INTEGRACION ESCOLAR - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

INTEGRACION ESCOLAR

Description:

INTEGRACION ESCOLAR construir la escuela desde la diversidad y para la igualdad CONCEPTO DE INTEGRACION La integraci n escolar es una estrategia adecuada para ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:189
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: colegiopie
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INTEGRACION ESCOLAR


1
INTEGRACION ESCOLAR
  • construir la escuela desde la diversidad y para
    la igualdad

2
CONCEPTO DE INTEGRACION
  • La integración escolar es una estrategia adecuada
    para aquellos niños con necesidades educativas
    especiales.
  • La clasificación de estas necesidades son
  • Discapacidad física, discapacidades sensoriales,
    discapacidades psíquicas, dificultades de
    aprendizaje. (T.E.A)
  • Para incluir a un alumno en un proyecto de
    integración se debe poseer un diagnostico claro
    de su N.E.E.

3
Objetivos del Proyecto de Integración
Al sistema educativo
  • Integración Escolar

Social Afectiva Cultural Pedagógica
GRAN PASO A LOGRAR LA INCLUSION EN LA EDUCACION
CHILENA
4
Características del proyecto de Integración
  • Ser parte del proyecto educativo institucional,
    del proyecto curricular y del proyecto del aula.
  • Expresar el objetivo y filosofías de su gestión
  • Comprometer a la institución escolar que
    participe en la integración y socialización de
    los alumnos
  • Promover el trabajo en equipo multidisciplinario
  • Ser flexible
  • Incluir un plan de evaluación constante con los
    ajustes correspondientes.

5
CUAL ES EL ROL DEL PROYECTO
  • AYUDAR AL ALUMNO EN SU PROCESO DE INTEGRACION
  • ESTIMULAR SUS HABILIDADES COGNITIVAS
  • PROPORCIONAR LAS ADECUACIONES CORRESPONDIENTES AL
    DOCENTE PARA QUE EL ALUMNO MANIFIESTE SUS
    APRENDIZAJES
  • AYUDAR AL DOCENTE EN EL AULA SEGÚN HORARIOS
    ESTABLECIDOS
  • ORIENTAR AL DOCENTE EN EL TRABAJO CON EL ALUMNO

CUAL ES EL ROL DEL PROFESOR
  • AYUDAR AL ALUMNO EN SU PROCESO DE INTEGRACION
  • ESTIMULAR LAS HABILIDADES SOCIALES
  • ENTREGAR ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE QUE MEJOREN
    SU PROCESAMIENTO EN LA TAREA DESIGNADA
  • PARCIALIZAR CONTENIDOS CUANDO ESTOS SEAN
    COMPLEJOS PARA EL ALUMNO
  • EN CASO QUE NO SE ENCUENTRE EL TECNICO GUIAR AL
    ALUMNO EN SU TRABAJO PERSONAL Y ESTAR ATENTO A
    SUS DUDAS

6
ALUMNOS INTEGRADOS DEL COLEGIO
  • HIPOACUSIA MODERADA
  • RETRASO LEVE
  • SINDROME DE ASPERGER
  • SINDROME DE PRADER WILLI
  • TRASTORNO ESPECIFICO DEL APRENDIZAJE
  • SINDROME DE DEFICIT ATENCION CON HIPERACTIVIDAD

7
COMO TRABAJO EN EL AULA CON ELLOS
RETRASO LEVE
  • DAR MAS TIEMPO DE LO NORMAL
  • INSTRUCCIONES SIMPLES Y CON VOCABULARIO BASICO
    PARA QUE COMPRENDA
  • PREGUNTAR SI ENTIENDE LO QUE ESTA REALIZANDO
  • SOLICITAR QUE VERBALICE LO QUE HACE PARA
    CONFIRMAR QUE ESTA SIGUIENDO EL PROCEDIMIENTO
    SOLICITADO
  • CONSIDERARSU OPINIONES COMO IMPORTANTES PARA EL
    GRUPO
  • DEBIDO AL PENSAMIENTO CONCRETO QUE POSEEN OJALA
    DE EJEMPLOS CON ELEMENTOS QUE AYUDEN A
    CONCRETIZAR Y ENTENDER EL CONTENIDO ENTREGADO

8
HIPOACUSIA MODERADA
  • HABLAR MIRANDO A LA CARA
  • MODULANDO DESPACIO CN CLARIDAD PARA QUE EL
    ALUMNO ENTIENDA
  • LAS INSTRUCCIONES DEBEN SER SIMPLES YA QUE
    DIFICILMENTE LOGRAN ABSTRACCIÓN
  • APLICAR EVALUACIONES CORTAS SIGUIENDO PARAMETROS
    DADOS POR PROYECTO DE INTEGRACION
  • SIEMPRE PREGUNTAR (AUNQUE ESTE LA TECNICO) SI
    TIENE DUDAS, ASI EL ALUMNO SE SENTIRA TOMADO EN
    CUENTA EN SU ASIGNATURA
  • PARCIALIZAR LOS CONTENIDOS SI USTED NOTA QUE SON
    COMPLEJOS PARA E L ALUMNO.

9
SINDROME DE ASPERGER
  • RECORDAR QUE NO DESARROLLA EMPATIA POR EL OTRO
  • SON ESQUEMATIZADOS, POR LO TANTO NO SE PUEDEN DAR
    TANTAS INTRUCCIONES A LA VEZ
  • SIGUEN PASO A PASO LO QUE SE LE EXPLICA POR TANTO
    USTED TAMBIEN EXPLIQUE PASO A PASO
  • LAS EVALUACIONES NO DEBEN SER EXTENSAS PUES COMO
    SON ESTRUCTURADOS AVECES DEMORAN EN HACER
  • SOLICITAR OPINIONES DENTRO DE SALA PARA ESTIMULAR
    LA SOCIALIZACION

10
  • COMUNIDAD EDUCATIVA

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS EN EL AULA
COMO LO LOGRAMOS?
ALUMNOS CON NEE
PARA QUE?
LOGRAR HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS
RESPETANDO RITMOS DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EFICIENTE
ADECUACION CURRICUAR ACORDE
RESOLVER PROBLEMAS DIARIOS
EVALUACION EN EL PROCESO
MAYOR SOCIALIZACION
EXIGENCIAS DE ACUERDO A SUS HABILIDADES
INTEGRARSE A LA SOCIEDAD
INCLUIRLOS EN TODAS LAS ACTIVIDADES
11
LO NORMAL ES SER DIFERENTE
12
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com