de
    calibración lineal
  • Aplicable a métodos analíticos instrumentales que
    requieren calibración

45
SC 2 Calidad del agua de Análisis Biológicos
  • Muestreo
  • Medición
  • Registro
  • Características biológicas del agua
  • Muestreo y análisis de contaminantes en efluentes
    líquidos

46
SC 2 Calidad del agua de Análisis Biológicos
47
(No Transcript)
48
(No Transcript)
49
SC 2 Ecotoxicología
  • Muestreo
  • Medición
  • Registro
  • Características ecotoxicológicas del agua
  • Muestreo y análisis de contaminantes en efluentes
    acuosos

50
SC 2 Ecotoxicología
51
(No Transcript)
52
Comparativa normativa nacional/internacional

53
(No Transcript)
54
(No Transcript)
55
(No Transcript)
56
(No Transcript)
57
Conclusión final
  • Comunicación
  • Participación activa
  • Detectar necesidades y tendencias
  • Trabajo en conjunto

58
Muchas Gracias!!!
  • Contacto
  • Ing. Juan Ojea Espil
  • Gerencia Energía y Asuntos Ambientales
  • Dirección de Normalización, IRAM
  • Mail jespil_at_iram.org.ar
  • Tel 54 11 4346 0674
  • Email jespil_at_iram.org.ar
  • Web www.iram.org.ar
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com